Ingredientes:
- 1 kilo de pulpo.
- 1/2 kg de langostinos cocidos.
- 3 ramitas de perejil.
- 1 diente de ajo.
- 1 vasos de aceite de oliva Virgen Extra.
- 1 vaso de vinagre de Jérez.
- 2 0 3 gotitas de Tabasco.
- sal.
Preparaciòn:
- Para la cocción del pulpo, clikear AQUI
- Una vez cocido, lo dejamos enfriar. Para cortarlo luego en rodajas semigruesas.
- A los langostinos se les despoja de la cáscara. Y de tres en tres, se van insertando en la brocheta de madera (que habremos dejado sumergida en agua media hora antes, asi evitaremos que se queme en la plancha).
- Luego una rodaja de pulpo, y nuevamente tres langostinos. Así hasta completar la brocheta.
- Picamos el ajo, lo echamos en un mortero con un poco de sal, y machacamos junto con un poquito de perejil picado.
- En el vaso de la batidora, vertemos el aceite y el vinagre. Seguidamente la ajada del mortero, el tabasco y dos remitas de perejil troceadas.
- Batimos bien, hasta conseguir una salsa homogénea y bien ligada que reservaremos en el frigorífico hasta la hora de servir.
- Pinzelamos la plancha con un poco de aceite de oliva, y vamos colocando las brochetas encima.
- Dejaremos que simplemente tomen color por todos lados, y retiramos.
- Servimos las brochetas con un poco de salsa por encima de ellas, y el resto en una salsera, para que los comensales hagan más uso de ella si lo desean.
Imprimir

95 comentarios:
Y yo tampoco Merchi!!! siempre le digo que sí, venga como venga preparado! jajajaja.
Ayer noche lo tomé en un restaurante en una ensalada estupendísima, con arroz y una vinagreta, mmmmm de chuparse los dedos nena!
Ya ves que yo no soy gallega de nacimiento, pero costumbres buenas las agarro rápido xD
Tu receta me parece súper original y rica, con gambitas y esa salsa debe estar de rechupete.
Besos.
me encanta verte de tan buena forma despues de tus vacaciones, menudo plato de restaurante de lujo!si es que el pulpo...es mucho pulpo...de cualquier forma que se cocine!
Alcantarisa, ¿y no me has llamado para que te acompañase a comer ese pulpo?..ya te vale, coleguita jajajaja. Ahora me quedo con las ganas, mira lo que has conseguido :)
Gracias reina y no pierdas esta constumbre eh jejejeje.
Bicos y feliz fin de semana.
Merchi, a mi tampoco me importaría comerlo todos los días y cocinado de diferentes manera, al igual que Alcantarisa no soy gallega, pero si del norte (Donosti) y somos muy sibaritas a la hora de elegir el producto, en este plato se nota la calidad y el mimo con el que se ha elaborado.
Muxu bat
Di que si, Irene!. El pulpo es mucho pulpo siempre, y a mi que me lo den como sea...pero que me lo den jajajaja.
Bicos preciosa, feliz fin de semana :)
Gracias Rosa, llevas razón en lo que dices eh, preparado con mimo está. Aunque a la hora de comermelo ya era más bien gula jajajajaja.
Besitos preciosa y feliz fin de semana :)
Hi Merchi,this dish looks delicious!!! I love octopus,in any way, but yours is very original.
Thank you for sharing!
Besitos, Annalisa
Lo tuyo y lo mio es telepatia, lo tengo claro, otra vez coincidimos, esta vez con el pulpo, jaja.
Muy rica esta receta, la salsa verde le va perfecta.
Besos.
Merchi, con lo que me gusta el pulpo y lo rico que lo has hecho, tan bonito presentado!!!
Besos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Acabo de llegar a tu blog, y he encontrado unas recetas estupendas. estas brochetas de pulpo y gambas abre el apetito.
Me quedo por aqui.
