28 de abril de 2009

Pulpo a la mugardesa

Mugardos, es un pequeño pueblo marinero al que tengo bien cerquita para irme de vez en cuando a tomar el famoso pulpo a la mugardesa. Esta hermosa villa celebra la Fiesta del Pulpo a mediados de julio, sobre el 16, coincidiendo con las Fiestas del Carmen. Se instalan puestos de venta de pulpo, y así cientos de personas degustan el sabroso molusco en el muelle de la villa. También se reparten empanadas y bebida, así que te pones como una pepa. La receta del pulpo a la mugardesa no se conoce con exactitud, pero si algunas genéricas como esta que os dejo hoy. A ver que os parece.


Ingredientes:

- 1 1/2 kg de Pulpo(suele ser de la ría).
- 2 cebollas.
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharada de Pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 4 o 5 Patatas.


Preparación:

- Cocción del pulpo pinchando AQUÍ.
- En aceite de oliva, dora las cebollas, y los pimientos muy picados.
- Añade el pimentón y una pizca de sal, en cuanto veas que se han pochado.
- Agrega el pulpo troceado y remueve un poco para que se acoplen los sabores y se mezcle todo bien.
- Pela y trocea las patatas en cascos, y pon a cocer en agua con sal y una hoja de laurel(en mi caso las he preparado así, pero puedes cocerlas con el pulpo medio hecho y ya troceado en la misma olla, o solas en el agua donde has cocido el pulpo anteriormente, o simplemente no acompañarlo de patatas).
- Una vez cocidas, sirve en el plato el pulpo y la fritura encima.


Me he acercado hasta Mugardos para tomar alguna foto y mostrárosla, y así conocéis un poquito este publecito marinero.




Desde el comienzo del paseo, hasta el final del muelle mismo, podeís encontrar varios mesones donde tomar un riquisimo pulpo. Creo haber contado como siete, así que hay donde elegir en un sitio tan pequeño ¿no?.

Imprimir


93 comentarios:

Sole dijo...

Ay, aY ¿ y si te confieso que no tenía ni idea de la existencia de este pulpo? ¿perderé la condición de gallega? je je.

Apuntada queda en recetas pendientes ;-)))

Bicos

dolcichiacchiere dijo...

bellissime le tue foto e ottima la ricetta...il polpo con le patate è uno dei miei piatti preferiti.ciao katia

Pusoronenito (Jorge Iglesias) dijo...

No recuerdo haber tomado el pulpo de esa manera.
Sin embargo, si conozco Mugardos y creo que he comido allí en un mesón. ¿Puede ser Da Pedreira?
El pulpo tiene una pinta buenísima, pero es que para que salga bueno, hay que comerlo ahí.
Besos
Jorge.

themarymaryskitchen@gmail.com dijo...

Vaya pinta tiene la recetita del pulpito!!! madre mia! y el pueblo es una pasada, parece de pelicula eh? me encantan estos sitios... trasmiten una paz...
Un besazo enorme wapa!!!

Anónimo dijo...

Qué preciosidad!!! menudas fotos y que decir de ese pulpo......una maravilla!!! A este paso me parece que mis vacaciones me las tengo que pasar por ese Norte.
Besitos

Aloha dijo...

Pero qué fáciiiiiiiiil. Como el pulpo a feira pero con la fritadita. Nena, qué rico. No conocía esa forma de comerlo.

El pueblecito ese, para cuando suba estará en el tour no? digo yo......

Ay que ricura de sitio Merchi. Con lo que me gusta el mar.....

Besiiiiinnneessss

Rosa dijo...

Niña, he disfrutado una barbaridad viendo las fotos, desde hace mucho que tengo unas ganas locas de ir a conocer Galicia, y espero que ya este cerca ese dia.
Este pulpo esta que quita las penas que puedas tener por diosssssssssss.
Prometo hacerlo, por que en casa es algo que nos gusta a todos.
Hoy mismo he comido unas patatas guisadas con pulpo y como he disfrutao.
Un besazo galleguiña mia

Javier dijo...

