Son una buena fuente de fibra, aunque su contenido es menor al que encontramos en otros vegetales. Entre sus minerales destaca la presencia de potasio y calcio, y en menor proporción, yodo, fósforo, hierro y magnesio.Cuando se compran judías verdes se han de seleccionar aquellas que presenten un color vivo y brillante, sin decoloramientos anormales. Han de tener una forma regular y no ser muy duras al tacto. Si acercamos los extremos de la vaina y ésta se dobla sin romperse quiere decir que no está fresca. Por tanto, habrá que desechar esas vainas, que son flojas y blandas. También conviene descartar aquellas que estén demasiado duras y fibrosas porque son signos de que ha pasado su punto de maduración. Las judías de mayor calidad son aquellas en las que las semillas están poco marcadas. Otro método de comprobar su grado de frescura y terneza es observar que cuando se quiebran aparece una gota de agua. Las más tiernas suelen ser las que no sobrepasan quince centímetros de longitud. Una vez en casa, es recomendable meter las judías verdes en una bolsa de plástico perforada y mantenerlas en la parte menos fría del frigorífico. De este modo, conservan todas sus cualidades durante un periodo de cinco a diez días.Si se quieren conservar congeladas, habrá que escaldarlas previamente durante unos tres minutos.
Ingredientes:
- 1 kg de judías verdes frescas.
- 2 puerros.
- 1 cebolla pequeña.
- 3 patatas medianas.
- un hueso de caña.
- un chorrillo de aceite de oliva virgen extra.
- Agua y sal.
Preparación:
- Cortamos las judías por la mitad, despojándolas de las puntas y de los hilos.
- Las lavamos y las ponemos a cocer en agua con sal, junto con el hueso de caña, los puerros también limpios y troceados,la cebolla y el aceite.
- Cuando las judías estén semicodidas, añadimos las patatas cortadas en cascos. Retiramos el hueso de caña.
- Una vez todo bien cocido, escurrimos el agua sobrante. Reservándolo en un bol por si nos hace falta aligerar el puré una vez nos dispongamos a pasarlo por la batidora.
- Vaciamos el hueso de caña, y agregamos el tétano a las judías. Batimos, y le damos el espesor deseado.
Imprimir

92 comentarios:
merchy.... con esto si que no puedo...a lo mejor hecho a tu manera puede que si...pero por muy sanas que sean no puedo. Se ve que de pequeña me hicieron comer muchas....a veces te pierdes alimentos por cosas ai..le coges mania y no hay nada que hacer.... besitos guapa y ponte buena!
Hola wapa, me encantan las judias verdes y tu platito está irresistible.
También me gusta mucho el nuevo look de tu cocina ;)
Besos. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
no las he comido nunca en pure,que cosas............
Hola Merchiiiiiiiii,
Nunca he hecho puré de judias verdes, pero viendo tus fotos me ha entrado una "envidia sana" de prepararlas, además ahora que empieza a hacer algo de fresquillo por estos lugares, aunque no demasiado........ me vendrá fenomenal.
Besitos guapa
Hola Merchi, este puré viene genial en estas fechas que tenemos con tanto frío. Me anoto como lo has hecho porque se ve estupendo. Besos.
Nunca he hecho puré de judías. Este tuyo tiene muy buena pinta. Tengo judías en el congelador y lo probaré, ya te contaré. Biquiños
A mi me encantan las judías verdes pero nunca las he comido así, ultimamente me apetece mucho las sopas y cremas será porque aún tengo sucio el estómago de las fiestas...
Un beso guapa
che buona questa crema!
no tiene nada que ver con esta receta pero ya que no me contestas por el otro lado pues lo intento por aqui..es lo mismo la harina de maiz que la maicena? es para la tarta de san valentin.. un besito gracias
Merchi, me encantan los platos de cuchara y éste no iba a ser menos.
Enhorabuena y gracias.
Besitos desde Castellón.
Me ha gustado lo de añadir el hueso de caña y luego sacar el tuétano... mmm quedará realmente delicioso.
Las judías verdes me gustan mucho y las he comido mucho en puré porque tienen mucha fibra (para mi).
En mi zona hay unas moteadas en morado que son deliciosas aún teniendo el grano gordo.
Me gustan tus explicaciones tanto como tus platos.
