Y como al pulpo le va tanto la masa hecha con harina de maíz como la de trigo he optado por la primera que además de quedar muy crujiente, personalmente me resulta super sabrosa. Si se utiliza la masa de trigo, conviene reservar un poco del aceite del rustrido y con ella gramar la masa antes de estirarla.
Es una masa que va muy bien con mariscos de concha como los berberechos, zamburiñas, mejillones y con algunos tipos de pescado como el bacalao, las parrochas o las sardinas.
Si todavía no os habéis animado a preparar una empanada de maíz, os aconsejo que no lo penséis más y os pongáis manos a la obra. Queda realmente deliciosa.
Ingredientes del relleno:
- 1 kg de pulpo cocido.
- 3 cebollas.
- 1 diente de ajo.
- 2 pimientos verdes.
- 1 pimiento rojo.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 1 cucharada de pimentón picante.
- 2 vasos de aceite.
Ingredientes de la masa:
- 300 grs de harina de maíz.
- 150 grs de harina de trigo.
- 75 grs de harina de centeno.
- 1 taza de agua templada ( 250 mlts más o menos).
- 40 grs de levadura prensada.
- Sal.
- En un bol amplio se mezclan las dos harinas con las manos, se hace un agujero en el centro en donde echaremos la levadura desleida en el agua templada.
- Se mezcla todo muy bien, añadimos la sal y más agua si lo necesitase.
- Obtendremos una masa pegajosa y fibrosa que dejamos levar una hora en sitio templado y cubierta por un paño.
- Cortamos el pulpo cocido en rodajas y reservamos.
- En una sartén con el aceite se ponen a estofar la cebolla y los pimientos picados.
- Se le agregan luego los ajos bien machacados en el mortero con la sal.
- Cuando esté todo tierno, se le añade el pimentón dulce y el picante, se le da un par de vueltas y se retira del fuego.
- Dejamos enfriar y añadimos el pulpo.
- Como la masa de maíz no liga ya que la humedad y la pastosidad que tiene hace bastante difícil que se pueda extender con rodillo, cubriremos con la mitad de la masa la base del molde de dos maneras. O bien tomando porciones con las manos ligeramente mojadas ligeramente en aceite o agua (en mi caso aceite del rustrido) y aplastándolas entre ellas, o bien estirando las porciones de masa directamente en la base del molde. Mientras realizamos esta operación las iremos uniendo entre sí.
- Sobre la masa colocamos el relleno frío y escurrido, repartiéndolo bien por toda la empanada.
- Para hacer la tapa obraremos de la misma manera que para la base, cubriendo bien la superficie y sellando bien los bordes de la empanada.
- Marcamos los cortes de la empanada para que luego al cortarla una vez lista nos sea más fácil y no se nos rompa, la masa de maíz queda muy crujiente una vez horneada. Así que es recomendable marcar las porciones teniendo cuidado de no traspasar la masa. Luego como veis, es acabar de cortarla en el molde por donde hemos marcado en crudo y queda perfecta.
- La pincelamos con aceite del rustrido y la llevamos al horno precalentado a 180º unos 45 - 50 minutos.

56 comentarios:
Que ricas son las empanadas. La de pulpo es una de mis preferidas. Nunca la hice de maíz así que tengo que ponerme un día a hacerla. Te quedó muy bien se ve deliciosa.
Biquiños de "La ratita en la cocina"
Merchi, bonita¡¡¡ Da gusto entrar aquí.
Qué empanada más rica has hecho y qué fotos¡
Me alegra un montón que ya estés bien. Pasa unas felices fiestas por si no puedo entrar por aquí hasta el año que viene.
Un beso enorme
ñammmmm me rechifla el pulpo así que tiene que estar de muerte la empanada. nunca probé una masa de maíz pero tiene buenísima pinta. besos.
Pero qué buena pinta!!! Me encanta la empanada de pulpo!
Nunca la he probado con masa de millo: esa me la reservo para la empanada de bacalao
Pero seguro que está exquisita!!!!! Lo probaré
Besos!!
Yo soy una de esas que no ha probado a hacer una empanada de maíz. Así que tomo nota y me la apunto como deberes... no puedo perderme mucho más tiempo una empanada tan rica como la tuya.
Un besazo
Hola Merchi. Me alegro de volver a verte. Espero que la espalda no te ocasione muchas molestias porque nos privaría de poder deleitarnos viendo tus fabulosas recetas.
Como esta empanada que, al verla, la boca se me ha hecho agua. Tiene un color de lo más llamativo y con ese relleno el bocado es una delicia.
Sencillamente extraordinaria.
¡Quién pudiera saborearla!
Que te mejores y que la hayas disfrutado.
