Cuenta la historía que este plato nació como resultado de los transportes que realizaban los arrieros gallegos y maragatos desde el puerto de La Coruña hasta los mercados del centro de España, las regiones que antiguamente se llamaban Castilla la Vieja (y Madrid).
Desde Galicia se enviaba en caravanas al centro de España, pulpo seco, congrios, bacalao salado, arenques, sardinas ahumadas y lampreas secas, y se traía de vuelta a Galicia pimentones, sal, aceites...
Durante estas largas travesías, la alimentación se basaba en lo que cada cual llevaba en las alforjas, o se aprovechaba para hacer trueques en los grandes mercados y ferias de ganado que se iban encontrando por el camino.
Las recetas que se preparaban eran sencillas, ràpidas, y reconfortantes para el cuerpo en el largo trayecto. Un poco de todo, al caldero, y a comer.
Así que, por necesidad, y por adaptación a los medios que había de antaño, así fue como la receta de “carne ó caldeiro” se dió a conocer.
Ingredientes:
- 1 1/2 kg de falda de ternera con hueso.
- Patatas gallegas ( una o dos por comensal).
- Pimentón dulce (al gusto).
- 100 grs de unto ( grasa blanca que recubre los intestinos del cerdo, a la que se le echa sal gorda, se enrrolla sobre sí misma y se deja enraciar en sitio fresco, o se cuelga para ahumarlo).
- Sal.
- Aceite Virgen Extra.
Preparación:
- Se trocea la carne en trozos más o menos de 200 grs, y se pone a cocer con el unto y sal.
- Cuando ya esté medio cocida le echamos las patatas peladas y enteras.
- Una vez servida en la fuente, la aliñamos como si de pulpo se tratase. Con un buen chorrete de aceite de oliva por encima, y espolvoreada con pimentón.
No me digaís que no es fácil eh, así que hala .........a animarse que vereís que cosa más rica.
Imprimir

59 comentarios:
La foto desde luego impone!! Parece que la puedo coger con las manos, bueno con un tenedor, jeje.
Besines
Nieves
Madre mia!Este plato se lo pongo a mi marido y me hace la ola.
Besets.
Que buena receta! me encanta la comida típica así que la apunto.
Cariños!
Te has dado cuenta de una cosa?? Cada vez más los platos que tomaban nuestros abuelos, que hasta hace poco eran considerados comida de pobres, se están convirtiendo en grades platos gourmets.......
Que cuando me paso por tu casa a almorzar????
Besos y buena semana.
Madre mia, con el hambre que tengo Merchi, si es uqe siempre propones unos platos estupendos y la culpa es mia por visitarte siempre cerca de la hora de la comida.
Este plato me recuerda al lacón con pimentón, puede ser?
Besos guapísima!
GustoCocina - María G.
Nena ole e ole, un prato de 10, eu as veces engadolle un chouriciño que lle da un color as patacas moi bo
Que bonita historia y que buena receta.
Por que podemos sustituir el unto? porque por Sevilla no creo que se pueda encontrar...
Un beso
Merchi, que me cojo este plato y me pierdo con él. Vaya cosa rica !!!
Besos
AFri
Que pinta tiene, me está entrando un hambre, ;-) es que no son horas de mirar estas delicias sin comer!
Besos
Qué pinta más rica ummmmmm. besitos guapa y feliz día...
qué pinta tan rica!
Merchi, es un plato sencillo, pero exquisito.
El problema es que yo lo tenía pendiente de publicar y me has dejado sin poder hacerlo.
No me importa, porque tú lo has preparado de forma magistral.
Un beso
Jorge.
Una de las hermanas de mi madre vive en Lugo, hace tiempo que no voy, pero la última vez recuerdo que un día tomamos la carne ó caldeiro y otro el caldo.
La cocina gallega me encanta, será que lo tengo en casa, mi madre jamás ha dejado de cocinar como lo hacía la suya.