Mil besos wapa
Si señor un puré riquísimo,rápido y nutritivo. Ideal para que los peques coman verdura.
Además el jamón, le da un toque salado muy especial.
Un besín.
Lola, chiquilla!! que te entiendo muy bien eh. Que yo no las podìa ver ni en pintura cuando era pequeña. Recuerdo que las preparaba mi madre y se me cerraba el estomágo solo de mirar para ellas. Ahora en cambio, me encantan ¿que quieres que te diga, hija de mi vida?. Pero esto es como todo cielo, cada uno tienes sus gustos y no hay más. Fijate que me encanta el bacalao, pero con garbanzos ni loca los como, di tú que manias también.. pero es lo que hay : D
besitos preciosa mia, y mil gracias, ya voy mejor
Gracias Paula, me alegro preciosa. Me he puesto fina comiendo en el puré, debe ser que con el resfriado es lo que me apetece comer porque la verdad es que me ha sentado a gloria bendita.
besines preciosa muass
Pues nada Espe, todo es ponerse. Si te gustan repites y sinó, ya no lo haces más jajajaja.
muasss guapa :)
Mari, aqui ya hace fresquito desde hace tiempo. Todo lo que sean sopas, cremas o purés entran de maravilla cielo.
Gracias guapetona, un besin :)
Dolores, pues muchas gracias guapa. A ver si te gusta, ya me contarás ;)
besines
María José, pues espero tus noticias reina. A mi es que todo lo que lleve verdura me apasiona, no tengo problema.
un biquiño rula
Bueno Mar, creo que eso también ha influido a la hora de preparar el puré, y no solo el trancazo que tengo encima. Esas fechas acaban con una, se come siempre de más y comidas bastante copiosas, viene bien relajar un poco el estomágo después de tanto tute, te entiendo :)
besines y gracias
Grazie Federica!!. Me alegro de que te guste guapa.
Bacio
Haber Elena, que al ser una receta atrasada la de la tarta de san valentin, pues chica, una no mira los comentarios, menudo tute sería si hay que repasar todo el blog cada día o cada dos. Por eso que si tienes alguna duda con algo, me escribes directamente al email que ves al final del blog, o bien me la haces saber como ahora. Directamente en la última entrada que publique, y asi fijiiiiisimo la veo, ¿vale?.
De todas formas, ya contesté en el post de la tarta, pero por si las moscas, te lo digo de nuevo aqui. La harina a la que me refiero es la de maicena, ya lo deje especificado ahora mismo entre paréntesis.
Espero haberte ayudado cielo, y perdona de nuevo ¿vale?. Como me cuentas de que aún estás a tiempo de prepararla para el cumple, ya sabes...si hay más dudas, al email o a la última entrada y te comento lo que quieras guapetona :)
Mil besos, reina.
Sin recetas de la abuela, ya somos dos. Los platos de cuchara son mis favoritos, creo que todos me van hija.
besines
Así nos preparaba los purés mi madre Pilar, con el hueso de caña que además de ponerle sabor, es super nutritivo. Luego segui yo con lo mismo, y asi se los preparaba a mi hija, hasta el dìa de hoy que aún sigo haciéndolo.
Gracias guapa,y a ver si pones una recetina con esas judias moteadas en morado,que ya me ha entrado la curiosidad.
besiness
Dely, di que si. Anda que no se tiene comido mi hija cantidad de verdura variada en purés cuando era peque.
Verdura que ahora no prueba, ni en purè, ni de ninguna forma, ya ves.
besines y gracias guapa :)
Un platito divino para bajar calorias, estupendo color, un bico
Gracias por este platito corazón!! Que bien me viene para "limpiar" el estómago de tanta comilona. Además me encantan las judias y nunca las he probado en puré y viéndolas se me ha hecho la boca agua.
Un besiño.
HACE POQUITO LA HE HECHO YO, PERO, LA PRESENTACIÓN DE TU CREMITA ES DE LUJO, NADA QUE VER CON LA MÍA, ME VA A DAR APURO EL día que la ponga, jajajaj, halaaaaaa, con mayúsculas, p'os así se va a quedar, jejejejeje
Un besote, preciosa, y vivan esas judías verdes que son buenísimas, por cierto
Hola Merchi
Mira que he comido pures, pero de alubia verde no lo he probado...alguna si que le pongo cuando es de verduras variadas, pero especialmente de ellas...tendre que probarlo, pues el tuyo se ve muy rico y tal no lo has presentado entra por los ojos.
