El mejillón encuentra en las Rías Gallegas el mejor refugio para desenvolver su vida, y más tarde darnos, en múltiples preparaciones, un exquisito sabor a mar.La forma más habitual de consumirlo es abriéndolos al vapor en una cazuela, después de limpiarlos, con un fondo de agua de mar a poder ser, y unas hojas de laurel, retirándolos en cuanto abran. Aunque su carne blanca y jugosa, admite multiples preparaciones, como en salpicón, rebozados, en vinagreta.....
Si compras mejillones frescos, asegúrate de que su olor sea fresco. Ponlos en un recipiente al llegar a casa, cúbrelos con un paño de cocina húmedo y mételos en la nevera. No los cubras con agua pues los mejillones necesitan respirar. Debes utilizar los mejillones lo antes posible para asegurar su frescura. Y si compras mejillones congelados, elige las bolsas que no contengan hielo en su interior.
Ingredientes:
- 2 kilos de mejillones.
- Fumet de pescado(cualquier clase de pescado o espina, pimienta en grano, laurel, perejil y apío).
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 4 o 5 patatas grandes.
- Un puñado de arroz redondo.
- 1 puerro.
- 2 cebolletas.
- perejil picado.
- 1 1/2 cucharadas de pimentón dulce.
- 6 cucharadas de salsa de tomate casero.
- 2 dientes de ajo.
- 100 grs de guisantes.
- unas hojitas de laurel.
- vino blanco.
- aceite de oliva.
- sal.
Preparación:
- Comenzamos por limpiar bien los mejillones y ponerlos en una olla con un chorrito de vino blanco, y unas hojas de laurel. Una vez abiertos, los sacamos de la concha, colamos todo el jugo que han soltado, y reservamos.
- Para el fumet, introducimos todos los ingredientes en una olla con agua fría y sal. Junto con el líquido que tenemos reservado de los mejillones.
- A medida que va cociéndose, aparecerá una espuma que debemos ir quitando con una espumedera.
- Una vez llegue a ebullición fuerte, lo dejamos cocer una media hora. Pasado ese tiempo, colamos y reservamos.
- En una cazuela, vertemos unas cucharadas de aceite y sofreímos los pimientos cortados, el ajo picado, el tomate pelado y troceado, el puerro, y las cebolletas.
- Removemos de vez en cuando con una chuchara de palo, y le añadimos el perejil picado,el puñado de arroz redondo, y el pimentòn, dejándolo cocer despùes durante unos 3-4 minutos.
- Pelamos, lavamos, y cortamos las patatas en cascos. Se las añadimos al sofrito, junto con los guisantes, y cubrimos con el fumet de pescado, y la salsa de tomate casera. Rectificamos de sal si es preciso.
- Una vez las patatas estén ya casi cocidas, añadimos los mejillones con cuidadin. Ya listas, apartamos del fuego, y dejamos la cazuela tapada para que el guiso repose al menos media hora.
Imprimir
61 comentarios:
Eso es un gran platazo Merchi!!
Los guisos de mejillones con patatas, son una delicia que la gente tiene que conocer como un plato de lujo.
Besos
Jorge.
Delicia de plato. Esos estupendos mejillones que me gustan de todas formas, pero estos guisitos me chiflan.
Niña que me la llevo.
un beso
Di que si Jorge, que está buenisímo y además es muy sencillo de preparar.
Graciñas guapo, un besote :)
Y a mi que me pirran Curra, y eso que tuve una temporada que no podía verlos ni en pintura, pero he vuelvo a caer en sus redes y ahora me pongo las botas cada vez que los preparo.
biquiños preciosa :)
Merchi una delicia de mejillones que nos has preparado. Con una salsita de esas ricas para untar pan sin parar. Ideal para estas navidades. Gracias.
besos.
un délice ce plat, magnifique
à bientôt
splendido questo piatto! colorato e buonissimo!
Hola Merchi!!
