Ingredientes:
- 1 kg de rape.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla grande.
- 1/2 kg de guisantes.
- 1 docena de almendras.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de vino blanco (Albariño)
- Perejil.
- Azafrán.
- Aceite y sal.
Preparación:
- En una cazuela, a ser posible de barro y con un poco de aceite, se pone la cebolla picada y sobre ella el rape sazonado.
- Se rocìa con el vaso de Albariño, y se pone al fuego con la cazuela tapada, dejando cocer por espacio de un cuarto de hora.
- Machacamos los ajos en un mórtero, junto con una rama de perejil, las almendras y un poco de azafrán.
- Se le añade la harina y se deslia todo con un poco de vino blanco, caldo, o agua. Eso ya para gustos.
- Lo echamos todo en la cazuela, y se deja cocer otros quince minutos más. Añadiendo un poco antes de terminar la cocción, los guisantes previamente cocidos.
- Se sirve con unos cuadraditos de pan frito.
Imprimir

105 comentarios:
Merchi, un plato delicioso, no me extraña sabiendo de dónde lo has sacado. Es de estos platos que nuestros abuelos necesitaban para coger fuerzas para el duro trabajo ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Será una receta antigua, pero estupenda.
Besos
alaaaaaa merchiii!!cuando yo era pequeña mi vecina nos haacia a su hija y a mi este rape!y yo que llevo toda la vida pensando que llevaria aquel pescado...(que de aquellas nos lo comiamos pensando que era pollo...teniamos 5 años)no recuerdo lo de las almendras...me encanta!ahora podré hacerla yo tambien!un besotee
En esa enciclopedia tienes un gran tesoro. Como estas recetas ya se pueden quitar las esferificaciones y sus historias, lo mejor, la comida de la abuela.
Un lujo de rape. Gracias por compartir la receta. Besitos
Un plato delicioso y muy colorido.
Feliz fin de semana x
Qué rico!!!!Me parece una receta estupenda!!!
Bicos!!
muy buena y tambien la historia..que guay...eso es tradicion
En mi tierra al rape se le llama pixín y es muy utilizado en nuestra cocina y a mi me encanta, así que probaré con esta receta.
Esos libros que tienes deben de ser un gran tesoro por su contenido y por su valor sentimental que ya hace tradición.
Un abrazo
Merchi este rape también lo voy a probar aunque no se cuando porque tengo una lista enorme de pendientess jajjaajjaa.
Tiene un pinta excelente con mucho estilo y el rape es un pescado que me encanta al igual que el bacalao, me pido una raciónnn guapa.
besitosss
buen findeee
Hola Merchi,
Esto se ve delicioso,me encanta la salsa que lleva, y lo petit-pois le dan un toque único.
Un Saludo,
mari
ese pescado que es riquisimo ,con el sabor y el color del azafran,tiene que estar ,buenisimo¡¡¡
un beso
HOla Merchi que rico se ve el rape preparado de esta manera.
La quiche vamos te quedo fantastica.
que pases un buen finde, saludos
Un palto superior que debe de estar de rechupete
Caray menuda enciclopedia tienes, seguro que tiene recetas muy ricas como este rape que has preparado que se ve riquísimo...gracias por la receta, besitos y buen finde guapa.
What a wonderful dish, just like its history (been searching also for it).
It looks colourful and healthy,great work!
besos,
Annalisa
Se ve espectacular wapa ,guarda bien la enciclopedia aunque tu hija ahora no sea una cocinillas ,dentro de unos años seguro que cambia y con un tesoro asi le encantara cocinar.
Nunca he comido asi el rape , aunque aqui hay un restaurante que lo tiene en la carta como " rape de la casa " y es muy similar ,solo que en vez de pan y guisantes va con patatas panadera y esta de vicio.
Me guardo la recetuqui y lo hare a ve si va a ser esta receta tunea.
La receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil y feli finde potita miaaaa.
