Esta masa se encuentra en el libro de "Cocina Gallega" de Álvaro Cunqueiro y tiene la ventaja de que puede hacerse al momento, pues al no llevar levadura no necesita tiempo para que leve y suba. Le va muy bien al relleno que he elegido hoy como también al relleno de bonito. Es una masa elástica, muy fácil de manejar y que tanto sirve para empanadas como para empanadillas al horno o fritas y para timbales que se pintan luego con huevo batido mezclado con un poco de agua. Eso si, rebajando las cantidades de los ingredientes ya que con estas ha salido una señora empanada que ha ocupado toda la bandeja del horno.
Ingredientes para la masa:
- 700 grs de harina + la necesaria para amasar en la encimera.
- 200 mlts de aceite de girasol.
- 200 mlts de vino blanco.
- 200 mlts de leche.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 kg de raxo (lomo de cerdo).
- 2 o 3 chorizos según tamaño.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 1 cucharadita de orégano.
- 3 cebollas grandecitas.
- 1 cucharada de agua.
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1lata mediana de pimiento morrón.
- Sal.
- Cortamos de víspera el lomo en trocitos.
- Machacamos en el mortero los dientes de ajo y el perejil.
- Añadimos el orégano y la cucharada de agua.
- Adobamos el lomo con esta preparación y lo dejamos en la nevera tapado con papel film hasta el día siguiente.
- Comenzamos con la preparación de la masa poniendo un cazo al fuego con el aceite, el vino y la leche por ese orden. La removemos con unas varillas de mano pequeñas y cuando comience a hervir, (OJO, sin que llegue a cocer), la retiramos innediatamente del fuego. Sazonamos con sal, removemos la mezcla de nuevo para emulsionarla bien y dejamos que se enfríe por completo. Puede parecer que se corte por el aspecto que tiene al principio, pero nada más lejos de la realidad. Una vez enfríe y se mezcle bien ya tendréis la primera parte de la masa lista.
- Mientras, hacemos un rustrido en una sartén grande con el aceite y las cebollas picadas a fuego suave, dejando que vayan pochando sin prisa.
- Una vez la tengamos blandita, la retiramos a un plato y en el aceite que queda doramos ligeramente el raxo.
- Le escurrimos después todo el jugo y lo unimos a la cebolla.
- Ya completamente fría la mezcla del aceite, el vino y la leche, la pasamos a un bol amplio y la removemos de nuevo con las varillas de mano y le vamos incorporando la harina, poco a poco.
- Cuando veamos que ya podemos amasarla encima de la encimera, enharinamos y la volcamos.
- Amasamos hasta formar una masa que no se pegue a las manos.
- Como ya podemos utilizarla, la cortamos a la mitad y vamos estirando la parte de abajo.
- Luego colocamos papel de horno en la bandeja y encima, la masa estirada.
- Seguidamente repartimos el relleno por toda la superficie, le sacamos la piel a los chorizos y los desmenuzamos con las manos, repartiéndolos también por toda la empanada.
- Cortamos el pimiento morrón en tiras y lo repartimos de igual manera.
- Solo queda estirar el otro trozo de masa y cubrir con ella la empanada.- La sellamos por los lados enroscando la masa de arriba con la de abajo. La pinchamos un poco con ayuda de un tenedor y le hacemos un agujero en el centro para que respire una vez la metamos en el horno.
- Pintamos con huevo batido mezclado con un poco de agua y horneamos a 220º hasta que esté dorada.

56 comentarios:
Mmmmmmmm que rica se ve, te ha quedado espectacular y ese relleno me encanta, además eso de "la masa al momento" es una maravilla.
Besos.
La empanada no solo es muy rica, además sirve como plato único porque es plato contundente como el que más. Que la disfrutéis en el finde, que bien vale un gustazo.
Bss
Impresionante empanada!! Está diciendo cómeme!! De veras, me ha gustado mucho. Bss.
Sa l'air bien délicieux!
bisous
¡¡Hola Merchi!! ¡¡Mira que está buena la empanada gallega!! Por aquí la hacemos mucho cuando vamos de viaje y nos queremos llevar algo que no te deje con hambre, que esté bueno frío y sea fácil de transportar. Ya sea para ir al campo, de excursión o para una cena con mucha gente. Si mi familia ve la tuya ¡¡no te dejan ni las migas!! ¡¡Tiene una pinta irresistible!! Besitos y feliz semana.