Me encanta que nos enseñes lugares de tu tierra, muy bien Merchi, y para celebralo me quedo a comer, el pulpo me gusta mucho, mucho, michoooooooooooooo.
Pasa por mi blog que tienes una cuchara de plastico y quiero regalartela para cuando comas en el campo, es muy practica, jajaj
Besos.

Eva Maria dijo...

Hola Merchi mi marido está loco por ver Galicia a ver si nos decidimos y así de paso probamos este pulpo que se ve delicioso, un beso .

Belen-Entre platos dijo...

cómo tiene que estar este pulpo....se vé muy rico.
yo no conocía este pueblo,la verdad es que pilla bastante lejos de donde yo vivo"albacete".gracias a tus fotos,me acabo de dar un paseito y me a parecido muy bonito.
UN SALUDO,belen

Mabel dijo...

Que lindas fotos Merchi!! me encanta el pueblito, es para ir a conocerlo.. está precioso!
El pulpo me encanta, y debe estar riquisimo tu plato! Tiene una pinta bárbara!
Besitos!!

Antuan dijo...

Que pinta tiene el pulpo dan ganas de comer habiendo comido,este pulpo no lo había escuchado nuca

un beso Merchi

María y Noelia dijo...

Qué paisaje tan bonito, ese pueblito debe ser precioso.
Y vaya pinta que tiene ese pulpo, como tapita está genial.

Un besote

Nenalinda dijo...

Ummmmmm que rico se me hace la boca agua ni de coñaaaaa agrando la foto jajaa..
Mira que es la primera vez que oigo esa manera de hacer el pulpo y en mugardos no he estado nunca asi que ya hay una escusa para ir pues a parte de ser bien potito el puerto con tanto restaurant es que no lo hacen na de na mal .
Bicos mil wapa .

Macu dijo...

que receta de pulpo mas buena, tiene una pinta riquisima... y el pueblecito es precioso, ya me gustaria ir a la feria del pulpooo...
Besitos!!!

Unknown dijo...

El pueblo se ve precioso con las fotografias que has tomado me encantan las tradicions.

Y el pulpo para no dejar na en el plato se ve rico, rico, que pena que estemos tan lejos, ya le hacia yo una degustacion al pulpo.

besos.

POLO dijo...

Te felicito, tanto por la receta como por compartir esos parajes gallegos que tuve la oportunidad de difrutar en dias pasados.
Saludos
Polo

Sinestesia Gastronómica dijo...

Hola Merchi,

Sin duda una receta para incluir en mis cenas este verano, seguro que sorprendo a mis invitados.

Un saludo,

Raquel

Angie Perles dijo...

Qué pueblo más bonito! Cómo me gusta Galicia! probaré este pulpo tan bueno. Un beso, Merchi.

MolyGalicia dijo...

Aysss que hace mil y uno que no me como así!!!!.....me encanta comérmelo en Mugardos, así con el pimientito que ricooo...pero ya te digo...yo no sé pero debe de hacer unos 3 o 4 años que no voy por allí en esa fecha...y claro lo mejor es ir y tomárselo allí ipso-facto...oye las fotos preciosas!!!, has plasmado justo la esencia del pueblo...

Otra cosa que te ha quedado precioso...y en el plato de madera es lo mejor...rústico sabe aún mejor!!!

Ahhh nena felicidades para tu hermano, seguro que vá a ser muy feliz....mira que coincidencia que ese día también está de cumpleaños mi suegra...jeje...

Y ya acabo...pero no sin antes mandarte un besazo grande...ayss espero que te haya pasado un poco la cabeciña :( cuidate rula!!!

Dolita dijo...

