Ingredientes:
- 1 kg de higos frescos y maduros.
- 1/2 litro de aguardiente de orujo.
- 1/4 kg de azúcar.
- 1 palo de canela.
- 1 vaso de agua.
Preparación:
- Lavamos y seamos cuidadosamente los higos.
- Los partimos a la mitad, y los colocamos dentro de un tarro para cubrirlos con el orujo. Permanercan cerrados en maceraciòn durante dos semanas.
- Una vez pasado ese tiempo, disolvemos el azúcar en el vaso de agua y le agregamos todo el aguardiente de la maceración de los higos.
- Removemos todo muy bien, y volvemos a cubrir los higos con esta mezcla.
- Añadimos el palo de canela, tapamos de nuevo, y dejamos pasar tres meses antes de consumir.
- Una vez listo el licor, se cuela y se embotella.
NOTA: Recomiendo probar el dulzor de todos los licores mientras maceran y agregar más si fuera necesario hasta adaptarlos al gusto personal de cada uno.
Imprimir
58 comentarios:
Merchi entre la entrada anterior y este licor me dejas así tonta perdía ..vamos que me tienes ganada jajjajaja
besote
loli
Es más fácil de hacer que el de limón aunque necesita más reposo.
Tu sigue dando ideas que las navidades están a un paso.
Besos.
Alicia.
Hola Merchi, yo no soy de "glup glup", pero te digo que un tragito le pegaba yo a este licorcito. Que bueno!Me encantan los higos. Me encanta tu blog.
Este licor tiene que ser toda una delicia, qué color más bonito queda.
Un beso.
!!!MECAGÜEEEEENNNNN!!! Merchiñaaaaa que licorazo!!!! yo que llevo todo el verano a licor café que ya me sale por las orejas!! jajaajaa!! pero este de higos nunca lo he probado!
Alguna vez te he escuchado decir que yo era tu amigo, no?
ayyyy que me parto yo solo! jajajaaa!!!! yo ese tengo que probarlo, que seguro que en licor no me hacen daño los higosssss!! tienes que tener cuidado que no vean esto los de la brigada.antilicores.caseros.delaxunta.com por que sino te lo incautan toito! y sería una pena! jajajaaa!!!!
Te copio la receta pero ya!! todavía hay higos no? joerrr ahora si que me he quedado pillado!¿hay higos o no hay higos? miércolessss que me parece que ya quedan poucos!!!! pero en el super del corte fijo que los hay, que allí hay de todo! una vez encontré castañas en Mayo! jajajajaa!!!!!!
bueno Merchiña! con tu permiso te cojo un chupín!!
que pases buena semana! ;)
A mí tampoco me para gusta beber, pero para el tema de la repostería y los inventos que hacemos en la cocina, están muy bien, me guardo la receta.
Besitos…
Guardare la receta para el proximo año¡¡¡¡¡¡
besos
Me he quedado sorprendida, nunca había pensado en un licor de higos. Tiene que estar riquísimo. Me guardo la receta.
Un saludo!
Qué rico, Merchi!!! Un licor de higos con lo que me gustan los higos y caserito, uhmmmmmmmm, delicioso, me llevo la copita, seguro que no te importa.
biquiños y feliz semana
Nunca lo he probado, pero la foto está diciendo bébeme!!
un besiño
Merchi me acabo de tomar una copita de tu licor .... hip ...hip ... riquisimo y original ....hip ...hip ... me ha encantado la receta .... hip ...hip ... anotada tambien queda ... lo que pasa que por aqui ya no veo higos ... asi que en pendientes la dejo .... aun estoy buscando el licor para la receta del limonchelo .... un besito hip...hip...
Merchiiiiiiiiii ya estás mejor??? espero que síi. coño virus! jaja
Este licor seguro que está muy bueno, yo nunca lo he probado no soy mucho de licores pero no me cabe la menor duda que me encantaria :) besos y cuidate
menudo licor mas rico merchi una botellita marchando pa sevilla jiji besos
¡Cuánto estoy aprendiendo contigo, Merchi!
Aunque tampoco soy de beber, ahora mismo me tomaba una copita contigo de ese rico licor de higos.
Un beso
Joer Merchi!!! Ahora licorera también... Primero el limoncello y ahora esto. Tú no estarás mala de empinar el codo, no??? jajajjaja Que rico este de higos!! A ver cuando nos cogemos una cogorza juntas!!
