- 1/2 kg de carne de pavo ( en mi caso muslo).
- 130 grs de guisantes.
- 1 cebolla.
- 2 zanahorias.
- 1 vaso de sidra.
- Perejil picado.
- 1 diente de ajo.
- Pimienta.
- Sal.
- Aceite de Oliva.
Preparación:
- Troceamos la carne en trozos pequeños (que podamos meter de un bocado en la boca), los adobamos con la sal, la pimienta, el ajo y el perejil picaditos y la dejamos macerar media hora.
- En una tartera con un fondo de aceite, rehogamos el pavo ligeramente enharinado ( no pasaros con la harina eh, dije ligeramente enharinado, ojo). Una vez la tengamos sellada por todos los lados, la retiramos y la reservamos en una fuente aparte.
- Añadimos la carne de nuevo, las zanahorias cortadas en taquitos, los guisantes, el vaso de sidra, un poco de agua (o caldo de ave) y dejamos cocer tapada a fuego suave hasta que esté tierna.

54 comentarios:
A mí me gusta experimentar con carnes magras que son más ligeras y se digieren mejor, y a veces nos llevamos sorpresas tan ricas como ésta, en la que nos encontramos con un estofado estupendo, menos graso y muy rico. Y que aspecto más apetitoso tiene.
Bss
Que pinta!!! Apetece hincarle el diente solo con verla. Besos.
Que guisito tan apetecible, tiene que estar de vicio y para mojar pan y no parar, bicos
Buenos dias guapa!! que delica de cazuelitas, el pavo nos encanta y la verdad no se porque lo hago poco, te quedo divino este ragú, me vendria fenomenal hoy para la comida, aunque ya tengo arreglado ya que hoy pollo primo hermano del pavo jeje, un dia de estos ygual lo cojo y lo hago porque entre la salsa y el guiso me pondre las botas...Besss
Que buena pinta este ragú Merchi! Aquí aún hace mucho calor para platos de cuchara pero me lo guardo para cuando llegue el fresquito, que entrará la mar de bien! Un beso guapísima!
Les receptes que m'agraden
Hala, qué pinta Merchi! Yo también soy cada vez más fan de la carne de pavo. Es súper rica y no está tan "maltratada" como la de pollo.
Tiene muy buena pinta el ragú, lo tengo que probaaar. Quedará igual de bien sin la sidra? Es que mi chico no puede tomarla...
Un besote!
María, si tu chico no puede tomarla sustitúyela por vino blanco, vermout o brandy, también te quedará muy rico.
Besines guapa :)
te ha quedado muy rico,me apetece probarlo..
¡¡Hola Merchi!! ¡¡Pero como te cuidas!! La carne de pavo, tan sana y con tan poca grasa en este guiso tan extraordinario, ¡¡qué maravilla!! Pero luego, si queda una salsa tan buena para mojar pan y pan, ¡¡pues ya me contarás!! ja, ja, ¡¡cómo nos vamos a poner!! Pues te ha quedado tan ideal, que creo que merece la pena poder mojar pan por un día, ¡¡y comerlo sin él, claro!! Miles de besos.
Me encanta el pavo,siempre queda bueno, lo cocinemos como lo cocinemos. Este guisito te ha quedado tan rico que dan gans de meter la cuchara!! Bs.
Julia
Pilar, hija mía, que no es un plato de cuchara jajajaja. Se acompaña con patatas fritas o arroz en blanco, así que puedes hacerlo tranquilamente aunque haga calor, que es como quien prepara conejo o pollo asado.
besines
QUE BUENO !!!y yo sin saber que hacer hoy para comer,me parece un plato estupendo ,me encanta ¡¡
besitos
Mira que siempre lo preparo con ternera, soy muy poco de pavo y es una carne bien sana, tendre que probar la pinta esta diciendo comemeeeeee¡¡¡¡ bikiños
que buena pinta tiene ¡¡¡ nunca hice ragut de pavo ¡¡¡ pero me lo estoy planteando ¡¡¡¡ un besazo
Pues si la carne ha quedado jugosa, tierna y la salsa para mojar pan hasta no poder más, queda claro que no se le puede pedir más al plato. Últimamente he usado varias veces la sidra cuando hago carne, le da un punto muy rico
Abrazos!!!!
Que pinta mas buena Merchi, está que se mete por los ojo, las fotos se salen de la pantalla invitan a meter el tenedor. besos preciosa.
un guiso de lo mas sencillo pero de lo mas apetecible. me encanta
Con sidra, nunca lo hubiera pensado.
Saludos
Estos guisos no deben faltar nunca incluso en verano apetecen. El caldito se ve tremendo ummm...que rico!!
Besos
Que original con sidra, en casa de vez en kuando solemos comer pavo y seguro me animo con tu receta, pq se mmmm de rechupeteee,besitos
Un guiso estupendo.
