Conocida también en Galicia con los nombres de pateliña y samoriña, la zamburiña se parece a la vieira, aunque es mucho más pequeña y ni siquiera son de la misma familia. Se extrae de fondos que pueden alcanzar los 80 mts, y para ello se utilizan artes de arrastre muy parecidos a los utilizados en la extracción de la vieira. Aunque también está comenzando a ser cultivada en batea. La zamburiña exije en la cocina, como toda la comida, una gran limpieza y rechazar los bordes de las valvas (para no estropear el sabor del plato)o por si contuvieran restos de arena. Lavándolas después con agua bajo el grifo, y dejándolas escurrir. Esta práctica, no solamente se lleva a cabo cuando se usan para el consumo directo, sino también en la hechura de las clásicas empanadas. La zamburiña, es rica en fósforo, potasio y calcio y están...bueniiiiiiiisimas. Os dejo fotos con las zamburiñas como entrante en plan picoteo, con unas tostas están deliciosas. Y luego lo que sería una racioncita de zamburiñas,con su cama de patata hervida y salseada. Espero que os guste, y por cierto, si con el picante no podeís comerlo o no soís muy amigas de su uso, con no agregar la guindilla asunto solucionado. El plato, queda sabrosísimo de igual modo.
Ingredientes:
- 500 grs de carne de zamburiña.
- Un trozo de pimiento verde(aún ni la mitad).
- 1 cebolla.
- 1 guindilla.
- Cebollino.
- 1 hoja de laurel.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 vaso de vino blanco(utilicé Ribeiro blanco).
- aceite de oliva.
- 1 tomate.
- 1 cucharada rasa de pimentón dulce.
- sal.

Preparación:
- En una cazuela con el fondo de aceite, comenzaremos a pochar el pimiento troceado en tacos pequeños, junto con el ajo,el cebollino,el laurel,la guindilla(la abriremos a lo largo y le quitaremos las semillas) y la cebolla picados.
- Los pocharemos a fuego lento, y una vez estén medio tiernos,vertemos el vino blanco.
- Subimos al fuego y dejamos reducir un poco.
- A continuación, pelamos un tomate maduro, le quitamos las semillas y lo rallamos. Incorporándolo a la cazuela con los demás ingredientes.
- Espolvoreamos con el pimentòn y salamos al gusto.
- Por último, solo nos queda agregar las zamburiñas, remover y dejarlas cocer unos diez minutos.
- Antes de servirlas, dejar reposar al menos otros diez minutos.
Imprimir
65 comentarios:
Hola! Zamburiñas?? nunca había escuchado hablar de ello! pero el plato se ve bien :) sin duda le dejaría el picante. En Argentina tampoco he escuchado hablar de zamburiñas... investigaré un poco.
Saludos!
Me encantan las zamburiñas, hasta en empanada, pero nunca asi con patatas y en salsa picante, deben estar exquisitas. Las fotos lo dicen todo. Y encima con Ribeiro, Ummmmm¡¡¡ mandame un platito, porfa.
Nos vemos. Bsss desde Almeria
le quito el picante y me las como con gusto.creo que nunca las probe de verdad,siempre son de lata,asi que en original tienen que estar riquisimas
Hola Merchi, me encantan las zamburiñas. Una cosa sí que me extraña: que no les hayas quitado la bolsita negra. Tengo entendido que es ahí dónde filtran las toxinas y puede ser perjudicial para la salud, como en las vieiras.
Sea como fuere, tienen una pinta estupenda.
un biquiño
No las cono conocía cone sos otros nombres que me comentas, será por la zona geográfica imagino.
A mí me gustan mucho en empanada, como no!
De esta forma se ven bien ricas, se parece a como las hacía mi madre en salsa con toque de guindilla! Muy buenas, te cojo ;)
Besos, Pam!
Ah por cierto que acabo de leer a Lechuza y yo tampoco le saco esa bolsita negra, las que limpio muy bien son las vieiras ;)
A ver si nos estamos intoxicando y yo sin saberlo jajaja :P
Besos, Pam!
que buena pinta tiene merchi yo opto por la version no picante jii un beso wapa
Que plato más rico Merchi!!!! Estoy sin palabras. de muerte tiene que estar.
Biquiños
Jooo que pinta.. esto no se hace!! Con esas fotos dan ganas de comerlas!!
Pues me parece muy bien Oscar, un besin y gracias por la visita.