Que me he quedado anonadada con este guiso chica!!! que rico debe estar y que suculento!!! Mira...me lo voy a anotar porque seguro que a mi maridin le va a gustar.
(Te he dejado un correo cuando puedas lo mirar, porfi)
Besotes
Te agradezco ese dato que has dado de como conservar los mejillones en la nevera, yo no los cubría con un trapo húmedo. Un beso
No conocia este plato, yo solo los como en escabeche o al vapor, se ve muy rico.
Besos!
uff, a mi me encantaria este plato, tiene un pinta excelente!
carmen
ohhhhh qye ricoooo
Bueno Silvia tanto como ideal para las Navidades no sé yo eh, pero si te digo que muy rico y con saborcito a mar, como a mi me gustan ciertos guisos.
un besote
Menudo guiso Merchi! en casa los mejillones los hace mi padre, es su especialidad. Besos preciosa. Un guisito supe apetecible
Aux délices des gourmets, merci beacoup.
Très simple comme vous voyez, mais copieux.
Baisers :)
Federica ringrazio molto, sono contento che ti piace la ricetta.
Baci :)
Vale Mari, miro ahora mismo el correo cielo. Y me alegra de que te guste el guisote.
besines maja :)
De nada Elvira, a mandar reina.
Besines
Es un plato gallego Laura, aqui a los mejillones les damos muy buenas salidas hija, variamos mucho ya que tenemos la suerte de tenerlos ricos, ricos.
besin
Gracias Carmen, a mi antes no te creas que me pirraban muchos los mejillones, pero ahora me encantan y de cualquier manera.
besines
Gracias Mariaaaa!! :)
Lola, gracias guapetona. Ya daria yo algo por probar los mejillones que hace tu papi ;)
besitos
Menuda receta Merchi!!!A mi los mejillones como que no, pero por lo demás te cojo un platito y ya tengo la comida pa mañana!!
Un besino guapísima,
Vanesuky.
Hola Merchi un plato rico rico me gusta tiene que estar muy bueno con un vinito de tu tierra,José luis
Que Bueno!!! Lo que me asombra es que no das tregua. Bicos.
Despues de una pequeña ausencia... me encuentro con esta maravilla de guiso!!!! a comer!!! jajajja
muchos besos Merchi!!!
Los mejores mejillones que he comido en mi vida ha sido en Galicia, y te aseguro que tengo que llevar a mis niños para que coman marisco allí, aunque aquí en Cai se come un marisco excelente... me quedo con la receta
Un besote
No, si ya sabía yo que tenía que haberte pedido consejo para el menú de mi celebración bloggera de cumpleaños... ;P
Gracias por pasarte!
Un besazO!
A qui esta nevando y hace mucho frio¡¡¡necesito un buen plato de estos para recuperarme¡jajaja...de lujo Merchi.
Besets.
Que estofadito más rico!!!
Me ha encantado esta receta!!!
Deliciosa como entrante para esta Navidad!!!
Apuntada está.
Un beso, Merchi.
Madre mia que guiso mas wenoooooo....por diossss!!!! SE SALE DE LA PANTALLA,Merchi gracisa por compartirla... anotada queda un besito guapa....
Hola Merchi. Una receta espectacular donde las haya, entre las fotos y la materia prima, es un plato para descubrirse. Sencillamente DE-LI-CIO-SO.
Saludos
Muy interesante toda la información que nos das sobre los mejillones y qué decir del guiso? Creo que se podría definir como una maravilla de receta,gracias por compartirla,
Un beso,
Merchi, vaya receta y cuantos ingredientes, todos ricos y sanos
No los he probado así y me los anoto para los proximos que compre
Besos
pamen
Un plato de lujo, Merchi. Me lo estoy anotando ya, tiene un aspecto sabrosísimo.