¡Qué pueblo más bonito¡
Pero ¡Merchi¡ por poco me da un patatús cuando he pinchado en una de las fotos del pulpo. Me entraban ganas de meter la mano por la pantalla. Tiene que estar de lujo. Este verano, cuando fui a Galicia creo que me alimenté sólo de pulpo, me encanta.
Un besote

MariCarmen dePostres dijo...

¡que rico!
Yo no creo que el que yo compre sea de la ria jejejej pero me apañaré con lo que me den en la pescadería.
El pimiento molido picante y dulce nunca los he usado a la vez.
Ya va pegando un aliñito, ensaladas y cositas por el estilo.
Te ha quedado superior, como todo lo que haces. ¡que arte!
P.D.Me copio también la recetita del bizcocho que me ha asaltado al entrar en tu blog.
Besitos.

Juan Hernández dijo...

Hola Merchi. Por esa tierra tenéis unos pueblos a cada cual más bonito. pero Mugardos, quizás sea uno de los que más me ha gustado. Posiblemente tenga la suerte de volverlo a ver este año y, puede que por esas fechas. Si me lo permites, creo que tienes una pequeña errata. Dices que la fiesta del pulpo se celebra a finales de julio, sobre el 15 de Agosto coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen. Esta festividad se celebra el 16 de julio, creo que donde pones agosto debe poner julio. Espero que no te haya molestado.
El pulpo tiene que estar exquisito, como todo lo que haces.
Me comería unos cuantos platos jj.
Saludos

Cris dijo...

Unas fotos preciosas Merchi y el pulpito de esta forma tiene que estar de vicio!!!
Un besazo

Pamen dijo...

Merchi, que pulpo tan rico, tiene una pinta estupenda...ahora me comía un plato
Las fotos del pueblo divinas, que suerte estar ahí
besotes
pamen

Lasrecetasdeabunany dijo...

La verdad que se ve exquisito !!! anotada esta .Que hermoso lugar y se ve que super tranquilo.
Un beso , cuidate .
Nancy

Sonia dijo...

Jooooo, como eres, que me entra morriña, y eso que no soy gallega, pero como me gusta tu tierra.... que fotos más chulas, y el pulpo ya ni te cuento.... unas buenas racioncillas me traia yo para los madriles.

Besitos,

Majes dijo...

Nunca lo he probado así...pero no tardará en caer...!!!

Bicos.

Anónimo dijo...

un pulpo muy gallego, y delicioso, un buen plato para entrer en calor, lastima que me haya quedado sin cebollas, biquiños y cuidarseme.

Balovega dijo...

Jjejej... si tu hermano se casa será divino poder ir a su boda.. el pulpo ya lo comerás otro día..jjeje tienes mas días que lechugas...tu misma has dicho que por lo menos hay siete mesones que venden pulpo.. jjejeje.. o bien te invito a comer en casa de mi Canelita que hace el pulpo .. ufffffff.. de chuparse los dedos..y como dice Dolci chiacchiere.. con papas esta de rechupete...

Miles de abrazotes para que tengas lindos sueños

Perol y Mortero dijo...

Ay nunca había probado el pulpo asi. Con lo que me gusta, lo haré de esta forma la próxima vez.

Besos

Merchi dijo...

Pues hala Sole, a probarlo que está muy bueno y nada tiene que envidiarle al "pulpo á feira".

Biquiños paisana :)

Merchi dijo...

Jorge, pues claro que es en el restaurante A Pedreira donde has comido, muy bueno por cierto, y con una carta y especialidades gallegas de alucine. Y si, está claro que cada cosita en su regiòn, el pulpo en Galicia no cabe duda ;)

Biquiños paisano

Merchi dijo...

Tania grazie, mi fa piacere che ti piace la foto e il polpo con patate.É una ricetta molto ricca.

Bacio :)

Merchi dijo...

Mary, a mi de Mugardos es lo sitio que más me gusta y normalmente es donde suele haber más ambiente.
Y vamos..si quiere uno pararse a tomar el pulpito pues hay mesones donde elegir.

