Si se va a consumir en el día o al día siguiente, se colocará en la parte más fría del frigorífico o en caso contrario en el congelador.
Conviene guardarlo en refrigeración no más de 48 horas tras su compra, aislado del resto de los alimentos para evitar así que les transmita su olor.
Si el consumo no ha de ser en el mismo día o al día siguiente, conviene congelarlo a -18ºC. De esta forma mantiene en óptimas condiciones su sabor y todas sus propiedades nutritivas durante unos 5-6 meses Me pirra esta receta, es super fácil y el resultado es francamente bueno. Os animo a que lo hagaís en casa y vereís que sencilla y sabrosa resulta.
Ingredientes:
- Rape (6 rodajas).
- Aceite de oliva.
- 200 grs de guisantes.
- 1 1/2 kg de patatas.
- 2 cebollas medianas.
- 3 dientes de ajo.
- 3 cucharadas de vinagre.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta.

Preparación:
- Sazona el rape con sal y pimienta.
- Pela y corta las patatas en rodajas algo gruesas y las cebollas en aros.
- En el fondo de una cazuela de barro coloca las patatas, luego las cebollas y la hoja de laurel.Cubre de agua y echa un poco de sal.
- Aparte cuece los guisantes.Y una vez cocidos, escúrrelos y reserva.
- Cuando comience a hervir la cazuela con las patatas, agrega el rape y deja que cueza todo hasta que las patatas estén hechas.
- Escurre el líquido de la cocción en otro recipiente y resérvalo.
- Agrega los guisantes ya cocidos a la cazuela repartiéndolos bien.
- Calienta el aceite con los ajos y cuando comiencen a dorarse, retira la sartén del fuego y deja que acaben de freírse.
- Cuando el aceite no esté tan caliente,añade el pimentón,luego el vinagre,y por último el liquido que habías reservado antes de la cocción.(dos o tres vasos serán suficientes).
- Revuelve todo agitando la cazuela, para que se impregne bien el contenido.
- Acabar de cocinar a fuego lento durante unos 2-3 minutos, y deja reposar antes de servir.
Imprimir

84 comentarios:
Ainnnssss, si yo estuve retirada precisamente porque engordo 1kg con cada receta tuya, porque me como la pantalla y eso no es bueno, jajajaja. Delicioso ese rape, yo hago asi la merluza, pero ahora probaré con el rape. Besos cariño
Si es que todo lo que termine en "a la gallega" está buenísimo!! Espectacular este plato Merchi.
Un besiño.
AguaSanta exageráaaaa jajajajaja. Con el rape queda delicioso, super tierno ya verás.
un biquiño, ruliña :)
Gracias Cristina, sin desmerecer a otras cocinas, me uno a lo que dices ;)
Hola! que apetitoso se ve, aparte es un plato muy nutritivo! el pescado me gusta mucho aunque nunca lo he preparado asi... he de tomarlo en cuenta. Saludos!!
Voy huyendo de mojar pan y no puede ser, entrando aquí uno no se libra, y es que tiene una pinta tu rape que mi voluntad se rompe y peco, peco y me llevo un platito tan contenta.
Un abrazo.
Ana
no he preparado nunca el pescado asi,probare a hacerlo porque parece delicioso,gracias por la receta.
Sí es feo el rape, sí pero todo lo que tiene de feo lo tiene de bueno, me gusta mucho tu receta.Un besito
que rico,a mi es uno de los pescados que mas me gustan,pero no lo he hecho nunca,ainssss,,,desastre
Sí es feo el rape, sí, pero todo lo que tiene de feo, lo tiene de rico, la receta riquísima y el nuevo look del blog me encanta.Muchos besos
Una forma my nuestra de comer el rape. Además este plato tiene un aporte nutricional de los que vale la pena. Por tanto rico y sano, combinación perfecta.
Biquiños
Cuantas cositas aprendemos contigo, si es que eres una enciclopedia gastronómica... Y sobre la receta, qué decir, espectacular.
Besos.
Buenísimo este rapeeeeee! Pero el negro no el falso jijiji.
Si te digo que a la gallega nunca lo hice! Me matas no?jajaja
Pues siempre en salsa verde, o rebozado o en brochetas: Es hora de cambiar!!
Bicos, Pam!
Es una forma muy sencilla de prepararlo,Oscar. Así que si te gusta el pescado, no pierdas la ocasión de prepararlo de este modo, seguro que te gusta.
un besin
Ana jejeje, gracias guapa. Me alegro de que te guste el rape. La verdad, es que se quiera o no, siempre se peca pringando un poquitillo de pan en la salsa, pero es normal..¿quien se resiste jamia de mi vida? :)
besitos
Mindolina, gracias a ti reina. Espero que te guste.
besitos
Alanda, guapo no es el joio ehhhhh!! jajajajaja, pero bueno como bien dices..se le saca partido.
besines
Ainss Espe...Espe desastrillo mio, que es muy facilita mujer, y en nada tienes en la mesa un plato de pescado rico..rico.
besines
Merchi, pues a nosotros nos encanta, yo como mis padres eran gallegos hago muchas comidas gallegas, mi madre era una gran cocinera, pero al rape le llamamos de toda la vida sapo, los ingredientes de la cocina gallega son tan buenos frescos, maravillosos,solo hay que ver los mercados y las pescaderias que tienen.
