4 de diciembre de 2012

Crema de castañas con crema de marrón glaçé


La castaña es el fruto por excelencia que anuncia la llegada del otoño y que se alarga hasta el invierno. Durante siglos fue el alimento básico en muchas regiones  hasta la llegada de la patata, formando parte fundamental de la dieta de gallegos y asturianos tanto en los guisos como en los postres. 
A día de hoy, se han incorporado a la alta cocina, y sirven como acompañamiento en platos de caza , o como ingrediente en sopas y caldos, además de numerosos postres y delicatesem como son las marrón glaçè.

Esta crema es muy fácil de preparar, y el toque que le da la crema de marrón glaçé es simplemente espectacular. La textura es muy cremosa, melosa, suave e intensa al mismo tiempo, y no resulta excesivamente dulce al paladar.  
Nunca la he consumido después de pasados quince días, está buenísima y no nos dura tanto. Así que no puedo deciros cuanto tiempo puede aguantar sin utilizarse, pero sin duda alguna os la recomiendo.




Ingredientes:

- 500 gramos de castañas
- 400 ml. de leche
- 1 rama de fiuncho (hinojo)
- 150 gramos de azúcar
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de Crema de Marrón Glaçé Cuevas



Preparación:

-  Comenzamos dando un corte a las castañas y escaldándolas en agua hirviendo con la rama de fiuncho.
-  Pasados cinco o seis minutos, las retiramos del fuego y las escurrimos.
-  Con cuidado de no quemarnos, las pelamos y las colocamos en una olla con la leche, el azúcar y la sal.
-  Llevamos a ebullición y las dejamos cocer a fuego medio hasta que estén tiernas y blanditas, alrededor de unos 20-25 minutos.
-  Una vez en su punto, trituramos las castañas con la leche hasta obtener como resultado una crema homogénea. Dependiendo de la textura que os guste, podeís agregar más leche o no.
- Añadimos a dicha crema dos cucharadas de Crema de Marrón Glaçé , mezclamos bien y la dejamos enfríar.
- Guardamos en la nevera en tarros de cristal para una mejor conservación.
(Si no teneìs la Crema de Marrón Glaçè, que sepaís que la crema de castañas tal cùal, queda también sabrosísima).






Imprimir

61 comentarios:

prisci_mr dijo...

me encanta!!!! precisamente hace unos dias estuve haciendo yo mermelada de castañas jejeje
besazooooos



http://conlatripallena.blogspot.com.es/

Susana dijo...

Vaya delicia! no veo el momento de hacerla, tiene que estar impresionante. bss

Juani dijo...

Merchi esto tiene que ser la bomba de rico y en calorías.....uffffffffffff ni me lo digas, pero ahora en este tiempo se necesita consumir mas calorías...es?¿ o no?¿ jejejeej Besitosss.

Pilar Gil dijo...

Nunca he probado la crema de castañas. De hecho como muy pocas veces castañas y ni siquiera asadas en los puestos callejeros durante ésta época me apetece probarlas... pero tu crema la veo muy apetecible y seguro que estará deliciosa.
No puedo resistir la tentación y meto el dedo virtual!!.
Un besico

Mijú dijo...

Que ricas las castañas.
Que fotos tan chulas.
Un saludito

Marijose dijo...

Me la quedo Merchi, tiene una textura excelente, aunque me da un poco de perece pelar las castañas quiero hacerla, un bico

Loli dijo...

Uhmmm....una crema deliciosa, tomo nota!!
Besos.

O Garfelo dijo...

Que buenaaaaa!! Voy a hacer unos cuantos botes para disfrutarlas todo el año, que luego no es fácil de encontrar....además queda tan bonita en esos tarros!

Besinos Merchi!

Vivi Taboada dijo...

que buena esta crema! una combinacion perfecta, bicos

hogardiez dijo...

Que buena esta crema, mira que tengo castañas y aún no he tenido tiempo de hacer una crema.
Un saludo.

José Manuel dijo...

Esto es para meter la cuchara y no no dejar nada en el tarro.

Saludos

María José Andreu Granados dijo...

como se apetece una cremita de estas y que rica, me encantan las castañas y el marron glacé ya ni te cuento me chifla en pasta no lo he probado pero seguro que es una delcia.
la cremita muy otoñal.
besosss guapaaaaaaa

Marisa dijo...

Holaaa, esto si que es un auténtico lujo! es una receta de diez. No la he preparado ni comido nunca pero creo que tiene que ser exquisita del todo.
Un besooo

Pecosa75 dijo...

Tiene que estar deliciosa, nunca la he probado pero el aspecto que tiene ya lo dice todo. Besitos

Nenalinda dijo...

