
Ingredientes:
- 1/2 pulpo.
- 1 taza de arroz.
- 1 puñado de alubias negras (frijoles).
- 1 zanahoria.
- 4 o 5 grelos (también se puede utilizar berza).
- Huevos , Harina y Pan rallado , para rebozar.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación:
- Ponemos una olla al fuego para que se caliente bien. Mientras lavamos el pulpo (en este caso, medio) y cuando la olla esté bien caliente, lo introducimos en ella.
- Lo removemos durante un par de minutos y el pulpo irá soltando agua( agua, en la que se cocerá).
- Lo tapamos, lo ponemos a fuego moderado, y aproximadamente en media hora lo tendremos listo.
- Mientras, pelamos una zanahoria, cortamos tiras a lo largo y luego estas en tacos pequeños.
- Lavamos despuès los grelos y los troceamos.
- Pasada la media hora, miramos si el pulpo esta listo pinchándolo en las partes más gruesas de los tèntaculos.
- Se aparta del fuego y se deja templar en el mismo agua.
- Una vez templado, cortamos los téntaculos y los preparamos para hacer los filetes.
- La parte más ancha, la vamos a cortar longitudinalmente, tomando como referencia las ventosas.
- En una olla con agua hirviendo con sal, introducimos la zanahoria, las alubias, los grelos y el arroz.
- Dejaremos cocer unos 20 minutos, y una vez listo, dejamos reposar fuera del fuego.
- Salamos los filetes de pulpo, y lo rebozamoz en harina, huevo y pan rallado.
- Los freímos en aceite caliente, y los dejamos que escurran sobre papel absorvente.
- Emplatamos y a comer.
Imprimir

80 comentarios:
Merchi, yet another delicious dish that I make for my family and they love it! Photos are great! XOXO
Jope!! ¡Que buena pinta! y que bien presentado.
Me alegra que te gustara.
Bicos.
pero que cosa mas rica
Hola Merchi, fijate que nunca se ma habría ocurrido empanar y freir el pulpo, me parece una genial idea. Me guardo la receta porque se ve rico. Gracias y un beso.
Que receta más original Merchi!! Nunca he visto el pulpo asi cocinado. Y dices tú que está bueno? pues habrá que probarlo! Desde luego rico se ve, en la foto tiene una pinta muy apetitosa. Estupenda esta receta. Me encanta.
Un besiño.
ciao!! una splendida presentazione per questa ricetta da chef! complimenti!
Madre mía que forma mas rica de comer el pulpo Merchi. Me encanta esta receta. Este finde si puedo se la preparo a mi marido que le encanta el pulpo, bueno y a mi también jajaja. Un besazo.
El pulpo en casa gusta muchísimo, pero jamás lo he preparado rebozado, así que ya tengo otra forma de cocinarlo, ya te contaré. Besitos ( por cierto, me encanta Sting!!!)
Muy original y muy buena pinta! Y gracias por darnos a conocer el blog de Víctor! Otro galleguiño, no??? Un besito y feliz semana!
Me parece genial y super apetitoso y original el pulpo así preparado. Me imagino el contraste de ese rebozado con la carne del pulpo y debe ser toda una delicia
Un abrazo
Thanks Nina,is a very rich dish and easy to prepare. The photos could have been better, but good ...
A kiss ;)
Claro que nos gustó, Victor. Le tenía un poco de grima a la cocción del pulpo d esta forma, pero vamos que sin problema al final. Todo bien y muy rico.
Biquiños y gracias :)
Gracias María, un plato diferente que recomiendo.
besines
Está muy rico Dolores, blandito y super jugoso. Seguro cuando lo pruebes, repites.
Besines
Pruebalo Cristina que merece la pena, a mi ha encantado. El pulpo queda la mar de tierno por dentro y crujiente por fuera, es una pasada.
Biquiños reina, muasss
Grazie Annalisa, un modo molto ricco di preparazione di polpo. La ricetta è molto buona.
Bacio :)
Nati, preparate porque te hará la ola!!. Está de bueno que ni te lo imaginas.
Besitos y gracias
Gracias Elvira, espero noticias tuyas entonces guapa.
(Sting, es una pasada. Me encanta).
besines linda
Hola Angie, gracias guapa. Y si,Victor es gallego al igual que yo y tiene un blog maravilloso que recomiendo encarecidamente visitar.
