En casa han gustado muchísimo, tanto, que he horneado magdalenas grandes y pequeñas dos dìas seguidos. Además la ventaja que tienen estas magdalenas es que puedes preparar la masa y mantenerla en la nevera incluso hasta el día siguiente, y doy fé de que salen estupendas. Muy, muy esponjosas.
Si nunca las habeís probado, animaros, merece la pena.
- 125 grs de huevos.
- 175 grs de azúcar.
- 60 cl de leche.
- 190cl de aceite de girasol.
- 210 grs de harina floja.
- 5 grs de impulsor o levadura química.
- Una pizca de sal.
- Canela en polvo.
- Ralladura de limón.
- En un bol, batimos los huevos con el azúcar.
- Luego, mezclamos la leche con el aceite de giraol, y la incorporamos a los huevos batiendo en marcha lenta.
- Aparte, agregamos la levadura, la sal, la canela y la ralladura del limón, a la harina.
- Añadimos también esta mezcla, y cuando hayamos conseguido una masa homogénea, batimos con la marcha rápida durante 2 o 3 minutos.
- Tapamos la masa con un paño limpio y seco, y la dejamos reposar en la nevera durante 1 hora como mínimo, para que la levadura empiece a hacer efecto.
- Precalentamos el horno a 250º.
- Distribuimos la masa dentro de las càpsulas para magdalenas, y horneamos a 210º de 14 a 16 minutos, según sea su tamaño.

84 comentarios:
Lo de reposar la masa no lo había probado nunca, y ese copete tan estupendo como lo consigues?
Perfectas.
Que bien te quedaron Merchi, yo también las he hecho alguna vez y la verdad que salen estupendas!!
Un beso guapa y buen fin de semana.
que ricas y te quedaron con un copete perfecto, nunca he probado a hacer las famosas "magdalenas barriga", va siendo hora de que me anime. Un beso.
Merchi una pregunta:
¿hay algo que se te resista?
Te han quedado tiernas y esponjosas y además con el copete todas iguales, vamos perfecta hija mía.
Manda "pá Cái" una para cada una de nosotras...qué ricas, saludos y buen fin de semana preciosa
Te han quedado estupendas!!
Un besote, Merchi
Che belli questi dolcetti alla cannella, e che squisiti devono essere!!! Passerei volentieri a mangiarne uno con una tazzina di caffè!
Besitos and happy weekend,
Annalisa
PERFECTAS! Menuda textura tienen por dentro! Las próximas las haré con esta receta tuya. Bicos.
Merchi te quieroooo!!! una receta muy facilita y rica, llevan tiempo en casa pidiéndomela, y aquí me la das tu. Besos cariño!!!
Algún día tengo que hacerlas, que pinta.
Saludos
I am drooling over your site! the food, the recipes, your photography.
Merchi, qué copete más precioso que tienen esas magdalenas y la que se ve partida, tan esponjosita
Besitos
Pues fáciles si que parecen y con esa pinta, tienen que estar muy buenas.
No vamos a poner todos a hacer "Merchimagdalenas".
Besos
Jorge.
Merchy, he oido siempre maravillas de estas magdalenas tan famosas y no las he probado nunca, se me olvida!!! Cuando veo ese copete me acuerdo de que tengo que ponerme, es irresistible y con tu toque personal maravilloso, más irresistible todavía!!!
Que ricas, se ven muy esponjosas y con un copete de 10 yo ahora mismo me comia un con un café besitos
Qué bonicas, con su montañita. Han quedado perfectas.
Besos
Nunca he reposado la masa de las magdalenas, sera el truco para que queden tan subiditas como estas? lo probare, te quedaron monisimas por no hablar ya de lo ricas que tienen que estar
Un beso
Las ricas madalenas, clásicas, de siempre, y buenísimas
Se ven súper esponjosas.
Un saludito
Merchi, va a ser ése el truqui para que suban tantísimo, lo de dejarlas reposar. El aspecto es magnífico así que tienen que estar de miedo. Un beso y feliz finde!.
Hola Merchi.
Qué ricas! Yo desde que probé esta receta he desechado todas las anteriores. Para mí son perfectas, por sencillas y porque están buenísimas. Te quedaron perfectas.
Buen fin de semana.
Hola Merchi. Pues yo nunca he dejado reposar la masa así que la siguiente vez que haga lo pondré en práctica. Siempre se aprende algo.
Te han salido espectaculares, son magdalenas de alto copete jj.
En los ingredientes veo que pones levadura pero me llama la atención que son miligramos ¿es correcta? ¿o son gramos?
Unas magdalenas exquisitas.
Que tengas un fabuloso fin de semana.
Saludos
Merchi te quedaron estupendas!! super esponjosas, yo hace mucho tiempo que tengo una receta y en casa no hay quien la cambie :). Con el frío que hace un par de magdalenas y un café sientan de maravilla. Un besazo
Son deliciosas verdad??? A mi son las que más me gustan....... Ayer en el cole 26 niños se zamparon 36 magdalenas como esas, ni te cuento lo que gustaron.