Un besiño.
¡A tu salud! higos y canela no se puede pedir más, una pasada.
Besitos.
Que bueno y rico tiene que estar este licor. Saludos
Yo no soy muy de licores pero reconozco que tiene que estar buenisimo, con un saborcito a higos estupendo.
Beitos guapa
Hayırlı günler, ellerinize sağlık çok leziz ve iştah açıcı bir görüntüsü var.
Bugün bloglardan seçmelerde kutsal sofranın cevizli kurabiye tarifi yayınlandı.
http://gencalsabahattin.blogspot.com/
Saygılarımla.
Este licor tiene que estar muy rico, me parece que me voy a pasar por tu casa a tomarme una copichuela ¿vale? Muchas gracias por la receta y un besazo.
hay güapina mia...y yo si saber que hacer con mis higos...espero que encontrar aú alguno para hacer este licorcito..Deliciosooo!!
Bexinos galleguiña wapa.
No lo había visto nunca, pero seguro que para un chupito de vez en cuando o para unos postres está muy rico.
Besos.
¡Me encantan los higos y este licor para aromatizar bizcochos y postres tiene que ser una maravilla!
La pena es que el viento de hace tres semanas partió mi higuera y la destrozó, así que ya no tengo higos en casa.
Tendré que comprar otra y esperar a que crezca.
Un beso.
Yo no soy de beber pero como tú dices para endulzar cualquier postre va muy bien tener una botella de algún licor.
Los higos me gustan mucho y este licorcito tiene que estar de miedo.
besos guapa
Se ve super rico con ese colorcito.. eso sí, ¡qué paciencia! Tres meses para tomar este delicioso licor...
Besotes.
;-D
Ummmmmmmmmmmmmmmmm coraxonnnnnn ,que de cositas mas ricas has puesto en estos dos dias que he estado desconecta ,con un caxo de empanada ,los fixuelos con arroz con lexe y una copina de este licor tan original me quedaba mas anxa que panxaaaaa.
Mi madre hace muxos licores ,pero de higos no lo habia visto asi que tomo nota para el año que viene.
Como siempre unas recetas y presentaciones de 10 points.
Bicos mil potita miaaaaaaa.
Merchi, nunca lo he probado.
Soy más de cremas, el licor me parece más fuerte,
Pero me llevo la receta para hacerlo a los amigos cunaod vienen a casa.
besitos
Si lo veo antes....lo hubiese hecho!!....no soy de licores....pero este de higos me cautivo....ya me imagino perfumando postres con esta maravilla!!.....una delicia!!....Abrazotes, Marcela
Se ve fantastico. Las fotos preciosas.
Un saludo
Lo que tu dices, más que para beberlo para aromatizar postres genial. Nosotros somos tan poco bebedores que se nos acumulan las botellas de Chivas del lote de Navidad de un año para otro, pero un licorcito asi casero un chupito si me tomaría!
Besis!
Ohhhhhh!que receta, nunca habia visto licor de higos.
Adoro los higos, imagina como me he quedado al verlos.
Besos
mmm tiene una pinta este licorcito...de seguro que queda genial para terminar una cena! besos
A mi, los higos no me van nada, pero, claro, una cosa son los higos tal cuál y otra muy diferente un licorcito de higos, aunque, chica, no veas lo sosita que soy que ni pruebo el alcohol, sólo con olerlo,se me sube a la cabeza,jajaja, sin embargo, para remojar bizcochos, me encantan y éstos licores caseros, mejor que mejor, una delicia
¿Como sigues con tus virus? ¿los has mandado ya a paseo?
Biquiños
que rico Merchi.
un beso, saúdos
Oye Merchi, para cuando una cata de licores en tu casa?? mira que no me queda tan lejos eh???
jijijiji
Oye y los frixuelos me han dejado temblando......Que buenos!!
Biquiños.
Lau.
buenoooo--que rico...y que peligro
Esto tiene que estar rico rico.. para entrar en calorcito ahora que ya hace fresco :) besos
Merchi a mí también me gusta hacer licores caseros el tuyo no me lo pierdo me encantan los higos y soy adicta a la canela, así que no veas lo queme va a tardar que sea época de higos. Tus fotos maravillosas como siempre. Besos.
Seguro que con este licorcito todos los virus se han alejado a que si ?........jaja
Espero que te encuentres ya recuperada Merchi.