Lola, a ti te mando la cazuela entera y lo que haga falta, guapetona mia.
gracias y besines :)
Te lo puedo asegurar Espe, bueno claro, bajo mi punto de vista están requetebuenas, habrá gente que no las pueda ver ni en pintura. Como sucede con todo hija mia.
besines
Pilar, ¿no estarás hablando de las vieiras mi arma?. O A a ver si voy a estar entoxicandome sin saberlo jajajajaja.
biquiñosssss
Pam, gracias tesoro. Y eso mismo le decía a Pilar , en lo que no dejo ni rastro es en las vieiras, pero ya veo que le has contestado tú antes jajajajaja.
asiassss y biquiños :)
Cristina, pues igual de ricas quedan guapetona. Con picante o sin él, están de vicio.
biquiños
Caldebarcos, gracias reina. Ya las comía otra vez de buena gana.
biquiñosss
yo lo he hecho Lauri jajajajaja y...uhmmmmmm que icassssss :)
besines
Ideales Merchi, una receta que me encanta y las fotos espectaculares. Tomo buena nota de todo. Un besazo.
Merchi, un altro piatto fantastico!
Congratulazioni per le fotografie,sembra quasi di poter toccare il cibo,bravissima!!
Have a lovely weekend,
besitos,Annalisa
Muchas gracias Nati, y que tengas buen sábado guapa :)
besitos
Grazias Annalisa, sono contento che ti piace il piatto e le foto.
Baci e felice sabato :)
Hola mi niña... nunca había visto ni oído hablar de las Zamburiñas, siempre aprendo algo nuevo a tu lado. Se ve delicioso.
Un besote bien grandote y lindo fin de semana.
Pd. veo que nuevamente estas de cambios, jejeje
Qué ricas tienen que estar. Menudo aspecto, qué fotos.
Ja mia no paras y que bueno todo.
Un beso
Gracias Bal, cuadno vuelvas a Galicia, la comeremos juntas guapetona ¿vale?.
Feliz de semana para ti también, reina.
Besitoss
Curra de mis entretelas, tú que me miras con buenos ojos jejejejeje.
Gracias preciosa, biquiños, y feliz sábado :)
Muchas gracias por pasar por nuestro blog y dejar un comentario, no conocía el tuyo y es fantastico, aquí me quedo leyendo un poquito.
Besitos
Que delicia niña!!!Y con ese toquecillo picante, me encanta.
Un besazo enorme guapa,
Vanesuky.
Ese si que es un plato de lujo.
Me encantan las zamburiñas, lo que pasa es que por aquí es difícil conseguirlas y si las hay, el precio es de escandalo.
Besos
Jorge.
me encantan las zamburiñas y con esas salsas tan ricas que siempre poneis se me hace la boca agua
un beso
Sencillamente deliciosas. Besos.
Ya lo decía otro gallego en una de sus canciones, un tal Juan de apellido Pardo: "hayyyyyyyyyyyyy zamburiñaaaaaaaaaa donde estásssssssss????????" jajajaja, pués aquí estaban, magnícamente presentadas y con un color rojo del pimiento que es puro deleite. Felicidades Merchi apetece saborearlas.Elreflexivo
La zamburiña esa gran desconocida para mí, nunca la he probado. Al ver tus fotos me han entrado unas ganas locas de hincarles del diente ¡ Qué pinta!
Besos.
Que pedazo receta, anda qu voy a comprar más zamburriñas enlatadas jejeje. Exquisita. Besitos
Hola Merchi, las zamburiñas me parece que solo he comido un par de veces y enlatadas, pero este plato que has preparado por lo que veo tiene que ser cosa fina, pero por aqui me parece que no las vendan en las pescaderias, o al menos yo no las he visto, un saludo.
JUAN
Mareeeee mía que platico más rico, aunque nunca lo habia oído. No me cabe la menor duda de que están de lo mejorcito.
Besitos
Merchi, me encantan las zamburiñas, en empanada, a la plancha con limón... Ummmmmmm, asi no las he probado nunca pero por la pinta tienen que estar de muerte!! Además a mi me chifla el picante. Tomo buena nota.
Un besiño.
Hala , vente para mi cocina nueva, y hazme una de pollo al tomillo y otra de zamburiñas, ¡¡ya estás tardando en venir, correeeeeeeeeeee!!, eso si, después de cocinar, hay que limpiar, jajajaja, buenooo, voy a ser buena y ya que tú vas a cocinar, yo, limpio ¿¿hace o no hace??
Biquiños
Un plat qui semble délicieux.
Je note la recette.
A bientôt.
