Si nunca las has probado, deberías de animarte. Su elaboración es muy sencilla, y estoy segura de que a más de uno/a os sorprenderá.
- 1 kg de calabaza.
- 150 grs de azúcar.
- 200 grs de harina.
- 6 huevos.
- Ralladura de un limón.
- Aceite de girasol.
- Canela.
Preparación:
- Pelamos y cortamos la calabaza, y la ponemos a cocer en agua con sal hasta que esté blandita.
- Escurrimos bien y reservamos (esto suelo hacerlo la noche anterior, dejo la calabaza en el escurridor y al día siguiente ya no contiene agua).
- Hacemos un puré con ella, o bien esmagándola con un tenedor o haciendo uso de la batidora.
- Batimos los huevos y los mezclamos con el puré.
- Agregamos el azúcar, la ralladura del limón y la harina. Batimos todo hasta obtener una masa uniforme
- En una sartén con aceite caliente, vamos echando porciones de la masa. Doramos por ambos lados y las vamos poniendo en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
- Espolvoreamos con azúcar y canela, y listas para servir.

99 comentarios:
Merchi, qué rica, por aquí también las hacemos igualitas y las llamamos tortillas de carnaval. La acompañamos de azúcar o de miel.
Besitos
Merchi, cómo nos gustan en casa! tienen un color precioso, te han quedado fantásticas, yo también quiero darles un mordisco1
bicos
Que casualidad tengo en casa calabaza cocida,mañana a primera hora me tienes a golpe de trompeta preparadolas jjjj besitos.
Merchi, qué ricas tienen que estar y que color tan bonito tiene la calabaza. Fíjate que yo no hace mucho que la utilizo, y hay que ver que buena está tanto en dulce como en salado. Me ha encantado tu recta. Un beso.
Se parecen de aspecto a unas tortillas que hacemos nosotros, si saben como las nuestras estarán de muerte!! A mí me pasa igual no puedo parar!!
Besos
Merxiña te han quedado de lujo como siempre la receta y presentacion son de 10 points .
Mandame unas pocas antes de que no quede ni la primera.
Bicos mil potita miaaa.
Creo que es la primera vez que llego pronto a comentar. Me iba a dormir y he visto la receta que por supuesto me ha asombrado grátamente. La calabaza me pirra, aún no sé qué cantidad de azúcar lleva, me lo voy a mirar. Me llevo la receta porque seguro que me gusta mucho. Besos y bona nit
Descubro muchas recetas contigo y todas apetecibles!
Buena semana Merchi.
Que chuletas tan sanas, totalmente desconocidas para mi, Estupendas
altamente recomendables, como me gustan, en casa gustan a todos
Merchi por dios qué ricas... me recuerdan a los buñuelos de calabaza que se comen en fallas por la zona de Valencia! ainsss qué recuerdos.. Me guardo tu receta para probarla.
Un besito y feliz semana
Merchi buenos días, qué pinta más rica tienen, creía que eran cortaditas y rebozadas pero no, están trituradas y así seguro que están super cremosas, me llevo tu receta y un par para probar jeje . besitos y feliz semana
Una buenísima manera de empezar la mañana con dulce, hummmmmm, ésto no lo he probado nunca, pero, si tú no puedes dejar de comerlas, a mi, me pasaría lo mismito, que me las quiten que acabo con ellas en un segundo, sería como el monstruo de las galletas pero en versión "monstrua de las chulas", jajajaja
Besitos mi cielo y que te aproveche el café, ya ves, eso es algo que yo no tomo, no me gustaaaaa
Este tipo de recetas me encantan, te han quedado geniales.Un beso
que ricas por favor y con canelita con lo que nos gusta,las tengo que hacer!
saluditos.
Pues yo no las he probado nunca seguiendo tu consejo las voy a probar de hacer, tienen que estar de vicio besos
Tienen que estar deliciosas. Una receta estupenda. Un abrazo, Clara.
