La alcachofa o "alcaucil" es una hortaliza considerada desde siempre como un aliado para nuestro organismo, debido a todas las propiedades que posee. Fueron los griegos y los romanos quienes la trajeron desde Egipto o el noroeste de África ampliando su comercio hacia el mediterráneo ya que el clima templado favorecía su cultivo. Más tarde, los árabes la rebautizarían con el nombre de al_kharshüf, que significa "lengua de la tierra", considerándose un alimento de clases altas durante los siglos XVI y XVII.
Hoy en día está presente en muchos hogares y afortunadamente podemos encontrarlas en el mercado durante todo el año. A la hora de comprarlas, elegir las que más pesen y las que estén más cerradas y bien apretadas, porque serán las más tiernas.
Reconozco que a mi antes no me hacían mucha gracia y alguna vez que otra las compraba pero me inclinaba por las envasadas, ahora en cambio me gustan frescas y además bastante. Tal y como os las dejo hoy, es como más suelo prepararlas, una forma sencilla y rica. Visualmente las hojas exteriores quedaran oscuras, pero su interior será jugoso y tierno.
Ingredientes:
- 6 alcachofas.
- 4 dientes de ajo.
- Perejil.
- Pimienta negra.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Zumo de limón.
- Sal.
Preparación:
- Precalentemos el horno a 200º
- Cortamos los tallos y le damos un corte recto en la base de las alcachofas para que puedan mantenerse en pie.
- Con mucho cuidado las abrimos un poco por la parte de arriba, para separar bien las hojas y poder luego introducir la salsa en su interior.
- 6 alcachofas.
- 4 dientes de ajo.
- Perejil.
- Pimienta negra.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Zumo de limón.
- Sal.
- Precalentemos el horno a 200º
- Cortamos los tallos y le damos un corte recto en la base de las alcachofas para que puedan mantenerse en pie.
- Con mucho cuidado las abrimos un poco por la parte de arriba, para separar bien las hojas y poder luego introducir la salsa en su interior.
- Machacamos un poco los ingredientes y añadimos 2 cucharadas de aceite y el zumo del limón.
- Rellenamos las alcachofas con esta preparación y luego las rociamos con un chorrito de aceite.
- Las horneamos entre 35 - 45 minutos, depende del tamaño de la alcachofa.
- Servimos calientes y ....a chupar hojita por hojita......!!buenisimas!!

44 comentarios:
Hola Merchi, esta semana las he cocinado, y no lo creerás pero pensaba publicarlas (jijiji), y lo bueno es que las hago exactamente igual que tu. Están deliciosas, me encantan pero muuuuucho, a mí desde siempre me han gustado, y ahora recuerdo que de pequeña mi abuela las hacía fritas en la sartén y estaban deliciosas pero yo no las hago fritas por evitar calorías. Me gustan muy mucho.
Feliz fin de semana guapísima
Sil
Me encanta eso de ir hojita por hojita , mi madre las hacia partidas a la mitad y le ponia un poco de pan rallado por encima
se ven muy apetecibles
besitos
Merchi las alcachofas me gustan desde que tengo uso de razón, lo mismo naturales que en conserva (con una anchoa y una tira de pimiento morrón son una delicia súper refrescante), de cualquier modo en casa siempre las disfrutamos desde la primera hoja (nos encanta chupar las del exterior, tiene un sabor exquisito a campo), hasta el corazón.
Las tuyas se ven espectaculares.
Besos, que pases un feliz fin de semana.
Adoroooooooo i carciofi!!!! Questi mi sembrano molto appetitosi!!!
Una receta sencilla, rica y de dieta, que es lo que necesito ahora. Operación bikini en marcha. Feliz finde!
Nunca la había hecho en el horno,pero es que voy hacerla después de como te han quedado¡¡¡¡¡
Muchos besitos¡¡¡
A mí las alcachofas me han gustado siempre, desde pequeña, sean frescas o de lata (si son de calidad y tiernas, claro) en cambio mis hijos ni verlas, mejor para mí, más ración me toca.
Las hago a menudo como las has hecho, para chuparse los dedos.
Besos.