Un beso
Lo tuyo es muy original, yo nunca había visto brochetas de pulpo, pero vamos que tienen que estar deliciosas.
Saludos
Esto es una delicia de brochetas, y acompañado de esa salsa verde lo hace mucho mejor. Muy original, y me ha causado una hambre tremenda.
Un saludo :)
Merchi! eso se ve es-pec-ta-cu-lar !
Ante todo gracias por volver a compartir tus creaciones, te extrañamos mucho, a vos, o a tus recetas MMmmmm jaja
A mi tambien me encanta el pulpo en todas sus versiones el tema es que por estos lugares es muuuuy caro de comprarlo por lo que solamente queda reservado para alguna ocasion.... Mientras nos entretenemos con algunas sepias o calamares .. en fin ... Me encanto lo de la salsita. Besos
Merchi, ¡yo quiero! una delica, no sabes lo que me has gustado estas brochetas, nada menos que de pulpo, me parece una receta magnifica. Te felicito y pienso hacerla.
Besos y buen fin de semana
Tiene una pinta estupenda, tanto el pulpo como las gambas o langostinos son ingredientes que utilizo habitualmente para preparar aperitivos.
toc toc...ehi sono io..mi apri che vengo a cena da te???:-)))
Favolosiiiiiiiiiiiii!!!baci!
Pues aunque no lo creas, nunca probé el pulpo pero después de ver esta receta creo que ya es hora de ir probándolo, estas brochetas tienen una pinta estupenda.
Buen fin de semana
Hola Merchi, que original forma de comer pulpo. Lo normal por aquí ya sabes que es el octopus to the party, por eso se agradecen estas recetas. Yo lo como mucho en Portugal, que está aquí al lado, en un restaurante que se llama "o escondidinho", (porque para llegar allí, tela). Allí lo preparan a la plancha servido con una vinagreta suave por encima y no veas como está. Y lo presentan encima de una teja, un espectáculo.
Lo dicho, que pintaza!. La próxima vez que cueza uno, reservaré un par de patas para hacer esta receta. Enhorabuena !
Y las fotos, una pasada, geniales!
Saludos desde Vigo...
No soy mucho de pulpo pero mi marido y mis padres siii asi tendré en cuanta tu sugerencia para el proximo acontecimiento familiar...seguro que les encanta.
Bs
Sarai
Merchi, están riquíssimas esas brochetas!!! Voy hacerlas ;)))
Besos e buen finde!
Madalena
Es hora de merendar, me estoy tomando un café y fíjate que hasta me comia la brocheta acompañandolo.
Divinos.
Espectaculates,supertentadoras y muy originales.Que ricas se ven ;)
Un saludo
ALA!!!Que manera de disfrutar!Manjar de dioses Merchi....requetebuenas estas brochetas.
Besets.
También tengo mi parte gallega y soy un enamorado del pulpo. Este verano he hecho varias pero me queda algo de pulpo posiblemente esperando una receta tan rica como esta.
Fantástica, un saludo.
buahh esto sí que hay que probarlo!! súper ideaa! las fotos un diez
Que ricas la brochetas de pulpo, vamos que yo no he comido nunca pero con el aspecto que tienen, y la salsita con el punto picante buenísimas.
Un beso
Viendo esta receta seré buena y se la haré a mi marido, que es también de los que se comería un pulpo entero.
Me gusta y me parece sencilla de hacer si soy capaz de cocer bien el "animal".
Besos.
Alicia.
Por cierto hice empanada de carne según tu receta y buenísima.
Pero qué buena pinta, precisamente tengo un pulpito en el congelador, ¿vale igual?
Un besote
Te han quedado unas brochetas de lujo, a mi tambien me encanta el pulpo, me han encantado como te han quedado y como las has preparado, y la salsita estupenda.,
besitoss guapaaaa
Pero que rico! yo tampoco le digo que no a un buen pulpo y estas brochetas son de escándalo.