Besos.
Cómo me gustan las magdalenas con ese copete y esponjosas, son perfectas, aunque la tarta de limá-limón se ve buenísima,para eso siempre hay un rincón en la barriga.
Besos guapetona.
Te han quedado preciosas...y la textura se ve muy tierna...un abrazo
Míralas ellas tan apetitosas, buenas a cualquier horas. Yo tambien las he probado, aunque están buenas no son mis preferidas.
BIcos
queste tortine sono adorabili!!!!!!!!!!!baci!
mmmm que magdalenas que aroma deben de tener , me llevo unas cuantas.
besos
Mmmmmmmmmmmmmmmm!!!! Qué riquísimas!!!! Habrá que hacerlas...Besos
yo las hice y me encantaron tanto que las he hecho varias veces ya...
son una verdadera delicia¡
te han quedado espectaculares.
besitos,
Ani.
Mira que he oído hablar de ellas pero no las he hecho nunca,a ti te han quedado con un copete precioso y el interior muy esponjoso....
Besitos
yO DIGO IGUAL QUE rOSA mARI ESE COPETE COMO LO CONSIGUES PORQUE YO NO SOY CAPAZ, SE VEN EXTRAORDINARIAS
Te han quedado estupendas, yo tengo la receta guardada para prepararlas en cualquier momento.
Besitos guapa
esto no son magdalenas! son.. un pecado mortal!! me encantan, son mi vicio y perdicion. Ésta receta de Xabi la hemos probado en casa y doy fe de que salen super esponjosas. Ahora hace dias que no hago asi que me voy a poner a ello. Encantada de conocer tu blog por cierto!! saludos y buen finde.
Buahhhhh te han queedado estupendas, yo ahora me he aficionado a las magadalenas, el otro día hice unas deliciosas, pero no sé porque no me suben apenas, tú enciendes el horno por arriba y por abajo, o sólo por abajo.
un besazoooooo
Juan, son gramos. Ya he correjido el error, gracias por darte cuenta.
La Cocinereta, por arriba y por abajo, reina.
Las probaré porque soy esclava de las magdalenas y me encantas de todas las maneras.
Merchi, yo doy fe que estas magdalenas se comen sólas, a mi hija le encantan, y ya hace tiempo que no las hago, así que me las has recordado, la semana que viene le doy la sorpresa y se las preparo. Y ese copete que tienen es ..... ummmm, tentador. Un beso y que pasesd un buen finde.
Realmente son deliciosas y te han quedado estupendamente con ese copetón, que ricas!
Un beso y buen domingo
Sin duda tienen que estar riquísimas porque se ven super tiernas y esponjosas, si esque lo clásico y tradicional ma mayoria de las veces acaba siendo lo mejor, la más rico, y lo más facil de hacer!
besos
Merchi, me encanta ver de vez en cuando unas buenas magdalenas. Me saben a gloria con un cafetito o con una buena infusión...
Deliciosas!
Un besoteeeeeeee
En casa son las que mas nos gustan, es que son tan ricas y es cierto, se mantienen unos dias como el primer día.
Te han salido estupendas, menuda perfección de copete!!
Un besazo, guapísima.
vaya color bonito y sabor seguro que tambien.
buen finde
Te han quedado espectaculares. Yo no soy capaz de que me crezcan tanto.
A ver si me animo, y aunque me suban la mitad que las tuyas ya me conformaría.
Un besín
que ricura chiquilla,me dan ganas de coger una y mojarla en el colacao jeje,estupendas.
saluditos.
ummm que pinta tienen las magdalenas.. y esas migas que ricas! como bien dices pegan a cualquier hora. Besitos y feliz fin de semana
Merchi, una receta estupenda, las magdalenas buenisimas, esa es su pinta y esponjositaaaaaa, que me comia una o dos .
Biquiños preciosa
Guenoooo si que has tardao en caer en la tentacion pesiosa en mi casa tengo que hacer varias hornadas pir que no duran na entre las que se comen mis xicos y las que le mando a mi hermano .
Te han quedado divinaaas.
La prozima vez que haga arroz te aviso para que vengas.
Bicos mil y feli finde pitita miaaa.
FICARAM LINDOS , O SABOR ESSE SÓ PODE SER DELICIOSO.
BESOS
FICARAM LINDOS , O SABOR ESSE SÓ PODE SER DELICIOSO.
BESOS
Yo no las hice nunca,pero estas tienen muy buena pinta.besinos
Es idea eso de que puede reposar la masa, es que se pueden tener magdalenas recién hechas por la mañana con solo levantarse un poco antes!!
