22 de agosto de 2011

Navajas a la plancha ( Longueiron )

El longueirón, es un bivalvo muy parecido a la navaja. Se diferencian en que esta última tiene la concha ligeramente curvada, mientras que la del longueirón es recta.
Para pescarlas de forma tradicional, se pone un puñado de sal en la arena al lado del "ojo" (agujero o galería donde habitan), y el bivalvo se asoma a la superficie durante un breve espacio de tiempo , que es cuando se aprovecha para tirar de ellos hacía arriba y sacarlos de la arena.  Mi madre era mariscadora, y utilizaba el "sacho", una herramienta de mano muy parecida a la azada pero de menor tamaño, que se utiliza básicamente para cavar y remover tierras blandas y mover montones de arena o cemento.
Otra forma de captura, aunque ya más peliaguda es la técnica de la apnea, que consiste en sumergirse en el agua a pulmón e ir capturando los longueiróns uno a uno, lo que permite que el producto se libere de arena, esté más limpio y tenga mayor calidad.
Precisamente, por esta técnica de pesca y por las cualidades del producto, la marca de calidad Galicia Calidade decidió conceder su sello de garantía a los longueiróns comercializados por la Cooperativa de Buceadores de Longueirón de Fisterra, pioneros en la práctica de esta técnica desde hace 20 años.
A principios de este mes, Fisterra celebra la "XX Festa do Longueirón" donde se degustan elaborados de distintas maneras:  a la plancha, en empanada de trigo o maíz, en croquetas, en salpicón, en paella, en tortilla y en fideuá.
Estas las compré a 5 euros el kilo, así que no pude resistirme, porque además de estar muy bien de precio, como entrante o aperitivo, son una auténtica delicia.



Ingredientes:

- 1 kg de Navaja o Longueirón.
- Aceite de Oliva.
- Sal.
- Limones,





Preparación:

- Antes de prepararlas, las sumerguiremos en agua fría con sal gorda, para que de esta forma suelten las arenas que hayan podido quedar en su interior.
- Luego, las lavamos bien, y calentamos la plancha pincelándola ligeramente con aceite de oliva.
- Una vez bien caliente el aceite,  las vamos colocando una al lado de la otra,  hasta que se abran.
- Será el momento de pasarlas a una fuente, regar con el líquido que han soltado junto con un chorrete de limón, y servir calientes.



Imprimir

49 comentarios:

Anniki dijo...

No conocía el longueiron :O Quizás a veces me lo he comido y me lo han servido como "navaja" ya me fijaré!
Por cierto, que de tiempo que no como....
besos

Trini Altea dijo...

Merchi si te digo que nunca las he comido, fíjate que cuando hago la compra nunca se me ha ocurrido comprarlas.

Brétema dijo...

Nosotros hemos estado un par de veces en la Festa do Longueirón, porque a mi marido le apasionan. De hecho, cuando aún no vivíamos en Galicia y veníamos de fin de semana, siempre íbamos a comerlos.
Si tu madre era mariscadora la admiro profundamente, porque me parece un oficio durísimo y ya la gota que colma el vaso es el furtivismo. Me enfada este tema que no veas.
Tus navajas están para chuparse los dedos.
Un abrazo

Lidia De La O dijo...

Merchi, tienen una pinta excelente, las que yo compro por aquí no se ven tan ricas. Tampoco las sumerjo en agua con sal, sí que lo hago con las almejas, pero no con las navajas, pero me apunto el truco porque sí que es verdad que algunas veces sueltan tierra. Un beso.

Miss Cupcake dijo...

Merchi, guapa!
No tenía idea de la diferencia y qué interesante la manera en que se pescan.
Qué ganitas de comerme unos cuantos!!!
Besos

Federica Simoni dijo...

Merchi i tuoi piatti sono sempre grandiosi!!!!!!!un abbraccio!!

Joaquina dijo...

A este producto de primerisima calidad no le hacen falta muchos ingredientes, yo también soy de comerlas así de sencillas. Me encantan las navajas!!!!!!! Besos.

Carolina López Rodríguez dijo...

Merchi, cielo, porque tuhas explicado la diferencia porque yo a simple vista hubiera dicho que son navajas. La verdad es que se ven muy ricas y tienen mucha "carne". No se si se conseguiran por aquí, porque aquí las navajas si que las he visto.
Besitos

Unknown dijo...

Que maravilla de fotos!!!. menudo aperitivo tan apetecible!!!. Besos

foodtravelandwine dijo...