Bicos
pues mne parece una idea muy original.es una brocheta fuera de lo comun y ya con esa salsita...mmmm
Esas brochetas tienen que estar para rechuparse los dedos¡¡¡¡¡
besos
Unas brochetas sensacionales, se me cae la baba al ver esas fotos tan divinas.
Besitos guapa
Merchi, empiezas fuerte.
Vaya preparación de lujo que te has marcado.
Tomo nota, pues así no lo he probado nunca y ya va siendo hora de dignificar el pulpo. Que no siempre se tiene que hacer a la gallega, aunque también esté estupendo.
Bicos
Jorge
ces brochettes accompagnées d'une divine sauce verte sont un plaisir pour les papilles et les pupilles
j'adore
bonne soirée
Lo que has preparado tiene que ser delito, jejejeje
Ya te puedes preparar que va a ir la Policía a buscarte.
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pues es genial para una cenita glamurosa,,,,,y nos salimos del pulpo a la gallega y la empanada que ya aburre un poco,,,fenomenal merche
Hola guapa, me alegro que hayas tenido un verano tranquilo y relajado, mas o menos es lo que yo he hecho, asi que aqui de nuevo y como tu dices, el pulpo esta rico de todas maneras, con permiso me tomo un pinchito, porque tiene unas pintassssssss.
El blog te ha quedado muy guapo y la nena esta de postal, un abrazo.Sefa
Bienvenida, Merchi!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Chica, qué alegría volver a tenerte por aquí.
Yo también pulpera, comopano con lo rico que está.
Chulísimas las brochetas, tiene una pinta buenísima y la tarta, uhmmmmmmmmmmmm, me llevo un poco de cada...
biquiños, linda
Es difícil decir no a un pulpo como este, tiene un aspecto tentador, unas brochetas para comer más de una.
Besos.
A mí también me encanta el pulpo y no le diría que no a una de esas brochetas, que tienen una pinta deliciosa.
besos
Jo que ricura Merchi! Tiene un aspecto delicioso...A cualquier hora me atrevería a probar esta delicia...
Besitos,
Hola, Merchi!!!! Me alegro mucho de tu vuelta! Ya veo que vienes pisando fuerte, eh??? Vaya brochetas ricas, niña! Un beso fuerte.
Hola Merchi, que alegría me da verte de nuevo, te echaba de menos.
Pues mira que yo no soy gallega pero me pirra el pulpo y me apunto a cualquier forma.
A mi me encantaba cuando yo era pequeña lo vendían por patas asadas y rociadas con limón. Ya no se ve. Será que me hago mayor, jaja.
Espectaculares brochetas.
Besitos guapa.
¡Que delicia! A mi también me encanta el pulpo, pero en Barcelona es difícil encontrar a precios razonables y de calidad...pero después de ver esta receta, creo que voy a estirar la cartera, porque tiene una pinta maravillosa.
Un saludo,
ME gusta el pulpo y los langostinos y la salsita de ajo y perejil y las brochetas y las cosas a la plancha... me gusta esta receta de principio a fin!!
Besis!
Aynsss quien se pudiera enredar en esas patas, que rico por Dios. La receta de "11", una combinación genial, las texturas perfectas, el color, la combinación y sobre todo menuda presentación, magnífica. Que delicada se ve.Y si, claro que si, todos los días y siempre buscando nuevas sensaciones al degustarlo, y que salsa . En 4 palabras: EX-CEP-CIO-NAL, "Arriba la MERCHI", jajajjajaj, bicoos elreflexivo.
Esas brochetas tienen que estar de vicio, y casi me las pierdo.
Biquiños
Merchi que buenas estas brochetas y diferentes, a mi también me gusta mucho el pulpo... pero para cocerlos me da mucho respecto y siempre lo compro cocido, intentando comprarlo de la mejor calidad. Ah! la música fantástica... esta leyendo tu receta con mucha paz. Saludos
Una verdadera delicia!!
Se me hace la boca agua.