Besos
pamen
Hola Merchi. Una plato que, después de algunos excesos, siempre viene muy bien. Muy rico.
Saludos
Hola Merchi, yo hago mucho esa misma receta en casa nos encanta, y siempre aprovecho para freir el pan que sobra, esta muy rica esa receta.
Besos guapisima
Esta si qeu es una receta para recuperarse de tanto exceso.
Tu plato te ha quedado con una pinta fenomenal y el toque del hueso de caña genial.
Besos
Jorge.
Me encantan tus cazuelitas¡¡tienen una pinta buenisima.
Besets.
vaya explicación nos has dado de las judias.....estoy asombrada.
Yo en verano no tengo problema porque vienen a mi mesa recien cogidas del huerto, i en invierno, acostumbro a comer congeladas
En puré no las he probado nunca
besitos cielo
Hola merchi, las judías es la única verdura que me cuesta comer, la como obligada, pero la como, pero así en puré , entra solita, y esos cuenquitos están diciendo cómeme!!!
besitos preciosa
Mira que tengo que hacer ,mas verduritas en casa, asi que me llevo esta recetuki pa ir probando que se ve muy rica.
Un besazo
No es que me gusten mucho las judias verdes, aunque te diré que todo lo que sea triturado o en crema, me encanta... jjaja...
Un abrazo.
Ay Merchi!! pero que puré tan tentador!! con lo que me gustan las judias y por aqui no hay...:( pero bueno, para cuando tenga ocasion me anoto la receta, algun dia sera!!
Un abrazo,
Inés
Hay que receta más rica nos has puesto, y tan bien presentada, en casa nos gustan mucho, bueno, como casi siempre tres a uno, pero no importa, las hago mucho pero al natural, a mi contrario le gustan así, pero me lo haré para mi.
Un beso preciosa
Merchi me encanta la crema de judías!! en casa también la hacemos ... pero no le añadimos nada de carne ni hueso ni nada... nos gusta la verdurita sola...
Biquiños.
Laura.
Holaaaa, los purés son una maravilla!! en casa solemos tomarlo, con unos costroncitos de pan frito, ummm, qué delicia!!
Un besooo
Anda mira... nunca se me hubiese ocurrido comerlas en puré, con lo que me gustan. Estupenda receta Merchi, eres genial.
Besos.
Buf, me da vergüenza confesarlo... pero no puedo con las judías verdes (vainas en mi casa)!!!
Y mira que soy verdura-adicta, menos las judías!! ¿Porque será?
Un beso
Fíjate que me encantan y nunca se me ha pasado por la cabeza hacerlas así!
Gracias y besos!
¿A que si Mamen?, ligerito y sano.
besines
Cristina, gracias ti preciosa. A mi es que me encantan los purés, hija.
besines
Halaaaa Ana, sageradaaaaaa :)
Que tu cremita seguro que está divina de la muerte, y lo más seguro que tambièn la haga en casa que a mi todas estas cosas me pirran.
besiness
Gracias Pamen, además de ser facilones de preparar, a mi es que me gustan todos cielo. Una que es de buen diente :)
besines
Di que si Juan, y excesos creo que todo dios los tuvo ¿verdad?.
besines
Eugenia para mi gusto si que está riquisima cielo, los purés como puedes prepararlos de lo que quieras, nunca me cansan.
besines
Jorge, es que el hueso de caña en un puré para mi es primordial, además de ponerle un saborcito miy rico, es super nutritivo. Normalmente siempre hago los purés con él.
bicoss
Gracias Mesilda, me gusta cocinar en recipientes de barro, incluso hasta servir ciertas comidas en ellos.
besines
Asi hago yo cuando voy a casa de mi madre, de alli me las llevo directamente para casa, congelo alguna y siempre tengo después.
besines
Toñi, nadita me iban a mi, y ahora ya ves, me las como hasta en puré jajaja.
besines
Para el peque de la casa Mari, que están muy ricos.
besines
Bal, pues entonces te reservo el platillo de siempre corazón :)
besitos
Que pena Inés, pero mujer pruebas con otra verdurita y santas pascuas, seguro que te queda riquisimo igualmente.