Besitos
Cova, aciertas porque en verdad está buenisimo asi preparado. Es una textura diferente, tiernito y crujiente a la vez, vamos que delicioso hija.
Besitos y gracias
Hola Merchi mira tu que nunca se me habría ocurrido empanar y freir el pulpo....jajajaja ....y seguro que esta rico...rico... me parece una idea estupenda .... aunque no se si mi pinxe me dejaria ...jajaja...me llevo la receta....un besito guapaaaaa
guau, filetes de pulpo, tú sí que sabes llamar la atención con un buen titular. Habrá que probarlo, y en cuanto al blog que recomiendas, ahora mismo paso por ahí ;)
Besos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Curiosa manera de cocerlo en su porio jugo... Pues no lo he hecho nunca, pero promete... Y menuda pinta así, empanado... Ayyyyyyyy, qué rico!!!!!!!!
Un besote... yo también creo que probaré a hacerlo así...
últimamente tengo la manía de venirte a ver a la hora de comer, y luego, pasa lo que pasa, que no me queda otra mas que pedirte un tupperware!
Algún día vamos a tener que hacer un intercambio.
bs!
Guenooooooooo ahora no puedor que me tengo que ir a trabaja pero a la vuerta ire a ver ese video ,la foto se ve especatcular y si dices que esta rico habra que proba.
Una vez comi pulpo exo a la parrilla y tampoco estaba cocido ,lo hicieron directamente y estaba de mueteeeee.
Bicos mil potita miaaaaaaa.
la menda lerenda no sabía nada de esta preparación hasta que he visto tu receta y me parece que debe estar pa morir de gusto.
Un abrazo guapa, guapa
Qué estupenda receta! Tengo que probarlo de este modo, no se me hubiera ocurrido ;)
Besos, Pami!
pero que original,no lo habia oido nunca.enhorabuena.
jo que cosa tan original, bueno empezando por el arroz que tiene una pinta deliciosa, y el pulpo asi, en la vida se me hubiese ocurrido!!
besos artista
Pues a mi me ha pasado lo mismo July, hasta que se lo vi a Victor. En cuanto tuve en mis manos un pulpo guapeton, no me lo pense más y prepare la receta. Rica,muy rica,a mi personalmente me han encantado.
biquiños
Paula, el blog de Victor no tiene desperdicio alguno, merece la pena visitarlo.
besitos y gracias
Laube, un poco de temor le tenía yo a eso de cocerse en su propia agua, pero ná...fabuloso eh. Asi que animate, guapa :)
besines
Eva, siiiiiii!!, como dice la Esteban(bueno...parecido), !!yo por un pan de los tuyos...maaaaaaa-toooooo!!.jajajajaja.
besitos
Nenalinda, un blog estupendo, verás como te gusta tanto como a mi, además las recetas en los videos son estupendas, lo ves todo clarito y muy bien preparado. Y chica, no es por ná, pero Victor lo hace genial.
biquiños
Curra, gracias preciosa. Como dice el refrán, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Yo como tú, ni idea de la existencia de este plato, pero ahora que sé como está de bueno, repetiré faena alguna vez que otra.
biquiños
Pam, muy rica, facilita y ràpida de hacer. No hay excusa para no probarla, hija.
biquiños
Enhorabuena a Victor, Espe. Que la receta viene de su blog, reina.
Besines
Toñi, el arroz divino, ya ves que sin grasas, ni nada de nada. Vamos totalmene light, hija mia. Y el pulpo, delicioso, super blandito por dentro y crujiente por fuera, toda una gozada.
besitos
Que forma tan original de comer el pulpo, me ha encantado la receta y el arrocito divino.
Un besín.
Muy buena idea empanar el pulpo Merchi, a mi marido le gusta tanto el pulpo que yo creo que se lo comeria incluso crudo jajaja, el proximo se lo voy a hacer asi, hija que cosas tan ricas.
Besitos
Esto tiene que estar buenísimo. Que forma tan diferente de comer pulpo. Iré al blog de victor a ver su video que me encanta como lo explica, pero esto yo tengo que probarlo, vamos hombre. Te ha quedado una presentación exquisita.
Biquiños guapetona
muy original ese pulpo y me gusta tu guarnicion arroz con chichos negros es uno de los platos favoritos de mi hija lo llamamos moros y cristianos¡¡
un beso
Ciao Merchi,questa tua ricetta è davvero eccezionale.Io non ho mai provato a cucinare il polpo senza acqua,ma ci proverò,visto che a me piace molto!
