La harina de maiz, siempre la compro en el horno obrador que tengo al lado de casa, por lo que no sé si con la que venden en herborísterias o tiendas de alimentaciòn, quedarán igual. Supongo que sería cuestiòn de probar.
Son muy facilitas de hacer, aunque hay que amasar durante bastante rato. Como ya os comenté en su dìa en otra receta, la harina de maiz es más basta que otras, tiene más rusticidad, y al amasarla se rompe con facilidad.
Estas rosquillas aunque tenga toda la pinta de ser duras como piedras, son todo lo contrario. De textura blanda, aunque si algo seca y arenosa, son un auténtico placer acompañadas de un cafelito con leche. Al morderlas se deshacen en la boca, notando ese sabor inconfunduible de la manteca y el maiz.
Paciencia al amasarlas......paciencia al formar las rosquillas......paciencia para hornearlas y que enfrìen.......pero luego al probarlas, te tomas la revancha y te zampas cuatro o cinco de una atacada.
- Harina de maiz gallega (la recera comienza con 500 grs, aunque a mi me hizo falta más).
- 250 grs de manteca de vaca.
- 250 de azúcar.
- 6 huevos.
- 1 cucharilla de canela.
- Ralladura de un limón.
- Se mezcla la manteca de vaca blanda con el azúcar, los huevos, la canela y la ralladura del limòn.
- Se le incorpora la harina, trabajando mucho la masa, hasta que esté compacta.
- Luego formamos rosquillas y las colocamos en placas untadas con manteca, o bien como hice yo, colocándolas sobre papel sulfurizado.
- Una vez las veamos con un colorcito dorado, las retiramos y dejamos enfriar.

66 comentarios:
que estou tomandome un cafeciño e estas rosquiñas viñanme xenial, ainssssssssss que o noso millo da para moito
Me gusta usar la masa de maíz y habrá que "sentir" esa masa. Seguro que los peques les va a encantar.
Con el cafelito deben caer muy bien.
Un besote.
cuanto me gustan estas rosquiñas,bess
Que cosas me pones, esto es novedoso para mí y me lo llevo.
Saludos
Estos son como mis roscones de San Blas!! qué ricos. Este año no he hecho y la última vez que hice me quedaron un poquito imperfectos de forma, solo de forma.. porque ricos estaban muy ricos.
Un besicooo
Qué buenas rosquillas me recuerdan a las que se hacen por aquí cuando llega Semana Santa, me encantan y las tuyas muy apetecibles y con un dorado perfecto. Prepara esta tarde el café que voy volandoooo. Un beso y feliz día.
¡¡Genial!! una nueva variedad de rosquillas para los amantes de este dulce, seguro que no ha quedado ni una. Besicos
Merchi, eu tamén vou facer unhas rosquillas, pero non de millo,que aquí a harina de maiz esta máis complicada de conseguir.
Quedáronche xeniais. Parecen unhas rodiñas.
Un bico
Jorge
no conocía la receta,.. super original y buenísima!!!
Como se suele decir,.. la paciencia es la madre de todas las ciencias ;-) y cuánta razón,...
un biquiño y gracias mil por la receta
Qué pintaza tienen chiquilla, se ven de lo mas ricas. Me las guardo para la hora del café. besitos
Qué buena pinta, tienen que estar muy crujienetes.Un beso
Están diciendo ¡cómeme!Se ven muy ricas
Merchi, mira que me gusta a mi todo que lleve saborcito a maiz, estas rosquillas se ven estupendas, intentaré conseguir la harina y las pruebo
besos wapa
Nena, no las he probado nunca, qué pintaza tienen madre mía, son preciosas y de maiz, ñam!!!
que ricas!!y ahora para carnavales vienen genial!!!!!
Sorteo una plaza en mi blog para un curso de Cupcakes en la coruña, si te interesa apuntate!!es una buena oportunidad!!!un besito!!!
Me llevo unas pocas para merendar.