BEsitos guapa.
pues sabes que te digo que ese pulpo y esa receta me la llevo yo en mi casa no somos gallegos pero si tengo a un tinerfeño enamorado como tu del pulpo seguro que esta receta le va a encantar besitos mi niña
¡¡Pero qué cosa tan deliciosa!!. Me ha encantado esta brocheta, con su salsita!. Es de auténtico lujo.
Besotes.
que buena pinta...!!
Que brochetas más buenas!!! a mi el pulpo me gusta mucho también, pero a mi costilla no y a veces me da pereza hacerlo sólo para mí, pero me han entrado unas ganas con esta foto que cualquier día me compro uno y lo hago. un besote.
Estas brochetas son de diez! la presentación me encanta y seguro que el sabor es inigualable, como se suele decir: Chapó!
un besito merchi!
Yo tampoco sé decir que no al pulpo, me gusta de todas las formas. La última que he cocinado, una de mis recetas clásicas en Internet, la tortilla á feira, que salió en mil sitios al coincidir con lo del Pulpo Paul.
Si te apetece probarla, puedes encontrarla pinchando aquí
Un beso grande
merchiiiiii!!! mandame un par de esas brochetas....dios!! que pinta tienen....
bexinos galleguña wapa!!
Yo no soy gallega pero también me encanta el pulpo. Estas brochetas están para quitarse el sombreo, muy, muy ricas. Un saludo.
jo merchi, hay dos cosas de esta receta que me vuelven loca, una es el pulpo y otra los palos , jejej, todo lo que venga en el plato pinchado en un palo, me chifla!!!
apuntada queda, que además es bien ligerita, y no es incompatible con la dieta.
besos!
che spiedini buonissimi e particoalri con questa salsina verde sopra.me gusta mucho!
Hola Merchi! a mi me es del todo imposible decirle que no a un buen pulpo, me encanta! así que me encantaría poderme sentar a tu mesa, qué rico por favor!!!
bs!
Una combinación muy sabrosa.
besos
Yo, como buena gallega (Aunque viva en Cádiz) tampoco le digo nunca que no a un buen pulpo.
La mayoría de las veces lo he comido "a feira" o en aliño", pero así suena riquísimo.
Para chuparse los dedos.
Bicos
Dios que bueno Merchi!!! Esto tengo que probarlo, adoro el pulpo y me encantan los langostinos. Mil Gracias por la receta.
Bss.
Gracias a tod@s, me alegra mucho que os gustasen las brochetas probadlas si teneís ocasión que merecen la pena y no dan mucho curro.
Biquiños muas muas :)
Merchiii!!! guapaaaa!!! me has matado con tus brochetas... la pinta es fulminante!!!! por dios!!, con lo que me gusta a mi el pulpo... si ya lo devoro solito imagínate en una de estas brochetas con esa salsina tan apetecible!! como siempre una cocinera de altura... qué maravilla... las fotos espectaculares!!un beso enorme de quien siempre aprende de tí.
Madre mia que pinta tiene las brochetas , me comia las dos de las fotos
Mil besossss
Merchi ¡qué cosa más riquísima¡
Yo no soy gallega pero me pirra el pulpo como sea. Lo hago, lo hago, lo hago.
Besotessss
Marta, pisiosa mia!!. Si es que el pulpo tanto da como se prepare, sale buenísimo siempre, hija de mi vida.
Gracias por tu comentario y que sepas que colándome en tu cocina, también he aprendido y aprendo mucho de ti. Es una gozada ir a tomarte el cafelin :)
Biquiños reina
Uhmm Kisa, que rebuenas que estaban. Las volveré a hacer en breve que nos encantan en casa, asi que animate también, guapa :)
besitos
Gracias Dolita, a ver que te parecen reina. Espero que te gusten tanto como a nosotros.
besitos guapetona :)
Pues yo no suy pulpera, pero a mi marido le pongo estas brochetas y lo hago feliz, un besote.
