24 de noviembre de 2008

Callos a la gallega

Ese es el nombre que se le da al estómago o vientre de la ternera. No es que sea un plato complicado, pero si laborioso y al que hay que prestarle su debida atención. Una vez preparado, han de quedar con suficiente salsa, y esta ha de ser una salsa con cuerpo, ni muy aguada ni muy espesa. Si los preparas del día anterior, no solo estarán más ricos, sino que también la salsa habrá espesado lo suficiente debido a la gelatina que tiene la pata de ternera. Hay gente que al no ser muy amiga del picante, cuando prepara los callos suele servirlo aparte en la mesa, para que cada comensal haga uso de él a su gusto. Evidentemente, no todo el mundo puede tomarlo o no a todo el mundo le gusta, pero para eso soy partidaria de apartar unas raciones sin especias en otra olla, y luego continuar con la elaboración de los callos en sí. Para mi han de picar un poco,como se suele decir, "han de tirar del vino", y sobre todo condimentarse según se vaya elaborando el plato, quieras o no, no es lo mismo que condimentarlo después.
La Fiesta de los Callos en Meis (Pontevedra), se celebra el domingo más próximo al 11de julio. Donde siempre se acercan a degustar este suculento plato, miles de personas. Las raciones se sirven en cazuelitas de barro, acompañadas de un trozo de pan y vino. Pero si una no puede acercarse a tal evento, se sale los domingos a tomar el vermout o los vinitos, y en la mayoría de las tascas o mesones gallegos, te sirven una tapita de callos de acompañamiento.




Ingredientes:

- 1 kg de callos.
- 1 pata de ternera troceada.
- 1/2 barra de pan del día anterior.
- 3 chorizos caseros curados.
- 100 grs de tocino o panceta doble.
- 100 grs de lacón curado.
- 1 cebolla grande.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 kg de garbanzos.
- 1 hoja de laurel.
- Pimentón dulce, pimentón picante o cayena, cominos, tabasco (todo al gusto).
- Sal.
- 2 o 3 Limones.



Preparación:

- Limpia muy bien los callos el día anterior con agua y vinagre,trocéalos,y junto con la pata de ternera sumérgelos en agua fría con el zumo de los limones y partidos en dos.
- Pondrás también los garbanzos a remojo durante toda la noche, pero en un recipiente a parte, al igual que el lacón y el tocino(cortados en tacos).
- Antes de ponerte a preparar los callos, enjuágalos de nuevo, y ponlos a cocer en una olla alta con abundante agua, sal y una hoja de laurel.
- Déjalos cocer a fuego mediano, junto con la pata. Y cuando hayan cocido al menos una hora y media o dos, después de romper a hervir añade los chorizos cortados en rodajas, la cebolla(pelada) y la cabeza de ajos entera(sin las hojas de fuera), el tocino, el lacón troceados en tacos y el pimentón picante, el pimentón dulce, los cominos y el tabasco.
- A medida de todo vaya estando tierno,quita de la olla la cebolla y la cabeza de ajos. La pelas y la esmagas o las pasas por la batidora junto con la cebolla.
- Añade los garbanzos.


-Remueve y deja hervir, será el momento de agregar el trozo de pan del día anterior para que se cueza en la superficie.
- Una vez blanda, retírala y esmagala con un poco de liquido de la cocción y une la mezcla a la que ya tienes hecha con la cebolla y la cabeza de ajos. Reserva.
- Rectifica si es preciso de sal y de especias, y deja cocer los garbanzos hasta que estén tiernos.
- Una vez lo estén, agrega la masa de pan, aceite, cebolla y ajo que has hecho anteriormente a la olla,y remueve despacio hasta que esté toda la salsa ligada. Esta mezcla ayudará a engordarla.
- Deja reposar al menos una hora antes de servir, y a ser posible en cazuelitas de barro. De un día para otro ls callos ganan sabor y consistencia. Muchísimo más ricos sin duda alguna.


21 comentarios:

Anónimo dijo...

Dios mio, que callos mas apetitosos, dan ganas de meterles la cuchara y dejar la cazuela vacia. Nunca los he preparado pero siempre me han gustado, los tuyos tienen una pinta estupenda, merchi. Me encantaria tomarme un plato ahora mismo. Un saludo

Borinkeando dijo...