Besosss
María José, di que si niña. Creo que son todo ventajas con este pescado.
biquiños
Muchas gracias Silvia!!. Aqui "Petete" para lo que gustes jajajajajaja.
besitoss
Pam, ¿pero que me estás contando, criatura?. ¿Una galleguiña que no hizo nunca el rape a la gallega?. Ainssssssss que se me hincha la vena jajajajaja.
Tienes tarea eh maja, o derechita al infierno por pecadora jajajajaja.
biquiñosss
Si Eugenia, también se le conoce con ese nombre cielo. Lo que no sabía era que tus padres eran gallegos como una servidora.
Vaya..vaya, entonces doy fé de que en tu casa se come de maravilla jejejeje.
besitosss
Merchi, lo probaré sin dudarlo porque el rape es mi pescado favorito y este tiene una pinta que te mueres.
Un beso
rosa
Tienes razón, el pobre es feo con avaricia, pero está buenísimo y como tú nos lo has preparado excelente.
A mí me gusta la comida de todos los rincones de España y parte del extranjero, pero la comida gallega es mi perdición.
Un besín.
Merchi cariño este rape tuyo a la gallega me esta diciendo .....¡¡¡¡comemeeeeeeeeeeeee!!!! ..... jejeeee.... buenismooooooo ..... se sale de la pantalla .... un besito guapa
Creo que el rape (o pixín) es uno de los pescados que mas me gustan y así con esta salsita queda fantástico
Un abrazo
tienes razón, mira que es feo el puñetero...jjjePero que gracia tiene, y con eses patatines y arbellinos...que rico!!!
Me encantan las recetas gallegas, después de las asturianas.....jjeje.
(es broma wapa)
Bexinos asturianinos.
Una receta buenísima, y las fotos me encantan, es mi asignatura pendiente (entre otras muchas).
Besitos
Me encanta el rape en todas sus variedades! Me la apunto!
Bs!
Estoy enamorada de tus platos,pero hoy has dado en el clavo¡¡me encanta,quien lo pillara¡
Besets.
Riquísima receta y qué fresco ese rape que casi llega el olor a mar aquí.
estoy contigo es un pescado exquisito.
Jo, Merchi! Con lo que me gusta el rape me llevo esta receta tan "galleguiña"! Gracias y un besito!
ains que ricoooo esto lo tengo que hacerrrr
¡Que forma tan sana de disfrutar de este riquísimo pescado! Me la llevo.
Besitos.
Merchi mira que eres artista me encanta todo lo que haces estoy siempre pendiente de tus recetas
bicos
jo merchi, contigo no puede una desconectar unos días, enseguida me pierdo platos maravillosos.
me pierdo entre zamburiñas deliciosas, pollo con tomillo aisssss, y este rape que me vuelve loca !!!no sé por donde empezar a lamer !!!
besos artista, que eres una artista.
Si tuviéramos que juzgar el aspecto del rape por tus fotografías, nadie podría afirmar que efectivamente, es feo con ganas.
La receta es una delicia, y el aspecto por lo que nos muestras ¡¡superior!!.
Un besín.
Hola niña... que rico se ve el rape, lastima que solo sean imágenes, pues si que me serviría una buena ración.. jjajaja.
Un besote de feliz semana
Piescu, gracias guapa. También es uno de mis favoritos.
besitos
Muchas gracias Dely, si es que en España entera se come de maravilla, vayas a donde vayas, la gastronomía es de sobresaliente.
besitos
Pues este puedes hacerlo eh July, ya ves que grasas las justitas.
besines y gracias
Cova, me gusta de cualquier manera cielo. Pero quizás a la gallega sea una de las formas más rápidas de prepararlo y con un resultado buenisimo.
besines
Fely, anda que no se come bien en Asturias hija de mi vida!!!!. Que sepas que si me gusta tu tierra es porque se asemeja mucho a la mía en muchas cosas, siempre le he llamado "la gemela" jajajajaja. Pa que veas ehhhhh :)
biquiños asturianica guapa
Gracias Marta, merece la pena, asi que no la dejes muy pendiente eh ;)
besitos
Pues ya somos dos, Sara. Besitos y gracias guapa :)
Ainss Mesilda, a mi aún me queda una racioncita para mañana jijijiji :)
besitos y gracias
Gracias Luz, claro que es un pescado exquisito. Me parece que da igual como se prepare, siempre queda fenonemal.
besitos
Angie, gracias reina. Y que te aproveche guapetona :)
besines
Di que si María, que está de vicio.
besines
Muy rica, Eva. Fácil y rápida. Vamos para mi gusto, genialisima.
besitos
Anónimo, pues muchas gracias. Se agradece eh ;)
besitos
Toñi, ainsssssss como dice el refrán, "oveja que bala, bocado que pierde", apurateeeee jajajaja.
gracias reina , besitos
Nieves, muchas gracias. Tu comentario,todo un piropazo viniendo de ti, majisima.
besitos :)
Bueno Bal, al menos me comes pescado hija. Aunque ya sé que en los madriles no es lo mismo.
besitos preciosa :)
Síq eu es feo, pero qué rico está el jodio!!!!
