Para su elaboración se necesitan muy pocos ingredientes, se prepara enseguida, y como podéis observar el resultado es divino.
Una tarta ligera, jugosa, suave y muy tierna que no os podéis perder.
Ingredientes:
- 3 yogures naturales.
- 1 medida de yogur de azúcar ( Toñi puso 2).
- 4 cucharadas de maicena.
- 4 huevos.
- 4 peras rojas (Toñi puso 3 peras conferencia).
- Mermelada de melocotón.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Pelamos 3 peras y les quitamos las pepitas, las troceamos y las juntamos con el resto de los ingredientes para pasarlos por la batidora.
- Una vez estén bien triturados, vertemos la masa en un molde engrasado. Yo utilicé uno de silicona y en este caso no hizo falta.
.
- Pelamos y cortamos en lonchas finas la pera restante y la vamos colocando por encima.
- Horneamos durante una hora y pasado ese tiempo la retiramos del horno, dejándola enfriar dentro del molde.
- Una vez fría del todo, la metemos en la nevera para que asiente bien. Yo la dejé hasta el día siguiente.
- Finalmente la desmoldamos, la pintamos con la mermelada de melocoton y lista para servir.
Imprimir
68 comentarios:
Merchi tengo pera y voy a darme un gusto, me voy corriendo a ello, me ha gustado y así aprovecho un postre rápidito y rico.
unas fotos espectaculares, vaya pinta tan bonita y deliciosa. Me ha rechiflado. Buenisima
rico y facil, no se puede pedir mas
http://senoritamandarina.blogspot.com/
Que delicia de tarta,,, y muy buenos ingredientes, me gustan las tartas que llevan fruta. Me la guardo para el proximo domingo. un abrazo.
Estupenda, me ha encantado
Tiene un aspecto estupendo, Merchi!!
Jajaja, ahora sí, que te gusta despistar. Ahora puedo ver en todo su esplendor ésta tarta fácil de pera que tan buen aspecto tiene y que por ende, no me extraña que la hayas hecho unas 20 veces. Realmente deliciosa. Un beso corazón.
Te ha quedado fantástica y qué fotos. Un abrazo y feliz semana, Clara.
Pero que buena pinta, la verdad me gustan las cosas con pocos ingredientes, aunque eso de fácil será pero que quede tan bonita y apetecible no se yo eh eso ya es mérito tuyo, ¿puedo desayunar de nuevo y me das un trocito?, que pinta tan buen, bikooos.
y tanto q facil, solo x la pinta q tiene me dan ganas de comer un cachito
saludos
merchi no conocia esta tarta, pero si tu dices que esta buena directamente a pendientes la llevo y la hago en nada!!! que bien te quedo esta para incarle el diente, y se acercan las fiestas y que mejor ocasón para degustarla todos juntos...Bessss
No se porque siempre hacemos mas las de manzana, porque las de peras están tan ricas o mas.....aquí tu nos das la prueba.
Besinos
Diossssssss esas fotos es para relamerse de gustirrinín.
Hace tiempo que hacía una parecida pero con manzanas (me la has recordado).
Con peras tiene que ser lo massss. Gracias a Toñi y a ti por compartirla porque esto no se puede perder.
Buen dia preciosidad
se ve impresionanteeeeee
GuuuaAUUUU!!! Impresionaaanteeeeeeeeeee!!.. Menuda pinta ..
Tiene que estar para repetir y repetir...(jeejjeejeej).
Muuak Muuak
Deliciosa tarta
Pues ésta va a caer en cuanto compre peras, ¡qué buena!.
Un besote.
El aspecto de esta tarta es maravilloso, me he quedado flipando al ver las fotos....me llevo tu receta que las tartas con frutas en esta época me apasionan.
Un besito enorme.
Que buena receta ahora que las frutas estan muy bien.