besines
Cocinica, pues creete que mi hija de verdura nada de nada, todo lo que sea verde le tira para atrás, en cambio se ha zampado un plato que creo que tiene para el resto del año sin probar otra verdura jajajaja
besines
Na, Mezquita esta tampoco lleva carne. Solo el huesin de caña que le pone un sabor muy pero que muy rico.
bicos guapa
Siiiii Marisa, con pan tostadico que están riquisimos con el puré, asi me gustan a mi.
besines
Gracias Silvia, me alegro de que te guste guapetona.
besines
Anita, pues no lo sé cielo, a mi me gustan todas las verduras pero si tengo qeu ponerle reparo a alguna es a la alcachofa, que también me la como eh, pero me cuesta.
besitos
Gracias a ti Unodedos, animate que estan muy ricas asi.
besines
Me encantan los purés. Las judias verdes las uso pero nunca casi como único ingrediente. Me gusta la idea mucho mucho.
Un besote
Hola Merchy, este plato es muy bueno para la dieta suave y delicioso, un saludo.
JUAN
Si te gustan las judias Dolita, entonces si que merece la pena que pruebes el puré de ellas como casi único ingrediente, te lo recomiendo porque está buenisimo.
besines
Juan, pues claro que si, este lo puedes hacer sin problema alguno, y te aseguro que repetirás.
besines
Wapiiiiiiii sea como sean me encantannnn las judias y nunca las he comido asi solas en pure si con mas verduricas.
Asin con el jamoncito ,ummmmm que ricaaaaa maaaaaaae.
Seguro que ya os la habeis comido tooooooitaaaaa y me tocara hacer a mi la cremita si la quiero cata.
Bicos mil y feli finde wapisisimaaaaa.
Pues encantá de que te guste el puré de judias nenita, y aciertas jamia, no ha quedado ná. Hasta mi hija lo ha comido y eso que como ella dice " es verde".
biquiños mil para ti tambi+en, hermosa :)
Merchy cielo que plato mas rico, me encantan las cremas, y esta tuya se ve deliciosa.
besos y buen fin de semana.
Ummmmmmmmmmm... Me gustan muchísimo las cremas y los purés. Bueno, la verdad es que me apsionan las verduras, así que cualquier cosa que lleva verduras me encanta...
Kanelita, te ha quedado de vicio de bueno.
Un besote
hola Merchi,queria hacerte unas preguntas,sobre unos dulces ¿la crema de yema del tronco de navidad es dificil de hacer?
¿el roscon no se te baja al ponerle los adornos? mira soy gallega y me encanta todo lo que tenga que ver con la cocina, pero te lo juro con el roscon no puedo,intentar lo intente casi todo,con thermomix,a mano me crece muchisimo esta precioso,y al meterlo al horno en vez de crecer para riba se esparce pa los lados, algo devo estar haciendo mal.
un bico e graciñas...........
Hola, Merchi, ¡que platos tan suculentos nos enseñas!, da gusto mirarlos, pero como sabes la cocina no es mi punto flaco, cuando pueda lo imprimiré, y se lo daré a mi pareja, que se ha habituado a cocinar, a ver si lo saca como tú.
Cierto que mi blog es mío, gracías por tu interés, no te preocupes por la entrada que he suprimido, el comentario al que aludo en ella no era ni soez ni grosero, solo que la persona a la que iba dirigida parece que no le gustaba que aludiera a ella, aunque no la nombraba.
La suprimí porque me gusta respetar la decisión de los demás, como me gusta que me hangan a mí.
un fuerte beso de esta amiga bloguera que te quiere de verdad, aunque en la distancia.
Mariso, muchas gracias bonita. Fewliz fin de semana para ti también, y cuidate :)
Laube, guapetona asiass pisiosa!!. Te pasa como a mi entonces, a las verduritas te apuntas siempre ;)
besinesss
Hola, Anonimo!, pues no cielo, la crema de yema es muy fácil de hacer. Seguro que si sigues los pasos, te sale a la primera. Y lo del roscón, pues la verdad es que cuando lo adorno no se me baja para nada, lo hago com mucho cuidado eso si. Quizás mejor me envias la receta del roscón que tú haces, los ingredientes y los pasos que das desde el principio hasta el final, a mi correo. Leyéndolo, quizás podría ayudarte y ver ese algo que no permite que se hornee como es debido y se esparrame para los lados.
