Es muy rico en fibra soluble (del tipo de la que se encuentra en el salvado de avena) y minerales tales como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio. Por su alta capacidad para absorver agua (en una cantidad que varía entre 200 y 300 veces su peso) se hincha al contacto con esta y al hervir forma una gelatina muy firme. Debido a esta propiedad , es muy utilizada en cocina para gelitificar y espesar alimentos tanto dulces como salados, sin agregar color sabor u olor a las preparaciones.
Es la alternatica natural a la gelatina animal o colas de pescado. Presenta un poder de gelificación 10 veces mayor que la gelatina de origen animal y 30 veces superior que la cola de pescado.
A diferencia de otras gelatinas, el agar permite ser calentado conservando su textura y consistencia, al contrario que las demás que pierden sus propiedades a más de 30ºC.
El agar se activa por encima de los 85 º por lo que hay que hervirlo, si se mezcla con líquidos fríos no cuaja. Se forma durante la refrigeración, cuando la temperatura cae por debajo de 40 °C.
Con él he preparado este flan que ha resultado tener una textura muy ligera, y que bien fresquito, ha encantado en casa. Y recuerda, para la preparación de postres siempre utilizaremos agar en polvo.
- 5 cucharadas de agua.
- 3 o 4 cucharaditas de nescafé (según os guste más o menos fuerte).
- 2 vasos de leche.
- 100 grs de azúcar.
- Chocolate negro.
- Unas gotitas de aroma de vainilla.
- 1 sobre de agar agar en polvo Vahiné ( 2 mg = 1 cucharadita rasa de postre).
Preparación:
- En un cazo vertemos la leche, el café instantáneo disuelto en el agua fría, la vainilla, el azúcar y el agar agar en forma de lluvía.
- Removemos bien con unas varillas de mano y lo colocamos el fuego.
- Seguimos removiendo continuadamente y despacio para evitar que el agar agar se vaya al fondo y se nos queme. Dejamos que hierva al menos dos minutos.
- Lo retiramos del fuego, removemos dos minutos más, y seguidamente repartimos la mezcla en moldes y dejamos templar.
- Por último los metemos en la nevera para que cuajen del todo.
- A la hora de emplatar, repasamos los bordes de los moldes con un cuchillo mojado en agua caliente.
- Desmoldamos sobre un plato y espolvoremos generosamente con chocolate por encima.

59 comentarios:
Ereee una maetraaa Merchina, tú y tus flanes. Yo del agar agar este no tenía ni idea, confieso mi ignorancia, sólo me suena de lejooos un tal agag que es yerno de no se quien....,pero viendo este peazo trozo de flan me pido uno de este tuyo pasando del que haga agag y estaría en la gloria, bikooos.
Mio padre è giapponese e mia madre usa spesso l'agar agar in cucina. Io adoro il cioccolato!
www.hungrycaramella.blogspot.com
Que aspecto tan fabuloso.
con lo que me gustan los flanes éste no me lo pierdo!! ademas la combinacion cafe-chocolate me encanta! bicos
Qué buena pinta tiene es flan! He terminado de comer hace nada y me encantaría probar uno ^o^
Bss
Con Especias
osu madre que pita mas rica! Con lo que a mi me gusta el flan *_*
Ala¡¡¡ ya me has dejado con el agua en la boca Merchi, esas fotos estan que se salen de la pantalla ¡¡¡, dan ganas de meterle un mordisco, nunca he utilizado el agar agar, bikiños
Jo Merchi que bien que nos muestres esta receta! tengo agar agar y no he sabido usarlo nunca, voy a seguir tus indicaciones, el flan se ve de escándalo!!
Que buena pinta tienen...se ven espectaculares...
Un saludo!
Uouuuuuuuuu!!!! que maravilla de flan Merchi, tiene una pinta que quita el sentido, las fotos divinas niña. Besosss.
Absolutamente maravilloso.
Quizás sea la solución a que me cuajen o no, me lo quedo.
Besazos.
Che aspetto delizioso Merchi! Le foto sono bellissime, e i flan ti sono venuti veramente bene, deliziosi!
