Pero si, reconozco que es un licor delicioso (hablo del casero eh), en mi casa cuando tengo invitados, el subsodicho dura menos que Pinocho en un aserradero.
En fin, aprovechando que una amiga de la familia me ha regalado un litro de caña de Holanda, y me ha pasado la receta, os la dejo aqui a vosotras por si os interesa y quereís prepararlo también en casa. Eso si, una vez listo, lo perfecto es conservarlo a 20 grados bajo cero, a ser posible. Toma más cuerpo, y bien fresquito es como mejor sabe y debe de tomarse. !!Salud y que os guste!!.
Ingredientes:
- 1 lt de caña de Holanda (puedes sustituirlo por orujo, aguardiente.. etc)
- 1/2 kg de azúcar.
- 3 limones maduritos (solo la piel y muy finita).
- 1 rama de canela.
Preparación:
- Pelamos los limones, con cuidado de no llevarte la parte blanca, amargaría el licor.
- Las metemos dentro de una botella (yo utilicé una de coca -cola bien limpia).
- Agregamos el azúcar con ayuda de un embudo. Y luego la rama de canela.
- Por último, vertemos la caña y agitamos bien durante unos minutos.
- Pasados 4 días, retiramos la rama de canela, y dejamos macerar el licor durante 20 dìas más.
- Una vez pasado ese tiempo, colamos el licor para una botellita de cristal, y lo conservamos en la nevera. Pudiendo disfrutar ya de un exquisito licor de limón.
Imprimir

48 comentarios:
No soy de licores pero cuando esperamos a alguien para comer ... me gusta preparar un licorcito, esta es una opción genial.
Es facil encontrar el licor base?
Bs
Sarai
¡¡Vales para todo!! Qué ricura, ya me gustaría poder prepararlo y tenerlo en casa.
Un licor casero es genial!!!!
Las fotos preciosas, de anuncio.
Un beso
que rico..yo no lo he probado casero.solo esos que venden en los super.y estan buenos pero me imagino que esté estará de miedo
Yo el casero no lo he probado. A mi marido le gusta mucho el que se compra, pero el casero no debe de estar nada malo. Saludos.
Me gusta y es una de las recetas pendientes. Creo que tengo varias guardadas, a ver cuando me decido.
Muy rico.
Un saludo.
No sabes como me tomaría ahora una copilla tengo el estomago un poco pa´lla de la comida ainsss digestivo digestivo
loli
Muy rico, sí señora. Seguro que si preparamos unos licorcillos de estos para las próximas Navidades, quedamos como reinas. Gracias por la receta, un beso.
El limoncello es buenísimo, y más este que has hecho casero.
Besos.
que bueno merchi, y olo uso mas que para beber para cocinar, para los bizcochos y helados de limon!que bueno casero!toda una delicia!
No lo he probado nunca porque no me va el alcohol, el tuyo se ve genial.Un besazo
dommage je ne peux pas goûter la liqueur de citron a l'air géniale ainsi que les photos
bonne soirée
Hola Merchiii!!
hace no muchos días me he comprado una botellita de limoncello, la cual ya es historia!
nunca lo había probado y no hacía más que escuchar hablar de él!
así que me animé y... bueno, me animé bastante! porque ya te digo que no duró nada, me preocupé y todo después de verla tan vacía en tan poco tiempo, jajajaa!! Lo que me animó a comprarla fue la botella que era preciosa, de esas altas y estrechas y por fuera como con.... no me sale la palabra coñee! bueno, sabes de lo que te hablo no?...
...me he perdido! ah! eso! que hice la compra porque me llamó la atención la botella. Estaba llena y yo la veía vacía, pensando antes de empezarla con que la podría rellenar una vez vacía. Anda que no me he repetido la virgen!!!
Estoooo... que espeso estoy hoy por diosss! lo que te quería decir es queeeee... joerrr como te ha quedao!!! y con esa caña de Holanda tiene que ser la pera. Me estoy dando cuenta que hacen caña en todas partes, hasta en Holanda!
Voy a descansar un poquito!
De lujo el limoncello, como todo lo que tú haces!!!
Saludiños, Tito!
Casero debe estar para repetir, bueno mejor no que lleva alcohol.
Dónde venden la caña de Holanda, porque yo no la he visto, si no me imagino que se puede sustituir por otro licor.