Pd, me encanta la cabecera nueva!
Llego tardísimo.... y menos mal que hace un ratito que he cenado porque con esas fotos estoy empezando a salivar.
Si es que a mi el pulpo creo que me gustaba ya antes de nacer, que a mi madre siempre le había dado repelús hasta que se quedó embarazada de mí, que estuvo esos meses que no quería comer otra cosa.
Un besote guapa!!
Unas brochetas originales y deliciosas, me encantaron!
Saludos
¡Qué maravilla de brochetas! y cómo evocan al verano. Ahora mismo me sentaba en tu mesa y me comía 3.
Sensacionales.
Besos.
Merchi estoy intentando ponerme al día desde que llegue de las vacaciones y me está costando. Habéis publicado unas receta estupendas y ya vuelvo a tener la carpeta de "pendientes" a rebosar. Este pulpo se ve magnífico, pero tampoco desmerece la tarta de orujo. Qué ganas tengo de hacerla!!
un biquiño
Ah, por cierto, muy guapa en la cabecera, tremendos ojazos!!
Merchi bienvenida!!! Te echabamos de menos!!
Veo que has vuelto con las pilas cargadas porque me has conquistado con estas dos recetas.....
Una de comida y la otra de postre... ricas ricas!!
Biquiños.
Lau.
Je n'ai jamais fait de brochettes de poulpe.
Ça doit être délicieux.
Bonne semaine et à bientôt.
Te juro que esta receta la hago en cuanto que vuelva al Puerto en Octubre, deseandito estoy.
Qué pinta¡¡¡ de babear
Carmen, pues nada cariñete, a hacer feliz a tu maridin con una brochetita de pulpo y gambas. Seguro que le gustan :)
Bicos guapa
Mer, entonces te pasa como a mi nena, el pulpo donde sea y como sea.Ainss con lo bueno que está por dios, ganas me dan de prepararlo mañana de nuevo jajajaja.
bicos guapa
Muchas gracias, Cris. Y gracia por hacerte seguidora de mi cocina.
besotes :)
Silvia, que dan que comer eh criatura, con una vas que chutas golosona jajaja.
Besitos guapa y gracias.
Uysss Pilar, no me hables que me pasa igual reina. Creo que no acabaré nunca de ponerme al día. Si es que somos muchos nena, esto ya parece la oficina del Inem jajajaja.
Gracias rula, y un bico enorme.
Lau, que alegria volver a leerte cielo. Muchas gracias por pasarte.
Bicos guapetona
Merci beacoup, Nadji!!.
Je suis content que vous l'aimez.Ils sont délicieux.
un baiser et bonne semaine :)
Pues espero que sea de tu agrado, Luz. Ya me contarás eh.
besitos y gracias reina :)
madre de dios que pinta! se ve super rico! mis felicitaciones!
un beso,
Pier
Que lujo de receta, madre mia que estupenda te ha quedado. Un besazo.
A mi también me encanta el pulpo, sobre todo con un poquito de pimentón, muy sencillito. Así nunca lo he probado pero viniendo de una experta cocinera gallega seguro que está delicioso y para cambiar me parece muy original. Está para chuparse los dedos.
Un besito,
Sacer
Gracias Pier, estaban bueniiiiiiisimas :)
Besin
Nati, muchas gracia reina. Te animo a probarlas.
Besines
Gracias Sacer, á feira es como más me gusta, con el pimentón como bien dices, un chorrin de aceite de oliva y sal, pero en brochetas hija...está también de muerte lenta :)
Besines
Faltaría más!!!!!!!!!!!! Y lo difícil que es encontrar un pulpo bien cocido. Sobre todo porque para gustos colores, a mi me gusta blandito, a mi madre al dente y a mi abuela duro como piedra!!!
Bicos
Jejejeje Artemar, a mi ni duro ni blando, ni caliente ni frío, y además bien picantito jajajajaja.
bicos cielo :)
Publicar un comentario