Mi correo está abajo de todo, enviamelo y luego te comento ¿te parece?.
un biquiño guapa e graziñas :)
Demofila, gracias a ti por venir a visitarme siempre. Y por lo demás, tú ni caso cielo, haces un hermoso trabajo y eres correcta en todo momento. Asi que toca entrada nueva, nada de tristezas eh, ponte a escribir pero YA ;)
Besitos preciosa
Super rico este puré nunca lo hice, asi que me llevo la idea y la receta, un abrazo.SEFA
Merchi, qué buenos consejos das, se aprende mucho con tus posts, y con toda esa experiencia que acumulas.
Magnífica la crema de judías verdes, que em encantan.
Ay, qué bien, puré calentito con éste frio, qué bueno! Y muy bien presentado!
Bs!
Otro para ti Sefa, me alegra de que te guste guapa :)
besines
Gracias Luz, al igual que tú me encantan las judias, la verdad que la verdura toda en general.
besines
Gracias Sara, con el frio que se cae entra de maravilla :)
besines
Tengo que hacerte una consulta merchi,, hoy queria hacer el flan de chocolate blanco pues tengo una cena esta noche pero he leido que mejor hacerlo un dia para otro, si lo hago hoy, lo dejo enfriar y lo congelo un poco me serviria para esta noche?,, si no puedes contestarme esta mañana hare otro no te preocupes,,,, un abrazo.
olaaa como stas¿? nada mas queria saber donde compras las florecillas comestibles para decorar las tartas¿? un besito merchi
¡Qué vicio Merchi! ¿Pero quien dijo que se acabaron las fiestas con semejante puré como manjar? Me gustan de cualquier manera... pero que sean "da horta".
Biquiños y hasta la vuelta.
UAU!que cambio! hacia días que no me pasaba i me encanta eta nueva imagen, es... elegante!
Me encantan las judías verdes, aunque el puré no demasiado, que se le va ha hacer, de todas formas he de decir que como todo lo que haces triunfa i seguro que triunfaste.
Me voy de garbeo por tu cocina qu seguro que hay mucho esperándome.
besos
Bárbara, pues no sé que decirte cielo, recuerda que tiene que cuajar y quizás no se produzca ese proceso como debiera, ya que es un flan con una textura muy suavecita y bastante delicada. De todas formas ya te digo, nunca he congelado un flan sin haber cuajado. Lo he hecho por curiosidad con el flan ya listo, y la verdad no me mola nadita, suelta mogollón de agua y cambia hasta el sabor, por no mencionar que la textura no es la que debiera.
Aunque si lo haces a la hora que escribiste el mensaje, creo que a la noche podrás desmoldarlo sin problemas eh cielo.
En fin, a tiempo creo que no he llegado y supongo que has hecho otro flan o te has decidido con otro postre ante la duda.
Ya me contarás que has hecho que me dejas con la intriga ;)
Y lo siento Bárbara, hoy precisamente he salido después de comer hija, que fatalidad caramba y por poco no me cazas en el blog, ainsssssssss lastima :)
besitos
Hola Elena, guapetona!!. Te cuento... mira, las florecitas las compro en una pasteleria al lado de casa. No están a la venta, pero me hicieron el favorcillo de venderme algunas. Prueba a preguntar en alguna de por ahi y a ver si te hacen el favor al igual que a mi, cielo.
Un besoteee :)
Marisa, como as da horta ningunha filla. Esas si que saben ben, e que terniñas que son.
Biquiños :)
Mai, y yo que me alegro de verte preciosa mia. Tienes razón que hacía tiempo que no venias a tomar el cafelin, pero como dice el refrán nunca es tarde si la dicha es wuenaaa :D
BESITOS
Hola Merchi, gracias por contestarme a la consulta, finalmente opte por hacer un flan normal para no equivocarme, pero como me apetecia mucho este de chocolate blanco, lo he hecho esta tarde para comer mañana, ya te contare como me ha salido. Y haces muy bien en ir a pasear, no todo tiene que ser blog de cocina, despues engordamos demasiado, ja,ja,.. un besazo y agradecida.
Bárbara, las gracias a ti por haber elegido mi flan. Por lo demás, aqui estamos hija, para lo que sea. Ya me contarás que tal he salido ehhhh :)
besitos
Publicar un comentario