Los italianos remontan la historia de este plato a la antigua Roma, según cuentan Cicerón adoraba estas pastas; y los ingleses aseguran que este plato se preparó especialmente, en el año 1390, para el rey Ricardo II. Asi que como veís, para gustos...colores.
La lasaña por ejemplo, es un plato que ha tenido un gran éxito en todo el mundo, y debido a su popularidad en los distintos continentes, la preparación y los ingredientes con los cuales se prepara, la lasaña varía en las distintas regiones, todo depende del gusto e imaginación del cocinero. Aunque eso sí, el ingrediente que es invariable en todos los lugares que se prepare, es el queso sobre de la lasaña para que se funda y gratine la superficie de la misma.
Hoy os dejo con esta lasaña de pollo, muy bien acompañada de setas y champiñones. Una de mis lasañas favoritas, y evidentemente, la que más suelo preparar en casa.
- 12 láminas de lasaña precocida.
- 1 pechuga de pollo.
- 1 bandeja de champiñones laminados.
- 1 bandeja de setas.
- 2 puerros.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- Queso rallado para gratinar.
- Bechamel (500 ml de leche,60 grs de harina, 60 grs de mantequilla, nuez moscada,sal).
- Sal y pimienta.
- Aceite de Oliva.
- Colocamos las láminas de lasaña en agua caliente durante 20 minutos, para que se hidraten.
- Cortamos la pechuga de pollo en tacos pequeños y más o menos iguales. La salpimentamos y le agregamos el ajo picadito.
- Seguidamente, les quitamos la parte verde a los puerros, los lavamos y los cortamos en rodajas.
- Los rehogamos junto con los champiñones y las setas, en una sárten con dos cucharadas de aceite, y en cuando comiencen a perder volumen, añadimos el
pollo.
- Removemos bien, añadimos el vino blanco, y dejamos hacer hasta que pierda casi todo el líquido. Una vez conseguido, retiramos del fuego y reservamos.
- Para la bechamel, echamos la mantequilla en un cazo y doramos la harina, retiramos del fuego y vertemos la leche, un poco de sal y nuez moscada, removiendo con unas varillas para evitar que se formen grumos.
- Volvemos a colocar en el fuego, y sin dejar de remover, esperamos a que espese.
- En un recipiente refractario, vertemos un poco de bechamel, y encima colocamos cuatro láminas de lasaña.
- Cubrimos con una capa de pollo, y cubrimos con otras cuatro láminas de lasaña.
- Volvemos a repetir la opraciòn, y por último , cubrimos por completo la lasaña con la bechamel.
- Espolvoreamos con el queso rallado, y hormeamos a 200º hasta que el queso se funda y tome un color dorado.
Imprimir

77 comentarios:
pues nunca la hice de pollo,mira tñu por donde
que delicia de lasaña, jugosa y muy rellena, me la tomaba ahora con el café. Un beso,
Se ve deliciosa, que rica con ese relleno que le has puesto y el gratinado tan doradito que te ha quedado!!
Bss
Dan ganas de hincarle el diente directamente a la foto, menuda delicia, un besico. ;)
Buena lasaña la que has preparado, con este plato sin comer no te quedas, completo y rico a la vez. Besitos
Que rica...me encanta este rellenos...
muchos besos
No has podido hacer unas fotos mas perfectas no??? que rico dios mio
Acostumo a facela de carne, pero estes ingredentes encántanme e ten que estar moi boa así! Na foto vese o deliciosa que queda!
Bicos
HOLA MERCHI,
FELICIDADES UNA VEZ, MAS SIEMPRE SORPRENDIENDO ESTA LASAÑA TIENE UNA PINTA DELICIOSA, JUGOSITA Y CON UN GRATINADO PERFECTO, UNA 10!!, ME ENCANTAN LAS LASAÑAS Y FIJATE QUE NUNCA LAS HE PROBADO DE POLLO, RICA,RICA...
BESITOS GUAPA,
HOLA MERCHI,
FELICIDADES UNA VEZ, MAS SIEMPRE SORPRENDIENDO ESTA LASAÑA TIENE UNA PINTA DELICIOSA, JUGOSITA Y CON UN GRATINADO PERFECTO, UNA 10!!, ME ENCANTAN LAS LASAÑAS Y FIJATE QUE NUNCA LAS HE PROBADO DE POLLO, RICA,RICA...
BESITOS GUAPA,
hola!aparte de la pinta preciosisima que tiene debe de tener un sabor mejor aun si cabe!
un besote artista
Yo siempre la hago de carne, asi que me llevo esta receta para hacerla en breve, que me ha encantado este relleno.
Las fotos son estupendas, parece como si la hubieses gratinado en el plato pues esta intacta y a mi siempre se me mueve.