Un besote
No te creas que me gustaban mucho Vane, pero ahora me pongo fina con ellos hija. Supongo que manias de vieja jajajaja.
besines
Pepe, di que si!!. Con una copita de buen Albariño han caido en mi mesa ;)
besines
Victor, que siiiiiii, que ya la tenía programada hijo, ya me dirás donde meto tanta comida en tan pocos días jajajaja.
bicosss
Ea, Roberto!! que la mesa está servida eh jajjajaj.
muasss pisioso :)
Gracias Mar, y animate a venir mujer, que asi tus nenes se ponen hasta las cejas de marisquito rico. Aunque también sé que en Cádiz lo hay buenisimo eh ;)
besitos guapetona
Marisco Yogur y de postre un "lacteo" jajajajajaja.
gracias guapo, un besito
Aqui tambiénnnnn Mesildaaa, cda vez que salgo a la calle se me cristalizan las cejas hija jajajajaj.
Un besote, me alegro de que te guste.
Bueno para Navidad no sé Titanii, pero para cualquier otro dia, ni e cuento, y haciendo frio mássssss :)
besitos
Gracias a ti July, invitada estás a probarlo guapa.
besines
Juan muchas gracias, siempre tan amable. La materia prima de lo mejorcito, eso no cabe duda ;)
besines
Rosi, gracias preciosa, me alegro de que te guste la recetina. Es un guiso bien fácil y queda sabrosisimo.
un besote
`Pues fijo que te gusta, Pamen, ya lo verás. Si eres amiga de los mejillones te lo recomiendo :)
besines prefciosa
Pues a animarse Dolita, que seguro no te decepciona.
Un beso guapetona :)
además de enseñarnos buenas recetas, contigo aprendo un montón
gracias
Todas aprendemos un poquito de todas Lidia, asi que gracias a ti también guapa.
un besin
Me encantan los platos de cuchareo, y el guiso de mejillones con patatas en mi casa es muy habitual. El intenso sabor que le dan los mejillones, y su caldo a las patatas es fantástico.Además, teniendo la gran oportunidad de saborear unos extraordinarios mejillones gallegos, es todo un lujo, merchi, te felicito.
Un besín.
Se me ha hecho agua la boca con éste guiso!! Debe estar super exquisito, ya quisiera yo encontrar buenos mejillones por aqui. Mi marido estaria encantado de leer tu post, es biologo marino y le encanta el tema jaja. Gracias por compartir ésta delicia con nosotros!!
Un abrazo,
Inés
Adoro los mejillones, así que ésta me la voy a hacer como homenaje.
Gracias y besitos.
Gracias Nieves, la verdad es que apetecen platos de cuchara con el frío que se está cayendo es lo que mejor entra.
un besote, guapa
Anda Inés, pues me alegro de que te guste y le das saludines a tu biólogo marino de mi parte eh jjajaja.
besitos preciosa
Pues Eva, que te aprovechen guapetona que asi quedan riquisimos.
besitos
madre mia que guiso tan rico , con el frio que nos hace !! una delicia.
voy a seguir cotilleandote el blog, que me he perdido cositas, en estos dias que no os he seguido.
besos
que guiso más rico Merchi......me ha apetecido un montón al verlo y es que con el frío que hace no es para menos.
un abrazo,belen
Curiosea lo que quieras Toñi, y gracias maja, me alegro de que te guste, con este frio ya se sabe, apetecen mucho guisotes asi que calienten el cuerpo hija.
besines
Belén, di que si niña. Entre el frio que hace y las ganas de tomarse cosas calentitas, un guiso siempre entra de maravilla a la hora del almuerzo.
besines
Merchiiiiiiii que ricooooooos wapi , me encantaaaa lo guenos que te han quedao ,que pena no tar mas cerca pa ir a comerme un platico cary.
Yo nunca los habia exo hasta que se los vi a nati , tengo la receta pendiente de edita pero no me quedaron ni la mita de gonitos que los tuyos.
Bicos mil potita miaaaaaa.
Publicar un comentario