Merchi vaya pedazo de empanada gallega!! se ve increíble, además ese colorcito tan bonito y que huele desde aquí, mmmm me vendría genial para comer hoy jaja!! me la apunto porque además el tamaño me parece ideal, en mi casa te juro que no dura nada :) Un abrazo y besitosss guapa
¡Se me ha hecho la boca agua!
Me pasa como a tí, soy más de pescado y verduras, pero con las fotos de tu empanada estaba empezando a babear (de hecho creo que hay un charco al lado de mi mesa y un compañero se acaba de caer al suelo. Yo voy a disimular como si las babas fueran de otro...)
Si preparo esta empanada mi marido se vuelve loco. Y por una vez voy a ser buena y la voy a hacer por él (y por mí que hasta mi estómago está rugiendo)
Gracias por compartir esta receta tan maravillosa
¡Feliz y dulce fin de semana!
ayy mi Merchiiiiiii, que apañaaaá , en un momento una empanada bien rica, jijiji. me gustó la receta se vé bien rica mi niña.
besotes y buen findeeeeeeee.
Merchi!!!! Como me haces esto! Ahora mismo estoy trabajando y voy yo y miro tu espectacular receta! Tiene una pinta espectacular!!!! Me chiflaaaaa y me llevo 2 trocitos, que hasta las 3 se hace largo.... Jijiji 😜😜😜😍😍
Que maravilla Merchi, que aspecto más rico tiene,para la próxima excursión que hagamos voy a probar tu receta de la masa de la empanada, a ver que tal
Besitos!
Guauuuuuuuuuuuuu yo quiero un trozo ahora que estoy ambrienta y he visto esta empanada y me rugen las tripas jajaja besitos
Bestial!! Me has recordado que tenía ganas de probar esta receta... A ver si me animo el fin de semana...
Bicos!!!
¡Ay Merchi que pintaza!, para empezar no sabía que al lomo de cerdo le llamabais raxo, al leerlo creía que era un pescado, pero me ha encantado esta receta, yo cuando hago empanada utilizo la masa prefabricada que tenga en la nevera, pero después de ver tus fotos y siendo la receta de la masa de quien es, no hay duda, la pruebo. Un besote y gracias
Yo soy de carne, de pescado, de todo, y no veas el viaje que le metía a esta empanada, jajaja. Está impresionante!!!
Ya que la haces cada finde, espérame que voy p'allá!
Un besote guapa
Pero que cosas mas ricas nos pones!!!! Un beso preciosa.
La empanada se ve espectacular, el corte es estupendo, dan ganas de morderla, se ve muy rica.
Un beso y buen finde.
te ha quedado muy hojaldrada la masa menuda pinta, que ricas las empanadas de lomito no la he probado seguro que me gusta y con el choricito aun mas.
un beso guapi
buen finde
Que buena Merchi, en mi casa como la tuya no falta una buena empanada los fines de semana o fiestas y esta me ha encantado, la masa ya la he preparado alguna vez ( yo también tengo ese maravilloso libro) y es espectacular como también lo es el relleno que no me extraña que los tuyos se pirren por ella, yo también lo hago, je,je,je.
Un besito y feliz finde.
Una empanada rica ricaaaaaaa con el raxo y el chorizo uummmmmmmm en casa nos encantaria es una pena no poder meter la mano y llevarme un buen trozo para la cena.
Yo tambien hago esta masa y le añado un huevo es una pasada lo rapida que se hace y lo rica que esta ,ademas si sobra algo al dia siguiente sigue estando de vicio.
Tengo que ponerme las pilas que tengo un par de empanadas sin publicar desde prncipio de año y al final van a caducar jajaja.
El pate de mariscos con los langostinos tiene que estar de muerte relentaaaaaaaa, te ha quedado divnisimooooo tambien.
Bicos mil y feliz finde potita miaaaaaaaa.