Un beso
Que rica lasaña, de pollo no la he hecho todavia, solo de ternera o atun, pero cualquier cos que tengas por casa le viene bien.Un beso
Es que es tan versatil....
Te ha quedado deliciosa.
Besos y buena semana.
Madre mía con lo rica que debe estar y esas fotos que entran por la pantalla menuda hambre tengo ahora mismo.
Un cachito por favor¡¡¡
Besitos guapa
¡Qué buena te sale Merchy! Me gusta hasta fría, me la como igualmente, qué rica!!!
Que espectáculo Merche !! tan antigua es la lasaña... es de mis platos de pasta favoritos, además llevo sin hacerla un siglo. Pues nada a buscar los ingredientes que me falta y una buena ración para este fin de semana.
Bss
AFri
que lasaña mas apetecible,yo nunca la he hecho de pollo creo,asi que me la apunto.
saluditos.
Esta receta de hoy tannnn rica, me recuerda que hace tiempo que no hago lasaña y tengo pollo que gastar, así que igual la hago, se ve tan rica!
Besos
umm qué rico, me encantan las lasañas y esta tengo que probarla.
Un besote
Que buena pinta y a esta hora y yo sin comer un saludo
esa lasaña tiene que ser una delicia, me encantan los ingredientes que has puesto, pero además es que tiene una pinta expectacular. No dudaba en comerme una ahora mismito!!! está irresistible.
bsts. maite
Que pinta más buena!! me encanta la receta, y las fotos son una pasada. un beso
merchi, que lasaña mas estupenda,
RIQUISIMA
Qué curioso, yo siempre pensé que la pasta la llevó a Italia desde China Marco Polo, junto con la pólvora y la tinta.
La lasagna fastuosa como siempre, me llevo la receta.
Besazos.
Alicia.
Nada más ver tu entrada me acerqué a la tienda, compré setas de cardo y unos magníficos champiñones. Haré esta receta posiblemente para el almuerzo del miércoles. Es para mí novedoso la seta en la lasaña, pese a que los tallerines los he aderezado con shitake alguna vez. Desde la semana pasada sigo tu blog, te lo curras y haces que nos lo curremos. Me encanta. Un abrazo.
Madre mía, qué buena pinta, guapa! Pedazo de lasaña! Menos mal que ya he comido, justito, justito, tengo el estómago lleno, que sino, me iba a subir por las paredes! Soy como Garfield!
Besitos.
Mmmmmm una opción deliciosa para aquellos que como yo, no toleren la carne picada.....
Que buenísima Merchi!!!
Y la crema de zanahoria sensacional.
Un besote.
Lau.
Una pinta estupenda babeo solo de ver las fotos
Jo!Con este aspecto tan delicioso,dan ganas de comerse hasta las fotos..ñam!
Besets.
Gracias por haberte hecho seguidora mi blog!
He entrado al tuyo y me he hecho seguidora, me ha encantado el último post, la lasaña tiene una pinta genial!!!
Un besito linda! :D
http://janakitchen.blogspot.com
Merchi que lasaña mas rica,que jugosidad,que vistosidad y que fotografias tan buenas,te felicito,porque te ha quedado espectacular y más con pollo!!
Besos reina.
Estupenda, una comida que entra por los ojos.
Un besote.
Ains, que cosa más rica, pollo y champis en una lasaña, con lo que me gustan
Besitos
Nunca hice la lasaña con pollo, tendré que probar, buena pinta si tiene.
Un abrazo
They look delicious..Thanks for posting it dear..
Aarthi
http://yummytummy-aarthi.blogspot.com/
una buena lasaña y bien combinada con estos ingredientes,me gusta
Me parece una idea estupenda y deliciosa que no tardaré mucho en hacer.
Esta lasaña está que se sale de la pantalla, habrá que probarla con pollo que se me antoja muy rica.
Besos.
Dan ganas de darle un bocado Merchi, esta lasaña se ve de lujo y se sale de la pantalla. Besossss.
Una lasaña de lo más apetecible, tiene una pinta espectacular!!!!
Qué rica esta lasaña, me la llevo para cenar jeej y la historia muy interesante, gracias. besos
Que rica se ve, no la he probado nunca de pollo pero que va con la pinta que tiene debe ser una delicia! Besos
Madre mía que apetecible se ve que ganas de comer me han entrado si es que se ve deliciosa besos
Me encanta la lasaña de pollo...Te ha quedado estupenda!Besos
Bien acompañada está esa lasaña!! para ser tan antigua tiene muy buena pinta eh? jajaja.
Un escándalo amiga.
Besicos
se ve deliciosa, me guardo la idea!!besitos guapaaa
¡Y dices tú de mi bizcocho! ¿Tú has visto bien ese gratinado? ¡babeando me tienes! y ese relleno exquisito.
¿Te hace un cambio?