Pues a pesar de que soy nativa de La Coruña, no conocía esta forma de hacer el rape. La salsita tiene que estar de vicio y daría buena cuenta de ella con un estupendo pan de Carballo o Carral.
biquiños
Hola Merchi! Que bueno que conserves un libro así, me imagino que se siente bien tener esta tradición. y el Rape aunque como te he dicho antes no lo conozco mucho se ve muy rico y apetecible, para un plato fuerte en una cena quedaría exc! Un abrazo-
Hola Merchi, para que luego se diga que antes no se comia bien toma receta de pan y moja, me gusta mucho, un saludo.
JUAN
El rape es uno de los pocos pescados que me gustan, así que esta receta me la llevo.
Merchi, cari, qué cosa más rica has preparado!
A mi me encanta el rape, es de mis pescados preferidos, y así tiene que ser una delicia.
Un besito reina, cuidate! y feliz fin de semana.
Merchi, este rape al estilo de La Coruña, me lo apunto en pendientes....
me ha encantado.
Menudo aspecto !!!!!
Besitos desde Castellón.
Pues supongo que si,Paula. La verdad es que ni lo sé, lo ví cotillenado en el libro y me llamó la atención. Aunque si es cierto que nuestros abuelos necesitaban platos contundentes para el duro curro que les esperaba. Solo de pensar en lo que se desayunaba el mío ya me sacio para una semana jejeje.
besitos y gracias guapa :)
Si, lo he comprobado Mese. Antigua pero muy sabrosa.
besitos y gracias
Pues me alegro un montón que sin quererlo te haya proporcionado la receta de ese "pollo" que te comìas de peque, Irene jajajaja. Que e aproveche, preciosa :)
besines
Soy de la misma opinión, Carmen. Sin duda alguna.
Besitos guapa y gracias :)
Me alegro que te guste, Ana.
Un besi y gracias.
A mi también incluso antes de probarla, Unodedos. Una vez que lo he hecho, se repetirá faena.
Bicos :)
Gracias Espe, sin duda tradiciones que no se deberían de perder jamás.
besitos
Pues nada!como veo que has puesto ya el pan,yo empiezo a comer antes de que se acabe!!Lo dicho,no heran listas ni nada las abuelas.
Besets.
que delicia merchi, y que cosa tan bonita nos cuentas, yo conservo dos libros de cocina de mi padre ( era cocinero) y los tengo como oro en paño.
deliciosa receta corazón, besitos, buen finde
Merchi, este plato es de lujo...vaya fotos si esque hasta parece que llega el olorcito y tooo
besos
Que rico ese rape, este lo preparo seguro pero sin guisantes que me dan dentera. Yo también guardo las recetas de la familia como oro en paño.
Bicos
si es que nuestros abuelos sabian comer muy bien.Una estupenda receta.
Un beso
Madre mia, que receta con esa salsita y las almendras , menudo gusto que le tiene que dar. La próxima vez que lo haga lo preparo de esta manera.
besos
Hola Merchi, esta receta antigua te ha quedado buenísima, esa salsita tiene que estar muy rica. Un abrazo.
otra receta rica de ayi arriva que biem comeis hija un beso wapa
Pero si he cogido el tenedor y me he puesto a picar en la pantalla. Que pinta, niña. Aunque la receta haya tenido modificaciones tu tienes el orgullo de poseer la original que es lo que mola, no?
Ultimamente nos presentas unas fotos con una luz que deslumbra, casi son en 3D, parece que tienes el plato delante y que te puedes poner a comer.
Biquiños guapísima
un plat délicieux plein de saveurs j'adore
bonne soirée
Me apunto la receta que tiene muy buena pinta y a mi maridin le encanta el rape.
Un besazo wapisima!
Cambio una de bacalao por una de este rape...El próximo que prepare será con esta receta que nunca la he probado.
Biquiños y buen fin de semana ruliña.
Me gusta eso de "al estilo Coruña", jajajajjaja, eres una fenómena.
Pues nada, chica, que si es al estilo Coruña, la tendré que hacerla.