Un plato como este me cae de maravillas ahora mismo, jajaja
Es muy parecido a el mondongo que preparamos acá en la isla , solo que se le añaden macarrones

- YOGUR - dijo...

Yastamos, otra cosa qe tiene una pinta magnífica! :D (Eso si, yo dejaría que los callos le dieran gusto al guiso y se los comiera otro porque no me van mucho, además soy muy tiquismiquis con la carne y me tengo que quitar toda la grasa -lo blanco- o no puedo con ella con lo que la panceta se quedaría a la mitad... Pero esos garbanzos y los choricitos... Mmmmmm...)

Besicos! ;p

Merchi dijo...

Uhmm el momdongo de Costa Rica!!. A mi es que los platos de cuchara me encantan Jeannette, y con el frío que se está cayendo ahora, ni te cuento que bien le sientan al cuerpo.

Un saludín, reina. Gracias por pasarte por aquí de nuevo.

Merchi dijo...

Yogur hijo de mi vida!!, te entiendo perfectamente porque en casa, mi hija hace exactamente lo mismo que tú. Todo lo que sea garbanzo y chorizo para dentro, pero el resto ná de ná. De todas formas sustituye la panceta por un poco más de jamón serrano y verás como así te los comes toditos.
A menos que me digas que el jamoncito serrano tampoco te gusta mucho.... que de aquella te castigo comiendo callos con panceta toda la semana jajajajaja.

Un besote simpaticón.

Anónimo dijo...

A mi me gustan con todo, todo , todo. Puedes castigarme a comer callos durante toda la semana que acepto encantado.
Eses son unos callos con fundamento como diria el arguiñano.Un saludo desde Vigo

Euge dijo...

muchas gracias por visitar mi blog.el tuyo es muy bonito paisana,pero pasare a verlo con mas tiempo.un saludiño.

Merchi dijo...

Gracias por tu visita y tu comentario Oscar. Me acordaré de ti cuando vuelva a prepararlos :D.

Un saludin.

Merchi dijo...

Hola Euge, pasate cuando quieras por aquí. Y encantada de haber encontrado tu blog, seguiré visitándote.

Bicoss

Jordi dijo...

que buena pinta tienen

El Ente dijo...

mmmmmmmmmmm jajajjajaj viva el colesterol!!!! jjajaja joer ahi mojaba yo ese pan de pueblo ufff

que arte tienes Merchi!!!!

un besazooooo

Merchi dijo...

Gracias Jordi, un saludin y gracias por la visita

Merchi dijo...

Pues nada El Ente...tendré que hacerte un pan de pueblo para que sopetees en la salsita, pero si los níveles de colesterol te dan altos a mi plin que duermo en pikolin ehhhhhhh !! jajajaja.

Un besazo, majo :D

- YOGUR - dijo...

Nene si guta jamón serrano.
Cuanto más curadito mejor ;P

MUAKS!

comoju dijo...

Con lo que me gustan los callos, y nunca los he hecho

pero dentro de 10 días... caerán jajaaj

Un besote

Balovega dijo...

Donde está mi platillo de estos deliciosos callos a la gallega??...Me entretuve viendo tu nuevo look.. y me ha entrado un hambre tremenda... jjejeje... Que ricosssssssss!!!!.. Miles de besos

Balovega dijo...

Donde está mi platillo de estos deliciosos callos a la gallega??...Me entretuve viendo tu nuevo look.. y me ha entrado un hambre tremenda... jjejeje... Que ricosssssssss!!!!.. Miles de besos

Merchi dijo...

Pues nada Yogur, le haremos unos callitos con jamoncito para el nene, y de postre un "yogur" para hacer una buena digestión ;P

Besote muas muas

Merchi dijo...

Pues manos a la obra, Cova. Espero que te salgan de rechupete, aunque estoy segura de que con la mano que tienes para la cocina, así será.

Buen provecho desde ya!!.

Besotes

Merchi dijo...

Vale Balovega, yo comprendo que te gusten los callos y que quieras tu platillo tesoro mío, pero con que me lo digas una vez llega eh jajajajajaja.

Un besote enorme simpaticona :D

marques de muchabarba dijo...

¡Por favor que lujazo de callos gallegos!. Hace poco que los hice y nos pusimos las botas toda la familia. Estos tuyos tienen una pinta inmejorable.

Saludos