Sabes que no las hice nunca?...si las he comido ..pero enmi casa la calabaza así ..no mucho ..son rsritos hija jeje. EL COLOR ES IDEAL APETECEN UN MONTÓN ....BSSSMARIMI
pues yo no las conocia pero la calabaza me encanta
Pues si que son muy parecidas a las tortitas de calabaza que viste en mi blog. Cuando me lo dijiste me fui a mirar un libro que mi hijo me trajo de Galicia cuando estuvo de fin de curso y vi que eran prácticamente igual a las que acabas de hacer. Riquiiiisimas.
Besotes
A mi me pasa lo mismo, si empiezo no paro, me pasa lo mismo con las filloas, las orejas, las flores, etc, es un no parar,jajajajaja.
Bicos
Nunca las había visto y seguro que están buenísimas. Un beso.
Deliciosisimas. Así es como las hacemos en casa, bueno con menos huevos, y "a ollo", ya sabes. A mi me pasa como a ti, no puedo parar.
Tengo media calabaza en la nevera y hoy de comida caerá cremita, y me estás tentando (no puede ser, no puede ser.....)
Bicos guapísima.
Merchi, mon amie, ces beignets doivent être délicieux.
Les photos sont des plus gourmandes. Bravo!
A très bientôt
cuanto tiempo sin comer chulas,te han quedado genial....bess
Que interesante, no lo conocía de nada.
Saludos
Jo!Merchi,estas chulas,son cosa buena...tengo calabaza hasada,cres que servira,o tiene que ser hervida?
Besets.
No conocía este postre, con lo que me gusta la calabaza...
¡Qué rico! Nunca he preparado la calabaza así. ¡Debe estar deliciosa! Besos y feliz semana.
Que ricas!! muchas gracias por visitarme y por quedarte. Yo también me quedo por tu delicioso blog.
Besitos desde,
conpdepimienta.blogspot.com
Así están de diez y añadiendo uvas pasas están que no hay palabras.
Que ricas te han quedado Merchi y con ese colorcito entran por los ojos.......y me tengo que conformar. Besossss.
Que rica la calabaza.
un saludito
Ricas ricas ricas¡¡¡ besiños
Hola Merchi,
Nunca había visto la calabaza así, pero tiene una pinta increíble, tendré que hacerla un día.
Un besote
Mesilda, con la calabaza asada también se pueden hacer, cielo. Es más, mucha gente prefiere asar la calabaza y no cocerla. Y sabes, para gustos colores :)
MERCHI FANTASTICA RECETA!!
ME IBA PARA ALLI Y TE DEJABA SIN UNA, LA CALABAZA ME GUSTA MUCHO Y DESDE LUEGO EN TORTITAS NO LA HE PROBADO TODAVIA, PERO ME LA APUNTO, ESTA DE LUJO
BESITOS GUAPA,
Ni las conocia, pero tienen un aspecto tan rico que tomo nota de tu receta.
¡Hasta pronto!
No sé lo que son, no las he probado nunca... ¡pero las veo en las fotos, leo la receta, y me da que yo tampoco podría parar de comerlas, jejeje!.
Gracias por compartirlas.
Un besote.
Yo no las he probado nunca pero con esa pintaza me gustan seguro. Estas recetas tradicionales me encantan!!
Besos
Che belle fritelle Merchi! Anche in Italia si fanno le frittelle di zucca e come le tue sono squisite, bravissima!!!
Besitos, Annalisa
Gracias Merchi,mañana me pongo con ellas.
Besets.
No conocía esas chulas Merchi, sin duda muy fáciles de hacer y se ven muy ricas... se me están apeteciendo jejeej.
Besicos
Pues claro que las voy a probar!!! No faltaría más!!!!
Se ven deliciosas, y que gracia el bocadito tan redondito que falta en la última Chula!!!
te felicito, guapa, me ha gustado mucho esta receta.
un beso.
pues me animo...otro sabroso descubrimiento...!!!
bsss
jopeta que rico y que gozada con sabor a calabaza, una maravilla.
besosss guapaaa
feliz semana
Yo quiero probarlas ya. Me levo tu receta.
Buen día
Yo nunca las he probado, pero deben ser toda una delicia.