Lo he visto por fotografias pero no lo he comido......gracias por la explicacion!!.....quiero ir a tus tierras a comer mariscos que me enloquecen!!!....a ver como va todo por aca y en un par de veranos mas saltamos el charco y me tienes trepando por la ventana de tu cocina.....me tienes tentadisima!!.....Abrazotes, Marcela

Espe Saavedra dijo...

hace muchisimo que no las como y me chiflan

Nenalinda dijo...

Maeeeeeeeeeeee del amor hermosooooooooo peisosaaaaaaa que peazo tentacion me has puesto me pierden las navajas y a ese precio casi me dan ganas de ir a comprar unos kg jis...jis.
No se por que aqui no llegan a las pescaderias si no estamos tan lejos lexes.
A ver si el año que viene puedo ir a la fiesta do longueiron.
Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil potita miaaaaaaa.

Majes dijo...

Una delicia...!!!!Me chiflan...Hace años cogiamos un montón en la playa...nadie lo prohibía. Allá me iba con mis peques y el paquetito de sal, y por la noche a disfrutar comiéndolas...

Bicos.

Usero dijo...

Madre mia se me hace la boca agua, yo quiero un par de kilos... o 10 ;)

veto dijo...

Que de cosas estoy aprendiendo hoy.


Menuda pinta tienen esas navajas. Y la verdad, como más me gustan es así, a la plancha, con un poco de limón y listo.

Mil besos y buena semana

Unknown dijo...

Merchi, hija, me pones los dientes largos, primero los percebes y ahora las navajas longueiron , yo no conocía ese nombre, pero se lamen como se llamen se ven súper apetitosas, a mi me chiflan!!!

Unknown dijo...

Hola Merchi! Qué pinta tan rica tienen esas navajas (o longueiron)! Me quedo dando un paseo por tu blog, que me ha gustado mucho. Te dejo la dirección del mío por si te apetece pasarte. Besos
www.unarosaenlacocina.blogspot.com

Nadji dijo...

Encore une bête que je ne connais pas
J'en goûterai bien.
A très bientôt.

María Galván dijo...

Aissssssss ahora se me han antojado... Y no penséis mal, eh! Es que como me ponga a comerlas no paro y un día de estos me sentarán mal.

Sencillas y deliciosas. Gracias Merchi!

Besos.
GustoCocina - María G.

Pusoronenito (Jorge Iglesias) dijo...

Merchi, que buena pinta tienen y que ricos son, pero no podía ser de otra manera pues yo me apellido Longueira.
Besos
Jorge.

María José Andreu Granados dijo...

que ricas estas navajas y si son de calidad mucho mejor, a la plancha y con limón es como mas me gustan, por aquí son mucho mas caras jejejjejej, pero de vez en cuando hay qeu darse un caprichito ¿no crees?
besitoss guapaaaaaaa

Angie Perles dijo...

Las hice este verano con "ajopere", pero la verdad es que no necesitan nada. Deliciosas!

Pamen dijo...

Merchi, que de cositas nos enteramos por ti...yo tampoco sabía distinguir lo uno de lo otro, ahora me fijaré.
Me encantan a la plancha y siempre que están en oferta los suelo comprar.
Se ven las fotos tan naturales, que metería mano para sacar alguna
besos wapa

Javier dijo...

En A la carta para dos hoy eres la chef.
Besos.

javier dijo...

En A la carta para dos hoy eres la chef.
Besos.

Fermin Sánchez dijo...

DIOSSSSS!!!!! hija, si parecía que se movían las navajas, jejejeje
Que buenas estan, ummmmmm
Besos.

Isa dijo...

Menudo lujo Parecen vivas!!!!!!
Me encanta el marisco
Besos

Maria Jose dijo...

Merchi que suerte poder comprarlas a ese precio y esa calidad aqui ni hablar y malas con ganas despues de pagarlas bien.A nosotros nos encantan asi y estas son espectaculares.Biquiños

José Manuel dijo...

Te quedan las fotos que dan gnas de meter la mano ahi dentro.

Saludos

María dijo...

Es que no necesitan mas, que ricas se ven

Anita. dijo...

mmmm...por favorrr Merchi que delicia... las fotos lo dicen todo, se me hace la boca agua...
besitos,
Ani.

São Ribeiro dijo...

UM PETISCO QUE ADORO.
BESOS

miren dijo...