Besos
El aspecto es absolutamente enloquecedor!!
Me chifla, pero no me sale muy allá...
La tuya se ve exquisita!!!
Tiene una pinta buenísima!! y como nunca la hice de pollo anotada queda la receta. Un biquiño
Tengo un premio para ti.Un beso
Merchissssssssssssssssssss!!! que digo yo que un día podías invitar a una lasañita de estasss eh!!! si es la que más sueles hacer no me quiero imaginar lo buena que tiene que estar! vamos, que meter un cachito de esto en la boca tiene que ser la leche condensada!!!! como el cachopu que cada vez que lo visualizo me entra un nosequé en el cuerpu que no es normal!! ayss vessss miraaa miraaaaa la piel de pollu que semapuesto al decir cachopuuuuuuuuuu cawennnnnnnnnelwasapppppppppp!!!!!
eso! que a ver cuando invitas a una lasañita by Merchis! que me ha flipau!!!!!
Besiños salseros juapisssmaaaaaaaaa!!!!!
Tito :)
que buena pinta, me ha gustado mucho un besuco!!
sencillamente genial
Tremendo el aspecto, para pegar un bocado y otro y otro.
Saludos
acabo de cenar, pero me la comeria toda¡ besiños
Tes photos sont magnifiques et donnent envie de manger. Bravo!!
J'aime beaucoup ce plat.
A très bientôt
Mmmm...me encanta la pasta y esta lasaña se ve deliciosa! :)
un besitoo
Ya no debe quedar ni un trocito de esa lasaña tan rica, tendré que hacerla yo en casa.
besos
Merchi, sabes como conquistarme :-)
Nunca la prepare de pollo, tomo nota de la tuya, se ve estupenda.
Besitos
www.ideasmarisol.blogspot.com
vaya, me encanta la lasaña, así ninca la he comido, me llevo la idea:)
Una lasaña exquisita, te ha quedado fenomenal.
Besitos guapa
Huuuuunn... nos encanta la lasaña de deferentes cosas y esta tuya me la comeria ahora, un buen trozo.Besiños
hayyyy madre que deliciosamente rica se ve...creo que me solucionaste la comida de mañana...jejej.
bexinos gallegiña wapaaa!
¡Hola! También yo me pasé por aquí y me gusta todo!!!
Aquí me tendrás a menudo!!!
Un beso!
Ya quisieran los italianos elaborar una lasaña la mitad de rica que la tuya. Te ha quedado estupenda. Un besazo niña.
cosicasdulces.blogspot.com
Menuda lasaña tan rica con esa combinación de ingredientes, gracias por comentar y quedarte en mi blog, yo me quedo por el tuyo para no perdeme nada, un beso
QUé lasaña tan rica, con lo que me gustan a mi!
Pues yo tenía entendido que origen de la pasta era en China y que Marco Polo lo trajo a Europa en sus viajes.
La lasaña, deliciosa!
Riquísima ésta lasaña,probaré a hacerla un día a ver que les parece a mis chicos. Un beso.
¿ Qué crees que voy a cenar ? Tu lasaña, vamos que me voy dentro de un ratito a comprar ésta precocinada...que no tengo en mi cocina....el resto de los ingredientes haberlos "hailos".
Me incitas a cocinar tus platos. Este fin de semana hice uno de ellos, lo subiré en breve y te lo dedicaré como debe ser.
A Dios, lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar.
Menos mal que sigo caminando cada noche, después de cerrar la oficina cuatro kilometros y medio en cuarenta minutos......
Hola Merchi. Viendo las fotos ya se abre el apetito. Dan ganas de comerse la pantalla.
Pero mejor será comer esa lasaña que tiene todo el aspecto de estar estupenda.
Saludos
Oleeee oleeeeee que contenta toy wapi pir fin me pones una recetuqui light mañana al venir de trabajar compro tos los ingredientes y los hago para cenar con lo que me gusta el calavacin ummm.
Como siempre has exo una receta disvinisimaaaa y la lasaña de pollo y xampus ummmmm que rica tamien amos que to y to te queda de lujo.
El año que vuene si quereis hacemos una quedada en la fiesta del botelo esta de viscioooo.
Bicos mil potita miaaaa.
La lasaña es de mis platos favoritos y asíd e pollo no la he hecho nunca, e ha quedado increíble.
besos
Nunca había visto la lasaña de pollo, y con lo que me gusta el pollo es una opción a tener en cuenta ;)
Besos
¡¡ Merchi, te he echado de menos !! hace algunos dias que no te leo y ne veo por "mi cocina".... espero que no te encuentres mal....
Preparé ésta lasaña, con tu permiso hoy la subo a mi cocina virtual...hoy será "Tu cocina".
Buen fin de semana.
besitos.
Publicar un comentario