Olé Tocaya eso es una alcachofa y lo demás son tonterías, menuda presentación y que fotos, además de que me encantan, las cocinamos parecido, pero las tuyas mejores, alucino.
Un besazo y feliz fin de semana.
Esto lo tengo que probar yo ¡Vaya pinta! Nunca había visto esta receta. Y no las cortas la parte de arriba.
Abrazos.
Que pinta mas rica asi en el horno no las he comido pero me gusta la idea besitos
Pues nunca las he comido asi yo las suelo comprar en conserva o congeladas , pero tendre que ponerme las pilas y comprarlas frescas seguro que muero de amor por ellas.
Seguro estaban de muerte relenta no lo siguiente que pena no poder catar una uummmmmmm, te han quedado de relujo.
Bicos mil y feliz finde potita mia.
Pues nada querida Merchi...otra receta que te copiaré hija mía. Me imagino eso que dices de hojita a hojita...y me da un gustito jajajaj.
Feliz finde guapa!!
Merchi, me encanta las alcachofas al horno, yo tambien las preparo así, estan
riquisimas
Amparo, depende de como las prepare. De esta manera no les corto nada en la parte de arriba, pero puedes darles un corte si quieres eh.
Besines y gracias :)
Yo merchi con las alcachofas me llevo a muerte, que jo... nunca me salen jajaja, una vez no se bién que queria hacer con ellas y tenía que cocerlas previamente, le puse un chorro de limón y a cocer, aquello yo no era capaz de tragarlo, duras como rayos, yo preguntandome?? pero estarán cocidas, sacaba una hoja cada 5 minutos y cada vez la impresión era peor, total que nunca más las cociné, ocuando las compro envasadas y de una marca en especial y aun así las joi...,no bajan,no te rias que te estoy viendo, anda que si me ves cociendolas ya tenia las hojas todas en un plato mordidas y cada vez aquello era peor aaaaa, me viene ahora a la mente y mi marido por el medio, a que huele, que haces?? yo con unos pucheros que no veas, vuelve otra vez y pregunta, tendras otra cosa para comer no?? yo ya estaba a cuadros total que fueron a parar al cubo de la basura,que experiencia la mia con estas puñeteras!!! bueno con con las tuyas que son todo lo contrario, se ven maravillosas, me las pones delante y igual me las como todas pero yo desde luego creo que no las cocinare más, alaaaa!! ya tienes para entretenerte un rato, porque no me digas que no le di al dedo ehhh...Besss
Se ven estupendas como te han quedado. De lujo.
Hola, tienen que estar deliciosas, cómo no!! Si no le falta ni el perejil, jejeje!! Nunca las he preparado así y en cuento encuentre unas bien buenas voy a probarlas, Un beso preciosa
A mi en cambio siempre me han gustado, y cuando pequeña me las comía cruda con aceite de oliva, la parte blanca de la penca claro, como las has preparado me encantan también, besos y pasa un buen finde.
Hola Merchi, a mi siempre me han encantado, cuando pequeña me las comía con aceite de oliva y pan , la parte blanca de la penca claro está, como las has preparado también me gustan mucho, la pinta buenísima, besos y pasa un buen finde.
Nos encantan las alcachofas así en casa, hojita a hojita. ¡Deliciosas! El relleno les dará un puntito genial. Yo las suelo preparar cortadas por la mitad en el micro, luego les doy un punto tostado en una asadora y tu relleno se lo pongo por encima. Pruébalo así, si te apetece, y ya me dices. Besitos.
Mmmm qué buena pinta. Nunca las he hecho al horno...asi que tendré que probar...
Gracias.
Buen finde! Besos
Ummm, que aroma desprenden,....
Se ven fantásticas!!
Un saludito
que casualidad ayer mismo las hice yo aunque todavia no las puse en el blog jeje. Te han salido estupendas, yo es la primera vez que las hacia y enteras las tuve que tener mas de una hora para que se me hiciesen bien, sin embargo luego las hice también por la mitad y quedaron mucho mejor. Ricas y sanitassss!! besoss
j'aime bien les artichauts cuits en salade très appétissant
bonne soirée
Que buenas!!!Me encantan, al horno quedan muy bien, a ti te han quedado con una vista , que me están apeteciendo. Las voy hacer.
