Este pan irlandés surgió en el siglo XIX, cuando el bicarbonato de sodio se introdujo a los hogares de clase baja de Irlanda. Debido a la escasez de hornos, la soda y el suero eran deseables debido a su eficacia en la creación de una hogaza dentro de una olla de hierro fundido.
Hay dos tipos básicos de pan de soda que en los últimos dos siglos se han perfeccionado. Uno de ellos es el pan de soda Brown, que está hecho de harina integral y que por aquel entonces era menos refinado, y por lo tanto, costaba menos. La harina se combino con suero de mantequilla, sal y soda para cubrir las necesidades diarias. El color de la harina precisamente fue el que prestó su nombre al pan de soda integral. Y el otro es el pan de soda blanco, preparado con harina blanca y que era mucho más cara, así que se utilizaba principalmente para ocasiones especiales.
La cruz que se le hace en la parte superior, ayuda a dividirlo en cuatro partes iguales, o Farls. Más común en Irlanda del Norte y se pueden cocinar en una plancha, formando parte del desayuno tradicional o Ulster Fry.
Me ha encantado este pan y no solo por lo fácil y rápido que es de preparar, me ha enamorado también su olor, su sabor y la textura de la miga tan densa que tiene y que tanto me ha recordado al pan de maíz gallego. Eso si, es un pan que recomiendan comerlo en el día ya que no lleva levadura, aunque yo he tapado bien con papel film el trozo que ha quedado y al día siguiente he calentado un poco el horno y he metido lo que quedaba del pan, en rebanadas. Ha sido la cena de mi marido, calentito y bien untado de paté !! riquísimo !!.
- 250 grs de harina blanca.
- 250 grs de harina integral.
- 1 cucharada de bicarbonato de soda.
- 1 cucharadita de sal.
- 400 mlts de buttermilk ( 380 mlts de leche entera y 20 mlts de zumo de limón).
- Harina para la superficie y el acabado del pan.
- Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- Luego, preparamos el buttermilk mezclando en el mismo vaso de la batidora la leche y el zumo del limón.
- Lo revolvemos un poquito y lo dejamos reposar durante 15 minutos. Pasado ese tiempo la leche tendría que tener un aspecto más espeso, como de yogur liquido, si no es así, déjala reposar un poco más.
- En un bol amplio mezclamos las harinas, el bicarbonato y la sal.
- Vertemos después el buttermilk poco a poco, mezclando todos los ingredientes con ayuda de una espátula de cocina.
- El resultado consistirá en una masa blanda y pegajosa.
- La volcamos en la superficie de trabajo previamente enharinada y simplemente mezclamos, SIN AMASAR y formamos con ella una bola. Si ves que la masa te resulta muy difícil de manejar, agregamos un poquito más de harina encima de la superficie donde mezclamos el pan.
- Formamos una bola con ella y la colocamos encima de papel de horno.
- Con un cuchillo afilado le hacemos unos cortes en forma de cruz y lo espolvoreamos con harina.
- Horneamos durante media hora o hasta que veamos que está doradito.
- Una vez listo, solo tendremos que dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Fuente historia del pan irlandés: Dondevenden.net
44 comentarios:
¡Y tanto! A mí también me ha recordado a un pan de maíz que hice hace unas semanas.
Conocía este pan porque tengo varios libros con esta receta, pero todavía no lo he hecho. Te ha quedado muy bien, tanto que parece comprado.
Como lo casero no hay nada ¿verdad?.
Un beso y feliz domingo
Es un pan que me encanta y que me trae muy muy buenos recuerdos, aisss te voy a coger una rebanadita untada en una buena mantequilla jejeje
besos
Que rico! Nunca he hecho pan así, siempre uso levadura. Me parece una buena alternativa y la miga se ve riquísima! Besos
Que barbaridad, se sale de la pantalla de la pintaza que tiene. Espectacular Merchi. Un besazo.
Um pão delicioso de certeza e muito mais rápido de se fazer :)
Gulosoqb
Se ve una delicia, me gusta la miga es bueno todo en general, es tan apetecible que me lo llevaría ahora mismo. Pintaza !!! Besitos.
Que preciosidad Merchicha!! te quedo maravilloso, nunca lo hice pero tengo varias recetas de él, si un día lo hago lo haré con tu receta, me ha encantado, vaya maravilla, te quedo de escaparate.....Besss
que preciosidad de pan!!!
