28 de octubre de 2008

Tarta de queso

Una de mis favoritas junto con la de manzana y además sencillísima de hacer. Hay muchas maneras de elaborarla, esta es la mía. Solía prepararla con mi abuela, y a veces ni esperábamos a que enfriase para probarla. Y es que no es para menos, está buenísima.



Ingredientes:

- 2 yogures naturales
- 5 - 6 cucharadas de azúcar.
- 2 vasos de leche ( medida yogur).
- 2 vasos de harina ( medida yogur).
- 1/2 lt de nata.
- 4 huevos.
- 1 bolsa de queso en polvo El Caserio.



Preparación:

- Pon el horno a calentar a 180º.
- Mezcla todos los ingredientes en un bol con la batidora.
- Engrasa el recipiente elegido, si no es de silicona, y vierte la mezcla en él.
- Hornear a 180º durante 60 minutos.
- Dejar en el horno apagado 5 minutos más y dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Desmoldar fría.



25 de octubre de 2008

Pastelón de cabello de ángel

Este pastelón siempre me ha gustado muchísimo, me encanta el cabello de ángel. Recuerdo que cuando era peque, y mi madre por alguna celebración que había en casa traía algún que otro pastel, entre ellos siempre encontraba de estos. A los demás no les gustaba, y mi padre y yo nos poníamos las botas con ellos. Reconozco que puede resultar un pelin empalagoso, pero por eso no deja de estar de vicio.


Ingredientes:

- 2 láminas de hojaldre congelado.
- 400 grs de cabello de ángel.
- Almendra molida(que yo no tenía en casa y por eso va sin ella).
- Huevo batido.



Preparación:

- Descongela el hojaldre, y separa una lámina para estirarla y ponerla encima de una bandeja forrada con papel de horno, o bien encima de una placa de silicona.
- Cubre con el cabello de ángel y esparce sobre él un poco de almendra molida.
- Tapa con la otra lámina de hojaldre tambièn estirada, cierra el pastelón y pincha un poco con un tenedor para que no se levante demasiado al hornearse.
- Píntalo con huevo batido, y cubre del todo con la almendra molida.
- Hornea durante 30 - 35 minutos a una temperatura de 180º-190º.

23 de octubre de 2008

Galletitas de vainilla y limón

Perfectas para el cafelito de la tarde, con un sabor suave y no muy dulzón. Su mayor problema? ... lo viciosas que son, una vez que las pruebas ya no paras.


Ingredientes:

- 200 gramos de harina.
- 75 gramos de mantequilla.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 1 cucharadita de vainilla en polvo
- 75 gramos de azúcar.
- 1 limón.



Preparación:

- Precalienta el horno a 250º.
- Pon la harina sobre la mesa y haz un agujero en el centro.
- Separa las claras de las yemas, y exprime y ralla el limón.
- Coloca la mantequilla, las yemas, la canela en polvo, el zumo de limón,la vainilla y el azúcar.
- Amasa todo con las manos hasta conseguir una masa elástica, sin harina visible.
- Extiende la masa con un rodillo, sobre una suferficie enharinada previamente.
- Corta la masa preferiblemente con moldes redondos, si no tienes, puedes utilizar vasitos pequeños.
- Una vez cortada la masa, ves colocándola sobre la bandeja cubierta de papel de horno, o sobre una lámina de silicona.
- Hornea a 250º hasta que veas que las galletitas comienzan a estar doradas.
- En el momento de servirlas, espolvorea limón rallado sobre ellas.



Crema de calabaza

Hoy toca calabaza, y he preparado una crema muy sencilla con ella. Los ingredientes como puedes ver, son los tìpicos que podemos tener a diario en nuestra despensa.


Ingredientes:

- 350 grs de calabaza.
- 2 patatas.
- 1 puerro.
- 2 zanahorias.
- 1 tomate pelado.
- 1/2 cebolla.
- Aceite de oliva.
- Pan tostado



Preparación:

- Laca y trocea el puerro,las zanahorias, la cebolla y el tomate.
- Rehógalos en un poco de aceite de oliva.
- Agrega la calabaza troceada y sin cáscara, cubriendo después todas las verduras de agua y un poco de sal.
- Pela y corta las patatas y agrégalas a las verduras, dejándolas cocer durante unos treinta minutos.
- Una vez todo cocido, pásalo todo primero por la batidora bien escurrido.
- Ve agregando el agua de la cocción de a pocos, hasta conseguir el grado de espesor que quieras.
- Sirve caliente y con migas de pan tostado en el centro.