Besitos reina :)

Merchi dijo...

Eso Mari, di que si que contenta te irás, eso te lo aseguro. Lo malo si llueve que el verano por aquí no suele ser muy bueno, pero por lo demás...una gozada.

besotes preciosa :)

Merchi dijo...

Aloha, hija mia pues por aqui pueblecitos como este a punta pala, nena.
Así que animateeeeeee :)

Muasss

Merchi dijo...

Te pasa igual que a mi Rosa, como me ponga un pulpo bien hecho delante de las narices, no levanto cabeza hasta que me lo acabo jajajajaja.

besotes pisiosaaaa :)

Merchi dijo...

Jajajaja Vale Javi, oido cocinaaaa!!.

Besitos rey :)

Merchi dijo...

Eva, a los maridos no hay que hacerles mucho caso jajajajaja, pero esta vez hazselo nena y ven a Galicia que no te pesará.

Besitoss :)

Merchi dijo...

Bélen, bueno menos da una piedra como suele decirse, ya os pondré más fotuquis cuando vuelva a irme de tour jajajaja.

Bsitos guapa :)

Merchi dijo...

Mabel de mis entretelas que perdida me andas hija miaaaa!!. Me alegro un montòn de leerte, supongo que andas atareada y no paras, pero que sepas que se te echa de menosssssss.
Gracias por la visita guapa,me quedo contentilla :)

Muasssss

Merchi dijo...

Antuan, pues animate a prepararlo porque como ves de dificil no tiene nada, seguro que te agrada tanto como "á feira".

besitoss

Merchi dijo...

María y Noelia, a mi de tapita no me llega, a mi darme ración y completa jajajajaja.

Besotesss

Merchi dijo...

Es un pueblecito lindo verdad nenita?, es chiquitin, pero el puerto es una maravilla y en verano mucho más, hay ambiente y está lleno de gente.
Y agranda la foto joia jajajajaja

Besosssss

Merchi dijo...

Mucha gente Macu, pero que bien comes hija, entre pulpo, empanada y vinito, ainssssss una delicatesen.

Besitoss

Merchi dijo...

Yo le hacìa la desgustaciòn todos los días Marisol y no creo que me cansase de él. Anda que no me gusta ni ná a mi el pulpo, hija.

besines guapa :)

Merchi dijo...

Graciñas Polo!!. Para tu próxima visita ya sabes, directo a comer el pulpo.

Bicoss :)

Merchi dijo...

Muchas gracias Raquel, me alegra que te guste, y que sepas que quedarás como una reina con tus invitados.

Besotesss :)

Merchi dijo...

Otro para ti Angie, y que te salga rico..rico, preciosa.

besines :)

Merchi dijo...

Moly, yo no puedo echarme tanto tiempo sin comer el pulpo...me da un yuyu antes hija jajajajaa. Que vaaa, dos veces al mes por lo menos tengo que disfrutarlo, y ójala pudiera más que nome importaria.

besines preciosa mia :)

La cabeciña mejor, aunque nunca la tuve muy bien que digamos jajajaja, pero mejor nena, gracias.

Merchi dijo...

Dolita eres de las mías, yo me lo comería dia si dia no, en serio eh..es algo que me apasiona.
Gracias guapa, me alegro de que te gustase.

Muassss ;)

Merchi dijo...

Mari Carmen, pues hala ya tienes excusa para probar los dos pimentones juntos. Que te salga bien el bizcocho tambièn eh..besitossssss.

Merchi dijo...

Ahhhhh Juan, pues tienes razón¿en que andaría yo pensando por favor?, ahora mismo cambio el dato en la entrada, jolin se me ha ido la olla de mala manera eh.
Graciass por decirmelo Juan, de parecerme mal..para nada, todo lo contrario.

besotess, voy arreglar el estropicio jajajaja

Merchi dijo...