Alguna vez se lo conté a Tito, pero siempre recuerdo cuando era niña y en el cole hablábamos de lo que habíamos comido, cuando yo decía "carne con patatas esmagadas", me miraban raro! claro... de esas cosas te enteras luego... Qué tiempos ;-)
Es un plato tan gallego,, que me transportas a las noches de invierno...que rico y como entra!!!
Besos
pues no he probado este plato pero... me han dado unas ganas tremendas, que delicia nena, que delicia !!
Merchiña si te digo que ayer me pase todo el día pensando en este plato no te lo crees ,yo suelo ponerle un chorizito pa darle un poco de color..nena lo mejor de todo un bocata de carne con chorizo ahhahahahah calla calla que estoy a dieta
besiño
loli
Qué plato más gustoso!!!
Magnifica receta y mejor fotografía
Esas fotos lo dicen todo, se ve estupendo el platito, sencillito y muy completo.
Besitos
Un trato Merchy, un trato. Si me mandas un platito de tu carne con patatas "Ó caldeiro", te mando yo un trocito de tarta. Anda, dí que sí, que se me hace la boca agua. Qué bien cocinas, qué bien lo explicas y qué buena materia prima hay en esa bendita tierra, buaaaaa...
Vaya recetón...estos platos siempre apetecen...
besos
Mercheeeeeee!!!! Que cosa tan rica!!!! Y ahora que llega el invierno Ñam Ñam!! No es por nada pero con tus recetas y guisos se nos cae la babilla! jeje
Un besazo desde elrincondelpaladar.blogspot.com
Estos son los platos que me gustan, comidas de siempre. Me encanta y me lo apunto.
Saludos
Pero que rico esteguiso con lo que nos gustan las patatas en casa,las fotos divinas, es un placer mirarlas dan ganas de coger un temedor y !al ataque!!, bsssssssss. Sefa
Merchisssssssssssssssssss!!!
Muchísimas gracias por el comentario que nos has dejado en el blog de las salsas!! Es todo un placer tenerte como seguidora!!!
Y esta carne o caldeiro está pa morirse de buena!!!! yo la suelo comer mucho, en verano y en invierno y siempre me dicen que es muuu pesao el plato!! y yo le digooo pero si va todo cocidoooo que esto es sanísimoooo jajajaja!!! lo malo es que me pongo tibio de carne de patatasss pimentón y de vino tinto con gaseosa a saco!!! jajajaaja inflau como una pelota acabo pero que me kiten lo bailau jajaajaja!!! Y no conocía yo la historieta de marras!!! me ha encantado y te ha quedau de película de cine en 3D!!! la rehostiaaa vamossss!!!
Un besiño juapissssssssssmaaaaaaa!!!!
Tito o salseiro!!! :))
a la carpeta de invierno ya
beso
madre mía que delicia...si es que cada vez que entro en tu blog se me ponen los dientes largoss...
besitos,
Ani.
Que bien te quedaron esas patatas con el pimentón ummm. Yo la hago a menudo en casa pero le tengo que poner también un chorizo para mi marido que se pone las botas cada veza que lo hago. Biquiños
Qué alegría, madre mía! Uno de mis platos favoritos, quien no lo ha probado, no sabe el placer tan grande que se pierde.
Te ha quedado fantástica.
Besos.
hace que no como de estos un monton!!!que buena pinta y con esas patatiiitas!ñammmm!!!besotesss
Merchi, adoro las recetas con historia así que esta tuya me ha entusiasmado. Me imagino que la carne gallega le dará un sabor inmejorable porque con esos pastos estos animales deben ser una delicia. Un besazo guapísima.
cosicasdulces.blogspot.com
Un plato contundente y riquísimo. Sé yo de uno que mataba por un plato de esta carne, jejeje.
Un besote.
Me apunto a este guiso tradicional y de calidad.
Un besote.
Merchi esas patatinas para mi con pulpo por favor!!!!