Que pasada de tarta, se ve super jugosa, desde luego que me quedo con la receta y la hago, creo que es de las más ligeras que he visto. Besos
Deliciosa! me cojo un trozo para merendar.
Besos
Me rechifla Merchy, yo que soy Doña peras...No me la pierdo. Vaya delicia niña!!!
Hummmmmm qué pinta tan rica tiene.
Me encanta la pera, asi es que esta tarta no me la pierdo. Lástima que ahora mismo solo tenga una pera en el frutero, que si no caía esta misma tarde.
Un beso, guapa
que ricura de tarta merchi!
me encanta el corte que tiene, se ve super jugoso y encima con las peritas, me encanta. un besote
www.lasmariacocinillas.com
Que delicia de tarta, parece un platillo volante de otro planeta. Me lo quedo
pues si tú la recomiendas habrá que probarla, se ve de una textura buenísima, muy suave
Merchi, fíjate si me ha gustado que ya la he copiado antes de comentarte jeje. Una cosita,me podrias aconsejar un tipo de peras, es que como hay tanta variedad. No tardara mucho en caer. Graciñas. Un biquiño
Vaya pinta,Merchi. Ya me la he guardado en favoritos. Pero además es de las más fáciles, como a mi me gustan.
Un besote.
Pues de sabor no se cómo estará, pero en fotos tiene una pinta para ponerte a comer y no poder parar...
Me encanta la pera en las tartas, si te digo la verdad, mucho más que la manzana, así que esta no me la pierdo.
Un besazo, guapa
La torta è splendida e deve essere deliziosa e leggera allo stesso tempo! Sono rimasta affascinata dalle foto, sono fantastiche!
Besitos,
Annalisa
María, yo utilicé pera roja, y creo recordar que Toñi la conferencia.
Bicos guapa
UFFFFFFF MADRE MIA QUE PINTA LAS FOTOS INCREIBLES.BSSSS
Impresionante tarta Merchi, yo hago una volcada de piña con ingredientes parecidos, pero hija, ya estoy probando esta maravilla, tiene un corte fantástico. Besos
Jajajaja. me rio. Las peras me llaman a grito en la frutería, pero luego se mueren de risa en el frutero, así que ya tengo otra opción más para darles salida.
Maravillosas.
Besos.
Me encanta esta tarta! Parece súper jugosa y deliciosa! Tomo nota de la receta.
Besos.
que fotos! casi puedo tocar la tarta !! esta tengo que hacerla porque tiene que estar más que buena, por cierto ayer hice tu quesada gallega, salió buenisima, aunque las fotos no son tan buenas como las tuyas en unos dias la publicare, bicos.
Merchi, a mí las peras me pierden! Desde que preparé la Tarte Bourdaloue ésta es la segunda tarta que veo en la blogosfera y las quiero probar toditas jijiji Qué pinta tiene ésta, es que la tengo que probar!
Besitos
Que rica, Merchi, se me está haciendo la boca agua.
Bicos
Esta tarta bien fresquita tiene que ser un vicio.
Bicos
No me extraña que la repitas, si es que tiene un aspecto increíble, tanto por fuera, como el corte
Besitos
Que delicia dectarta yo la he comido de manzana tengo que probar con la pera seguro esta de vicio tambien.
Como siempre receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil potita miaaa.
Hay que cosa mas rica, esta tarta no me la pierdo, me llevo al receta y este finde la prepararé.
Tus fotos y perdona que me repita, impresionantes, dan ganas de empezar a comer,unas lecciones necesitaba yo apra sacarlas la mitad de buenas que las tuyas, bsssssssss.Sefa
C'est un appel à la gourmandise. Magnifique!!!!
A bientôt
Merchi, ¿ cómo haces para que esté tan brillante?. Un besico y buena semana!.
No me extraña que la hayas repetido, porque su aspecto lo dice todo. Tiene que estar impresionante, y como bien dices, es fácil. ¿se puede pedir más?. ¡¡Fantástica!!
