Ingredientes:
- 1 1/2 kg de pulpo.
- 500 grs de arroz de grano redondo.
- 1 pimiento rojo.
- 2 tomates maduros.
- 2 cebollas.
- Perejil picado.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 1 cucharadita rasa de ajo molido.
- Aceite de oliva.
- Azafran.
- Sal.
Preparación:
- Para la cocción del pulpo, clikear AQUI
- Una vez cocido, se deja enfriar en una fuente, y se reserva el agua de la cocción.
- El pulpo se trocea en trozos medianamente gruesos, y se rehoga en una cazuela de barro con un fondo de aceite. Junto con la cebolla, el pimiento y el tomate picados.
- Añadimos a los tres o cuatro minutos, el ajo molido, el pimentón y el perejil picado.
- Removemos con una cuchara de palo, y a continuación agregamos el arroz, al cúal rehogaremos durante un par de minutos.
- Pasado ese tiempo, vertemos el agua de la cocción del pulpo, eso si..colada dos veces.
- Salamos al gusto, echamos una hebras de azafrán, y dejamos cocer 15 - 20 minutos más o menos.
- Retiramos del fuego, lo dejamos reposar, y a la hora de servirlo, lo hacemos en la misma cazuela de barro(si es que no te rompe como ha sido mi caso).
Imprimir
85 comentarios:
Mmmmmmmmmm se ve estupendo ese plato, con lo que me gusta el arroz de todas las especies y en todas las formas de coccion y ni que hablar del pulpo! lastima que por aqui sea tan caro comprar el pulpo que sino lo comeria al menos una o dos veces a la semana. !! Besosss
Que buenooooooooooooo por dios!!!!!!!!!!!!, el pulpo me vuelve loca, este plato te ha quedado de matricula de honor.
Muxu handi ba/Un beso muy grande
aquí otra fan incondicional del pulpo, y que siempre que lo hago reservo un poco para despues preparar el arroz que sale impresionante
Un saludo
Cómo me enseñas este plato y con esas fotos, qué rico y yo sin ni un trozo de pulpo en el congelador y no existen pescaterías de guardia para comprarlo a esta hora.
Besos guapetona.
Esto es pecado !!!!!
Me llevo la receta, el plato, el blog, la web, internet y el ordenador!!!!!!!!!!
Excelente receta!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lo has preparado de forma deliciosa. Tiene una aspecto de ricura. Creo que si me animo. Nada mas que valla de compra y me traeré los ingredientes, digo, el pulpo. jeje
un saludo :D
Merchi esta receta te la copio y la hago mañana que tengo parte de un pulpo que me sobro de ayer.
Ya te contare el resultado.
Muy buena receta, Parabéns.
un saludo
Merchi, y si te digo que no recuerdo haber probado el pulpo!? creo que en serio nunca lo he comido, no es común en CR y en Arg tampoco, somos mas de carne o pollo :)
pero si tuviera ese plato que preparaste en frente me lo comería en una sola sentada, se ve muy riico :)
UN abrazo.
Con lo que me gusta a mi el pulpo!!! no lo he probado nunca con arroz pero fijo que me gustaba, solo tengo que mirar tus fotos...un besitoooo
Pero que rico!!!!!!!!!!!
estan las fotos tan estupendas que dan ganas de comerselo, me llevo la receta, un abrazo,Sefa
Merchi le tue ricette sono sempre spettacolari! bravissima!!!!un abbraccio!
Este arroz nos va a encantar en casa, se ve estupendo!
Vaya plato de arroz tan delicioso.Esta mezcla de sabores debe de estar rico, pero rico.
FElicidades por el plato. Saludos
du riz avec du poulpe!!! c'est tellement savoureux qu'on en redemande
bonne soirée
jolin merchi pero que delicia ya no sé ni que decirte. Me encanta el arroz en general pero si lleva ingredientes así pues me derrito directamente. Menos mal que acabo de cenar porque si no trepo por las paredes. MMM pulpoooo y con verdura también viva tu arroz!!! que se vea que eres galleguiñaa viva el pulpiño. No será el pulpo paul verdad??
El pulpo me gusta muchísimo y este arroz tiene una pinta impresionante, tengo que hacerlo pronto.
Besitos
El pulpo es una delicia en casa nos gusta muchisimo y asi con arroz nuca lo he preparado , la foto lo dice todo
Mil besosssss
Ezequiel, a mi el arroz me pirra, pero más el pulpo jejejeje. Así que si los junto a ambos me pongo las botas. Suelo comer pulpo cada 10-15 días, es algo que me encanta y suelo variar en su preparación, aunque a veces, repito receta eh.