Te ha quedado súper rica. Eres majísima.
un biquiño
Holaaa, jo, a veces se nos quedan por ahí unas recetas extraordinarias verdad? esta, con solera, menos mal que fue rescatada, porque lo merecía. Seguro que estaba deliciossso!!
Un besooo
Se me está acumulando el trabajo, todas tus recetas me encantan, no sé cuando las voy a poder hacer pero me la guardo esta tambien ¿qué pinta mas buena!
Besitos
Para mí, todos los platos con rape, son un lujo, y éste no iba a ser menos. Qué rico, Merchi!!!! Besitos.
Estupndo prato Merchi , o rape así preparado ten que estar boísimo .
Que bonita historia e que previsora a tua avoa , cantos recordos cando buscas unha receita , que emoción e que sorte .
Bicos guapa .
Un plato muy rico, que untadico de pan, un abrazo.SEFA
hay mi niña...que platin mas rico...me gustaaaaa!!
bexinos galleguiña wapa y buen finde.
El rape es un pescado muy rico, Leo. Creo que con cualquier forma de preparación queda exquitiso, esta en particular me ha gustado, espero que a ti también.
Gracias bonita, un beso :)
María José, pues cuando lo prepares espero que te guste también a ti cielo. Yo también ando con una lista enorrrrrme de platos vuestros y que a saber cuando haré, es que somos much@s reina.
besitos y gracias :)
Gracias Mary, particularmente los guisantes me encantan, no soy de las personas que los apartarn, me lo como toditos.
besines cielo
Bueno Isa, aqui ha gustado y eso que de pescado el personal no entiende mucho, pero el rape es lo que tiene..no espinas = me lo como jejejeje
besitos
Gracias Anabel, me alegro que te gustasen.
Buen dia para ti también :)
besines
Gracias María, a mi el pescado de cualquier manera cielo. Asi me ha encantado.
besines
Ay, qué buena pinta!!
Pues no me suena de haber tomado nunca el rape así, tendré que probarla a ver qué tal
1 saludo de otra coruñesa ;)
La verdad es que si, María Jesús. Y estoy encantada con ella, además que la adoro por motivos sentimentales.
gracias corazón, besines
I'm glad you like it, Annalisa.
Kisses
Uysssss Nenita va hacer 24 años y me da que lo de la cocina no es lo suyo, hija. Pero bueno, nunca se sabe, quizás hasta me sorprenda :)
Gracias reina, un besote
Pilar, idem de lienzo. Ni idea de la subsodicha receta. La ví en el libro y sin más me puse manos a la obra.
Por cierto, pan de Carral fue el que me comí con el rape jejeje.
bicos guapa
Oscar, no es un plato pesado, puede tomarse tranquilamente a la cena. Te lo comes solo, sin patatas y santas pascuas :)
besines
Juan, yo creo que se comía de lo que había cielo jajajaja
besitos y gracias :)
Pues genial Artabria, ahora solo queda que te guste cielo.
besines
Alcantarisa, te pasa lo mismo que a mi entonces. Gracias reina, cuidate tu también ¿vale?.
besitos
Sinrecetasdelaabuela, genial guapa. Tú también andas con lista de pendientes eh?, y quien no hija.
besitos
Que delicia de pescadín!!Esta receta con ese toque de almendras, hummmm!
Un besazo guapa y que pases un buen finde!
Vanesuky.
Que buena abuela,con razón guardad esos libros como un tesoro.
Me anoto la receta, esta semana creo que comeremos bastante pesacado y con estas ideas, más aun.
Buen finde.
Qué rico, esta no tarda en caer. Besos.
Continuo en tu cocina... ya sabes que el pescado no es mi fuerte, aunque guisas tan delicioso que de seguro me comería todos los platillos elaborados por ti...
Muakkssssssssss.. feliz fin de semana
Qué buena receta!! Acabo de descubrir tu blog y me voy a quedar por aquí un ratito leyendo. Me han dejado impresionada tus fotos. Dan ganas de comerse la pantalla!!! Te sigo a partir de hoy!!