Bravissima, come sempre, è un piacere entrare nella tua cucina!
Besitos,
Annalisa
Pues que sencillito y que buena pinta tiene. Tengo agar agar aun sin utilizar, no se ni que aspecto tiene, jeje...igual es hora que lo use ;)
Besinessssss
no he probado el agar agar en la cocina pero seguro que es estupendo.
viendo tu flan que te ha quedado firme y sobre todo muy bueno.
besoss guapaaaa
feliz semana
Con lo que me gustan a mi los flanes y este no lo había escuchado nombrar nunca, tengo que probarlo como sea!!!!!!!!!, Seguro que el nescafe le da un saborcito divino...
Hala que rico!!! Yo suelo utilizar el agar agar, ya que da mucho juego en la cocina, pero nunca había probado lo del flan. Este cae fijo!!
Un besote
Que maravillade flan merchi! queda con una textura estupenda con el agar agar, tengo en casa y aun no lo he probado, pero lo hare despues de ver tu flan..se ve delciioso! un besote
Qué ricos los flanes, y con lo que me gusta a mi el café! tengo que hacerme con el agar agar para probarlo, pero solo lo vi una vez en carrefour y no me queda muy cerca, tendré que hacer excursión!
Merchy... Qué cosa más rica!!! creo que me ventilaría uno en un abrir y cerrar de ojos...Qué pintaza!!!
Que pintaza madre mía, es logico que gustara en tu casa, solo con verlo ya reconforta.
Un biquiño
Pues yo ahora mismito me voy a cenar y mira por donde me falta el postre jeje. Oye no te habrá sobrado alguno por ahí eh!!. Que bien que nos informes acerca del agar agar porque yo no tenía ni idea. Viendo el flan no cabe duda de que el resultado es espectacular. Un biquiñooooo
Tengo una caja de agar agar y no sabía cómo utilizarla, así que este flan es una idea excelente, muchas gracias. Te ha quedado muy apetecible. Un saludo.
tiene un aspecto de 10 asi que me puedo imaginar su sabot...
besazoooooos
http://conlatripallena.blogspot.com.es/
Nossa Merchi, ficaram lindos, um mimo!!!, adorei sua receita, bjs e uma bela semana, Ana ;).
Pues tiene una pinta estupenda.
Nunca he utilizado agar-agar, pero creo que voy a probarlo pronto, porque los flanes sin azúcar tienden a cuajar peor, y quizá con el agar agar pueda solucionar este problema.
Un besote, guaap.
Por favor que cosa tan rica!! Merche me has dejado cao, de cafe y chocolate, una combinación maravillosa, mi preferida.
Un besazo artista
Pero que tentación de flan ii eres genio y figura chiquilla ii pero es que no te sale nada mal?? Porque estos flanes es la perfeción mas perfecta que jamas vi, la verdad es que me quedaria viendolos hasta mañana y te juro que no me aburria jeje.....Bessss
Madre mía pero que nos has traído Merchi, me encanta tiene q estar riquísimo! El agar agar lo utilizamos mucho los celiacos en panes y salsas una Intro estupenda! Ahora me pondré al día con tu blog q ando de un perdido q ni te cuento!
Besazo!
Con lo cafetera que soy madremiaaaa¡¡¡¡ que delicia y que sencillo, Merchiña no tengo utilizado el agar-agar tendre que probarlo,haber como sale. Bikiños
Genial la info del agar agar, hace tiempo q compré un paquete pero no he llegado a untilizarlo, por lo q esta receta me anima a hacerlo. Preciosos esos flanes y sus imágenes. Bsos
Qué buena pinta, me encanta como se ve.
Saludos
Merchi, venir a visitarte es acabar babeando y con un rugir de estómago, por dios, qué antojo de flan que me ha entrado!
bs!
Un flan delicioso, solo la presencia, ya entra por la boca, perfecto, y la guinda para mi.
que delicia de flan, en cuanto pueda lo hago.
Besicos
¡¡ Aunque no lo creas me acuerdo de ti cada día, cada tarde que buceo, incluso sentada en la orillita de la mar !!