Me llevo un chupito para después del cafetín que tiene que estar de vicio .
Besinos.
Este licor de higos tiene que estar delicioso. Que pena que ya no haya higos en las fruterías. Bueno, el año que viene.
Un abrazo.
Licor de higos? Nunca lo he probado, Merchi, pero me encantan los higos así que seguro que es una delicia! Un besito y feliz semana!
Tiene que estar buenísimo, yo tengo hecho muchos tanto en orujo como en anís, te diré que el de ciruela claudia, el de uvas pasas, el de naranja o el de limón por citar algunos, están buenísimos.
Un brindis para felicitarte por ser una excelente cocinera.
une liqueur qui ravit toutes les papilles, bravo
bonne journée
Los higos me gustan mucho,asi que este licor me encantara,lastima que ya no nos queden higos...tomo nota para el proximo año.
Besets.
Bueno, bueno... licor de higos. Nunca lo había oido, pero debe de estar de vicio... y con lo que me gustan los higos (secos o frescos) pues... Gracias por descubrinos cosas.
jo merchi, yo no soy bebedora pero.. uhmmm viendo la botellita me apetece!!:P
Que rico licor, brindo contigo, chinchin, un beso.
Hola Merchi. Con estas dos entradas, frixuelos y licor, me has hecho el más feliz de los mortales. Un postre que me encanta y para finalizar la degustación un exquisito licor de higos que si ya la fruta me pirra, el licor debe estar como para dejar la botella medio vacía, y digo medio vacía por si luego te paran en algún control jj. No lo he probado pero sin duda que estará exquisito.
Saludos
Hola, Merchi, veo que estás mejor, me alegro, me he puesto muy contenta al verte en mi blog, espero que estés recuperada del todo.
Este licor seguro que lo hace mi marido, le encanta hacer licores, le diré que lo lea, ya ha hecho alguna vez licor de endrinas y le salen bastante bueno, a mí los licores no es que me gusten mucho, pero los caseros, como dices, son mejores que los industriales.
A mí cuando vengo a tu casa me pasa igual que a tí en la mía, que me voy con la sensación de que hemos estado charlando durante horas con un trozo de tarta hecha por tí y un café por delante, ya lo haremos alguna vez, guapisima.
Besos, querida amiga, hasta la próxima
Un licor bien especial ♥
Alaaaaaaaaaa, pero si sabes hacer de tó :) El licor seguro que estará buenísimo y a mi me han entrado unas ganas locas de pillar esa mitad que está delante de la copa. ¡Qué ricos¡
¿Ya estás bien del todo?
Besotes
Como me pones esta receta ahora cuando ya no tengo higos!!!!!! eso no vale,,,,, mañana le diré a mi maridín que se meta entre los árboles a ver si ha quedado alguno, cosa que no creo pues hoy tenemos un día de viento que todo se irá para el suelo,,, bueno me apunto la receta pa el año que viene,,,,,, besitos.
Hola,me encantan tus recetas,salen genial!!Hice la quesada pasiega"y salió!deliciosa!
Me gustaría hacer"la mona de pascua"pero,en la receta dices: 14huevos,10 en la masa,2para cocer y los otros 2 son para pintar?
Cuando hablas de 1 vaso de los de agua para medir el aceite y el anís, es el vaso de 125ml o de más cantidad.
Besos
Beatriz
cómo tiene que estar eso! yo no he hecho licores nunca, tampoco soy de beberlos, así que será por eso, muy bien ese licor merchi.
Beatriz, los ingredientes son para dos monas de pascua, asi que aciertas reina, es tal como dices. Aunque creo que con un huevo para pintar ya vale eh. Asi que ponle 13 en vez de 14.
Y el vaso de agua al que me refiero pues de el de la nocilla, ese es el que he utilizado. Espero haberte ayudado si tienes alguna duda más ya sabes eh, y por cierto muchas gracias por llevar a la práctica mis recetas, eso me sube la moral que no veas jejeje.
besitos preciosa
Gracias a todas, como siempre sois todas muy amables con vuestros comentarios.
biquipos a tutti :)
si es que no dejas de sorprenderme, vale que una es abstemia, pero nunca había oido hablar del licor de higos :P
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Na Paula, yo igual criatura, tampoco le doy al trinqui, pero oye de vez en cuando un chupito quita el frio eh jajajajaja
Publicar un comentario