Bellissime foto!
Ciao e besitos
Annalisa
Qué original!!! Tiene que estar delicioso, probaré con mi peque a ver si así come el pulpo camuflado.
Un biquiño e ata a volta Merchi.
Holaaaaa, ya estoy aquí, gracias por pasar por mi cocina, y yo que creía que ya no habría nadie por allí, despues de tanto tiempo.... jejeje....
Vaya recetón de pulpo que has preparado, lo he comido de mil maneras, pero empanado no, asi que me la llevo pa la saca.....
Un besote,
- Vaaale, aceptamos pulpo.
- ¿Como animal de compañía?
XD
Tiene muy buena pinta, sip, sip ^__^
Y ambos ingredientes principales me gustan. Anotada queda la receta.
BesOssss! ;P
Pero que cosa tan rica y original, me encanta, besitos, pepa.
Holaaaaa....!!! Cuanto tiempo sin pasearme por aquí....Seguro que saldré con un buen empacho virtual cuando acabe de cotillear.
Esta idea no la conocía, pero no tardare en probarla.
Biquiños mil...Y voy a seguir.
Hola buena cocinera, tú como siempre con tus recetas, y yo, como siempre, leyéndolas, y no siendo capaz de cocinarlas, por perezosa.
Me encantan leer tus recetas, y ver los platos en las fotos, pero todo queda en eso, no te repito lo que te he dicho antes, ya lo sabes, pero sigue haciendo entradas de recetas, que quizás alguna vez, si hay alguna sencillita, la haga.
Llevas razón en tu comentario a pi entrada, ya se que he escrito sobre un tema muy desagradable, pero es muy actual el maltrato de las mujeres.
Gracías por decirme que he usado palabras suaves en mi poesía para denunciar esta bestialidad que comete el hombre con las mujeres.
Te deseo que pases una feliz semana, un fuerte beso de esta amiga que te quiere, y agradece tus múltiples visitas a su blog.
Es que este Victor, hace cositas muy pero que muy ricas Dely. Todo el mérito es suyo , reina.
besines
Jejeje Eugenia entonces le pasa como a una servidora, el pulpo me apasiona.
besitossss
Caldebarcos, asi me gusta. En el video se ve todo tan bien, y Victor lo explica tan detalladamente que es imposible negarte a hacer una receta suya. A este paso me haré todas las que tiene en el blog jajajaja.
bicossssss
Isa, pues está muy bueno, normal que os guste. Yo el arroz asi, tampoco lo habia probado y me ha encantado.
besitoss
Molto ricco, Annalisa. Croccante fuori e tenero verso l'esterno, una delizia.
Bacio ;)
Gracias Marisa, y prueba que es igual que si te comieras una croqueta jugosisima de pulpo, asi que tu peque seguro pica :)
bicoss
Te aseguro que,en mi vida he comido el pulpiño así, lo mío es comerlo cocido con cachelos y punto, vamos que, estoy un poco despistada con ésta recetilla, me tengo que poner las pilas y volverla a leer bien para ver si me animo a hacerla, chica, me sorprendes con las recetas que pones, te ha quedado con una presencia estupenda, me quedo sin palabras y me arrodillo ante vos, linda damisela, jajajajajaja
Un biquiño
Soniaaaaaa, ainsssss mi niña guapaaaa!!. Jo nena, que alegria cuando supe que volvieras. Ya me fui corriendito a tu cocina a dejarte unas palabras. Porque eso de que no ibas a encontrar a nadie, ni hablar ehhhhhhhhh...ya ves que te quiere todo el mundo, guapetona.
Ahora, eso si eh...vete poniendo las pilas y preparando cositas ricas como antes, que queremos babearrrrrrr jajajaja.
besitos preciosa :)
y quien te la hará, Yogur?? ehhhhhh?? quien te la haráaaa?.
Ainss mami, como si lo viera ;)
jajajaja
besitosss
Gracias Pepa, original, fácil, ràpido, rico, vamos que lo tiene todo.
besines
Majesssss, holaaaaaaa!!. Que bien que ya estamos casi todas de nuevo, esto se estaba quedando vacio con tanta ausencia ehhhhh. Me alegro de leerte de nuevo cosita guapa, ya me tardaba poder ir a tomarte el cafelin a tu cocina, asi que como le dije también a Sonia.. a ponerse las pilassssss y a cocinarrrrr :)
biquiños pisiosa
Demofila y digo yo ¿para que piensas en cocinar mujer?, si lo tuyo es escribir como lo haces reina mora. Asi que, olvidate de la cuchara de palo y sigue con la pluma, que sabes tan bien como yo que eso si que se te da de maravilla.