Besos
Cocinando con Montse
J'adore les artichauts en salade cuisinés de cette façon.
Je fais la même recette.
A bientôt
las alcachofas son sanas y riquisimas, me encantan y al horno o a la brasa que delicia.
Las fotos que bonitas te han quedado.
besossss preciosa
Mi querida amiga, solo ver estas fotos ya hay que hacerlas, por que son las alcachofas mas bonitas que he visto en mi vida, y como bonitas tienen que estar de ricas y jugosas por dentro me han encantado y esta misma semana las hago. Mil besicos preciosa
Pues a mi visualmente me gustan! Y me encanta eso de ir hojita por hojita... aunque luego el agua sabe dulce, jajaja, siempre me ha sorprendido eso de las alcachofas. Bueno, me gusta mucho tu receta, te la copio ya mismo!!
Un besote
¡¡Hola Merchi!! Pues yo soy una auténtica fan de las alcachofas, es más que se las pongo a casi todo, sobre todo si son guisos. Me ha encantado tu forma de prepararlas, tan sencillas pero tan efectivas. Eso de chupar las hojitas tiene que ser un auténtico placer, je, je. Besitos y feliz domingo.
A mí sí me gustan, sobre todo frescas más que de bote, pero de esta forma no las he preparado nunca, siempre rellenas con algo y en la olla exprés para que se pusieran bien tiernas. Apuntado queda para probarlo que con esas fotos tan bonitas que has hecho se meten por los ojos :)
Besitos
A mí me encantan las alcachofas, pero sólo frescas: con las de bote no puedo (me pasa igual con los champiñones, no sé por qué).
Y así, al horno, tienen que estar para morirse, ¡menuda delicia!.
Un besote.
Cada noche ceno verdura y llevo un tiempo en el que digo que se me va a quedar cara de alcachoffa, pues aprovechando que esta verdura esta en su mejor momento muchas noches las ceno al horno, las hago igual que tu pero sin ajo, aunque igual un día de estos le pongo un poquito para probar. Un abrazo
Las fotos preciosas
Me gustan mucho las alcachofas, pero las hago poco y así no las he comido nunca. Y desde luego que voy a probarlas porque tienen una pinta de estar muy buenas.
Un beso
No he probado las alcachofas al horno, siempre he creido que no quedaban bien cocinadas, pero ya veo que sí por el buen aspecto que presentan las tuyas, así que no tardaré en hacerlas porque me encantan.
un beso.
la verdad es que las alcachofas no las suelo cocinar mucho, y con lo sanas que son! asi preparadas se ven deliciosas! bicos
Encántanos a receita!! A nós gústannos moito polo que che imos roubar a receita!!
Bicos mil e grazas por compartir estas marabillosas receitas!
Anda que ricas!!!! no las había preparado nunca así, deben de ser deliciosas y muy sanas.
Besitos.
Me encantan las alcachofas.
Te las cambio encantada por unas acelgas que estoy cocinando.
Con los fríos que por esta tierra han vuelto, ayer he comido cocido y hoy, para compensar, comeré acelgas, como verás hay que cuidarse un poco.
Voy mejor, pero tú bien sabes que los virus hacen sus estragos y nos dejan sin fuerzas y con pocos ánimos.
¡Riquísimas te han quedado!
Cariños.
kasioles
A mi me encantan desde siempre y estas se ven de muerte... que interior tan tierno, por dios!
Biquiños
Si es que yo me alimentaria solo de alcachofas, me chiflan cocinadas de mil maneras. Simplemente a la plancha o al horno me encantan, luego pongo un bol con un buen aceite de oliva virgen extra, y voy mojando hoja por hoja, jajajajajja, y disfruto como un enano.
Besote
Ettore
Que buena pinta tienen estas alcachofas. Ahora en temporada hay que aprovecharlas que son muy buenas para la salud.
Alcaucil, sin lugar a dudas... Siempre he oído llamar a las alcachofas así, y me parece un nombre precioso :) Me encanta la receta, porque he descubierto los alcauciles al horno hace relativamente poco (siempre los he tomado cocidos) y me encantan, quedan más prietos y sabrosos. Qué pena que no los haya todo el año...
Publicar un comentario