Ya lo creo Cris, peo bueno yo no tengo prueba que a mi me gusta de todas las formas posibles de prepararlo jajajaja.

Bechosssss

Merchi dijo...

Gracias Pamen,¿es lindo a que si?, y eso que el dia no acompañaba para hacer fotos con mucha luz, pero bueno..no quedaron mal del todo.

Besines guapetona :)

Merchi dijo...

nancy, gracias cielo , me alegro de que te gusten las fotos y la recetuqui.

Besiness

Merchi dijo...

Sonia, mejor vente a comerlo a Galicia mujerrrrr, si estamos al lado criatura ;)

besossss

Merchi dijo...

Majes que te salga bien rico, nena. A ver si te gusta de esta manera.

Bicoss

Merchi dijo...

Andrés ¿te las ha comido todas o es que la cosecha no ha sido lo que esperabas?.
Si es lo primero hijo mio, ve al superrrrrr, y si es lo segundo..ainss cachis en la mar.
Será otro año entonces.

bicoss

Merchi dijo...

Naaa Bal, podré ir a la fiesta del pulpo, me equivoqué de día jajajajajaja.

besitossssss

Merchi dijo...

La cocina mìa, pues espero que te agrade tanto como a mi, reina.

besotess :)

Francis dijo...

Que bonito Mugardos! y ese pulpo si que debe estar bueno...me encanta el pulpo de todas formas....

un beso

Lídia dijo...

Haber, dos cositas

1.- que plato tan delciioso por dios, con ese pulpito gallego

2.- me encantan las fotos, como todo Galicia, pero......joder con los nubarrones jajajajaajaj es que yo estuve en agosto y al final me quedé sin ver las illes cies por culpa del tiempo

besos preciosa

Silvia dijo...

Desconocía la historia y el plato. Preciosas fotos y deliciosa receta.

Besos.

Javier dijo...

Merchi, que lo de la cuchara de plastico era broma, que es una cuchara de oro, un premio, pasa a recogerla.
Besicos.

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Que bueno, no conocía esta forma de cocinarlo, la haré.

Merchi, la virgen del Carmen es el 16 de julio, por lo menos por mi tierra.

besos

Merchi dijo...

francis, ya somos dos cielo.El pulpo me apasiona y me lo zampo de cualquier manera en la que se prepare.

besitos y gracias guapa :)

Merchi dijo...

lidia, es lo que tiene el clima en Galicia, y como dice el refrán "en abril, aguas mil" :D

bechosss

Merchi dijo...

Gracias Silvia me alegra de que te gusten, guapetona.

Besitos

Merchi dijo...

jajajaa que siiiiii Javi que ya lo sé hombre, me paso ahora mismo a recoger la cucharitaaaa

Muasssss

Merchi dijo...

Cocinica si mujer, ya me habìa dicho Juan que me he confundido y ya está rectificado en el post.

Muchas gracias cielo y un besote

Anónimo dijo...

tuve junando las fotos ampliadas de mi animal de compañia favorito. Y he llamadoa un contacto naseiro?

Anabel dijo...

Merchi este pukpo de las rias se ve delicioso la próxima vez lo pondré así.
Lo de las fotos la mayoria de los blog lo tenemos así para poder ver mejor el plato
un besito

Merchi dijo...

Habrá que esperar a que llegue agosto, Andrés. Así podremos ir a Vivero.. a la Romería Do Naseiro, allì podrás quitarle fotos chulas tu animal favorito ;)

Merchi dijo...

Anabel, pues creo que de ahora en adelante las dejaré asi grandotas que me ha gustado la idea.

Gracias guapetona :)

Balovega dijo...

jJEJEJE... de vuelta... me olvide algo muy importante...

Las fotos estelares.. un pueblito lindo pero que muy lindo... algún día lo conoceré de tu mano.. estoy segura !!..

Eres una gran fotógrafa !!!

Miles de besotes princesa

Ampa dijo...