Ummm si la crema de castañas ya esta de vicio con marron glases tiene que ser la bombaaa.
Como siempre te ha quedado una receta y presentacion de lujo.
Bicos mil potita mia.

Sefa dijo...

Pero que rico se ve, me llevo la receta, bsssssss.sefa

nieves dijo...

Qué lujo de receta Merchi, sólo con verla, ya apetece degustarla a cucharadas, pero ¿pienso mal, si presiento que esto será el principio de algo rico, rico? La presentación, como es habitual, es un placer para la vista.

Un besín.

María Jesús dijo...

Creo que te ha quedado estupenda como se ve al ampliar las fotos y ver el contenido del botecito.Me ha hehco un poco de gracia el nombre fiuncho ya que por este nombre no lo conocia, una marqvilla de preséntacion

Milia dijo...

Yo me apunto a todo lo que lleve castañas querida, con y sin me encantan.
Un bico

Roski Yus Noia dijo...

Nunca la hice, pero me gustaría saber, se come como un yogur o un flan ? gracias un bico

Esmeralda-Recelandia dijo...

Hola Merchi, qué textura tiene. en verdad es una textura exquisita y si la describes de esa forma, quién puede resistirse?? Merchi, tienes un poder increíble para que la boca se me haga agua, yo compré un frasco de crema de castañas hace poco, pero no me hizo mucha gracia, la próxima probaré con la casera que seguro estará deliciosa!!
Besitos guapa!!

Mariluz Piñeiro dijo...

Querida Merchy, se parece al puré de castañas que hace mi suegra en Navidad para acompañar el pavo y está de rechupete. Yo me tengo que controlar para no tomarlo a cucharadas...Porque somos muchos, que si no...
Añadiéndole la crema de marrón glazé ya debe ser más que manjar, increible!!!

Unknown dijo...

Que rica se ve!!!, esas fotos son espectaculares. besos

Federica Simoni dijo...

O_O mamma mia che buonaaaaaaaaaaaaaa!

Mi toque en la cocina dijo...

Un acompañamiento de lujo. Me apunto la receta.
Un besito desde Las Palmas.

Claudia Hernández dijo...

La adoro, se ve magnífica.
Saludos

Sandra dijo...

Yo suelo preparar mermelada de castañas, pero nunca crema de castañas, así que voy a probar a prepararla, aunque primero tengo que conseguir la crema de marrón glaçé ¿dónde la has comprado tú?
Muchas gracias y un beso

Anónimo dijo...

Tiene que estar muy rica! me la llevo.

Besitos

Cangrejo Grande dijo...

Muy buena pinta y un color estupendo tiene esta crema de castañas, ademas es una receta con productos de temporada. Deliciosa ¡¡¡

Un abrazo, Agusti Cangrejo Grande

Merchi dijo...

Sandra, me la envio a casa Gula Galega Gourmet, junto con otros productos gallegos. Si quieres visitar su página, aqui te la dejo.

http://www.gulagalega.com/

Merchi dijo...

Roski, más bien se utiliza para acompañamiento y relleno de platos y dulces. A cucharadas también puedes comértela reina, pero me da que iba a ser mucho jajaja.

Alicia dijo...

Le tengo muchas ganas a esta receta para usarlo como relleno de los bizcochos, me la apunto, besitos de La dulce Ali

elreflexivo dijo...

Que buena Mer-China, menuda textura tiene, yo me la pondría hasta de crema facial e iria todo el día poco a poco lamiéndome, eso si es una crema para regalar en navidad y no las de los anuncios, bikoos.

Cris dijo...

Esto debe de ser uno de los pecados más ricos del mundo! Qué cosas tan ricas nos traes siempre...


Un beso

Pilar Calleja dijo...

nena, como me gusta que buenísima pinta, segurísimo que es un manjar, la tengo que probar, pues si te digo la verdad, creo que tengo un leve recuerdo de su sabor, haberla comido de relleno en algún dulce, ya te contaré. un abrazo guapa.

SANDY dijo...

En casa esta crema nos encanta,así que tengo que hacerla porque van a alucinar. Besos.

Afri & Loli dijo...

Hola cosita ...la crema de castañas esta para no abrir la boca en una semana..tanto en dulce como el salado combina de maravilla..pero a cucharadas ¿qué me dices? una por papá ,otra por mamá,otra por la abuela jiijjiijijj
besiños

Leodegundia dijo...

A parte de comerlas cocidas o asadas nunca hice nada con castañas, será cosa de probar esta crema.

Anónimo dijo...

