Con una textura densa y melosa, y con un sabor dulce y amargo a la vez, el licor de café se puede tomar simplemente solo y muy frìo, o con hielo, y de esta manera al derretirse, también se rebaja un poquito el alcohol que tiene.
Por otra parte comentaros también que para la elaboraciòn de postres, es un ingrediente ideal.
En toda Galicia se prepara este licor, siendo la provincia de Ourense el lugar más venerado y típico. Tanto es así que por la Navidad del 2009 la "Confitería Arva" elaboró un turrón con este licor, bañándolo después con en una capa de chocolate blanco.
El turrón no lo he probado (aunque fijo que está para morirse de bueno), pero si este licor, y os aseguro que es delicioso. Un traguito ideal para disfrutar en tertulía con amigos y familiares.
Ingredientes:
- 1 litro de aguardiente blanco gallego.
- 1/4 lt de café gallego.
- 1/2 kg de azúcar.
- 1/4 onza de chocolate puro.
- 1/2 limòn (la piel sin la parte blanca).
- 1/2 vaso de agua.
- 1 palo de canela.
- Con el azúcar y el agua se hace un almíbar, dejando que dé un hervor.
- Apartamos del fuego y esperamos a que enfríe.
- Se mezcla luego el resto de todos los ingredientes, y se deja en infusiòn durante diez días removiéndolo una vez al día.
- Pasado ese tiempo, se cuela poniendo un paño fino en el colador.
- Se embotella y al congelador.
NOTA: Recomiendo probar el dulzor de todos los licores mientras maceran y agregar más si fuera necesario hasta adaptarlos al gusto personal de cada uno.
45 comentarios:
Lo mejor para bajar una buena comida!
http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/
Besis
Mira que llevo tiempo con ganas de hacer este licor, y nunca encuentro el momento; pero creo que ya de esta no me libro; por que ademas, me encanta.
Besitos
Pues es una pena que no me guste el café pues se ve un licor muy rico.
Unas fotos magníficas.
Un besín.
Um licor que me agrada muito!! O teu tem uma cor perfeita!
beijos
Dely, a mi tampoco me gusta el café, no he salido nada cafetera, pero en cambio este licor me encanta, al igual que el café en los postres , bizcochos, etc.
Como a mi, le ha pasado a mucha gente, lo prueba y se sorprende.
Yo creo que te invito a un chupito y te enganchas jajajaja
A mi me ENCANTA el café y todo, que tiene sabor a café! Si es helado o chocolate o tarta de café, Mmmmmm!!!
Muy bueno Merchi y los photos son excellentes!
Besos Sophie
No es que sea muy de licores yo, pero el de café es uno de los que mas me gustan, estupendo te salió, besitos
Hola Merchi, qué bonito blog, para los amantes del café como yo, ésto es una tentación, qué delicia...
Te ha quedado un licor estupendo, con lo que me gusta el café seguro que me encantará.
Besitos guapa
No se si encontraré un buen orujo aqui en Malaga, pero lo voy buscar,porque este licor tiene que estar de muerte y no me quiero quedar sin probarlo. Besitos...
Bien fresquito como el de tus fotos está muy rico, para acompañar las tertulias con los amigos. Pero antes el salpicón de surimi que también me gusta.
Besos.
Que rico este licor de cafe. Ideal para despues de las comidas. Con lo fresquito que se ve......
Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
WOW!....siempre que pense que si iba a tus tierras....me tomaria un Albarino....ahora quiero solo probar tus licores....delicioso Merchi!....y la foto...da sed!!........Abrazotes, Marcela
Que rapido merchi! y curioso con lo de la onza de chocolate..... me gusta para regalar porque no somos cafeteros en casa, pero para navidades.... me gusta mucho!! besillossss perleta
Despues de una buena comida no puede faltar el licor cafe! ha quedado buenisimo. bicos
Es impresionante, Merchi, famoso en Galicia y de lo más exquisito que he probado. Tanto es así que yo que no soy muy de licores siempre tengo una botellita en el congelador para poder tomar y ofrecer un chupito helado cuando apetezca.
Que bonita las fotos, me encantan!!!!
un besazo, guapísisisisiima
Merchi una sobremesa perfecta con este licor, que siendo casero no tiene precio..
Unas fotos preciosas por cierto ;)
Un besito
Que pintaza, esto para algunas cosillas que estoy pensando genial.
Saludos
Ooohhh Merchi, que licor!!!! debe estar extraordinario, con ese toque de chocolate. No me extraña que te lo pidan. Voy a tomar nota de tu receta porque tengo unos amigos a los que les encanta.
