20 de junio de 2008

Bizcochada (de mi abuela)

Blandita, dulce, y muy adecuada para tomarse un trocito con el café después de comer, o con un trocito de queso gallego a la merienda ,que así también está buenísima. Aunque en los desayunos con un vasito de leche fría o un café tampoco tiene desperdicio.
De esta manera hacía la bizcochada mi abuela en casa, es un auténtica delicia que os aconsejo no dejeís de probar. Espero que os guste tanto como a nosotros.

                                                          
Ingredientes:

- 4 huevos
- 300 grs.de azúcar
- 400 grs.de harina
- 250 ml. de leche
- 250 ml. de aceite de oliva suave.
- Ralladura o zumo de un limón.
- 1 sobre de levadura.
- Una cucharadita de canela en polvo.
- Sal.


                                                           
Preparación:

- Calienta el horno a 180º y separa después las claras de las yemas.
- Monta las claras a punto de nieve con un poquito de sal.
- Bate las yemas con el azúcar, las raspaduras y el zumo de limón.
- Añade el aceite y la lechey continua batiendo.
- Tamiza la harina, la levadura y la canela juntas, y añade poco a poco a la mezcla anterior.
- Por último incorpora las claras a punto de nieve. Mezcla de forma envolvente.
- Vierte todo en un molde engrasado con mantequilla y harina y hornea 50 minutos más o menos, a 180-200 grados. Para saber si está hecha por dentro, pincha el interior con un palito de brocheta y si no sale limpio hornea unos minutos más.



                                                                           
                                                                                

18 de junio de 2008

Pollo a la cerveza con pimientos de Padrón

Una manera rápida y sencilla de preparar el pollo. A la hora de servirlo, he optado por acompañarlo por unos pimientos de Padrón, "uns pican e outros non" (unos pican y otros no).Con este refrán se presenta habitualmente a estes pimientos populares en toda España.
El Pimiento de Padrón es una variedad del pimiento,originaria de una aldea de la provincia de La Coruña llamada Herbón, perteneciente a Padrón.Donde precisamente se celebra en agosto una fiesta para celebrar la cosecha del pimiento, pudiéndose degustar esta rica hortaliza. Su recolección comienza en el mes de mayo y puedes encontrarlos en el mercado hasta el mes de Octubre.Consumirlos supone parte del ritual de los amantes del tapeo y, como es obvio, no pueden faltar en la mesa gallega.


Ingredientes:

- 1 pollo en cuartos.
- 2 cervezas (Estrella Galicia, como no)
- 3 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- Zumo de 1 limón.
- Sal y pimenta.

Preparación:

- Limpia el pollo y cortalo en cuartos.
- Pela y corta la cebolla en rodajas finas.
- Coloca en una olla baja la cebolla cortada, y encima, el pollo en cuartos.
- Aderézalos con el sal, la pimienta, y el zumo de limón.
- Mételo en el horno a una temperatura de 200º,hasta que se dore. Ten cuidado de que no se queme la cebolla.
- Dale la vuelta cuando esté pasadito por arriba.
- Finalmente quita la olla del horno y ponla en la cocina, donde verterás las cervezas y dejarás cocer a fuego vivo durante 10 - 15 minutos.
- Mientras se acaba de hacer el pollo, fríe los pimientos en aceite de oliva caliente.
- Espolvorea sal en un plato, y una vez fritos colócalos encima, salando nuevamente los pimientos antes de servirlos.