Entre los numerosos dulces que se elaboran por estas fechas, en casa no pueden faltar nunca las rosquillas de anís, se preparan enseguida, quedan deliciosas y........ que pronto se acaban. Super ágil tengo que andar con el personal en casa, porque cuando me descuido ya no queda ni la primera.
- 400 grs de harina.
- 50 grs de mantequilla en punto pomada.
- 100 grs de azúcar.
- 2 cucharaditas de levadura Royal.
- 3 huevos.
- 60 mlts de anís.
- Ralladura de una naranja.
- Una pizca de sal.
- Aceite de Oliva.
- Azúcar glas.
- Azúcar moreno.
- Canela en polvo.
- Cascamos los huevos en un bol amplío y añadimos el azúcar, el anís, la ralladura de la naranja, una pizca de sal y la mantequilla en punto pomada.
- Batimos todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Tamizamos la harina con la levadura en otro bol y se la vamos añadiendo a la preparación anterior, poco a poco.
- Mezclamos al comienzo con unas varillas y removemos después con una espátula. Una vez todo integrado la colocamos encima de la mesa de trabajo previamente enharinada.
- Amasamos un poco, hasta lograr una masa suave que se despegue de los dedos.
- Pasado ese tiempo, vamos cogiendo pequeñas porciones de masa, dándoles forma de cilindro y uniéndolas en los extremos.
- Calentamos abundante aceite en una sartén y freímos las rosquillas por tandas hasta que empiecen a dorarse. No echar muchas de cada vez , crecen bastante.
- Las retiramos con una espumadera y las dejamos escurrir sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
- Sin que lleguen a enfriar del todo rebozamos algunas en azúcar glas y otras en una mezcla de azúcar moreno y canela.

44 comentarios:
Se ven espléndidos, quien pillara uno... o dos, me encantan y los has retratado tan bien que dan ganas de llevárselos para casa!!
Besotesss
Es que los dulces de carnaval y Semana Santa son riquísimos, yo creo que los que más de todo el año. Estas rosquillas están para comerse unas cuantas con un buen chocolate delante. Uf la imaginación lo que da de si.
Un beso.
Ayy que pintaza!! Me las imagino metiéndomelas en la boca y siento la sensación como se deshacen. Te han quedado espectaculares!!
que ricas estas rosquillas Merchi, en mi casa son un clásico aunque varia algún ingrediente en esencia son las mismas ,y al verlas me han apetecido un montón
besitos
¡¡Uy, Merchi, y porque yo no vivo en tu casa, que si no, ni te dejo que le puedas hacer las fotos a las rosquillas, ja, ja!! Es un dulce muy típico, es cierto, y que solemos comer en fechas señaladas, pero nunca he entendido porqué, si están buenas, qué mas da que sean carnavales o semana santa. Queda algo más de un mes para semana santa, así que ve preparando unas cuantas más, que es imposible esperar tanto hasta volver a comerlas. ¡¡Deliciosas!! Besitos.
UMMM pero que buena pinta, tomo nota de la receta. Un bs
Tienen una pinta buenísima, vaya ganas que me han entrado!
En Castilla se hacen rosquillas por Semana Santa, pero yo sé bien que en mi tierra, también se hacen en carnavales.
Tú nos traes un adelanto con ese dulce delicioso que apetece en cualquier momento, si buenas están a la merienda, mejor al desayuno y también después de una calentita comida para ponernos a tono después de la helada con la que ha amanecido este día.
Cariños en abrazos.
Kasioles
Que gorditas y apetitosas se ven!!!. Ummm, para chuparse los deditos.
Merchi el bocado se ve bien bueno.
Un saludito
Qué razón tienes cuando dices que se acaban pronto, las hice esta semana, me salieron 50 y ya no quedan, se acabaron pronto, "alguno" dio buena cuenta de ellas.
Así que me puedo imaginar que de las tuyas tampoco quedan ya con tan buena pinta como tienen.
Besos.
Há muito que não faço doces fritos, estas rosquinhas com sabor anis ficaram uma verdadeira delicia.
Como me gustan, Merchi, son de mis dulces de carnaval preferidos. Te han quedado de lujo, quien pillara un platito de ellas!!
Bicos
Ummm qué olorcito más bueno me llega a través de la pantalla....me apunto a merendar, yo pongo el café :-) riquísimas Merchi. bsts guapa
Merchi los roscos, como los llamamos en casa, no faltan en ninguna fecha festiva, aunque son más de fechas navideñas, este año hemos hecho 2 kg de harina aproximadamente, el resto del año también suelen caer en varias ocasiones.
Nunca los he hecho con mantequilla, siempre con aceite, pero imagino el sabor tan rico que les dará. Anotados quedan, pues esto no me lo pienso perder por nada del mundo. ¡Buenísimos!
Besos.
Merchi estoy que se me van a salir los ojos de las órbitas, que ricas y que llamativas se ven, las fotos parecen estar en relieve y me están llamando a coger un par de ellas, buenas no!! lo siguiente, son muy parecidas a las que yo hago lo único que yo las hago con aceite de oliva ahora muy prontito las haré y también haré unos minis pestiños, es que a mi me gustan de bocado y anda que no cunde comérselos jaajjajajjaajaj. Besitos preciosa.