Besitos y gracias
Muchas gracias, Rosa. Me alegro que te guste. Me he puesto morada, hija. Lástima que se haya acabado jajajaja.
besitos
Pues si Cova, yo suelo hacer lo mismo. La verdad que el pulpo te da mogollòn de posibilidades en la cocina.
Besotes y gracias
La cocinera de Bétulo, me alegro que te guste guapa, si quedase y pudiera, bien te invitaba aunque solo fuera a una tapita :)
Besotes y gracias
Bueno Merchi, con esta receta te has lucido. Tanto, que si no fuese gallega, me haría. Que delicia.
Un besiño.
Ooooooooooohhhhhhhhh que divinidaaaaaaa po diooooos ,ve este plato mi peque y ya me tiene haciendoselo aunque sean las doce de la noxe.
Mira que le gusta el arros y el pulpo,amoooooos esta cae en cuanto pueda hacerla , a ve si el jueves que descanso no tengo que salir de compras con mi mami y lo hago.
Como siempre la receta y presentacion divinaaa de la muete.
Felicidades por el premio muy muy merecido ,me ha encantado leer las repuestas y me lo he pasado pipaaaa es una manera de conocernos un poco mas.
Bicos mil potitaaaaaa miaaaaaa.
Extraordinaria receta, y no solo soy fans incondicional del pulpo sino también del arroz, con lo cual tu plato me ha vuelto loca. Tiene que estar de escándalo. Me quedo la receta. Besos
María, chiquilla...que si te lo llevas todo a ver como posteo eh jajajaja.
besines guapa :)
Wow, bien fenomenal.
Excelente post ♥
Di que si,Mari. Que queda riquisimo y muy jugoso, verás como te gusta :)
Besitos
Teresa, pues me parece perfecto nena, ya me dirás que te ha parecido y si te ha gustado, espero tus noticias :)
Bicosss
Merchi, qué punto debe darle ael agua del pulpo a ese arroz. Yo suelo usar el pulpo para añadirlo al arroz, pero nunca había usado el caldo. Éstame la apunto... Gracias guapa!
Un besote
Claro que te creo, Oscar. Aunque cielo, no sabes lo que te pierdes. Pero si algún día visitas España..ya sabes eh ;)
besines
Gracias Maria José, guapetona!!. Yo porque no ha quedado más hija, que sinó, mañana volvía a comerlo :)
Muasssss
Pues espero que sea de tu agrado cuando lo prepares, Sefa. A nosotros nos encanta.
besitos
Por favorrrrrrrrrrrr que arroz, aunque confieso que no son lo mio, pero termino de cenarme rápidamente para entrar aquí una lata de pulpo, que me había parecido deliciosa hasta que he visto este arroz con pulpo, en fin que me ha dado hambre de nuevo, que buena presencia,genial Merchi, bicoos , elreflexivo.
Que fotos, Merchi, estoy babeando, no te digo más. Me encanta el pulpo y en este arrocito se ve de vicio.
Bicos
aayyyyy Merchiña!!!! pero que platazos preparas!!!! me tienes loco perdío!!!jajajaa.
La única vez que he comido pulpo con arroz ha sido en Portugal, pero era más bien caldoso, y mira, sin probar este, sólo viendo las fotos ya te digo yo que le pega 1000 vueltas el tuyo!!!
...pero si es que se salen los granitos de arroz por la pantalla!!!!! maravilla de fotos que haces!!!
por cierto, que te has olvidado de poner el enlace donde dices lo de la cocción del pulpo, aiiiiisss, seguro que estabas haciendo la digestión y se te ha ido el santo al cielo jajajaja!!! Yo que iba a ver como lo cocías y por más que pinchaba nada!!! me he quedao con las ganas!!!! y de pulpo no te digo!!! ya tengo ganas de hacer un experimento de los míos con un pulpiño de estos!!!
Oye, ¿cómo se te ha roto la cazuela? ¿estando al fuego?, que penita!, me encantan esas cazuelas, hago muchas cosas al horno en ellas!!!
bueno, perdón por rajar tanto!! es que tu blog para mí es como una terapia, empiezo a hablar y no paro chica!! en la vida! con lo calladito que soy yo! ves, y sigo y sigo....
ala, ahora sí que me voy!!!
Saludiños Merchi, eres genial!
Que rico jamía! que fotacos tan chulas!
me gusta el arroz, me gusta el pulpo, me gustas tu! :D
Besis!