Besos. LOla
Qué dulce taaaaaaaaaan rico!!! me ha encantado...Besos
Me gustan mucho las chulas!. Por aquí, las tortitas de carnaval, llevan menos huevos, pero están igualmente buenas. Hoy me he zampado 3!!!!! Riquísimas!
Un besoteeeeeeeeeeee
Es todo un clásico en mi cocina, las recuerdo en casa desde que tengo uso de razón, es más mi madre las llamá así "chulas de calacú" ;-) ,... riquísimas!!!!!!!!!!!!!
un biquiño
Merchi, no conocía este plato, y mira que hago elaboraciones con la calabaza, aunque siempre en recetas saladas, salvo en alguna ocasión que he hecho algún bizcocho con ella. Pero esta propuesta tuya me ha encantado y ya me imagino su sabor. Besos.
Buenísimas Merchy, vaya recopilación de recetas enxebres y deliciosas, me alegran el día!!!
Aunque a mi eso de las masas y tal no se me da muy bien, creo que estas chulas si que las probaré, bsssssssss.Sefa
Aquí no tenemos recetas típicas de carnaval, así que me la llevo, que tengo calabaza esperando en la cocina.
Ya te contaré.
Besos.
Merchi, se ven bien ricas!!! Igual te robo la receta porque con la cantidad de calabaza que tengo. tendré que utilizarla. Estas Chulas de calabaza nunca las he probado, pero con lo ricas que se ven me han entrado ganas. Saludos
No debi haber venido.....me acostare con hambre!!.....yo he probadio algo parecido en salado.....pero en dulce....me ha trastornado!!.......Abrazotes, Marcela
Una receta nueva para mi.... seguro que me sorprendera su sabor, porque tiene una pinta estupenda!!
No se si quedarme con las chulas o con la rosquillas. Bueno, pensándolo bien, me quedo con las dos. No conocía ninguna.
Abrazos.
¡¡¡ Menos mal que anoche retomé el andar mis 4 kmts. en 40 minutos !!! Me harás engordar....ya sabes que las probaré....
Besitos desde "Tu cocina"
buoneeeeeeeeeeeeee!
Buenisimas las chulas de calabaza, en casa las llamamos asi también y estan super buenas.
Besos
No lo conocía pero por los ingredientes y las fotos, estoy segura de que es un auténtico manjar. Yo este año voy bien servida, pero si tuviera una de esas bandejas delante, me sucedería lo mismo: comer.... comer... hasta que se acaben jajaja.
Un besín.
No las he probado nunca, se ven deliciosas. Un besazo.
Merchiña, pues en casa no son mucho de calabaza pero me voy a animar a hacerlas y no les digo lo que llevan haber si cuela jjeje. A mi si me gusta, haré pocas por si me las tengo que zampar yo solita. Tienen una pintazaaa!! Biquiños
pues yo quiero unas cuantas chulas de esas porque tienen una pinta riquísima¡
besitos,
Ani.
JOerrrrrrrrrrrrrrrrrr, que me he quedado pasmáaaa, que sepas que el colestero ...va parriba,,,tu curpa curpita,,,que las voy a hacer,,,tiene que estar ,,,madre mia!!!! y lo peor de todo es que tego de todos los ingredientes,,oseaaaaa, que las hago,,,salga el sol por donde salga.
Biquiños guapisima
Estuve en Galicia, jamás he probado algo tan bueno.
Los ingredientes que utilizas me gustan todos. tendré que probarlas, me ha entrado la curiosidad.
Conozco las filloas y las orejas, me gustan muchísimo.
Abrazos.
Kasioles
sinceramente, creo que yo sería de las que se come mil hasta reventar jajajaaj pq el aspecto me ha chiflado. Habrá que remdiarlo probándolas no? :) un besooo
me encantannnnnnnnnnnnn,,me encantan, hace siglos q no las como , me invitas??????????????????
tremendamente buenas y apetecibles solo con verlas.
beso
Es la primera vez que las veo pero he de decir que no me importaria comerme ahora un par de ellas
Holaaa, creo que solo quedo yo por degustar estas riquísimas chulas, y como "pa chula yo" me llevo la receta que tienen que estar de muerrrrte. Me han encantado!
Un besoooo
UM DOCINHOS DE ABOBORA BEM DELICIOSOS.