Qué pintaza!!! vaya empanada que te has marcado!! y con masa casera debe estar deliciosa yo también las suelo hacer mucho el fin de semana porque nos encantan!! te ha quedado estupenda, besotes.
Pero esto ¿que es? Que cosa mas buena, Merchi ¡¡¡
Te salen las masas de lujo y ni te comento el relleno. Me recuerda a la empanada murciana, que me perdía...
Que gusto entrar aquí.. Besos miles,linda.
Merchi dí que sí, esa empanada es digna de presidir cualquier celebración o comida familiar. Me encanta lo jugosita que luce al verla cortada.
Un besazo enorme
Merchi, dios mio que maravilla de empanada, cuanto tiempo hace que no hago una de raxo :( con lo rica que esta. A mi esa masa me encanta porque tiene una textura como hojaldrada, con esas fotos no hay quien pueda resistirse. En tu casa se come de lo mejorcito :)
Un biquiño preciosa y buen finde
Merchi, que fantástica empanada, para chuparse los dedos.
Cualquier relleno me viene bien, me encantan las empanadas.
Una masa ideal para no tener que esperar el tiempo de levados, además salta a la vista que queda perfecta.
Besos.
Madre mia que pinta¡¡¡ esta espectacular Merchi, y con esa masa tan rapidita, queda muy fina y me encanta, biquiños y buen finde
Qué empanada más rica!!! Me parece que es la mejor que he visto, se ve tan tan buena!!! El relleno es espectacular, toda ella es perfecta!!!
Besitos
la empanada en casa es un festín, todos la celebramos mucho. Me encanta la que has preparado con la que disfrutaríamos una barbaridad!! Un beso grande!!
Imposible no sucumbir ante esta empanada.
Bicos.
UN ASPECTO DIVINO!!!
Y puedo imaginarme el sabor, casi, casi he podido coger un trocito, jaja.
BESITOS GUAPÍSIMA :)))
Claro, ahora lo entiendo, he encendido el ordenador, y olia de matavilla, ya se de donde viene, madre mia que pintaza, que colorcito y que relleno, de lujo. Desde luego la gastronomía gallega es espectacular, y la empanada es una prueba de ello, inimitable.
Besos y feliz finde.
Ettore
VAYA DELICIA con mayúsculas, que empanada más super tentadora!!!!! un besazo, me encanta!
Yo soy más de pescado, en casa no, pero vamos que con la pinta que tiene esta empanada no le voy a poner ningún pero, me llevaría un pequeño corte, por ser discreta, porque está para robártela entera. Besos!!
Menudo impacto Merche ....que fotos tan deliciosas ...me encanta esta empanada y la masa fantastica ....me la apunto ya. Besos
Últimamente tengo menos tiempo para comentar de lo que me gustaría... Pero hoy ha debido llamarme el olorcito de esta rica empanada. No me extraña que tu familia sucumba ante ella, porque yo casi le hago la ola!! jaja. Me quedo con la receta, para ver qué me sale. Seguro que en casa se convrtirá en una habitual.
Un besazo
Me gustan todas las empanadas , te quedó fantástica, muy rica. Que trozo me llevaba para cenar.
Besicos.
¡Menudo lujo de empanada! Te ha quedado de lujo y esas fotos me matan, están espectaculares.
Besitos guapa
Mañana cae empanada porque me han entrado unas ansias y unas ganas al ver esta que has preparado que no te puedes ni imaginar jaja....
Salivando me tienes chiquilla , el relleno, la mmasa, todoooooooo se ve delicioso en las fotos ainsss....
Besinos.
Una señora empanada que te ha quedado, la verdad es que la pinta de la masa en la foto del corte se ve fina y jugosa, y ya no te digo del relleno que lleva, nadie se resiste a esta ricura. Por cierto no sabía que al lomo también se le llama así, cuanto se aprende. Un beso.
Mira qué hora es y no me importaría comerme un buen trozo de esta empanada tan rica. No soy carnívora y haría como tú.
Además de rica, te ha quedado preciosa. El corte es una maravilla. Las fotos son testigo.
Besos
Madre mía, qué pinta tiene esa empanada.
La masa se ve estupenda, la probaré...
Y el relleno sé que en casa triunfará.