Bicos
Te voy a poner en mi lista de blogs porque me encanta el tuyo! Espero que no te importe!
Bicos
Que platazo, tu te imaginas a la hora que es (15:03) y sin almorzar lo que daría por un plato como este que es una maravilla.. jejjee
Un besote
Merchi, que maravilla de plato, que pinta, que color, esta diciendome comeme, comeme. Me encanta el rape, es un pesacado delicioso, solo tiene una pega y es el precio pero por lo demas para mi es uno de los pescados mas ricos, de textura suave y jugoso.
Un diez para la receta y otro para la cocinera.
Un beset
Muy, muyyyy listas Mesilda. Eso no lo puede poner nadie en duda.
gracias reina, un besote
Pues entonces me entiendes a la perfección cuando comento que esta enciclopedia de cocina es un tesoro para mi, Toñi. Ya coincidimos en algo mñas preciosa :)
besitos encanta, y feliz tarde.
Pamen, eso me decia yo mientras lo preparaba "si sabe como huele, madre miaaaaaa" :)
besines y gracias
Rakelilla, las recetas de la familia son sagradas, guardalas como oro en paño cielo, que me da mucha pena que se pierdan este tipo de cosas.
besitos y gracias
Muchisimo mejor que nosotros Mindolina, y con mucho menos de lo que tenemos ahora.
gracias cielo, un besin
Gracias Isabel, espero que sea de tu agrado cuando la prepares en casa,
besines guapa
Dolores estaba deliciosa, con pan de pueblo uhmmmmmm a pringar en ella y no veas que bien me lo pasé jajajaja.
besotes cielo
Gracias Cristina, me alegro que te guste guapetona.
besitos
Caldebarcos, en eso llevas razón, tengo la original.. y ahora vosotras también. Solo espero que la disfruteís tanto como yo.
AH, y me alegro que te gusten las fotos, intento mejorarlas cada día.
bicos preciosa :)
Merci Fimére, Décrivait le mieux la recete impossible :)
Pues que le aproveche a tu maridin el rape, Mary. Espero que te salga bien rico y sea de vuestro agrado.
besitos y feliz tarde :)
Encantada de la vida Majes, el bacalao y el rape son los pescados que más me gustan, y como ha quedado tu bacalao hija mia...hago un trueque pero ya :)
bicos y gracias reina
Fabrisa graciassss jajajaja, pero no creas que me he inventado el nombre del plato ehhhh. Que se llama asi de verdad de la buena jajajaja.
Besossss soleteeee :)
Seguro que te gustaba Marisa, que a ti te va el pescadito y las verduritas como a mi.
Gracias hermosa, un besin :)
Ainsssss Marta como te entiendo, si me pasa igual criatura, tengo una lista de pendientes que es algo bestial, ya ni sé por cual empezar.
Gracias linda, un besote :)
Angie, entonces ya somos dos nena. Adoro el rape y me da igual la forma en la que se prepare, siempre queda buenisimo.
gracias reina, besotes :)
Xa te digo, María Xosé!!. Sorte ca avoa tien moita, iso é verdade. E canto aprendín dela, filliña. E non só culinariamente falando.
Bicos rula, e boa tarde :)
Gracias SEFA, me alegro que te guste guapa. Animate que te mola el pescado y seguro que asi el rape te encanta,
besines
Si es que el rape es lo que tiene Fely, suele gustar a todo el mundo criatura. Pues hala, animate y a ver que te parece de esta manera, reina mora ;)
besines asturianica guapaaaaaa
FashionFreak, ni yo cielo. Jamás supe nada de esta receta hasta que hojeando el libro dí con ella.
Gracias cielo, por la visita y tu comentario, vuelve cuando quieras.
besitos
Qué lujazo de plato mi niña y qué suerte tenemos de que nos compartas tan magníficas recetas de estos tomos que hoy en dia son una verdadera joya.