Así como lo has preparado está delicioso. Me gusta mucho.
besitos
Pues sí que es feo a rabiar, pero está tan rico... pásame un platito para hoy, me muero por comerlo. Qué pinta por favor.
Un beso
Impresionante, me has dejado sin palabras. Me llevo la receta sin dudarlo ni un segundo. Un besazo.
Muchas gracias, Carmen. Me alegro de que te guste, guapa :)
besines
Curra, que ya no queda náaaaa, mi niña. Para la proxima, te guardo un poquillo mujer.
besitos :)
Y no te pesará Nati, que está muy bueno.
besines y que aproveche :)
será feo, pero hay que ver lo bueno que está. Tu pones el plato y yo traigo el pan para mojar! jeje
ainsss qué lástima estar tan lejos.
bs!
Jejejeje y tanto, Eva. Ya daría yo algo por estar más cerquita, hija :)
Gracias y un besin guapetona.
Que rico!!!!!
Es uno de los pescados que más me gustan y que más hacemos en casa. Suelo hacerlo con patatas y almejas, una locura.
Este tuyo lo probaré porque tiene ese caldito para mojar pan que debe ser pecado.
Besitos
Gracias Carmen, el rape como dices también suelo hacerlo en casa y está de chuparse los dedines. Creo que tanto da la forma en la que lo prepares, porque queda siempre divino.
besitos :)
Es verdad que el rape es más feo que pegarle a un padre, pero una vez cocinado tiene un aspecto... DELICIOSO como el que tu has cocinado. Muy rico, si señor. Un beso.
Gracias Dolores, me alegra que te guste la recetina.
un besin, guapa :)
hola merchi muchas gracias por tus bonitas palabras.
Siempre de niños intentamos aprender las cosas buenas de nuestros padres.
Besos
olguis.
Me encanta el rape. Magnifica receta esta que nos propones, nunca se me hubiese ocurrido prepararla. La probaré.
Un beso
Feo pero riquísimo y carísimo que todo hay que decirlo jejeje esta receta se ve lo rica que está pero como tu nos lo confirmas queda claro...
Un beso cariño
Ummmmmmmmmmmmm ricooooo ricooooo wapi , que pinta maaaaae dan ganas de come e monito po dioooooooos.
Te ha quedao espectaculaaaaar , seguro que no queda ni un caxin pa mi cena ¿ vedaaaa ? joooooo eso me pasa por andar tan lia que ahora ya se lo han comio toooooo y no me quedan mas que las espinas caxis.
Bicos mil potitaaaaa mia.
ciao! i tuoi piatti sono sempre strepitosi!! complimenti!!
grazie delle tue visite!!:))
ciaooooooooooo
Pues si Olguis, tienes toda la razón del mundo, guapa.
besitos y gracias por la visita
Carmen, me alegro de que te guste. Es facilita, no da trabajo, asi que animate que el resultado es muy bueno.
besines
Mar, carisimo también, llevas razón. Pero de vez en cuando hay que permitirse un caprichin ¿verdad?.
BESITOS GUAPA :)
Naaaa, ya no queda naaaaaa Nenita, si ejqueeeee asi no pue ser, mujé. Andasme mal e arrastro, e asi che pasa o que che pasa, quedas sin peixe feo jajajajaja.
biquiños mil, preciosa :)
Grazie Federica, E 'un piatto semplice ma molto gustosa.
Bacio ;)
Holaaaa, querida, haces unos guisos que quitan el hipo!! el rape mira que es feo y mira que está rico eh? una forma exquisita chica!!
Un besooo
Merchi hija que fotos!!!
Que colorido, una ensalada diez
un besín feliz semana
Merchi, feo pero exquisito. Es uno de los pescados que más me gusta junto con el bacalao. De esta forma lo he comido especialmente cuando vamos a tu tierra, lo hacen fabuloso, pero yo todavía no lo he hecho.
Viendo tu receta no creo que tarde mucho en probar a hacerla. Me ha encantado.
Saludos
Marisa, muchas gracias hermosa. Me alegro de que te guste.
Espero que te lo hayas pasado bien en el campo y vengas animadilla y sobre todo con los pulmones cargados de aire bien puro jajajaja.
besitos
Gracias Anabel, me da que te has equivocado de entrada pero se te agradece igual el comentario jejejeej.
besitosss
Juan, pues me pasa como a mi, el rape y el bacalao me apasionan. Hombre, me gusta el pescado en general, también me encanta el salmón por ejemplo, pero estos dos que te menciono..uhmmmmm de diez.
besitos :)
El rape es mi peixe favorito y con esa ajadita... que rico tiene que estar!!!!
y las zamburiñas?. ay, las zamburiñas!
cuanta saliva!
Publicar un comentario