Dependiendo de la región se suelen servir espolvoreados con azúcar glas o bañadas en miel, pudiéndose incluso rellenar con crema pastelera o nata.
Es un dulce delicioso que se come de uno o dos bocados y que en cuanto los pruebas ya no puedes dejar de comer en ellos. Adictivos, viciosos...llamarlos como queráis, pero lo cierto es que es un dulce que a partir de ahora se hará en mi casa por carnaval.
Ingredientes:
- 380 grs de harina.
- 3 huevos.
- 80 grs de azúcar.
- 60 grs de mantequilla a punto pomada.
- 1 cucharadita de polvos de hornear.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de anís.
- Ralladura de un limón.
- Una pizca de sal.
- Aceite.
- Azúcar glas.
Preparación:
- En un bol agregamos el azúcar con la mantequilla a punto pomada. Mezclamos.
- Añadimos los huevos de uno en uno. Integrando bien el primero antes de pasar al huevo siguiente..
- Echamos el anís, la vainilla y la ralladura del limón, removemos un poco y vamos agregando la harina junto con la sal y la levadura, integrándola poco a poco con ayuda de una espátula de cocina.
- Pasamos la mezcla a la encimera previamente enharinada y amasamos unos minutos hasta conseguir una masa blanda y suave.
- Ponemos aceite a calentar y las freímos en él hasta que tomen un color dorado. Apenas hace falta darles la vuelta, meneando con cuidado la sartén se giran ellas solas.
- Luego las iremos colocando sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Por último solo nos queda espolvorearlas o rebozarlos en azúcar glas o azúcar normal. Eso ya a vuestra elección.

50 comentarios:
Te han quedado de lujo, nunca los he probado así que me llevo tu receta para hacerlos!
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Seguro que no tardaré a hacerselos a mi chico. Tienen una pinta exquisita. Gracias por la receta.
Buen lunes! Besos
Me encanta el castagnole, en realidad me gustan todos los dulces de carnaval, creo que son los más exquisitos del año. Te han quedado de lujo con esa presentación tan chula que les has hecho.
Un beso.
Hola Merchiiiii!! te han quedado con una forma perfecta!! a mi no me quedaron así ni de coña se me abrian un poco. Que redonditos y el bote con ellos saliendo es que me ha encantado esa foto :) un beso enormeeeeeeeeeeeeee
¡¡Hola Merchi!! Pues si no se puede dejar de comer, yo acabaría rápidamente con las existencias, así que tendré que hacer la receta doble, ja, ja. Me encantan los dulces de bocado, como este, además, se ven tan tiernos que es una tentación de lo más agradable. Besitos.
Hola Merchi! ¿Qué te parece un trato? Yo te mando un panito de cerveza y semillas y tú me mandas unos catagnoli de esos. Vaya pinta mujer! Creo que es un empezar y no parar jeje. Un besote!
Lo que se llega a aprender!! No los había visto antes y que lástima, ya que tienen que estar para no parar de comer jiji
QUE BUENAAAA! Esa foto del mordisquito, mmmmmmm me la apunto!!
Merchi qué delicia por Dios, no los he probado aún pero con tu permiso me llevo dos...bsts guapa
Tienen muchoooo peligro porque se comen igual que si fueran pipas, uno detrás de otro.
Estos días voy rodando , madre del amor hermoso como nos hemos pasado y mañana todavía es fiesta por aquí, pero bueno que nos quiten lo bailao que para algo estamos en carnaval y hay que disfrutarlo mientras se pueda.
Te quedaron espectaculares , no podía ser de otra manera viniendo de ti...
Besinos .
joooo niña!!! me quedo con las ganas de probar esta receta, pero no debemos, no debemossss jajajaja que luego los pantalones no me caben!! jajaja.
Se ven tan bonitas y esponjosas hummmmm!! yo me anoto la receta, a ver cuando caen jajaja.
Hola Merchi!
Tiene un aspecto tremendo, y la receta seguro que lo vale, pero tus presentaciones la realzan aun mas. No tardaré mucho en hacerlos, aunque en la freidora dietetica, a ver que tal salen :-). Un beso enorme.
Mira, yo los descubrí el año pasado por carnavales en un blog italiano y no me pude resistir a probarlos, desde entonces ya los he hecho un montón de veces y desde luego que se ha instalado en mi casa para siempre ejjeje, están tannn buenos.
Te quedaron de lujo, esas fotacas!!!! se merecen una olaaaaa. Besitos corazón
Merchiña yo tengo la receta lista para salir rllebaba próximo día jeje, te me has adelantado guapa, te han quedado espectaculares, que fotos tan bonitas, siempre es un gustazo venir a verte chulisimo, eres una maestra para una servidora, me llevo un par de bolitas para el postre, las mías en un pis se acabaron...Besss
Que buenísimos se ven esos dulces, tienen que estar exquisitos, Merchi la próxima vez que los prepares me avisas y voy con el café para tu casa preciosa. Besosss.
Hola Hermana!!
Eh Eh! para la próxima tráeme un tupper! jajajaj. Que pintaza! esto tiene que estar de vicio!!
Hola Merchi,
le castagnole ti sono venute benissimo, mi piacerebbe mangiarne una ( ma non mi basterebbe) proprio ora :) Bravissima,
Besosssss
Annalisa
Yo los hice también la semana pasada y son tan adictivos que mejor no volver a hacerlos para no sucumbir a ellos, jeje. Te quedaron de lo más tentadores! Besiños.