¡¡Hola Merchi!! Ya había visto en alguna ocasión este pan, pero claro, ¡¡me faltaba la versión de Merchi!! Es que, no sé porqué, la tuya me gusta siempre mucho más, ja, ja, en serio. Las fotos con el pan cortado me ha impresionado, sobre todo su miga, ¡¡para alucinar!! Aunque lo que me deja alucinando de verdad es lo fácil que es elaborarlo, y si además dices que está muy bueno, pues ya no me quedan escusas para no hacerlo. Besitos.
Pues nunca he hecho pan porque me dan mucho respeto las masas... vamos, que se me dan fatal, jajaja. Pero ésta no hay que amasarla!! Creo que el día que me decida a hacer alguno este será con el que me estrene!! Se ve fabuloso, niña, del acompañamiento ya me encargo yo..
Besitos y feliz semana!
Qué bien no lo cuentas todo y que fácil parece cuando lo estamos leyendo. Este tengo que hacerlo porque se ve estupendo y ya me estoy imaginando el olorcito tan rico que tendrá.
Un beso y feliz semana.
Un bien beau pain. J'aime beaucoup.
A bientôt
Algún día tengo que hacerlo, te ha quedado estupendo.
Nunca lo había visto, pero lo veo espectacular, de experta panadera sin dudarlo!!Un beso
Ahora que te lo veo, me acabo de dar cuenta que tengo uno por ahí sin publicar, es un pan que me gusta y es tan fácil de hacer que da gusto... te ha quedado fantástico y las potos super... me encantan las camelias, son de mis flores favoritas.
Biquiños y buena semana
Sorprende este pan ¿verdad? Acostumbrados a amasara y a dejar levar, es increíble que sin ambas cosas (y sin levadura) salga un pan tan interesante. Pero sale :)
Hola Merchiiii lindaaaa, me encanta este pan ,alguna vez lo he hecho es genial :))) te quedó con una miga muy buena y las fotos me encantan, eres una crack un beso fuete fuerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Qué rico se ve este pan con la corteza muy crujiente y una miga estupenda..me encanta..bst guapa
Te ha quedado de relujo yo he echo varias recetas con diferentes harinas a ver si encontraba uno que durase dos dias igual de rico y no hay forma de conseguirlo asi que siempre que lo hago nos lo comemos en el dia,es el unico defecto que le encuentrao a este pan que en casa solo me lo comen recien echo.
Bicos mil y feliz semana potita mia.
Un pan para mojar, para el desayuno, como entrante con algún paté...podiamos utilizarlo en un sinfin de recetas y siempre va a estar bueno, no se como lo haces pero esas fotos impresionan, besos Merchi.
Es un pan muy sencillo de hacer y queda muy rico, cuesta no comerlo recién hecho sin dejar enfriar. Vaya pintaza tiene y a estas horas, acababa pronto con él.
Besos.
Merchi menudo pan que te ha quedado , se ve superrrrr !
Mi primera experiencia y última porque no lo he vuelto a repetir jjajajaja....fué nefasta total, con decirte que se fué al cubo de la basura y no soy yo de tirar nada fácilmente, sabía fatal puaggg ........La receta era diferente a la tuya que de momento me voy a guardar por si me da el punto de probarlo otra vez que seguro que ésta es muchísimo mejor.
Hoy tengo levedando un pan de masa madre que estoy deseando catar, qué adicción crea , verdad ?.....Y ese olor, no hay mejor ambientador para la casa.
Un abrazo tesorín.
Madre mía Merchi ese pan se sale de la pantalla tiene que estar delicioso¡¡¡¡
Feliz semana y besitos¡¡¡
Vaya tela tocaya, me acabo de enamorar, con tu permiso me lo guardo, estoy empezando a hacer mis pinitos con pan pero este me ha tocado.
No me lo guardo, te lo robo sin más y pronto lo verás en las pantallas jeje.
Un beso gordo.
Que pintaza e que fácil de facer!!!
Un bico!!
Merchi yo de pan soy mucho, pero de comerlo, que no de hacerlo. Las masas me dan mucho respeto, y a excepción de alguno de panificadora, poco más. Este pan lo conocí hace un par de meses que lo subió mi hermana Pilar, a su blog La Olla Vegetariana, ella sí que es una atrevida, y no le teme a nada, es más el pan que hace le sale divino, así que algún día caerá en mis manos, pero porque ella me lo haga cuando venga a casa por vacaciones, je, je, je...
Te ha quedado espectacular, el corte es impresionante con una miga de las que dan ganas de untar con mantequilla y mermelada y ponerse hasta las botas, ¡qué rico!
Besos guapiña!!