Saludos
Me estoy muriendo por un trozo, deliciosa!!!!!un besiño
Pues con esta pintaza creo que no me voy a poder resistir, que rica se ve y el relleno fantástico, me encanta!!!
Besitossssss
Hola, menuda pinta buena tiene esta empanada... un bocado delicioso. me encanta. Muchas gracias por pasarte por mi blog y quedarte. Yo tambien me quedo por aqui para no perderme nada de tu deliciosa cocina. un beso.
Julia y sus recetas.
No conocīa esa masa, que buena tiene que estar esta empanada.
Besito
Mortal de necesidad, hasta peligrosa...Una empanada diez Merchy. Para quitarse el sombrero
Se hace la boca agua, qué cosa más rica. Un abrazo, Clara.
Te ha quedado una empanada deliciosa tan sólo de pensar que lleva pulpo se me hace la boca agua, que rico.
que rica y crujiente tiene que estar tengo que probar esta masa milo
Ummmmmmmmmmmmmmm relamiendome me tienes me encantaaaaaaaaaaan las empanadas de millo y eso que solo la comi de xoubiñas asi que esta de pulpo seguro me pìerde tambien.
Es una de mis asignaturas pendientes a ver si algun dia consigo hacer una.
Como siempre te ha quedado de relujo.
Bicos mil y feliz domingo potita miaaaaaaaa.
Hola chuliña!! que delicia de empanada,en casa nos encanta de pulpo,berberechos, zamburiñas y yo que se cuantas mas,y lo que que si me llama la atención es el amasado que en otra ocasion te dire ya que por aqui el amasado lo hacemos distinto pero en cada lugar hay costumbres diferentes y no por eso esta mejor o peor..Te queria decir que hoy hice un tronco de navidad,con tu receta relleno de crema de yema y que sepas que nos ha encantado cuando pueda lo subo al blog y ya lo ves a ver que te parece. Otra cosa guapi jeje.. soy una pelota noooo!!es que me mate a buscar en tu indice de recetas un tronco de limoncelo o estoy equivocada?? mi hija casi me mata,yo queria hacerlo y no lo encontre y decidi hacer el de yema y resulto delicioso...Besitos
Merchi......me descubro ante esta maravilla de empanada, esas fotos del corte para babear sin parar, que rica por Dios. Besitos guapi.
Que interior más delicioso, me gusta como se ve.
Saludos
Madre mía!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La he pineado de inmediato que me parece de auténtica locura.
Besazos.
Se me está haciendo la boca agua sólo de verla, ¡qué maravilla de masa, y qué rico el relleno de pulpo!.
De harina de maíz no la he hecho nunca, pero sí la he comido, y está de muerte.
Un besote.
Esther me acerco a tu cocina y te cuento.
Esta empanada tiene que estar buensisima ,la masa con esa mezcla de harinas debe quedar crujiente y deliciosa y que te voy a decir del relleno ,una exquisitez
besinos
Uffff no hay más que verla Merchi, para saber que es algo delicioso. Nunca hice empanada de harina de maíz, y la tengo que precisamente me la trajeron de Galicia, de modo que ¿qué mejor receta para utilizarla?. En cuanto me haga con un buen pulpo, la pongo en práctica. Impresionante!!
Un besín.
Una delícia, Merchi! La verdada es que la de pulpo solo la prové una vez, comprada echa, y no me gustó porque parecía pasada. Esta tuya se ve tan fresca y jugosa... qué rica tiene que estar! Petons
No sabes cuaaaanto me gusta!!!!, la tomé en Galicia, en casa nunca la he hecho con masa de maíz...y la haré..fijo, tus fotos me han enamorado...maravillosa!!, y con el truco del pre-cortado, sin miedos...!!! bsss!!
Mi querida amiga, esta empanada es nueva para mi, conozco mas de una, pero mira por donde esta me ha enamorado a simple vista, que pinta tiene, la verdad que las fotos como siempre hablan por si solas, has hecho una verdadera maravilla, una empanada especial que me ha vuelto loca. Mil besicos cielo
Madre mía Merchi, pero qué delicia es ésta?
Las empanadas son nuestra perdición, y encima de pulpo!!! Sencillamente fantástica. La apuntamos en pendientes..
Un besiño.
Me encanta la empanada de pulpo, pero no he probado esta masa aunque me llama mucho la atención.
Es una masa un poco difícil de trabajar, verdad? Claro que a ti te ha quedado deliciosa.
Besos.
A la hora de armar la empanada da un poco de trabajo Ana, pero bueno, con paciencia y sin prisa se hace perfectamente. Luego al comerla ya se olvida una de todo :)
Besos
Tiene que estar buenisima.Las fotografias trasmiten, son geniales. Ha estado un regalo el visitar tu bloc, es genial, te invito visitar el mio y si te gusta espero que te hagas seguidora.