Un besín.
Merchi, preciosa!
Ya estoy de vuelta, de vuelta para ver las maravillas que haces, eres genial, que impresión al ver las fotos, son una preciosidad y la tarta exquisita, adoro las peras en repostería, una delicia!
Un besito grande y feliz semana!
Que fácil y que textura tan jugosa, me ha parecido alucinante, me quedo con tu receta. Un besito!
Que tarta más rica de pera, tengo una comida este fin de semana y creo que acabo de encontrar receta para el postre.
besicos
Alejandra cielo, lo que brilla es la mermelada de melocotón que lleva por encima.
Besines
questa torta è meravigliosa!!!! ciaoooooo
No me extraña si esta tarta esta para no parar de repetirla, que fotos por dios, si es que apetece coger un trozo ya!!!!!!!!! Irresistible. Besitos
Merchi es un postre fácil y delicioso, me encanta esta receta.
Besos!!
http://losantojosdeclara.blogspot.com.es/
La pinta es espectacular!!!! y mira que tengo unas peras por ahi rondando... ;)
Un besazo wapa!
Me encanta Merchi, tengo una editada una de mi consuegra muy parecida y te aseguro que esta divina, mirare por si es distinta y la hare porque estas tartas me chiflan, un besito
Tiene un brillo espectacular!!Un beso
Por dios bendito Merchi¡¡¡¡, esta no me quedo sin probarla, gracias a Toñi y ati por compartirla, me la anoto pero ya¡¡¡ bicos
Hola Merchi. Una tarta que está pidiendo a gritos que la saboreen. Tiene una pinta fenomenal y estoy seguro que debe estar de vicio. no me extraña en absoluto dado que a tu maestría en la cocina se une la de Toñi. Algún día la intentaré hacer a ver si sale la mitad de buena que la tuya y que la de Toñi jj. Si me guardas un trozo me presento raudo y veloz jj.
Saludos
Una tarta deliciosa y facilita, osea de las mias, te la copio ¡ya!.
Besitos guapa
Mira que uso poco las peras en las recetas, pero aunque intento resistirme esta tarta me llama mucho la atención, te ha quedado preciosa y ese corte pone los dientes largos a cualquiera.
Besos guapetona.
qué pinta! se ve jugosita, jugosita
¡¡¡ De pera nunca la he probado !!! Tiene que estar riquisima, se ve tan jugosa...y es que tienes mucho, mucho arte.
Por cierto, en Málaga existe un "argot" especial, muchisimas palabras e incluso expresiones que fuera de nuestra provincia no las entiende.. o sí.
Una de ellas es que cuando algo está bien, o nos gusta...decimos: "es muy perita"
Viendo tu tarta, pienso: está perita.
Besos preciosa.
Que rica y jugosita se ve. La pera es una de mis frutas favoritas así que tomo nota ya mismo. Un beso.
siempre hice de manzana y nunca de pera.me ha gustado mucho la idea
No me extraña que haya gustado tanto, se ve espectacular!! Bss!!
No me ha gustado esta receta, me HA ENCANTADO, genial y me la llevo.
Besos
Esta tarta tiene una pinta divina¡¡¡ Con tu permiso, me la llevo, a ver si a mis niñas les gusta¡¡¡ besicos¡¡
El corte lo dice todo, promete un trozo de tarta jugoso, yo tambien tiendo a quitar azúcar a las recetas originales;-) un beso, Teresa
Merchi, la hice ya dos veces, la ultima fue la noche de San Juan y como nos gusto tanto la primera vez en esta ocasión la hice doble ya que eramos más para comer y todos coincidieron en que estaba buenísimaaaaaaa!!. Estoy segura de que la voy a repetir muchas más veces. Muchísimas gracias por compartir la receta y por los consejos.Cuando vuelva de las vacaciones la publicaré y te aviso. Un biquiño muy grande.
Publicar un comentario