Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de tahin(pasta de sésamo).
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Zumo de 1/2 limón.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de perejil picado.
- Pimienta
- sal.
Preparación:
- Comenzaremos lavando las berenjenas y partiéndolas por la mitad.
- Les hacemos unos cortes a lo largo, con cuidado de no llegar a la piel, las rocíamos con un poco de aceite de oliva, y las asamos hasta que estén blandas. Unos 30 minutos(según sean de grandes las berenjenas) dentro del horno a 200º.
- Una vez listas, las dejamos enfriar, y les quitamos la pulpa que iremos introduciendo en el vaso de la batidora.
- Añadimos los demás ingredientes y trituramos hasta obtener una pasta homogénea.
Imprimir

85 comentarios:
Esto lo probé hace unos meses de una amiga, la verdad es que es una delicia.
Se ve rico y la presentación de lujo.
Saludos
le foto sono straordinarie!! la presentazione è super...e la ricetta è favolosa!!!!!!!complimentisssssimi!un abbraccio!!
Con lo que me gustan las berenjenas,este paté me debe de encantar... Me apunto la receta de uan vez... Qué rico!!!
Besitos,
Hace tiempo que tengo ganas de probarlo, es genial para una cena de picoteo: unas aceitunitas, queso, tostadas para untar y listo.
Bicos
Guauuu como siempre con las fotos me dejas sin aliento y ya con ese titulo pensé que sería algo maravilloso, y me has sorprendido, tengo que probar hacer paté de berenjena así.
Besos.
Que lindura de plato, las berenjenas no podian quedar mejor. Nathalie (mundo bizcocho)
Para mi gusto, es algo delicioso José Manuel. Untado en rebanadas de pan tostado es como más me gusta.
Gracias y un besote.
Grazie Federica. Si tratta di una pasta molto gradevole al palato.
Contento che ti piace ;)
un abbraccio!!
Eso Rosi, pruébala que está de muerte lenta hija. Verás como repites.
Besines y gracias
Tú lo has dicho, Rakelilla. Entre el paté, y alguna cosa más de picoteo, disfrutas de una cena estupenda.
Bicos preciosa.
Pues sinceramente te aconsejo este pate, Ernestina. Particularmente me encanta, es suave y entra que no veas.
Besines
Hola Merchi! pues yo nunca había visto (ni mucho menos probado) este plato.
Tiene buena pinta! con esas tostaditas que le has puesto debe entrar genial.
Un beso.
Me alegro de que te guste, Nathalie. Gracias por tu visita.
Besines
Animate pues Alcantarisa, si es que te gustan las berenejenas claro. Aunque he de decirte que a mi hija no le agradan nada pero en cambio este paté se lo come encantada de la vida.
bicos encanto :)
esto me lo llevo y lo hago fijo!! pense que quedaria mas oscura pero ha quedado clarita la pasta... se ve delicosa Merchi, me apetec mucho hacerla. besos!
Todo me ha encantado!!....la foto y la receta!!!..delicioso....Abrazotes, Marcela
Que textura más buena se le vé. Eso tiene que estar deliciosusss! Te ha quedado de lujo, como las fotos !!
Saludos... Tito !
MENUDA PINTA TIENE ESTA SALSA AISHHH AUNQUE LA COMIDA ARABE ME VA MAS BIEM POCO LA BERENGENA ME ENCANTA BESOS WAPA
Lola, yo pensé igual que tú, pero ya ves queda clarita y te aseguro que la mar de sabrosa.
Gracias guapa, un besin :)
Gracias Marcela, me alegro de que te haya gustado todito jejejeje.
besines :)
Riquisimo Tito, además ni empalaga, ni es demasiado pastosa, se extiende de maravilla y bien fresquita es una delicia comersela.
Besines y gracias
Tengo todos los ingredientes. Ésto hay que probarlo, como mañana es mi día aprovecharé para prepararlo.