Nunca he probado las zamburiñas, pero deben estar de muerrrte!!!
Bessiss.
Yo prefiero con un poco de picante,no me importaria nada llevarme una buena racion¡¡y si las ve mi marido te deja sin nada,jajaja¡
Besets.
Mira que te envidio!!! me encantan las zamburiñas y aquí no las han visto en su vida! A mí picantitas es como más me gustan, tu salsa pide pan!!!! Mil besos y buen fin de semana
Me encantan las zamburriñas, pero sólo las he comido un par de veces, tal como tu las has preparado deben estar riquísimas y yo las comería tal cual con picante. Un beso
Marta, gracias a ti guapa. Vuestra cocina me ha encantado, asi que nos leeremos a menudo :)
besitos
Gracias Vaneeee!!. Que tengas buena noche, guapetona.
un besin
Jorge, creo que las zamburiñas están caras en todas partes hijo mio, hasta las congeladas están por las nubes, con eso te lo digo todo. Por eso que si te regalan aunque solo sea un kilillo, haz como yo y no digas nunca que no jajajaja.
biquiños
Gracias Isa, a mi con picante me encantan, ahora que a la plancha y con un poco de limòn simplemente, están deliciosas.
besitos
vidifer, muchas gracias. Me alegro de que te gusten.
besos
El Reflexivo,en tu casa no se aburren contigo ¿verdad? jajajajaja.
Tú si que estás un buen "anduriño". Anda y no me tolees jajajajaja.
Besinnnnnnn ;)
Silvia, ponle remedio pronto. Están buenisimas de cualquier forma que las prepares.
besitos
Los Mol, oye que para un picoteo las enlatadas están de vicio eh. Peroooo...sin duda, asi mejor :)
besitoss
Juan, a mi me encantan. Con el saborcito a picante es demasié, hijo mio. Gracias majo, y un besin :)
Mari, supongo que para gustos reina. Es como todo, lo que les gusta a unos , no les gusta a otros. Pero te aseguro que si las pruebas...repites :)
besines
Cristina, tú eres de las mías. A la plancha y con limoncito por encima simplemente, ya están de vicio. En empanada, ni te cuento, eso ya es todo un manjar. Asi que, vamonos de mariscada niña jajajaja.
biquiños :)
Ainss Anita, que cocinar en tu pedazo cocina tiene que ser toda una experiencia hija por dios, creo que si entro en ella ya no salgo ni para dormir. Asi que ve pensando en comprar también un sofa cama, porsiacá jajajajaja.
Biquiños simpaticona :)
Saveurs et Gourmandises, merci de vos commentaires :)
A bientôt.
Muy buenas, Amanda. Para mi gusto, muyyyyy buenas.
gracias y un besin :)
Mesilda, entonces como yo, con el picante. A tu marido me da que le daria igual ¿no? jajajaja.
besitos y gracias :)
Elvira, pan del país, y nos chuperreteamos los dedines :)
Gracias preciosa, un besote
Di que si Pilar, que les da un toque buenisimo, aunque después nos arda la lengua :)
besitos
Solamente he comido las zamburiñas cuando estuve en Galicia y me encantaron, por aquí solamente se encuentran en lata...qué pena, con la buena pinta que tienen las tuyas.
Un besico.
Lolah, pues nada, te vienes de nuevo a mi tierra y te zampas una buena racioncita de ellas, mujer ;)
Gracias guapetona, un besin
Ummmmmmmmmmmm wapi se ven espectaculaaaaaaaares y seguro que estan de muete picantes y con ese ribeiriñoooo.
La foto dice comeme te salvas de que no me lleve el plato ya mismo poque las he exo hoy para comer aprovexando de que mañana hare una empanada con el resto jajaa.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo ,yo las he exo con otra salsa es parecida pero no es la misma ya las veras cuando suba el post.
Bicos mil y feli finde potita miaaaa.
Ainsss Nenita, que ya estoy deseando verlas y copiotearte la recetuqui jajajajaja.
Gracias mil, pisiosa y un biquiño :)
Hola Merchi ..... mira que os cuidais en casa ....jejeje....a estas zamburiñas le quito el picante y me las como todasssssssssssss con mucho gusto ....jejeje...me encantan ...un besito guapa
Hola Merchi, he tardado un poco en comentar esta entrada pero voy con retardo jj. De esta forma no las he comido, por aquí casi no se ven, pero si lo he hecho en empanada y reconozco que está deliciosa, así que no me extraña que de esta forma estén deliciosas.
Saludos
Publicar un comentario