Besos.
Pero qué apañá eres para todo. Yo lo he probado sólo una vez y reconozco que tiene un sabor riquísimo a limón.
Enhorabuena por los premios de Canal cocina. A mí también me premiaron en el de la tortilla. Son unos regalos estupendos.
Besotes
Merchi esta vez no pico, la peor resaca de mi vida, fue con limoncello, cuando me quise levantar por la mañana era imposible, que dolor de cabeza...lo curioso es que yo no me sentí mareada la noche anterior, volví a casa normal, saque a mi perro y aun me quedé a ver algo en la tele, pero algo fue que me sentó como un tiro.
Besitos
Un chupito para mi!Que rico esta bien fresquito.
Besets.
Hola Merchi, todo lo que tenga que ver con limones me gusta mucho, es una fruta muy rica :)
Por mi casa en CR vive un señor que hacer limoncello y muchas veces teníamos en casa, también hace jugo de caña de azúcar, ya me dieron ganas de tomar un poco!
Un abrazo.
Xorrete.....me flipas cada dia mas....mira q me gusta cocinar a mi, e inventar y tunear en la cocina, pero esq tu....hasta Limoncello!!!!! Eres la mejor princesa!!! Pq no te vienes a Zaragoza y me das un cursito????Mil besicossss
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Gracias Merchi por contestarme en mi blog.
Besos guapetona.
No lo conocía, pero para la repostería tiene que ser una delicia.
Un beso:)
Aunque no me gusta tomar ningúno de esos licores que te ofrecen después de una comida, reconozco que el limoncello está muy rico, y para añadirlo a los dulces es estupendo.
Supongo que no hará falta hacerlo con caña de Holanda...
Un besico.
Ay Mercheee... limoncello caseroo qué ricoo!!...además se usa en varios postres que he visto!! me parece una idea genial hacerlo así en casa... todo lo caserito es más rico! oye... la foto preciosa!! como siempre... besos enormes
Amor, que no te dije nada de tus premios, pero que lo vi en las actualizaciones... pero hija, como voy siempre con prisas! ay.
Bueno ahora sí, con este licorcito, me tomo un rato, nos servimos un chupito y brindamos, que si por ti y por mi, que si por la cocina, que si por Italiana, que si por la huerta que vaya limones más hermosos nos da!!
Dios, qué rico el limoncello Merchi! siempre recordaré un chupito de sorbete de limoncello al que me invitaron en la calle Franja, en Coruña, aquello era para subir al cielo!!
Un besote guapa.
¡Felicidades por tus premios!
El limoncello tiene una pinta estupenda.
¿Dónde podría conseguir la caña de Holanda?
Un beso muy grande.
Ya lo que faltaba... Ahora licorera!!!! Que maravilla de licor, esto tiene que bajar solo y con ese saborcito al limón... Tú y yo no vivimos demasiado lejos, no???? jejeje
Un besiño.
Me encanta hacer licores en casa así que te copio la receta ahora mismo tengo qeu embotellar el de naranja. Besos.
Nunca probé ni hice en casa licor, me da mucha curiosidad el sabor.. a ver cuando me animo
besos
Gaby
Delicioso y las fotos de revista.
besos guapa
soy marisol del blog COCINA CONMIGO, que no tengo forma de poner un comentario.
Te lo dejo anonimo
Espectaculaaaaaaaar wapa ,te salvas por que yo no soy de tomar licores ,aunque este como es de caña igual si le daba guena cuenta a ese chupito fresquito.
Tengo una botella de limomcello pero es como una cremita y es amarillo clarito ,te puedes creer que aun no la hemos abierto ,en casa se toman los que hace mi madre , ella lo hace de hiervas , de cerezas y guindas ,el licor cafe ,asi como la cremita de orujo,
Pero esta menda no prueba ni una gotita por que el aguardiente no me gusta naaaa.
Antes yo hacia la crema bayles pero desde que me quede embarazada no la he vuelto hacer.
Bicos mil potita miaaaaa.