Las brochetas tendrán que esperar un poco...menuda pinta tienen.
Bicos.
con lo que me gusta la berengena, seguro que me encanta este plato :)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Cristina, a mi es que me gusta la comida árabe, los platos que he probado no me han decepcionado en absoluto, además de que me encanta experimentar con toda clase de sabores y francamente el paté me parece algo buenisimo.
besitos linda :)
Venga Majes, a ver que te parece y me cuentas reina. Espero que te guste tanto como a mi.
Bicoss :)
Si te gusta la berenjena, no te lo pienses Paula, sin duda alguna, te encantará en paté.
Besitosss :)
HOLA MERCHI!
Que bueno tenerte por aca de nuevo! me alegra montones tu vuelta! yo por el momento no estoy centrado en el blog pero cuando pueda hago unas visitas, Éxitos en este nuevo comienzo :D
Un abrazo grande!
Me encanta el baba ganoush! Aquí lo sirven para acompañar el casabe tostado. Es mas justo ayer lo prepare porque mi empleado me trajo unas berenjenas muy delgadas y no me servia para rellenar o freír, y prepare esta plato. El tuyo quedo con tremenda pinta.
Un saludo
Ummmmm lo probare , ya sabes q mi maridito es fan total de las berenjenas....tienes por ahi unas croquetas de bernejenas q le chiflan!!!!
Besicos preciosa!!!!!!!!!!!
Con lo que me gusta la berenjena, no me lo pierdo, un abrazo.sefa
Chica, que receta más estupenda, menudas fotos (como siempre), si es que te queda todo de lo más espectacular, hasta unos simples huevos fritos (a mi me encantan, que conste) dan ganas de comérselos si los has hecho tú
Besazos
No lo conocía Merchi....
Desde luego lo que una aprende en tu cocina!!
Biquiños.
Lau.
Que delicia mi niña,tiene una pinta maravillosa,
te ha quedado una presentación 10.
me llevo ese paté que tengo yo que probar,
un besito wuapetona.
Pues será cosa de probarlo pues menos el tahín y el comino, lo demás es conocido para mi y me gusta.
Por cierto ¿dónde se puede comprar esa pasta de sésamo?.
Buen día
Es una crema muy rica. Pruébala con panes de pita, que está extraordinaria.
¿Cómo conservas el tahín?. Yo sólo lo uso algunas recetas árabes como ésta o el hummus. Me venden frascos que para el uso que le doy son grandes y caros y se me estropea enseguida.
Besos.
Alicia.
pues no sabia que este pate se llamaba asi..gracias por compartirlo
Para un aperitivo es ideal...con las tostaditas....
besos
Qué rico y qué sano, Merchi.
Me parece una forma original de comer berenjenas.
La presentación, estupenda.
un besito, linda.
pedazo de paté que nos has hecho, imposible ponerle peguitas.
bs!
jo merchi, menuda pinta, las fotos espectaculares!menudo pate mas original!que tiemble lapiara!
Oscar, muchas gracias majo. Supongo que comenzarás de nuevo con los estudios, asi que lo primero es lo primero. Eso ya te ocupa tu tiempo, por lo que es normal que te centres poco en el blog, de todas formas, para cuando puedas volver con más tranquilidad, aqui estamos eh ;)
besines
A mi me encanta, Mari. Muy ligerito, suave, y he de probarlo con pan de pita que es como suele comerse.
Gracias y besines
Pues nada Anica, manos a la obra y a cocinar croquetas y paté. Tu maridin te estará haciendo la ola durante un mes jajajaja.
besitos maja
Di que si Sefa, que sería pecado no probar el paté de marras :)
besines guapa
Ana de mis entretelas, es que tú siempre ves todo lo que hago con muy buenos ojos, corazón.