Es un clásico que nunca nos falla, se ven bien ricas¡¡ no me extraña que repitan y repetan. Un fuerte abrazo, Teresa
Asombrada me tienes!!....ese copete despues de reposar en el refrigerador no lo habia escuchado....las probare!!.....se ven deliciosas!!.......Abrazotes, Marcela
qué esponjositas!!!!!!!!! seguro que por muchas que hayas hecho las acabais en un pis pas, jeje
Qué fotos! Qué estupendas se ven estas magdalenas, puritita tentación!
Tan gorditas, tan esponjosas... qué bien te quedan!
Besitos.
Llamando a Mari Merchi, atención, llamando a Mari Merchi ¿se me escucha?, Mari Merchiiiiii, mándame una docenita de éstas magdalenas, te podría pedir una pero, chica, para que andar con bobadas, con una docena iría mucho mejor ¡¡donde va a parar!!
Aún no he hecho unas magdalenas de éste caballero pero, todo se anadará, todo el mundo habla genial de ellas, y a la vista está la pintaza
Muackssssssss
Cuando las prepare me encantaron, y te han quedado con un buen copete y esponjosas. besicos
Si que tienen que estar buenas pero vi que tienes otra receta de magdalenas con naranja y chocolate que creo que las haré antes que estas pues la mezcla de chocolate y naranja es exquisita.
Gracias por tan buenas recetas.
Solo oigo y veo maravillas de estas magdalenas de Xavier Barriga, desde luego que no puedo dejar de hacerlas... tienen un aspecto esponjoso y delicioso!
¡QUé pinta más rica! Y me gustan los puntitos que se ven al morderlas. ¡Espectctacular!
Holaaaa, pero güenooooo que me has cogido la delantera majaaaa jajajjaajaj
Y que buenas por favorrrr! estuve el otro día horneando cuatro tandas y duraron un asalto. Y además que no tengo que comerme el coco porque preparo la masa el día antes de librar y la meto a la nevera. al día siguiente las horneo para la merienda y es un gustazo! Son las mejores madalenas!
Ya me guardo la entrada para más adelante jejeje
Un besoooo
Que requetebonitas te han quedado, me recuerdan a mi niñez en casa de mis abuelos en un pueblo de Valencia que eran panaderos y las hacían. Besos.
Que ricas esas magdalenas!!!!
Besos
Que ricas magdalenas... se ven tan esponjosas!!! Me guardo la receta para catarlas!!! Besiños.
Que esponjosidad, por favor Merchi. Ale, me llevo para el desayuno de mañana ;-) besoss
Siempre llego de las últimas. Menudas magdalenas te han salido. No me extraña que se las hayan comido todas en tu casa.Me copio la receta, no sé si la tengo ya, pero da igual. Un besote
Te han quedado de lujo con su barrigota, me encantan las magdalenas y me han entrado muchas ganas de hacer después de ver estas prendas.
Besos y feliz semana
Que buena pinta! el copete que conseguiste espectacular.
Cariños!
Todavía no las he preparado y mira que tengo el libro hace tiempo. Un besazo.
Con un cafetito yo me comerí una cuantas puffff que ricas corazón.
No fallan, Merchi, yo también las he hecho un montón de veces y el copete es de escándalo como el tuyo. Te han quedado divinas, cielo, tu mano también se nota ehhhh
un besazo y feliz semana
a mi han sido las mejores magdalenas q me han quedado nunca
Supongo que la receta es del libro del pan. La he visto un montón de veces y no me animo, se conoce que con preparar aquellos panes tuve suficiente. Tendré que desperezarme un poco.
Besazos.
Alicia.
Ay Merchi, que receta tan buena!!! lo clasico perdura porque es bueno no, es lo mejor, asi que no me cabe la menor duda que este clasico de magdalena tiene que estar espectacular!!
Por cierto, los copetes te han salido perfectos, felicidades!!
Besote grandeeeee
Madre mia Merchi,que preciosidad! Yo nunca consigo que me queden asi de altas,vaya copete.......este fin de semana, nos ha dado a las dos por hacer magdalenas.
Besets.
Que lindas están! Quedaron perfectas!
Yo también doy fe de que están buenísimas! qué ganas me han entrado de volver a hacerlas al ver las tuyas..
Besos
Alaaa que pedazo de copete!! Qué envidia!! a mi siempre me quedan bajitas, muy ricas, pero no suben. Voy a tomar buena nota de todas tus instrucciones y cómo no me salgan, ya estas pillando camino para Zaragoza y me las haces tu!!.
Un besico wapa
Jajajajaja.... a que son un empezar y no parar eh??
Un bico grande!!
Lau.
estas son las que triunfan en mi casa, me encantan como te han quedado
buena semana
Ufff se ven fantásticas, me las apunto y además me quedo por tu Blog.
Vaya altura que has conseguido aunque lo más importante es lo esponjosas que se ven... yo creo que el reposo es importante pero hay opiniones, tu mejor no cambies tu receta nunca porque no se puede mejorar! Besos
una receta clásica que hay en mil variaciones, pero esta me parece que hay que probarla!!
saludos Juan-carlos
Publicar un comentario