Besos
joer con los gallegos, sois únicos jaja, que platazo tú si que sabes lo que es bueno ehhhhhhhhhhhhhhh. que luego digan por ahi que en francia se hace la mejor cocina......sabrán lo que es galicia?????????????' me da que no, porque si no no dirían eso. Muaaak
Che bella ricetta Merchi! Foto stupende, sembra di sentire il profumo di questo delizioso piatto!
Besitos, Annalisa
Es un plato riquísimo, me gusta mucho tomarlo en invierno, con un vinillo tinto y un postre....ay que me pierdo y había prometido portarme bien!! pero viendo este estupedo plato se me abre el apetito....
bicos
ha un aspetto davvero invitante!!baci!
Hola de nuevo Merchi,que espectaculo de fotos aunque la carne no se queda atras ,yo creo que no habra una persona que la prueve y no le guste, con esa carne de nuestra tierra y su toque con el unto, insuperable.
Uno de los platos que tenia pendientes pues el faborito de mi marido .Besos
Que gran plato!!
Al final lo sencillo con buena materia prima es lo mejor.
Menudas fotos!!!
Un beso
Un buen plato para perderse....!!!
Bicos y buena semana.
Merchiiii, esto es un pecado de los gordos porque yo me he puesto a dieta y ahora mismo tiro la toalla y me voy pa tu casa a por una ración de caldeiro. Tremenda pinta, por dios!!
Besos
Mamma miaaa!!!! vaya plato, en las fotos parece que se va a salir de la pantalla jijijiji
Gracias x tus palabras wapi! eres un encanto! nunca me cansare de decirlo ;)
Un besazoooooo
Tienes tanta razón!! es un plato sencillo pero con un sabor increíble.... esas patatas con el pimentón me vuelven loca
Besos
Deliciosa, sencilla.
Tu la llamas rápida y reconfortante y es verdad.
Cada vez mas enamorado de la cocina sencilla.
Ay qué fotos!!!. si parece que se pueden coger las patatas y la carne. Una pasada!!!. Besos
Jolin Merchi, que pasada de plato, y aqui hace calor todavia niña, lo guardare para mas adelante, pèro es de lujo, un besito cariño
que pinta mas delicosa tiene este plato, se me hace la boca agua !!
Tiene muy buena pinta, esperaremos a ver si refresca para probarlo.
Besos guapetona.
Esta receta me trae grandes recuerdos familiares de mi tierra gallega, te ha quedado magnifica.
bss
Merchi! Que entretenido esto de tus recetas con historia. Me dieron ganas de probarla pero bueno, no creo que acá me vendan papas gallegas hahahah :(
Besitos y denuevo decir que tu música me relaja mucho.
Besitos
Buenísimo Merchi, estupendo lo que nos has contado, particularmente me encanta saber de estas cosas, es una excelente manera de conocer un poco más de este maravilloso país!
BESITOS
Las recetas tradicionales, las mejores!
deliciosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa me has dejao sin palabras pero aqui tiene que refrescar para comer estas cosas jaja besos
una receta tipica de galicia, que bien aumentando nuestra cultura culinaria.
saludos
Si es que tus fotos incitan a morder el monitor jajaja. Que pintaza por favor. Un besazo.
Merchi, los platos de antaño y los de cada región me encantan.
La infinidad de diversidad que hay por España, madre mía es tremendo.
Este tuyo no lo conocía, se ve muy apetecible, lo anoto para probar.
Un abrazo reina
Que nos has preparado un plato primohermano del ajoarriero, con toda su historia y enjundia.
La comida de pobres, ciertas carnes y pescados, adornan nuestras mesas renovados al comerlos con unos sentimientos, más de saudade que económicos.
Un besazo.
Alicia.
Como me gusta, es una de las primeras cosas que probé cuando vine a vivir a Galicia y dije carne cocida? Así sin más? Luego la probé y está de muerte, te quedó genial esa fotito tan sujerente... Besos
Publicar un comentario