Los hijos ahora no lo aprecian, pero yo creo que con el tiempo sí que lo harán . Normalmente el amor por la cocina se lleva en los genes.
Si siempre te envío besinos a montón , hoy te los mereces por partida doble.
Muchas gracias mi niña.
Besinos milllllllllll y cariñinos.
Buen fin de semana.
Pues anda que no guardas recetas, así tienes tantas, las de tu abuelita deben ser fabulosas, no las dejes estropear, conserválas como hasta ahora.
Gracías por enviarme la receta del pastel, no me ha salido muy bien que digamos, pero estaban buenisimas, y eso es lo que importa en realidad ¿verdad?.
LLevas razón en tu comentario a mi entrada, todos debemos ser libres y debemos respetar la libertad de los demás, creo que la has leído muy bien complementa mi entrada con sus argumentos.
Un besito reina de las cocineras, espero que nos des más recetas de las de tu abuelita, no las dejes para tí sola.
Gracias Vane, te deseo lo mismo guapetona, y me alegro que te haya gustado la recetilla.
Para mi la mejor del mundo mundial, Carmen. Aunque claro, cada uno dirá lo mismo de la suya jajajaja.
Pues espero que sea de tu agrado si te animas, Vidifer.
Gracias Bal, comerias pescado fijo, porque te haría como a mi hija jajajaja.
Pues muchisimas gracias Artemar, y encantada de verte por aqui cielo, regresa cuando quieras, estás en tu casa.
Uys calla Mar, que eso me pasa a mi a veces y es mortal. He decidido no visitar vuestras cocinas a la hora de comer, me pongo mala.
Mari, cuanta razón tienes hija, creo que si estuviera más baratillo en mi caso lo comeriamos dos veces a la semana.
Gracias y besines a todas :)
Merchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii... me ha encantado esta receta!!!! Madre mía, qué sencilla y qué pintaza en tu plato... Esto promete!!!!Me guardo etsa receta en favoritos para cuando tenga un buen rape.
Y, eso sí, un buen pan casero para mojetear... jejejejejeje
Un besoteeeeeeee
A estas horas ya no quedará nada, pero me llevo la recetita que tiene una pinta de fábula... Y hala, que teniendo los 8 volúmenes vamos a disfrutar de lo lindo con lo que nos pongas.
Buen fin de semana y un abrazote
Mil gracias Bego, a ver si es verdad eso que dices mujer, qeu si se lleva en los genes a mi hija le tarda en salir eh jajajaja.
Demofila, lo que importa es el sabor cielo. Lo demás ni caso. Me alegro que las hicieses y que te gustasen cariñete.
Laura,más sencilla imposible hija. A menos que sea a la plancha jajajaja. Espero que te guste.
Besines a las tres y gracias :)
Jjajaja Curra, alguna cosilla caerá cielo, eso segurisimo.
Gracias encanto :)
Ummmnnn....que rica receta, se vé delicioso este rape y a mi que me encanta el pescado? no me voy a resistir a prepararla.
Y oye! esa enciclopedia de tu abuela, conservala bien...ahí tienes un gran tesoro.
Besos guapina!
Madre mía, qué pinta más buena!!
qué rico este rape y que colorcito más bueno tiene.
Un besote
Un magnifique plat de lotte.
C'est un poisson que j'aime beaucoup et ta recette semble délicieuse.
A bientôt.
Merchi, casi se me escapa esta receta, además si tardo un poco más aparezco en el limbo de los justos, no sé si llegarás a encontrarme, iuju, estoy aquíííí.
Como ya sabes que el pescado me encanta y de ellos el rape es uno de mis preferidos no tengo más remedio que decirte que la pinta que tiene es para quitarse el sombrero, creo que lo dices en tu entrada y no lo pongo en duda. Debe ser una delicia de plato.
Un abrazo
Menuda receta. Es de las de quitarse el sombrero por los ingredientes y por la receta.
Un beso
rosa
Publicar un comentario