Qué tendrán estos postres de sartén que resultan todos tan increíblemente buenos? Las rosquillas en mi casa, son un visto y no visto, y mira que cuando me pongo, hago 1 kg. de harina, o sea 2 bandejas que no las salta un gitano y que duran un suspiro. Viendo estas tuyas, apetece acercar la taza del café a la pantalla y mojar. ¡¡Qué mavarilla, hija mía!!
Disfruta mucho de estas fiestas de jolgorio y comidas ricas :-)
Un besín.
Se ven unas rosquillas muy esponjosas y seguro que muy ricas...... Besos
Por aquí las hacemos en semana Santa y mi receta es diferente, sin mantequilla, así que me la llevo para hacerlas este finde que se ven muy ricas.
Un besito guapetona :)
es ver unas rosquillas y enseguida pienso que es fiesta!! están que se salen de la foto casi puedo cogerlas!! y ya me gustaria! jeje, bicos
Merchi me encantan las roosquillas de anís!! siendo yo una niña, una compañera me paso la receta escrita en un trocito de papel, y las hice, mi abuela que la cocina ni verla y encima todo lo que hacia era mas bien malo, la pobre nada le salia, cuando yo empezé a meterme en ella ella ya no entraba hasta que la comida estuviese lista. Recuerdo que cuando hice las rosquillas de anís por primera vez, aquella mujer no se las que comió, cuanto le gustaron, me decia que tenía que hacerlas más a menudo, y yo venga rosquilla y a un asi no me aburrieron, me siguen gustando y mucho, estas tuyas están de vicio...Bess
Yo si anduviera por ahí, también tendrías que andar con ojo, porque iba a colaborar de muy buen grado para hacerlas desaparecer más aprisa... pintaza amiga!
Bicos e bo entroido
Estupendas, dan ganas de comerse unas cuantas.
Que pinta mas rica tienen estas rosquillas, me encantan.
Me llevo un par de ellas con tu permiso, je,je,je...
Un beso :)
Conheci esta delícia o ano passado quando passei a páscoa em Vigo e agora já sei como os fazer, obrigado :)
Gulosoqb
jo Merchi es que son divinasssssssssssss, qué redonditas y perfectas te quedan a mi me salen más troncho jajaja. Viva el carnaval y viva tu tierra que me encanta. Un beso enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Ay Dios mío, con lo que me gustan a mí estas rosquillas. Además me traen muy buenos recuerdos, siempre las hacía junto a mi abuela cuando era pequeña. Te han quedado muy bonitas. Un besote!
Te han quedado estupendas Merchi, tienen una pinta buenísima.
Abrazos.
Te han quedado de relujo son perfectas, que pena no poder dar cuenta de ellas seguro estan de muerte relenta.
De buena gana te cambiaba unas cuantas orellas por unas rosquillas no sabes con el antoju que me llevo de ellas uummmm.
Bicos mil y feliz finde wapisimaa.
Merchi tienen una pinta increible....ya me huele a Semana Santa¡¡¡¡
Besitos y feliz fin de semana¡¡¡
Que ricas las rosquillas de anis, en casa las haremos este fin de semana y probaremos tu receta.
Gracias. Un beso.
délicieux beignets bien parfumés bravo
bonne soirée
Se ven espectaculares, imagino cómo será su sabor. Me llevo un puñadito para merendar. Besos Merchi.
No sé que me gusta más si las rosquillas o el anisete jijiji
Fuera bromas, estas rosquillas me encantan, creo que fue la primera receta que publiqué en mi blog de Thermomix, y aunque dan un poco de trabajo, la verdad es que merece la pena porque quedan deliciosas.
Te han quedado riquísimas
Besitos
Madre mia Merchi que pintaza tienen estas rosquillas, si las ve mi marido no deja ni una jajaja. Un besazo.
Hola Merchi, me muero por tus rosquillas, que cosa más rica en mi casa pasa igual cuando las hago no duran nada,ja,ja,ja buena señal de lo ricas que están y nosotros como buenos gallegos no esperamos a carnavales para disfrutar de ellas, todo el año es bueno ja,ja,ja.
Un besito enorme y feliz finde.
A estas alturas ya no quedará ni una, pero bueno me conformo (de momento) con mirarlas... qué ricas!! Un beso
Que ricas! Na nosa casa pasa igual, se as perdes de vista un momento desaparecen, hahaha.
Apertas
Mmm, que pintaza! en mi casa también vuelan, jiijiji.
Qué deliciosas!! El aspecto es increíble...se hace la boca agua!! Un abrazo, Clara.
De très beaux beignets.Bravo!!!!
Este es un dulce que me traslada a mi infancia, siempre los preparar mi madre y les quedan tan buenas... a ti veo que también se te dan bastante bien.
Ay que ricas por favor!! casi puedo oler ese aroma del anis!! como me gustaria tenerlas ahora a mano!! ñam ñaaaammm!!!
Merchi a mi con azucar y canela, que ricas, me encantan. En mi casa se asocian con la Semana Santa. Cuantos tecuerdos en casa con mi madre friendo y yo rebozando.
Gracias por traerme tan gratos recuerdos.
Bsssss desde Almeria
Publicar un comentario