Hola Merchi y yo buscando alcohool para hacer el limonchelo y vas tu y me lo solucionas con aguardiente ...jejeje... llevo un año buscandolo por destilerias y no hay forma de conseguirlo ..... mi pregunta es .... con aguardiente de la que venden en los super o donde???? ... que quiero hacerlo y ahora mas viendo este tuyo .... lo tengo que hacerrrrrrrrrrrr ..... te cambio una botella de limonchelo por una de pacharan casero .... que yo hago todos los años pacharan .... te hace el cambio ....jejjee... un besito guapa
Que rico tiene que estar bien fresquito! Habrá que tener cuidado porque tan bueno y frío, debe entrar sin darse uno ni cuenta...
Te cojo la receta que esta maravilla cae muy pronto...
Besitos,
Perdona Merchi,cuando dices 1/2 de azúcar a que medida te refieres?
Besitos,
Vale la pena esperar para tomar un licor tan fantastico.
Besotes Merchi.
;-D
Me gustan más las cremas que los licores, pero me llevo la recta para cuando vengan amigos, que a ellos sí que les gustan.
besitos
En cuanto tenga superproducción en el limonero te copio la receta... y un mes más tarde (si puedo esperar jijiji) te cuento el resultado.
Por cierto felicidades por haber ganado esos concursos de canal cocina.
Bicos.
Lau.
Al lado de mi curro hay un sitio de helados italianos que tienen helado de limoncello, un día de estos me lo voy a pedir junto con el de mojito. Ese día prepararé de nuevo el pavo al whisky XD
Besetes.
Hola Merchi:
Ayer fue imposible ver tu limoncello, menos mal que hoy ya funciona.
Por cierto, mi marido ha visto la entrada y ya me ha dicho: "aprende como se hace que eso está muy rico".
Yo no lo he probado nunca, pero como soy alumna aplicada seguiré todos los pasos y espero coronarme.
Pero no lo haré ahora, que se lo bebe y le pasa como a Tito, le entra pena cuando ve la botella vacía. Esperaré a navidades que viene toda la familia a comer y cenar. Es todo un palizón pero merece la pena.
Muchos besos.
Alicia.
Merchi, este trago me gusta mucho, que delicia y la receta es bien sencilla.
Tengo problemas con encontrar el alcohol o aguardiente, pero seguiré buscando, tiene que haber.
Un beso y salud!
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Lo preparo a menudo poruqe nos encanta y este tuyo debe de estar muy riico tambien!!
bravissima anche il limoncello sai fare!! deve essere una vera squisitezza!un abbraccio!
Qué original, seguro que está riquísimo. Me encantan los licores pero me crecen porque me olvido y no los tomamos nunca, pero éste me gustaría tenerlo, seguro que fresquito está riquísimo.
un besazo, guapiña
Hola Merchi! Muy bueno este limoncello, la verdad es que cuando fuí a Italia me compré uno en Capri y nos encantó, tanto a mi familia como a mi, está muy bien poder tener una receta para hacer en casa, encima como tenemos un limonero en el jardín, pues ya no puedo esperar! :)
Un beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Cielos!!! Además de estar buenísimo, se ve un licor tan sumamente elegante en esta botella... Qué color!!! Se adivina delicioso!!
Me la apunto, la receta, con orujo quedará bien?
Un beso, Merchi.
Merchi menudas cocitas nos preparas, este limoncello tiene que ser bueníismo, me gusta mucho el limón y si dices que es digestivo me va a venir de perlas.
besitoss guapaaa
que rico! me encanta! Unos amigos míos italianos lo fabrican pero en plan industrial, son del sur de italia y esta entrada me ha recordado a ellos que hace siglos que no sé nada de ellos y hace siglos tb que me terminé las botellitas que me regalaron. Que lástima que las tiré hace tiempo porque eran de forma cónica muy monas y ese licorcito tuyo luciría superbien!
Besis!
He mirado el enlace ese que me has dejado para el bizcocho y me ha gustado mucho, gracias wapi!
Madre mia chiquilla...que casi se me escapa este rico licorcito....va n chupito?...amos que voyyyy.
Bexinos galleguiña wapa!!
Tendre que hacerlo....hace unos años me encantaba hacer licores caseros, hacia de todo: de naranja, de cafe, de té, de zanahoria, de nueces.....
Este no lo había hecho nunca, así que es el que voy a hacer, para cuando haga comidas en casa un chupito despues de comer debe entrar de miedo...
Bss!!
Gracias a tod@s, me alegro que os haya gustado.
biquiños
Publicar un comentario