BESOS
Mi madre las hacía muchísimo antes, como buena gallega, pero ya se ha pasado al entroido astur...;)
Se ven de muerte de ricas!!
Merchi, que ricas han de estar, yo las hago así igual, pero con boniatos.
Da gusto pasar a este blog, todas las recetas son estupendas!!
Se ven riquísimas estas chulas.
Besos.
Si hay que guiarse por su aspecto han de estar muy ricas, la de dulces que se hacen con la calabaza y yo siempre la uso en salado. Tengo que animarme, verdad?
Besos.
Se ven estupendos, aunque a mí la calabaza no me guste mucho.
Un besín.
Un postre totalmente desconocido para mi así que tengo que probarlo, tomo nota de la receta.
Gracias Merchi
Un postre totalmente desconocido para mi así que tengo que probarlo, tomo nota de la receta.
Gracias Merchi
no he probado nunca este dulce, pero con lo que me gusta la calabaza me iban a encantar, eso seguro!
Seguro que son una delicia. Me encanta la calabaza en los postres. Muy ricas Merchi.
Un besito guapa,
Exquisitas, no me cabe ninguna duda, me encanta la combinación, y aunque no la he probado nunca así en forma de torta, la hago como un buñuelo, así que me hago perfectamente la idea de su sabor...
Un saludo!!!
Merchi, qué ricas!!!!!!!! no las he probado nunca, pero con lo que me gusta la calabaza segurísimo que me encantan!!!!! um, um, ummmmmmmmmmmmmmmmmm!!!!!!! Besos!!
Merchi, qué ricas!!!!!!!! no las he probado nunca, pero con lo que me gusta la calabaza segurísimo que me encantan!!!!! um, um, ummmmmmmmmmmmmmmmmm!!!!!!! Besos!!
Que ricas tienen que estar, te puedes creer que yo no las he probado nunca, en mi casa nunca las han preparado.
Bicos
No lo conocía ni lo he probado nunca, Merchi, pero estoy segura de que me encantaría! Te lo confirmo en cuanto lo pruebe. Besitos!
Hola
hummm llevo unos años viviendo en Galicia y nunca las he visto ni probado, que descubrimiento tan rico
besos
Pero que´cosa más rica!! con lo que me gusta la calabaza y lo fácil que es de hacer esto...
Que cosa más rica....como empiece seguro que yo tampoco paro !!!!
Besitos.
qué receta más rica, no??? POdriamos decir que son como unas tortias pero de calabaza??? Me ha encantado ;)
Besos. Paula
HOLA HE VISTO ESTA DELICIA Y LA CALABAZA LA COMO DE TODAS LAS MANERAS
ASADAS,RELLENAS,HERVIDAS,FRITAS COMO SI FUERAN PAPAS.
PERO ESTA DELICIA !!!!!,JAMAS, Y ME LO VOY A HACER Y LUEGO TE CONTARE,LA TUYA SE SIENTE HASTA EL AROMA...!!!
EL BOCADO QUE FALTA...NO FUI YO..jiji
BESOTES.
UPs por el nombre me he perdido.
Al leerlo ya me sonaba, jejejej, tiene que estar de un rico..ummmm.
Te ha quedado con un colorcito estupendo.
Besitos
Jooo!! Que cosa mas buena y el contraste de sabores tiene que estar muy bueno...
Pasaba por aqui y te tenia dejar un comentario a esta receta tam buena.
Con tu permiso me quedo por aqui..(jejejeej).
Muuak Muuak
Que ricas!!!
Nunca las he probado y casualidad que tengo un trozo de calabaza, asi que en un rato voy a ponerme manos a la obra y ya te cuento.
Un besote preciosa
Pues no las he probado nunca pero tomo nota para hacerlo pronto, porque se ven muy ricas.
Cuando puedas te pasas por mi blog que tengo algo para ti.
Besos.
Se ven muy lindas y tan fáciles de hacer.
;)
Muchas gracias Merchi. Me encantan tus recetas. Es una suerte que hagas tu blog. Estoy deseando hacer las chulas. Qué color!!!!
Publicar un comentario