A ti no se te resiste nada, eh? Y encima con esas fotazos tan bonitas.
Dan ganas de comprarse un piso al lado tuya para ser tu vecina!!
Besos.
Tienen que saber a gloria...toda una tentación!! Un abrazo, Clara.
Pero Merchi como se te ocurre hacer esas cosas tan ricas!! que luego hay que comerselas.
Me encantan tus fotos!! y claro que porque no puedo pillar un par de esas bolitas tan monas que si no....
besitos
Não conhecia a receita gostei devem ser uma delicia
A receita não é nada complicada,
Boa semana
Hola Merchi,yo sería de las adictas a estas bolitas tan ricas y apetitosas,ya me he comido u plato con solo verlas
Besitos guapa¡¡¡¡
Se ven geniales!!
Un saludito
Estos bocaditos no los conocía y se ven maravillas. Dan ganas de empezar y no parar. Ahora me comería media docena con un cafetito con leche y me quedaba tan a gusto. Se ve un corte tan esponjoso y delicioso que me parecen fanáticos. Me llevo la receta y medio kilo, gracias :) Besos guapa
Que receta mas rica, me encanta muy buena presentación.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
si es que no dejamos de aprender! que dulce tan bonito y sabroso, ese corte invita a comerselo de una tacada! bicos guapisima y disfruta del carnaval.
A mi me encantan, aunque nunca las he hecho, habrá que hacerlas.
besos,
Mira Merchi, te has convertido en mi libro de recetas de cabecera. No sólo te he copiado esta semana la empanada, también he hecho tus rosquillas que están por escribir y publicar...y mira se me están antojando esas bolitas ricas.
Si es que todo lo que haces lo hace bien hijaaaa
Mil besos guapísima
¡Qué ganas tengo de probarlos!
Cuant más los miro más se me hace la boca agua, y con tremendas fotaza as parece que va a salir por la pantalla. Besos.
Yo como Pilar te tengo entre mis blog favoritos, y esta receta la voy a hacer, pero ya tengo desde el año pasado la receta de Maria cosicasdulces, son iguales asi que si sale bien, os mencionare a las dos ya que las dos sois referentes en mi cocina, un beso linda
Yo las he probado varias veces, que ricas están, de lujo te han quedado.
Te han quedado divinos. Habrá que animarse a preparRLos
Que bocados más deliciosos Merchi, nunca los hice pero las pintas son para empezar y no acabar, me encantan a rabiar.
Un besito enorme y feliz semana.
Qué delicia, este tipo de dulces me encanta, se ven deliciosos, seguro que me tomaría más de uno!! Un beso guapa
Ceux-là sont quasi-parfaits. Bravo, ils sont magnifiques.
A bientôt
¡Estupenda receta y te ha quedado de lujo! Dan ganas de pegarles un buen mordisco.
¡Felicidades por este blog tan bonito y tan cuidado, Merchi! Un placer poder seguirte.
¡Un besiño!
Yoly
Hola preciosa!
Te han quedado estupendos, los hice hace algún tiempo, pero no me quedaron ni la mitad de bien que a ti, así que me apunto, ahora tu receta, que para mi es garantía, como todo lo que sale de tu cocina, se ven exquisitos, me los comería todos!
Un beso enorme y feliz semana!
¡Qué delicia!. Me encanta ese tipo de masa, similar a las rosquillas fritas. Son originales y riquísimas.
Un besote.
Que pintaza!!!! Seguro que están deliciosos!!!
Bicos!
AMIGA MÍA... que cositas tan ricas has preparado, todos los ingredientes que llevan me gustan.
PRECIOSAS FOTOS.... FELICIDADES!!!
Conxita
me ha encantado la receta, no la probé nunca osea que me la apunto que hoy mismo la pruebo.
besos crisylaura.
Nunca las he probado pero tienen una pinta espectacular. Con tu permiso me llevo la receta.
Un besote
Merchi , que ricos son , yo tambien los hice y en casa les encantan , a ti te quedaron fantasticos
besinos
¡Fantásticos Merchi! Todo lo haces súper bien. He tomado la receta y me la llevo para probar a hacerlas ¡si supieras las que llevo guardadas!jajaja, me faltan días. Besitos.
Las vi hace tiempo y tengo ganas de probarlas , ahora viendo estas tuyas seguro que las pruebos besitos
Tampoco podría resistirme a estos dulces, no los he probado, pero por la descripción y la pinta que tienen no que cabe duda de que son una delicia.
Saludos!
Madre mía si me das a elegir no se con que quedarme si con estas castagnoles o con los antifaces. Como no me gusta elegir me llevo las 2 jajaja. Un besazo.
Desde luego menuda pinta tienen. Había visto en algún libro la receta pero nunca la he probado. Si tú dices que a partir de ahora lo harás siempre para carnaval, ahora mismo la guardo en mi lista de pendientes.
Delicioso dulce
Besitos
Oleeeeee, jajajajja, los antifaces no tanto, pero esto....como buen italiano, si que me suenan eh? y mucho!! Están verdaderamente deliciosos y te han quedado tremendos como todo lo que haces.
Un besote
Ettore
Publicar un comentario