22 de octubre de 2008

Sopa de verduras

Un plato de cuchara, y que no suele faltar en cualquier mesa con la llegada del frío. Ligero, nutritivo y sobre todo con verduras totalmente frescas, que sin duda alguna, realzan el sabor de cualquier sopa. Puedes agregarle unos fideos si lo deseas, a mi particularmente me gusta tal cual.


Ingredientes:

- 1 apio.
- 1 puerro.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 zanahoria.
- Repollo.
- Nabo.
- 100 grs de judías.
- 1 cubito o pastilla de caldo de verduras.
- agua y sal.
- 1 chorrito de aceite.
- 1 diente de ajo.



Preparación:

- Lava y trocea bien las verduras.
- En una olla sofríe el ajo en láminas y una vez tome color, retíralo.
- Agrega entonces todas las verduras dejándolas pochar durante unos 2 o 3 minutos.
- Vierte el agua hasta cubrirlas, desmenuza la pastilla de caldo de verduras,y sala al gusto.
- Cuece hasta que estén tiernas.
- Una vez cocidas, retira del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir.

15 de octubre de 2008

Bollos preñaos

O bollu preñáu en asturiano!!. Tìpico de las tierras asturianas, el bollo preñao suele prepararse también con lonchas de baicon, que a su vez van enrolladas al chorizo. Se consume especialmente en comidas campestres,como la del Martes de Campo en Oviedo, en las romerías y demás fiestas asturianas, y acompañados como no, de una botella de sidra asturiana.

                                                                                     

Ingredientes:

- 350 mls de leche.
- 70 gramos de mantequilla.
- 850 gramos de harina de panadería.
- 2 Huevos.
- 40 grs de levadura de panadería.
- 2 cucharaditas de sal.
- choricitos (no muy secos).
- 1/2 lt de sidra.

                                                                                   

Ingredientes:

- Batir el huevo en un bol con la sal, y luego deshacer la levadura.
- Poner la leche al fuego, y en cuanto esté templada, añádela a la mezcla anterior.
- Agrega la mantequilla en trocitos y mezcla, uniendo bien, de nuevo todo con las manos.
- Echa la harina y amasa.
- Así que obtengas una masa compacta y elástica, cúbrela con un paño húmedo hasta que doble su volumen.
- Mientras, deja cocer en sidra los chorizos, hasta que se hayan puesto ligeramente blandos.
- Pasado el tiempo para que la masa suba, coge porciones de ella formando una bola, hazles un agujero en el medio con el dedo, e introduce el chorizo cocido en sidra y pinchado.Puedes hacerlo con la puntita de un cuchillo mismo, o con los dientes de un tenedor, eso hará que el chorizo suelte todo su jugo dentro de la masa.
- Cierra bien el agujero y ve colocando los bollos en una fuente de horno, previamente engrasada con un poco de aceite(yo he utilizado lámina de silicona, así fijo no se pegan).
- Píntalos con un huevo batido, y mételos en el horno previamente calentado a 200º, durante unos 20 minutos o hasta que veas que están doraditos.

                                                                                

14 de octubre de 2008

Compota de manzana

Pues nada, que sigo con las manzanas de mi padre que como "habelas haílas", es una gozada preparar cositas con ellas. Hoy toca la compota, un postre que normalmente suele recomendarse preparar con las manzanas reineta, ya que son más harinosas y se hacen antes. Aunque con las de sangre de toro, se preparan igual de rápido, sin mencionar el sabor que tienen, que eso ya es otro temita. Por cierto, la compota puede servirse caliente, templada o fría, eso al gusto de cada uno(yo, fría).

Ingredientes:

- 2 Kg de manzanas peladas y troceadas.
- Limones.
- Azúcar.
- Canela en rama.
- Agua.


Preparación:

- Pela las manzanas,quítales el corazón y córtalas en láminas.
- Rocíalas con limón para que no se oscurezcan y colócalas en una olla junto con un vaso de agua, la cáscara de un limón y el azúcar (al gusto, o según el dulzor de la manzana, a veces no le echo ninguno).
- Deja cocer a fuego lento con la olla tapada, y a media cocción agrega la rama de canela.
- Sigue cociéndolas hasta que veas que están a punto de deshacerse.
- Reparte la compota una vez lista, o bien en una fuente, o en recipientes invididuales.