Gostei da receita. muito gostosa.
Bjs.
Carol
http://cozinhando7.blogspot.com
Que fotos!!!.....ya he comido....y tu me pones esto....no hay salud!!....es que a mi el pulpo me enloquece....soy incondicional como tu dices....y este arroz....me lo preparo luego!!....hoy hice pulpo....que si veo este plato antes....lo hago de esta manera!!,.....aca estoy....como gato frente a la pescaderia!!.....Abrazotes, Marcela
Holaaaaaaa! ya tengo el ordenador!! jejejej me encanta el pulpo pero reconozco que solo lo como de tapeo y a la gallega! por eso me paso a verte, por favor que se sale de la pantalla!!
Besos preciosa, nos seguimos viendo!!
Ahora mismo me paso a ver cómo cueces el pulpo porque la idea está genial.Seguro que el arroz está muy sabroso.
Un abrazo,
María José.
este verano hice yo un arroz con pulpo, era parecido, el tuyo tiene ese toque gallego.
Viendo la foto me imagino lo rico que tuvo que estar uhmmmmm
besos!
Pero qué pinta tiene! A nosotros nos encanta el arroz y el pulpo, pero nunca los he hecho nunca. Ahora ya tengo prisa por hacerlo!
Un besico.
Cuando has dicho que me invitas?
Qué pinta más deliciosa tiene.
De buena gana me comía un platito.
besitos y feliz miércoles
Pulpo y arroz??!?!?!?!
Nunca se me ocurrió, aunque ahora ya no puedo dejar de pensar en ellos.
En cuanto se me ponga un pulpo a tiro, te cuento.
Besos
Que buenisimo este pulpo, nunca lo he cocinado pero siempre me apunto a comerlo.... Vaya plato mas completo,
besos
Federica,Sono contento che ti piaccia. Grazie :)
Vics a la cuina,asi lo espero cielo, un besote.
José Manuel,gracias. Super jugoso y con un sabor increible,te lo recomiendo.
Fimére,Je suis content que vous aimez. Merci beacoup :)
Mar,no..ese no que se cotiza muy caro eh jajajaja
Cocinica,gracias cielo, me alegra que te guste. Besines
Kisa,pues a animarse toca, no te pesará cielo. Besines
Cris,graciñas ruliña!!. Entre nosotras, te doy todita la razón jejejeje, Bicos
Nenalinda,ainss pisiosa mia que siempre me dices cosas guapas, caramba. Graciñas nena, un biquiño enorme
Gemma,me alegro cielo. Está buenisimo y seguro que os gustará en casa. besotes
Me gustan mucho los arroces con pulpo y también los fideos! Tu receta se ve fantástica, que ganas que tengo de probarla. Quiero un poco para comer hoy jejjee
Un beso merchi!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
¡¡¡Me ha dado ganas de salir de la oficina corriendo a casa, descongelar algún pulpo y prepararlo tal y como tu lo has hecho!!
¡¡Que ricura, qué maravilla!!
Hace tiempo que no lo hago, así que ésta semana cae seguro.
Aunque a mi me sale un poco más oscuro, utilizo el agua de cocer el pulpo para el arroz.
A ti te queda un color perfecto.
Genial como todos tus platos.
Un abrazo
Ana, gracias corazón. Un besote ;)
Laube,pues te pierdes algo bueno eh. Para la proxima prueba asi y me cuentas, ya verás la diferencia :)
El Reflexivo, !!hay que ver contigo!!. Lata de pulpo para cenar, ainssssss alma cándida... si al final tendré que ir a prepararte la cena jajajaja.
Besines ;) muuuuuuuuuuasssssssssssss
Gracias Rakelilla, quedó fenomeno, muy suave, cremoso y con un sabor que ni te cuento cielo, mejor probarlo ;)
Bicos
Tito, tranquilo que te entiendo, eres de pocas palabras como una servidora jajajajajajaja.
Ainss que los gallegos es lo que tenemos aunque muchos opinen que no, ...rajamos que no veas jajajaja.
Te cuento que la cazuela me rompió, bueno más bien me escachó al preparar el plato, mismo en el momento de tener que echar el agua zassssss. Asi que tuve que acabarlo en una olla normal. Me encantan las tarteras de barro, la comida sabe diferente, la suaviza, le da un toque único, y además conserva mucho más tiempo el calorcito, asi que no es necesario echarse mucho tiempo en la cocina que los alimentos acaban de cocinarse solitos.