Besitos guapa,
¡¡¡ Tu sabías que soy fan del licor de café....siempre que voy a un restaurante de unos amigos nuestros...sin pedirlo en el postre me ponen una copa de Tia Maria !!!
Me has dado en el clavo...¿seré capaz de prepararlo? ¿O tendré que llegarme a tu tierra, conocerte que eso sería lo mejor de lo mejor, y probar el tuyo?
Por cierto Merchi, lo explicas genial, el resultado tiene que estar exquisito...pero las fotos, virgen santísima...qué gusto, qué preciosas, qué composición...qué todo!!!!!
Mmhhhhh es mi preferido, nunca lo he preparado en casa. A ver si me animo ;) Por cierto, la presentación ESTUPENDA!
Que bueno ese licor café, no puede faltar en Galicia en los días de fiesta, verdad? y es que bien fresquito es ideal para la sobremesa.
Bicos
Ese licorcillo se sale de la pantalla, será cuestión de hacer un poquito. Besines.
Que rico tiene que estar! En el pueblo de mi padre(Zuheros, Cordoba)se prepara un licor muy parecido, a mi me encanta .
Bss
Un poquito de este licor, ideal para después de comer!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Hola ,despues de unas largas vacaciones retomo nuevamente las visitas y me introduzco en tu cocina para saborear estas recetas estupendas que nos haces ..por fin se como hacer el licor café casero ..jejeje ,se ve buenisimo .. menudas fotos uhmmmm ...besos
no soy demasiado amante del cafe,pero seguro que lo probaria eh!
saluditos.
buonissimo e fresco,complimenti anche per le foto ^_^
Me viene de perlas este licor pues llevo tiempo queriendo comprar licor de café, pero si es así de sencillo, para qué comprarlo, no? Me encantan los licores ya que no suelo tomar otro tipo de alcohol, pero sobre todo es para repostería, me encanta ese toque.
Un abrazo enorme, guapa.
¡¡¡Que rico!!!
Tengo una amiga gallega que prepara también este licor.
Creo yo que los gallegos tenéis una mano especial para ésto.
Un saludo.
Kui_Netes
Hola Merchi, yo venia a por la torta de maiz y me encuentro con el licor cafe, en casa tb se hace , pero se encargan mi marido y su sobrino que son los licoreros, no se si lo hacen por esta receta o por otra, dicen esta muy bueno, yo ni lo pruebo, no me gusta el orujo aunque si lo utilizo aveces en algunos postres, el tuyo tiene un color precioso, bicos
Qué maravilla Merchy, caserito, delicia pura!!! Me guardo la receta, es de los que gustan más en casa...
Yo también he venido a por la torta de maiz jajaja... pero me he encontrado con el licor de café que me hace volver a otros tiempos. Mi tio tenía un bar en Cariñena y tenía una bebida que se llamaba Cafeona y seguro que algo muy parecido a tu receta. Voy a tomar nota.
Un besico wapa.
Merchi nos pusimos de acuerdo el mio esta para salir en el blog............me gusta.............un bico
Que rico Merchi,el licor de cafe es uno de los pocos que me gusta,ademas caserito....estara de muerte.
Besets.
me encanta, para cuando comemos mucho, viene bien
bs
Ummmmm! Qué pinta tiene! Tan fresquito. Te ha quedado de lujo. Un beso.
Merchi buenisima la receta, un digestivo estupendo.
Un abrazo
buonissimo e delizioso!!baci!
Me encanta el licor cafe!! este tuyo extraordinario..en casa se hace mucha cantidad y despues mi maridin cuando viene alguien a casa siempre le regala una botellita jejeje..Besitos
Estupendo licor para después de la comida.
Besos
Que receta mas original con xocolate ummm ya mismo te la coputeo para ponerla en practica mi madre hace licor cafe pero no asi a ver si un dia la pillo con las manos en la masa y os pongo la receta de como se hace aqui.
Bicos mil wapa.
Qué buenísimo está; lo tomaba mucho cuando una amiga trabajaba en Orense, que nos lo traía, y ahora en los restaurantes gallegos. Pero me quedo con la receta, que me viene muy bien.
Eso sí, coincido contigo en que el aguardiente tiene que ser de muy buena calidad.
Un besote.
¡Que rico!
a mi me encanta preparar licores en casa y aunque no los he publicado en mi blog, sólo uno, son facilisimos y tu los puedes ajustar más o menos fuerte.
Llevo tiempo pensando en hacer el licor de cafe pero despues de ver tu entrada me quedo con esta receta.
Gracias y un besito.
Así, caserito, como siempre se había hecho en mi pueblo. ¡Una receta para conservar!
Publicar un comentario