Yo cocino, tú escribes...a cada una lo suyo, y un dia nos ponemos y preparamos una entrada entre las dos jejejejeje.
besitosss
Anita que la recetuqui no es mia, tesoro, lee biennnnnnn pitufa miaaaaaaa. Y esto no es ná, criatura, vete al blog de Victor y verás lo que es bueno. Ahi si, llevate rodilleras jajajajaja.
Besitoss guapetona :)
que siiiiiii, que ya se que es de Victor,ya lo había leido, cordera, pero tú la has puesto en el blog y , a mi, me ha sorprendido igualmente, y además, aunque sea de Victor, éstas fotos son todas tuyas así que, sigo diciendo que me has sorprendido, hala y que me gusta muuuuucho, jajajajjaa
Un besote ¿rodillerasssss?, uissss no se yo que pensar, juasssssssssssssssssss, madreeeee que me da el ataque tonto de risa, jajajaja, hala, me voy a hacer la cena que me desmeleno toda y digo tonterías , jijijijiji
Muacksssssssssssssss
INCREÍBLE...en tu línea Merchi...tengo una teoría, y es que para elaborar un plato tan bello tanto en su aspecto (que es una obra de arte ) como en su sabor , (que estoy convencida tiene que ser toda una experiencia para los sentidos)hay que estar hecha de una pasta especial, como tú, y tener una sensibilidad tan maravillosa como la tuya...en fín que me quito el sombrero ante tí, y tus platos...sencillamente te admiro!muack guapa
Hola niña... nunca he probado los filetes de pulpo con arroz, en cuanto vuelva a tu preciosa tierra, prometo probarlos...
Deliciosas fotografías.. como nos tienes acostumbrados...
Felices sueños mi dulce amiga... besotes
Jajajajajaaj Rosa, la risa tonta me ha dado a mi leyèndote, anda queeeeeeee jajajajaja.
Eres la pera hija, en tu casa no se aburren contigo eh :D
Biquiños guapetonaaa, simpaticonaaaa y de tooooo jajajaja
Marta si es que se nota que me quieres bien, reina mora jejejeje.
Muasssssss preciosa mia, que eres la cosita más dulce que hay entre tantos blogs de cocina. !!Y mira que somos ehhhhhhh!!jajajaja.
un biquiño preciosa, y que sepas que ya fui a visitar a tu prima. Uhmmmmm de tal palo tal astilla ;)
Gracias Bal, esperemos que cuando vuelvas podamos tomarnos esas cañitas pendientes. Que de verdad me apetece mucho.
Descansa preciosa, un besote :)
quelle belle assiette présentée avec de différentes saveurs
bonne soirée
Se ve muy sabroso!!! y linda presentación.
La fabada se ve exquisita!!!!
Un beso , cuidate .
Nancy
Merci par votre commentaire Fimer.
salutations :)
Gracias Nancy, me alegra que te gusten reina.
besines y a cuidarse :)
Merchi con tu permiso esta me la copio, nunca se me hubiera ocurrido empanar el pulpo, se ve deliciosa
Un beso
Amalia
Haces maravillas con el pulpo guapetona, nunca había visto filetes de pulpo, muy buena idea tuya y de Víctor.Un beso
Nunca había probado el pulpo hecho de esa manera, pero si tu dices que merece la pena, habrá que probar.
Besos
Jorge.
Aandara, a mi tampoco hasta que le ví la receta a Victor. Espero que sea de tu agrado, guapa.
un besin
Gracias Alanda, y animate que cosa más fácil y rica imposible.
besines
Bicos tambi+en para ti Jorge, y solo te digo que habrá más veces que lo prepare en casa, es diferente y me encanta.
Muasss
hola mi niña como estas¿? solo te queria hacer una preguntita... cuando forras y decoras una tarta con fondant de nubes luego no la puedes meter en la nevera? lo lei en otro blog!! un besito guapa
Merchi, cada vez sorprendes más con tus recetas. Esto del pulpo hecho a filetes y rebozado no lo había visto jj pero ahora sí y desde luego el resultado debe ser excelente.
Un lujo de presentación.
Saludos
Publicar un comentario