Hola Merchi,
mi nombre es Ampa, ya hace tiempo que vengo entrando en este maravilloso blog viendo y haciendo estas riquísimas recetas que nos pones.
Hoy me he decidio al ver el pulpo a la mugardesa que tantas y tantas veces he comido.
Como buena vecina que soy de Ares un trozo de mi corazón lo tengo en Mugardos.
Decir que el pulpo de esta ría es de una gran calidad y casi que después de cocido se come sólo.
Darte las gracias por estas deliciosas recetas.
Un Saludo Ampa

Nenalinda dijo...

tienes un regalito en mi cocina ..pero no pases antes de la una que lo he dejao programao jis..jis .
Bicos mil potita miaaaaaaaaa.

delantal dijo...

Me entusiasman las fotos de Murgados...pero fíjate tú, lo que me vuelve loca es ese plato de madera lleno de riquísimo puuuuulpo, ummmmm, qué bueno, Merchi, cómo me gusta.

Merchi dijo...

No hacia muy beun dìa Bal, con luz habrìan quedado mejor nena, pero en fin, el clima aqui es lo que tiene chica.

besotes guapetona :)

Mezquita dijo...

Que pinta tan rica Merchi!!! nunca lo he probado así pero ya lo he anotado. Delicioso!!!

Laura.

Merchi dijo...

Ampa, encantada de te acerques hasta mi cocina cielo. Y me alegra saber que eres de Ares, bonito lugar sin duda alguna. Tengo familia viviendo ahi, y estos 3 últimos años ha sido la playa a la que más he ido. Me encanra su pinar jejejeje.

Un biquiño y ya sabes por donde ando para cuando quieras volver.

Merchi dijo...

Oido cocina Nenalinda jajajaja. Muassssssss y gracias de antemano, reina :)

Merchi dijo...

Mezquita, está buenisimo reina, te recomiendo que lo pruebas y verás que no digo mentirijilla alguna :)

Besotes

Merchi dijo...

Luz, en eso coincidimos guapetona, las fotos de mugardos muy potitas pero el pulpo es el pulpo jajajaja.

besotes reina y gracias :)

mamen dijo...

Merchi, yo conozco algo de Galicia, y aunque conozco Mugardo, no conocia esa forma de hacerlo, lo copio que el pulpo nos encanta, un pueblo muy bonito, como todos los de Galicia, yo en el que he vivido es Noya, y si lo conoces ya sabras lo bonito que es,un beso

barbara dijo...

Me encanta el pulpo, tomo nota de esta receta, y el pueblecito una maravilla,, donde yo vivo es también un puerto y disfruto de pasearme en él cuando puedo, da mucha paz.... en invierno principalmente, porque en verano!!! no veas... un abrazo guapa.

Merchi dijo...

Claro que conozco Noya, Mamen. Es un pueblo precioso, hace tiempo que no voy, la última vez que lo hice creo que fue hace 3 años por las fiestas de San Bartolomé, anda que no baile ni ná en la verbena jajajaja.
Espero que te guste el pulpo si te animas a prepararlo de esta manera, a mi como me gusta de todas solo puedo decirte que está de vicio :)

Besitos preciosa

Merchi dijo...

Aquí igual Bárbara, yo como que también prefiero los paseos en invierno, en verano está todo muy lleno y eso me agobia un poco. Me alegro de que te guste la recetuqui, si la pruebas ya me contarás.

Besitos guapa :)

noe dijo...

Vaya pulpo rico,rico. Como se nota que eres gallega, como en Galicia no se come pulpo igual en ningún lugar del mundo.

Me apunto la receta para mi mesa santanderina.

Besos Merchi y vuelve pronto!!!

raquel dijo...

no conocia esta receta pero la voy a hacer enseguida,me encanta la pinta.

cocinadepepe dijo...

Hola estoy en tu blog y me a gustado , estoy dando un buen paseo por el , te seguiré en tu blog, un saludo de José luis