Que buenas se ven..... yo aunque no tomo cafe.... me las como que no veas
que ricas estas rosquiñas ,y si las acompañas con un cafe uff!!que delicia!!
besos**
¡Ole por esta nueva receta tradicional!.
Cada vez que veo una receta de este tipo se me alegran los 5 sentidos.
¡Que ricas tienen que estar!.
Pochoncicos.
Me gustan las rosquillas y hago siempre en gran cantidad porque con los niños enseguida vuelan en mi casa. No sé si conseguiré la harina de maiz pero me gustaria porque apatecen unas rosquillas blanditas para mañana y estas son perfectas.
Un beso
Cuatro o cinco de un golpe? En mi casa con eso no tienen ni para empezar.
Son unas rosquillas preciosas.
Besazos.
Alicia.
Siempre las rosquillas o cualquier formato en forma de aro me recuerda cuando era pequeña y me hacia un cinturon con las rosquillas de mi madre y me las iba comiendo mientras paseabamos por la era... y eso me ha venido a la mente cuando he visto las tuyas...los recuerdos de la niñez son los mejores! :-) buen fin de semana
Seguro que me van a encantar, la harina de maíz es una de mis favoritas en sabor. un beso
Divinas!!
Me lleva una orella y un par de galletas, virtualmente, ya que no puede ser de otra forma.
Bicos.
Que cosas , nunca imagine que con mais zalieran unas rosquillas tan buenas ya que es dificil trabajar esa harina ..me la apunto ..ahora si que tomaba una con el cafecito bsssMARIMI
Esta harina pone a prueba nuestra paciencia a la hora de trabajarla, pero el resultado merece la pena, tus rosquillas se ven muy buena.
Besos.
Se ves estupendas las rosquiña, Merchi. Te propongo un trato, yo pongo el cafelito y tu las rosquiñas, vale?
Besitos
La paciencia nos va a faltar cuando empecemos a comerlas, porque con esta pinta que tienen, se comen solas :-)
Un besín.
Que ricas estas rosquillas,yo hago galletas de harina de maíz,y les echo un poco de harina de trigo ,con eso consigo suavizar la masa y que sea mas manejable.besinos
Ayyyy Merche que rosquillas tan apetitosas y a estas horas dan ganas de comerse uno tras otro,se me cae la baba!!!Un besote linda.
Mira tengo harina de maíz...ya se como voy a usarla, que ricas se ven, beeeesos
Qué buenas tus rosquillitas Merchi!!, nunca había oído su nombre,
Un besote
Madre mia que pinta tienen...me llevo una para el café!
Besos guapa
Buenísimas!!!!! que a gusto me comería un par o tres, me encantan!!!! Besossss.
Me encantan las rosquillas, que ricas
besos
Desde luego si nos lanzamos a hacerlos y nos cuesta, no te podemos decir que no nos has recomendado PACIENCIA ehh! jajaja en serio, una pinta buenísima. El problema aquí será cambiar la manteca de vaca por mantequilla y bueno, armarme de paciencia! jajaja Muy ricas!
besos
Maeeeeeeeeeeeer del amor hermoso que pinta tienen esas rosquillas y lo mejor que al ser al horno son muxo mas sanas,que sepas que te las copiteo ya ,ahora a ver si encuentro la harina de millo que aqui no la hay con lo que me gustan a mi las empanadas de millo de sardinas ummmmmmmmmm.
Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil y feli finde potita miaaaaaa.
Des biscuits qui doivent être délicieux. Très réussis.
Bravo!
A très bientôt
¡Rosquillas!
No las he probado nunca, pero me encantaría probarlas.
Me encantan los rosquitos, me llevo tu receta.
Besitos.
Merchi estoy segura que merece la pena hacerlas. Todo lo que sea hacer masas es una delicia. Seguroq ue están para comerse varias de una sentada.
Besitos,
Unas rosquillas exquisitas, me encanta como te han quedado y como siempre las fotos, maravillosas.