Elracodeldetall.blogspot.com
La verdad es que las empanadas son de lo más versátil, tanto por dentro como por fuera. El relleno se ve muy apetitoso. Un besote.
Que delicia ¡¡¡ y con pulpo, con lo que me gusta ¡¡¡, nunca he trabajado la harina de millo, será cosa de ir entrenando para la Navidad porque pienso hacer una. Se ve mas que deliciosa. preciosas las fotos ¡¡¡
Bssss desde Almeria
Madre mía Merchi que ricura de corte, se ve delicioso, con ese pulpo saliendo...ufff
Madre mia Merchi, que ricaaaa! Me encantan las empanadas de maiz y con ese relleno se me hace la boca agua, pero que rica por favor! Un beso. La Caja de las Delicias
Menudo corte tiene Merchi, que maravilla! con la verdurita el pimiento, no hay quien se resista, me encanta! un beso
Qué pasada!! si está como pintan las fotos, que seguro que sí, es para no dejar ni una miga. Besitos. azafrandehebra
no las he probado con esa harina ,pero por la pinta que tiene ....tiene que estar muy buena
bss
¡Espléndida! Me chiflan las empanadas y aunque no he probado las empanadas de maiz, solo con ver las fotos se que me gustaría. Qué maravilla de empanada.
Un besito
¡Madre mía, Merchi!!! Esto sí que es un recetón!!!!!!! Se me está haciendo la boca agua y eso que ya he comido!! ¡Un 10!!
Un besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
Una delicia Merchi,con este aspecto quien se resiste....se puede repetir?
Besets.
Como me gustaaa y qué ganas tengo de preparar esta masa . Cada vez que la veo en un blog, me digo , ya mismo la preparo, pero luego esta cabecita mia que va y viene, al final, se me queda en la retaguardia, asi que espero hacerla prontito.
El relleno que le has puesto, además , es de mis preferidos.
Besinos guapa.
La probé en septiembre en un viaje por Galicia, espectacular. Esta tuya me la guardo con tu permiso porque se ve de miedo. Besines.
Un plat bien original. Bravo!!!
A bientôt.
Hola Merchi. No he podido resistir la tentación de volver a ver esta empanada. Yo te invito a comer jj pero con la condición de que traigas una de estas empanadas y si son dos mejor jj.
Que sigas con la mejoría.
Saludos
No sabia que es feia empanada de pop...qué curiosa!!! I això de la massa amb farina de blat de moro, també m'ha agradat molt! Petons!
Che buona Merchi! Anche qui in Sardegna si fanno le empanadas, con anguille,oppure con carne d'agnello. La tua con il polpo mi piace moltissimo, la proverò di sicuro!!!
Besitos,
Annalisa
Una empanada curiosa para mí pues es la primera que veo con pulpo, lo cual no quiere decir que no la encuentre estupenda y me apetezca coger un buen trozo. Debe estar muy buena.
Bss
Esta empanada es IRRESISTIBLE.
¡¡que buena pinta!!!
Esta sí que lleva el sello gallego, tiene hasta pulpo. Qué buena...
Cómo me gusta esta empanada, Merchi. Me la apunto porque nunca he preparado la masa con harina de maíz y debe estar deliciosa. Aunque nosotros somos más de empanada de atún porque es la que más conocemos, desde que estuve este verano en el norte me quedé prendada de la variedad de empanadas que tenéis tan deliciosas.
Un besote guapa.
Uy qué pinta y qué apropiada para esta época y con esa masa que me muero por probar!!
besos
Que me perdonen en tu tierra, pero el pulpo no me hace mucha gracia. Ahora eso sí, esta masa con una empanada de sardinillas tiene que ser un auténtico lujo, o no??
Esas fotos gritan cómeme....
Besos y muy buena swemana
Aunque no parece fácil la empanada con esta masa, me atrae mucho y probaré si encuentro la harina. El relleno delicioso y muy típico. Tomo nota de este relleno tan rico. Besos maricacharros.
Me quedo sin palabras, me parece una empanada espectacular.
con lo que me gusta a mi una empanada, te juro que intentare hacerla y ya te diré algo que color y que fotografía y que luz, te felicito, no entro mas veces, porque me gusta dejar de ver tu blog un tiempo, porque luego me gusta ver bastantes recetas tuyas y me encanta, jajja un saludo.
Espectacular aínda que a verdade é que a masa de millo é máis dfícil de manexar que a de trigo. O resultado merece a pena :-)
Publicar un comentario