Gracias guapisima y que sepas que me pirran los huevos fritos :D
BESITOS
Lau, animate reina que te pierdes cosa buena eh :)
Bicos preciosa
Ague, sin pérdida de tiempo además que está rico..rico. Te lo recomiendo, guapa.
besitos y gracias
Leo, puedes comprarla en el Club Gourmet del Corte Inglés, o en tiendas de dietética. Si quieres hacerla en casa como ha sido mi caso, solo ha de tostar las semillas de sésamo en una sárten sin aceite hasta que toman colorcito. Las metes en un bol y las vas triturando poco a poco, vertiendo de vez en cuando una poquita de agua hasta conseguir la textura que quieras.
Besines guapa
Alicia, no lo compré cielo, lo hice en casa y poca cantidad, ya que solo era para esta receta.
Besitos :)
Gracias a ti por pasarte por mi cocina , Espe.
Besines
Esta salsa me encanta, que rica se ve, hace mucho que lo la hago y es perfecta para empezar a picar.
Te quedó muy apetitosa, un beso.
Me gustan mucho los ingredientes. Viniendo de ti y con esas maravillosas fotos no creo que haya nadie que se resista. Una receta estupenda.
Besos.
Cómo me gustan las berenjenas. Este paté tiene que estar delicioso.
Un beso.
Hace unos días comentaba con Carlos de Mercado Calabajío sobre esta receta. Te quedó estupenda Merchi. Un beso.
Me alegro de que te guste, Núria.
Un besin.
LLevas razón Frabisa, super sano. Y tengo entendido que es incluso buenisimo para el colesterol. No sé si es cierto o no, pero es lo que he leido por internet.
Besines
Gracias Eva, estaba rebueno nena.No quiero imaginarmelo con uno de tus panes, ainssssssss ;)
Sageradita me saliste, Irene jajajajaja. Pero gracias corazón, se agradece eh :)
Besotes
ce baba ganouch est un pur délice je le fais très souvent
je trouve tes photos sublimes!!!
bonne journée
Hola Merchi cariño ...cuanto tiempo sin pasarme por aqui ...eso si me he acordado mucho de ti ...jejeje.. esta baba ganoush tengo que probarla ... que seguro esta muy rica .... oye me gusta mucho el cambio del blog ... con tu permiso me llevo la receta ...un besazo guapa
Hola Merchi, una receta muy interesante, me gusta, un saludo.
JUAN
La verdad es que si es perfecta para picar, Kako. Untada en pan tostado es una delicia, vamos...un empezar y no parar.
Besitos guapa.
Gracias Silvia, el comentario viniendo de ti, es todo un halago, preciosa.
Un besazo :)
Tengo un horno y sé como usarlo, me alegra que te guste, doy fé de que está de vicio :)
besines
Gracias Paco, y es tan sencilla de hacer que sería pecado no probarla.
Besinees
Hola Merchi!!!
Cuanto tiempo!!!
Cómo me alegra verte por aquí!!!!
Eres casi de las primeras blogueras que conocí, y de verdad que me alegro de volver a coincidir!!!
me gusta el cambio de look del blog!!! se ve muy moderno!!!
Y que buena esta receta del paté de berengena!!!! En casa comemos mucho este tipo de hortaliza, nos gusta de todas las maneras, a la planxa, guisada... pero así, en paté,.no la había probado nunca.
me llevo tu recetita, a ver que tal me sale!!!
Un beso, merchi!!!
Las berengenas me encantan,asi que seguro que me gusta...este pate,lo tengo que probar.
Besets.
Mi madre hace algo muy parecido desde siempre. Ella lo llamaba caviar de berenjenas y es una receta que había sacado de un libro de cocina fantástico que le dejó a no sé quien y que nunca más se supo de él...
Pero te puedes creer que a mí me gustaba más que la nocilla. Si es que todo lo que lleve berenjenas... ñam!!!
Fimére, je suis heureux que vous les aimez les photos.
Le paté,je le recommande, car il est délicieux.
Baiser :)
July, pues si que hacia tiempo que no sabia nadita de ti, reina. Pero bueno, anduve ausente y entonces como que normal ¿no?. ¿A qué ibas a venir a visitarme si no publicaba recetas? jajajaja.