Ummmmmmm...qué delicia por favor, y realmente no necesitan más preparación, así están fantásticas, aunque otra cosa es encontrarlas tan cojonudas y a ese precio.
Besos.

Inma- The chocolate pocket dijo...

Qué buenas que están! Es un aperitivo perfecto porque están de rechupete y son de lo mejor.
Qué pinta más increíblen tienen!
Besitos.

María dijo...

Merchi que maravilla de navajas,por mi tierra no tenemos la suerte de encontrarlas con esa calidad,yo las compro muy amenudo pero ni parecidas ha estas un besazo cosicasdulces.blogspot.com

Pame Recetas dijo...

Precioso marisco, una belleza, debe ser delicioso, aquí hay uno más pequeño, la navajuela, a mi me gustan todos!

Vicky Irigoien dijo...

Realmente deliciosas y la mejor forma de comerlas así,como nos las has presentado tu
Preciosas fotos...... como siempre!!
Besitos

La cocina de Camilni dijo...

Merchi, las navajas hace años que no las como,las haces como mis padres. Por aquí llegan de vez en cuando y no las veo muy llenitas que digamos.
La semana pasada no habían, porque la vi por otro blog y me entraron ganas de comerlas.
Aquí salen más caras.
Te han quedado en su punto, preciosas fotos.
Saludos

Mariluz Piñeiro dijo...

Están deliciosas Merchy, como puedes imaginar me estoy poniendo tibia estos días de todos estos platos que no tengo en Murcia... Un beso guapiña.

Alicia dijo...

Merchi, guapa, yo no puedo comer nada de marisco, pero como pusieras un plato de estos en casa... pufff, te lo dejaban limpio!

Besotes

La cajita de Nieves y Elena dijo...

Las hacemos mucho en casa, nos encantan y últimamente que no están tan caras se pueden permitir de vez en cuando.
Además nos reímos mucho cuando las tenemos en remojo con sal antes de hacerlas como se asoman y si las tocas se meten de nuevo como una lengua de jirafa...jejeje, pero luego no nos da nada de pena comerlas que conste!!
Besines
Nieves

Unknown dijo...

que de tiempo que no los como y que ricos que estámn, en mi pueblo se le llaman longuerones.
Un besote

Silvia dijo...

Que ricas , así tan limpitas, es que no necesitan más adornos, que ricas
besos

Tito dijo...

jajajaa!!! te juro que te iba a decir lo mismo que mi primo jajajajajaa!!!! que se me ha adelantau el joío jajaja!!!
Anda que no están ricas las navajitas estas de marras!!!! yo no hace muchos años las solía coger en una playa de aquí de Cangas!! ahí estaba yo acojonaito perdido mirando que naide me mirara jajajaja que te muelen a palosss jajaa!!!! así que doy fé de que estan de muerte los longueirones!!! aissss que te cojo media ducia delessss cawensosssss!!!!

Un besiño juapissssmaaaaaaaaaaaa!!!! :))

Marga Morguix dijo...

Niña, vaya veranito me estás dando, entre los percebes y las navajas, jajaja. ¡Qué festín sería para mí el poder tomarme unas buenas raciones de cada cosa!.
No conocía el longueirón, o igual me pasa como a Anniki, que me lo he comido como si fuera una navaja.
Qué suerte tenéis en Galicia de contar con ese lujazo de productos.
Besotes, guapa.

rosa dijo...

Hola Merchi.

Di con tu blog por un comentario que hicieste en el dulce que no nos falte, así que aquí estoy ojeando el tuyo. Lo primero que vi fue esta receta y me fascinó. Decirte que nunca las probé y estoy cansada de verlas pero nunca me atreví a oomprarlas porque no tenía ni idea de prepararlas. Así que gracias por la receta. Las compro mañana mismo.
Te quedaron de lujo y las fotos de 10.

Ah, y felicitarte por el blog.

Un saludo.

Chez Lola dijo...

Nunca las he probado asi, siempre en conserva te lo puedes creer??!! pero me apetecen....y mucho! :-) besines

Rakelilla dijo...

Hay Merchi lo que me pasa a mi con estos bichos es raro, nunca me han gustado, mi abuela también era mariscadora y en casa los hacían mucho, pues los he probado de varias formas y no había manera hasta que abrieron un bar unos chicos de Fisterra cerca de mi casa, los probé e hija mía no se que tienen que me saben a gloria bendita.

Bicos

Unknown dijo...

Siempre me han gustado las navajas, son jugosas, y a la plancha muy sanas.
saludos