Un besote.
Nena yo también sucumbo, menuda empanadota, en mi casa también se comen mucho, pero el próximo día sera con este relleno y por supuesto esta masa la tengo que probar que no la conocía. Besotes guapa
Te hago la ola querida Merchy!!! Una señora empanada y de raxo!!! No me pongo ahora mismo con la amasadora porque tengo todavía a la familia durmiendo....La quiero probar sin mucha espera. esa receta de masa tiene que ser una delicia. Mil gracias por tus impagables consejos.
Hace muchos años mi tía hacía una masa de empanada a base de vasos (3 de harina, 1 de aceite...), y me parece que era prácticamente igual que esta (mi duda es la leche, creo recordar que ella no le ponía). Quedaba genial! Me quedo especialmente con la receta del raxo, pensé que era más complicado de hacer.
Merchi , que ricura de empanada , me encantan todas las empanadas , pero cuando voy a Galicia siempre la pido porque la pasta asi finita me chifla , que buena te salio
besinos guapa
Hola reina vengo tarde pero llegue, anduve liada y no pude comentarte, pero aquí estoy, la empanada te quedo fabulosa, tengo el libro desde hace muchísimo tiempo, me leí la receta tropecientas veces y nunca se me dio por hacerla, pero viendo las fotos no creo que espere mucho, la masa es lo que más me llama a probarla ya que me sacará de algún apuro cuando quiera hacer una, fabulosa guapa....Bicos
La empanada es uno de los mejores inventos...me encanta y la que nos presentas tiene un aspecto delicioso. Tengo que probar la masa. un abrazo, Clara
¡Qué pintaza! Eso de la masa al momento me ha gustado mucho. Besos.
Qué rico trozo de empanada, te ha quedado genial, tomo nota de la receta, qué rica
Un beso
Ni te imaginas el hambre que me ha entrado mirando las fotos de la empanada. Pero que cosa más rica.
Y esa masa que no necesita espera me ha gustado mucho, tengo que probarla.
bs!
En casa también somos carnívoros y a mí me gusta más la empanada que a un tonto un peine... Tengo el libro de Alvaro Cunqueiro, ese y el de Simone Ortega fueron los primeros de mi ahora extensa colección... Me llevo tu receta, me encanta todo! y a la primera ocasión la hago!
Besotes y buena semana!
Me encantan las empanadas y si que las hice de lomo, pero ni parecido a como la haces tú, de modo que he tomado buena nota, porque entre el aspecto que tiene, y viniendo de la mano de una cocinera como tú, y por ende, gallega, esta maravilla no se puede dejar pasar. Y la masa, también queda bien apuntada, porque si que la hago rápida, pero nunca con leche. Es un gusto, como siempre, entrar en tu cocina.
Un besín.
De nuevo Merchi hemos coincidido, tanto en el gusto como en la publicación de la empanada en este finde, jejej. Esta masa la tengo que probar, la del vino (y es que siempre me tiro a la cerveza hija) pero me gusta experimentar con las masas de las empanadas o empanadillas pues al igual que tú, en todas las reuniones está presente. Esta que has preparado me encanta la textura de la masa. Impresionante. Besos y feliz semana
Y yo me perdia esta fantastica empanada, no puede ser,..... madre mia que buena, en mi casa pasa como en la tuya, por ellos empanada todos los fines de semana, somo empanaderos hasta namas... yo hasta la comeria todos los dias, bikiños guapa
Se me hace la boca agua y eso que es tempranísimo, Merchi, menuda empanada has hecho.
Me encanta la masa tan finita y con ese color tan característico de una buena empanada gallega, por si fuera poco, la rellenas con raxo, ñam, ñam, impecable tu receta.
un millón de biquiños, guapísima
Qué delicia de empanada, con la masa bien fina como tiene que ser en una buena empanada gallega. Nosotras tenemos pendiente subir alguna de este tipo, de momento sólo hemos subido la empanada "de batallón", no se si la conoces...es propia de nuestra zona, única de nuestro pueblo me atrevería a decir. Te invito a que le eches un ojo en nuestro blog porque te aseguro que´, como mínimo, te sorprenderá :) Besitos.
Publicar un comentario