Buenas tardes Merchy!!!!Pedazo de pan, pedazo de miga, y pedazo de corteza! que artista, A mi con un buen pan ya me has conquistado, con lo panarra que soy, que hasta para la ensalada la acompaño con pan.Además nunca lo habia elaborado así, me parece muy interesante. Y nada mejor que el casero, que ultimamnete el pan comprdo no sabe a nada y no dura nada.
Un besote
Ettore
Hola Merchi. Siempre aprendo algo contigo, en esta ocasión ha sido la historia de este pan. Pan, que viendo las fotos, hace que entre por los ojos.
Me ocurre igual que a Concha y es que me gusta comer pan jj, en casa soy el único que come así que imagina si me dedicara a hacer pan, tendría que montar un puesto porque yo solo no daría abasto para comerlo.
Por lo que he leído no parece difícil de hacer pero creo que a pesar de ello hay que tener mucho arte para hacerlo y eso a ti te sobra y a mi me falta jj.
Te ha quedado sencillamente espectacular y la verdad es que se me ha antojado jj. Lástima no tenerlo cerca.
Un abrazo
Merchiiiiii... que pan mas maravilloso, te ha quedado genial!!!! que rico por dios, esa corteza me enamora, es lo que mas me gusta del pan, la verdad que como muy poquito pero siempre las puntas y corteza y si no la rebanadas tostadas con aceite, eso si me encanta este llama la atención y se te llena los ojos viéndolo. Besitos preciosa.
Que rico pan y anque yo no sea partidaria del pan de maiz en casa tengo unos forofos que no lo perderian, se vuelven locos con un cachiño como dicen ellos, tendre que sorprenderles con el . bikiños
Que me gusta el pan, soy muy panera, el pan de millo lo tengo comido con las sardinas al pie del pozo en la aldea de Noia, son recuerdos tan bonitos que me da pena que no vuelvan. Me lie al decir tu que se parecia a la miga del pan de millo, bueno pero este pan da gusto verlo, y una buena rebanada ya me comia yo de el, como a Juan me gustaria tenerte mas cerquita, un beso tesoro
¡¡¡ Qué maravilla !!!! No sólo genial, magnifica receta, sino que las fotos son sencillamente preciosas.
Después de una semana con una gripe tremenda que me ha tenido alejada de internet, vuelvo a tu cocina y me encuentro con éste pan, que tu has bordado.....
Por cierto, he vuelto a intentar hacer la masa madre...hoy es el tercer dia y creo que me está saliendo "madrastra" nuevamente. Ya te contaré.
Besitos.
Muy rica receta y muy apetecible, me encanta.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
Un pan espectacular !!!! Me encanta éste tipo de panes ...una maravilla.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
te ha quedado un pan divino!! me encanta el olor del pan ,ese olorcito que deja por toda la casa ...y el tuyo esta para darle un buen mordisco
besitos
no hay nada mejor que un buen pan recien hecho en casa, y que buena pinta tiene este, no lo he hecho ni lo he probado a ver si me animo,
un beso guapa
¡¡¡Maravilloso!!! he visto muchos panes de este tipo, e incluso alguna vez lo he hecho en casa y decididamente me quedo con el tuyo. Unas preciosas fotos que acompañan este pan extraordinario. Besillos Merchi
Madre mia querida amiga, que fotos, que pan, y que rico tiene que estar, solo con verlo ya alimenta, asi que me imagino ese sabor a pan y parece que me llega el sabor a la boca te ha quedado espectacular, me ha encantado. Mil besicos preciosa
En dos palabras, soy panero. Así que muy buena recete y vamos a tener que hacerla. Espero que sepa tan bien como parece.. gracias, espectacular..
madre mia que pinta mas rica tiene este pan!! estas hecha toda una profesional. enhorabuena. besitos
He de reconocer que las fotos son preciosas, pero mis ojos están clavados en ese rico pan que acabas de hacer ¡cuánto me gusta el pan!
Soy de las que prefieren menos comida y más pan, reconozco que me pierde y ese tuyo tiene que desprender un olor al hornearse que abre el apetito a cualquiera.
Te ha quedado perfecto.
Cariños en abrazos.
Kasioles
El pan tiene que estar de vicio, pero los ojos se me van también para las flores de la foto que son preciosas!!
Besitos
Menuda pinta tiene, que rico!!
Espectacular¡¡¡¡¡, madre mia que pinta, nunca lo he probado pero con lo panera que soy yo tambien me cenaba ahora un par de rebanadas con un quesito de tetilla que es mi perdicion, me quedo la receta para hacerlo, me ha encantado Merchi, biquiños
Publicar un comentario