Nunca he probado la crema de castañas, y me hace ilusión prepararla así, casera. y es que se ve tan rica.... incluso he visto que se utiliza para platos salados...
me gusta tu receta, Merchi.
Un besito, preciosa.

Nadji dijo...

C'est effectivement une crème de marrons très tentante. Elle doit être délicieuse.
A bientôt

Toñi Sánchez "Mi Cocina" dijo...

¡¡¡Merchi....yo quieroooooo!!! Me pierden tus postres, la castaña me encanta....me apasiona......y esta receta es toda una tentación.
¡¡ I M P R E S I O N A N T E !! Así a gritos, con mayusculas....
Buen fin de semana.
Besitos.

Esther dijo...

Nada mas verla se me pusieron los dientes largos¡¡¡me la comeria a cucharadas se ve impresionante!!!! cuantos usos le daria aunque pensandolo bien con lo golosa que soy a cucharadas dejaria los botes que no haria falta meterlos a la fregadera..Besos

Juan Hernández dijo...

Hola Merchi. Me gustan mucho las castañas pero las utilizo muy poco aunque suelo hacer algunos platos con ellas. En esta forma no las he probado pero por su aspecto debe ser una maravilla saborearla.
La crema de marrón glaçé no la conozco pero tiene que ser deliciosa.
Una crema para saborearla con mimo.
Saludos

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Esto es una golosina, seguro! Y es que nos lo enseñas de una manera tan tentadora que hasta dan ganas de hacerla.
Besos.

María dijo...

Mi querida Merchi, que pedazo de receta, me ha encantado, tanto las fotos, como esa divina presentacion, y como rica que tiene que estar, la crema de marron glace, tiene que ser un lujo poder probarla. Un besazo

Anónimo dijo...

Ay Merchi de mi alma! cada vez que veo una receta con castañas "intento" mirar hacia otro lado pero no lo logro! Es que me fascinan!!! Pero como por aquí no las tenemos lo único que puedo es admirarlas y desearlas jaja. Espero que algún día no muy lejano pueda probar ésta delicia!
Besitos

Unknown dijo...

UNA CREMITA DELICIOSA UMMM.BSSSSS

wada dijo...

Merchi dan ganas de meter el dedo en el bote y no parar jajaja..
Muchas gracias preciosa por tus buenos deseos en mi nueva andadura con el blog ;) eres un cielo!
Un besote!

Magon dijo...

Me vas a matar si te digo que no la probé nunca?

tengo que solucionarlo, jejeje

Bicos

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Que ricura de crema, querrás creer que este año aún no he comido castañas?? Y por el camino que voy ya no las comeré, tu verás...

Besos

María dijo...

Merchi, menuda delicatessen!! eso tiene que estar riquísimooo!! ya me la imagino como relleno de una tarta ummmm!!! eso si! después de tomarme un plato de esa sopa de marisco calentita.. que delicia por dios!! cada vez que vengo de visita me voy con un hambre que no veas jejeje.
Feliz puente!! Biquiñosss

Unknown dijo...

Madre mia que ricaaa!! yo se de uno que te dejaba ese bote vacio en una tarde!jaja...se ve delicisa! un beso y buen finde

asj dijo...

Qué buena tiene que estar. Yo aún sigo sin haber probado las castañas pero pronto caeran, así en crema debe de ser una delicia.

besazos

Geles dijo...

El año pasado hice por primera vez y me gustó mucho. Este año la hago con tu receta, me encanta la textura. Besos

más que hermanas dijo...

Cuántos usos para las castañiñas, mmm, es una gozada que se puedan preparar tantas cosas con ellas y con esta pinta!! un beso y gracias por la receta. muacssss

Anónimo dijo...

sin duda tiene que estar súper rica esta creama de castañas!! tiene que quedar pasteles en tartas o cupcakes!!
besos

Silvia dijo...

Nunca la he probado y menos hecho. Gracias por compartir tan fabulosa receta.

Besos.

Marta dijo...

¡Qué rica! Te ha quedado estupenda.
Besitos guapa

Suny Senabre dijo...

Es una crema que debe resultar maravillosa. Para un releno de una tarta me parece perfecta.

Un beso enorme,

Las Recetas de Manans dijo...

Umm,yo me la tomaría a cucharadas!

chefgonin dijo...

Crema de castañas la verdad es que nunca la he probado, debe ser como la leche de almendras que venden en mercadona pero casero y de castañas no?. Será cuestión de hacerla, si bajan de precio porque para navidad están por las nubes jajaja. Por cierto te invito a ver alguna recetilla en mi blog de cocina autóctona Valenciana en

Valenciagastronomic.blogspot.com.es

Un saludito desde la tierra de las naranjas