Besitos guapa
tienen un aspecto buenísimo!! nunca las he probado
bicos
Merchi, yo estoy de suerte porque tengo una panadería cerca de casa y venden la harina de maíz así que me guardo la receta para hacerla más adelante ya que estos días con tanta filloa y orellas nos saturamos un poco de dulce jjeje. Biquiños
Por lo que dices hay que tener paciencia pero viendo las fotos creo que merece la pena pq tiene que estar de vicio besitos
Si las pilla mi marido no te deja ni una. Se ven ricas no lo siguiente en superlativo, jajaja. Un besazo.
Qué buena pinta tienen merchiña ya me gustaría catar un par ahora mismo y las orejas de la entrada anterior ainsssssssssss madreeeeee si no me puedo resistir a las orejas son una de mis debilidades y este añño todavía no me puse con ellas, creo que en parte por no comérmelas jaja, biquiños
con café, con té, manzanilla....y si hace falta con agua el caso es comerme unas cuantas...deliciosas Merchi
bexinos galleguiña wapa
En mi casa las rosquillas son siempre un éxito, porque nos encantan a toda la familia, pero nunca las hice con harina de maiz y aquí en Asturias también tenemos muy buen género, de modo que apuntada queda la receta, porque a mi que me encanta amasar, te digo que no me importa el tiempo que lleve, si los resultados son tan buenos como los que aquí se ven. Un lujo de receta y unas fotos que parece que se saborean :-)
Un besín.
anda vale, pues pongo el café pero llego un poco tarde así que ya para mañana al desayunojj, intercambiamos bizcochos y estas ricas rosquiñasssssssss, ay merchi q cosucas haces.:)))
Merchi que boas teñen ques tar con esa fariña de millo,un as fotos geniales biquiños
mmmmm....estas rosquillitas me recuerdan mucho a unas que comía cuando era pequeña...me llevo la receta con tu permiso.. ;-)
besitos,
Ani.
MADRE MIA ME VAS A INFARTAR!!!
MIRA QUE LA SEMANA QUE VIENE TENGO ANALITICA, Y SE ME VAN A QUEDAR INGRESADA, JA,JA...
GENIAL ESTAS ROSQUILLAS
BESITOS,
Que ricas esas rosquillas!!!!
Me encanta visitar vuestros blog estos dias mE LO COMERIA TODO!!!!!
Besos
uff te sobraron? se ven deliciosas !
saludos.
¡Pues debn estar deliciosas con esa combinación tan original de ingredientes! Nunca he tomado rosquillas elaboradas con harina de millo o maíz. ¡Interesante! Besos y feliz domingo.
Ummm que ricas! ya me comía yo unas cuantas ahora que es la hora de la merienda con un cafecillo!!!
Besos
Me gusta mucho el aspecto crujientito que tienen me encantará probarlas.
Me llevo anotada la receta.
Que tengas una linda semana
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Buonisiimi questi biscotti, brava! Ti seguo da Roma!
Que buena pinta tienen, Merchi. Nunca las probé con harina de maiz. Besiños.
Que ricas se ven estas rosquillas Merchi!!! Uhhhh...!!!! aun a esta hora me comeria una. Saludos
Hola Merchi.
Toda la razón, con un café deben saber a gloria, aunque yo con lo dulzona que soy, me las como hasta entre horas. Te quedaron estupendas con un color justo ni poco ni muy hechas. Deliciosas.
Un saludo.
Merchi, estas rosquillas me recuerdan a unas tortas de maíz que hacía mi abuela y no tengo la receta. Igual probando, la saco. Me han encantado pero no sé si con harina no gallega quedarán igual. Un beset guapa
quanto mi piacciono queste ciambelline!baci!
Tienes razón que la masa hecha con harina de maíz es muy quebradiza, lo se porque a mi me gusta hacer empanadas con esa harina, supongo que tu también las haces.
He preparado esta receta y desde que la he preparado mis hijitas quieren que se las haga todos los dias,va a ser dificil acontentarlas ,pero al menos una vez por semana creo que les baste.Optima receta.Monica
Publicar un comentario