Saludos
En mi casa se llama guisadico jejeje y está estupendo sea de ternera, de cerdo o de pavo. Te ha quedado estupendo amiga y una salsa bien brillante :)
Vaya pinta tiene, es una delicia de plato!!! Qué bueno!!!
menuda pinta tiene, y yo sin comer pavo, a mi media naranja no le gusta :(
che buono!! :P
Suelo hacer siempre pechuga de pavo porque los muslos además de tremendos de grandes me daba la impresión de que tardan más, pero viendo ese ragú te copio la idea para hacerla en breve!
Un besito
Que buena combinación, me encanta venir de vacaciones y entrar a visitarte, siempre me sorprendes, tiene una pinta maravillosa y las fotos son muy bonitas, como me apetece probar me lo apunto,gracias por tus recetas. Besos
Cada vez me gusta más el pavo y esta receta me gusta de verdad, con un buen pan casero y delicioso, uhnnn ya estoy babeando, ja,ja.
Un besito y feliz semana.
El toque de la sidra seguro le va estupendamente.
Habrá que hacerte caso y probar más el pavo.
Besazos.
Una carne muy sana, claro que light no es porque sería imperdonable no mojar pan con esa pinta tan rica que se ve en las fotos.
Besos.
Te ha quedado de lujo, una receta para no olvidarla!! Besoss
Un estofado muy muy rico, y con pavo que a mi me encanta. Con la sidra el sabor es estupendo!!
Besitos
Natural y rico. Gracias guapísima tomo buena nota porque la carne de pavo me gusta mucho.
Un besín con todo cariño :))))
Merchi me encanta la pinta de este ragú.
Es curioso cómo sin darnos cuenta los blogs se están llenando de recetas calentitas que cada día apetecen más
¡Besos mil!
pero que delicia, me ha encantado tu post, como siempre genial. por cierto ¿como es que aun no te sigo? solucionado, ya te sigo. besos, guapa.
Sibaritismosdeinma
Madre mía!! qué rico te ha quedado!! pavo con verduritas,una receta sana y para chuparse los dedos!! Besotes!!
Tiene una pinta deliciosa, Merche.
Siempre sorprendes, sin falta.
Un beso,
Adrián.
Hace tiempo que me he aficionado a la carnes de pavo y son las que más gasto, nunca me disgustan y en casa no se me quejan, todo lo contrario.
Veo como has conseguido un suculento plato y lo que apetece es ponerse a comerlo ya, dice cómeme.
¡Ah! una pasada el helado de frambuesa. Besos.
Merchi a mí también me gusta mucho el pavo, y la salsita tiene pintaza pintaza, de comerla a cucharadas. Un besote
La carne de pavo me gusta mucho, a la vez que es muy sana y se pueden hacer guisos tan ricos como éste.
Besitos.
Hola!, tengo unas ganas de que haga ya más fresquito para empezar con los guisos!! ufff!!!
Te ha quedado de primera, se ve riquisimo!
Besos
Un ragoût bien goûteux. J'aime beaucoup.
A bientôt
Tiene una pinta estupenda...Seguro que el pavo guisado con sidra está muy rico, así que tomo nota.........Besos
Buenos días Merchi. Este estofado, guiso o ragú de pavo a la sidra, tiene una pinta extraordinaria. Me imagino que tiene que tener un sabor buenísimo al igual que su presentación, que esta de cine.
Espero que hayas pasado un buen verano en compañía de familiares y amigos.
Un beso Paco
Me dan ganas de meter el tenedor en la pantalla.
Chiquilla tiene que estas para chuparse los dedos.
besitos y feliz fin de semana Merchi
¡Por Dios que parece que me estoy comprando un flagelo!.
¡Que recetaza y yo a dieta!!!!.
Por este pavo merece la pena dejar el régimen....
Vamos, que yo me apunto!.
Besicos.
niñaaaaa que estoy aquiii jajaja, vaya ragu más bueno y sanote al ser de pavo. Oye que no se te quiten las ganas de hacerlo pero ya me contarás si lohaces que te parece jajajaja, un besazo fuerte reinona
Una receta estupenda, yo tambien estoy aficionandome al pavo, que es muy sano.
Besitos guapa
Marrrr yupiiiiiiii!! que te exaba de menos guapetona mía. Y si, en cuanto prepare tu receta del ángel ese ya te cuento, no te preocupes jajajaja
besiness
Una receta buenísima, en mi casa últimamente también se consume mucho pavo....nos hemos pasado en el verano...
Me encanta y con sidra tiene que ser una maravilla
Besotes princesssss
No he fet mai ragú...però veient com t'ha quedat no tardaré gaire!!! PEtons!
Pintaza!!!! y eso que a mi el pavo......ainsss es que no me sabe a nada, pero claro, supongo que depende como lo cocines, desde luego así como lo has preparado tu, me apetece y todo, pinta muy sabroso. Si es que la que tiene arte, tiene arte.
Besos
Ettore
No me extraña que queden los platos limpios después de servir esta carne,se ve muy rica y tierna, la salsa desde luego es para no parar de mojar, jaja. Un beso.
Merchi! Que yo estoy sin cenar. Y este ragú tiene una pinta tremenda. La carne tiene un color espectacular y me encanta la textura de la salsa! Y como siempre, tus fotos son un amor! Un besoooo
Publicar un comentario