Ufff. va a a parecer otra cosa, pero la admiración y mi cariño personal hacia ti, mi amistad aunque "virtual" está ahi...y hay que trasmitirla de alguna manera.
No te escribo en cada receta, ando aún hasta Septiembre de vacaciones y alejada de la red...pero de vez en cuando entro a deleitarme con tus recetas, con tu buen hacer gastronómico.
Los flanes se ven riquisimos, perfectos..otra maravilla "Merchi"; las fotos espectaculares como es habitual en tu blog.
Un fuerte abrazo...
Umm,que bueno y que rápido de preparar.
Es queda todo genial, pero los flanes son para morirse de ricos! dan ganas de meter la cuchara a través de la pantalla.
bs
Que rico por dios, yo utilizo el agar-agar mayormente con las croquetas, este te permite hacer la masa muy liquida, pero cuando enfría se endurece y se lían divinamente, luego cuando las fríes quedan crujientes por fuera y muy suaves y ligeras por dentro, una delicia, ahora me toca probarlo con tu receta. Besos
Me gustan los postres individuales, tomo nota de la receta. Un beso
No me extraña que hayas tenido éxito con él, porque tiene una pinta estupenda. Con el hambre que tengo siempre...
Otro flan espectacular Merchi! Me encantan todas tus recetas pero en especial tus propuestas para flanes, es tan variada! Se ve delicioso e imagino que así lo estaba, una pinta de diez!!!
Besitos
Un flan delicioso con una pinta buenisima, tiene que estar delicioso.
Besitos guapa
esta espectacular, que ricooooo, besotes
Que bueno!!! Las fotos lo dicen todo Merchi, te quedó espectacular!!
Besos
Que pinta más buena tiene, me encanta el flan y este se ve delicioso, las fotos lo dicen.
Besos
Cocinando con Montse
Esto no puede tardar en probarse.Aunque tendré que esperar a hacerme con el agar-agar, el que tengo ya está caducado.
Biquiños.
Los flanes me gustan todos. El tuyo tiene un acabado que dice "cómeme". Y nescafé es algo que siempre tengo... Un besote.
Se ve muy rico.el chocolate con el café me gusta mucho.Besicos.
Merchi te ha quedado genial! He conocido tu blog de casualidad y me ha encantado, es fantástico y aun encima eres gallega como yo. Un biquiño muy grande y enhorabuena.
http://lacajadelasdelicias.blogspot.com.es/
mamma mia che aspetto magnifico!!!complimenti!!! ciaooo
Ciao, splendido blog, ti seguo anch'io con piacere!!!
Golosa ricetta da provare presto!!!!
Un abbraccio e complimenti :)
unas fotos impresionantes, se ve espectacular.bs
Un dessert beau et original.
Bravo!!Il doit être délicieux.
A bientôt
Por dios que dulzura ,me encantan los flanes y viendo tus fotos apetece meter la cuchara y empezar a comer sin parar
besinos
UFFFF QUE TARDE LLEVO DE VER Y APRENDER RECETAS PERO ESTE FLAN ES EL NO VA MAS PARA MI.BSSSS
Que cosa más buena se ve. tiene una pinta estupendisima, un par si me comia yo ahora, me parece muy rico todo lo que haces, y muy bien explicado, felicidades. Un saludo
Ettore Cioccia
www.bavette,es
Merchi, acabo de llegar de viaje y me encuentro con este flan. Qué pinta!!! He empezado a salivar en cuanto en visto las fotos. Me invitas??? Di que si, porfa!!
Un besazo
Mi querida amiga, no se si es esa gelatina, o yus manos, mas bien lo ultimo, pero te ha quedado un flas espectacular, que fotos si solo con verlas es suficiente, alimentan sin probar me ha encantado. Mil besicos preciosa
Hola Merchi, después de los flanes de nata y queso de la semana pasada, esta semana me he estrenado con el agar-agar con la ayuda de tu flan de café y chocolate. Ha quedado muy bueno y ligero y el chocolate le da un toque muy especial. Fantásticos!!
Con tu blog he encontrado un tesoro!!
Muchas gracias.
Saludos,
Annabel
Publicar un comentario