Que sepas que me alegro de leerte de nuevo, reina. Y que el paté te salga rico..rico.
besitos
Pues para ti dieta, es bárbara Juan. Bueno, que no sé si aùn la sigues, pero por si las moscas te lo hago saber.
Besitos
La primera vez que veo este paté, cuánto aprendo en los blogs, madre mía!!!
A mi la berenjena ni fú ni fá, la verdad es que soy un poco tiquismiquis para comer. Eso sí, la pasta fresca de Giovanni Rana de berenjena y crema de queso, me encanta!!!!!!!jajaja
Bicos
Muy buena receta arabe, Baba Ganoush significa, coqueto y vicioso, es exquisita y la has elaborado muy bien, muy fiel.
Besos.
Titanii, holaaaaaaa!!. Si que es verdad que hace tiempo que no no leemos, hija. Andamos pérdidas eh :)
En fin, sea como sea, el caso es que ya hemos vuelto las dos y ahora podremos visitarnos como antes. Me alegro muchìsimo de leerte cielo, tú también eres una de las primeras blogueras que conocí y eso no se olvida nunca.
Gracias por pasarte de nuevo por mi cocina, yo lo hice por la tuya hace un ratín y ya salí babeando jajajajaja.
Bicos encanto :)
Di que si, Mesilda. Si te gustan la berenjenas fijisimo que el paté será de tu agrado.
besines
Mer, eso de prestar las cosas, como que yo ya aprendí, hija mia. Tengo que hacerlo con alguien de mi suma confianza o sinó, no hay tu tia. Me ha pasado como a tu madre, y aún hoy sigo esperando por esas cosinas que en su momento presté. Tratándose de un libro, me lo pienso mucho ehh jajajaja.
Me alegra que te guste el paté, porque está francamente bueno.
Bicos ruliña e graciñas :)
Artemar, eres tremenda jajajajaja. Muchas gracias por pasarte y dejarme con una sonrisina en los labios :D
MUASSSSSSS
Pues mira Javi, eso si que no lo sabía. Así que gracias por la información, se agradece.
Y por supuesto, gracias también por tu comentario, he intentado prepararla lo más parecida posible.
Besines :)
Tengo mucha berenjena y me gustaría probar pero dónde encuenteo el tahin.
Bs
Sarai
una forma muy original de comer berengenas¡¡¡¡¡¡
un beso
SIMPLEMENTE ESPECTACULAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1ADORO LA BERENJENA ..............................................
Hola, Merchi. Qué receta más rica!! Hoy he publicado tu flan de leche condensada en mi blog, gracias por dejármela prestada!
Pásate y lo ves! http://amimegustacomer.blogspot.com/2010/09/flan-de-leche-condensada.html
Un besazo!
Sarai, como ya le dije a Leogundia, puedes comprarla en el Club Gourmet del Corte Inglés, o en tiendas de dietética. Si quieres hacerla en casa como ha sido mi caso, solo ha de tostar las semillas de sésamo en una sárten sin aceite hasta que toman colorcito. Las metes en un bol y las vas triturando poco a poco, vertiendo de vez en cuando una poquita de agua hasta conseguir la textura que quieras.
Besines
Isa, original, práctica y sana. Y además riquisima :)
besitos
Gracias Su, ya somos dosssssssss :D
BESITOS
Locasita, para allá me voy sin pensarmelo dos veces, reina.
Besines :)
Merchi qye rico el baba, no le pongo prejil, pero haora que piensoqueda mas decorativo. Asi lo hare como dice la maestra. Una presentacion preciosa. Y la cabecera genial¡¡¡ cada dia poneis el liston mas alto....bssss desde Almeria.
hola guapa gracias por pasar por mi blog y me alegro estes de vuelta de unas merecidas vacaciones.
Besos
olguis.
Publicar un comentario