En fin que compraré otra este sábado que no puedo estar sin ella.
Y gracias por avisarme de lo del enlace eh, ni cuenta me había dado criatura. Ya está arreglado el fallo, majo.
Venga, un biquiño que me las piro ya, y si sigo escribiendo soy capaz de acabar contándote mi biográfia jajajajaja
Qué arroz más rico, con el pulpito, ummmm me lo apunto porque me gustan todos los ingredientes. besitos...
Si es que es imposible no babear al ver esta delicia. Por favor... que ricura de plato.
Besos.
Deliciosa y espectacular receta mi niña,a eso se le llama categoria,mama mia¡¡¡¡¡¡¡¡
me llevo tu receta aunque dudo que me salga tan espectacular como a ti,menudas fotos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
te felicito de verdad,me ha encantado.
besitos millones.
Merchi buenisima, no sobro ni un grano de arroz, hasta el pulpo continuaba en su punto.
Os recomiendo sin duda esta receta
Merchi la subo a mi blog y te hago los honores.
un saludo
Nunca lo he comido con pulpo, tu arroz se sale de la pantalla, habrá que animarse...qué rico!
Uauuuuuuuuuuuuuu vaya señor plato!!! tiene que estar impresionante ese pulpito ocn el arroz!!!
¡Madre mía, que hambre me está entrando! Menudo plato tan rico. Apunto la receta.
Un abrazo.
Brujix,jajajaja y tú a mi también preciosa. Muasssss
Carol,Obrigado, estou feliz que você gosta.
Um beijo :)
Marcela,aprovecha si te ha sobrado hija. Y asi te preparas el arrocito verás que rico :)
Lola, ainsss cariñete que me alegro eh, ya se te echaba en falta hija por dios, !!cocina ya ehhhh!! jajajaja
Maria José,de chuparse los dedines cielo :)
Toñi,el tuyo seguro que no sería para menos guapetona. Un besinnnn
Lola,pues repetirás , avisada quedasssss :)
Carmen,y yo de buena gana te invitaba cielo. Anda que no lo ibamos a disfrutar junticas eh :)
Rosaleda,yo suelo ir a la pescaderia a por el pulpo. Te lo digo por si te resulta más cómodo que pegarles un tiro jajajajaja.
Ana,y muy rico. No es porque lo haya hecho yo pero estaba que se salía de bueno, hija :)
Madre mia Merchi!!Si acabo de comer y volveria a empezar de nuevo...tu crees que a los valencianos,nos puedes enseñar este arroz....
Besets.
Merchi ,tienes que perdonar pero creo que soy la única persona del mundo mundial que no le gusta el arroz..eso sí se ve que ni pintao tiene una pinta estupenda ..si tal me llevo el pulpo ..mas que nada para hacer compañía
Un besote
Loli
Merchi! qué cosita más rica, este arroz está oliendo desde mi casa!!!
Me encanta el pulpo, ingenua de mí, me tiré años sin tomarlo, hasta justo unos meses antes de venir a vivir a A Coruña, y ahora... qué peligro tengo, chica! jajajaja.
Me encanta en esta preparación, debe darle un saborcito a ese arroz, mmm.
Aprovecho para darte un abrazo y un gracias enorme por el premio, te lo pongo aquí en lugar de la otra entrada. Me ha hecho muchísima ilusión que pienses en mí, de verdad que sí.
Yo no participo en cadenas de premios, ni los publico, pero los agradezco sinceramente, cuando me los otorgais alguna cocina amiga.
Un besazo, guapa!!!
Creo que tu blog sólo lo voy a ver yo. Por que como un día mi marido se siente aquí y empiece a ver todas estas maravillosas recetas de pulpo nos vamos a pasar el resto de la existencia comiéndolo. Nos nacerán nuevos brazos... y querremos vivir en la bahía.
Me encanta el arroz con todo lo que se le pueda poner así que un día de esos de hoy te saltas el régimen seguro que cae.
Muchos besos.
Alicia.
Ay Merchina pero si solo con ver la foto ya alimenta ............. como tiene que estar ese plato y con lo que me gusta a mi el pulpo !!!!!!!!!!!
Quien fuera vecinita tuya jaja :-))
Tu sí que sabes !!!
Muaksssssss y remuakssssssss
Si que soy una fan del pulpo, siiiiii, pero, de ésta forma aún no lo he probado, pero, teniendo en cuenta lo mucho que me gusta también el arroz, ya estoy tardando, jejeje
Besotessss
Nunca he probado este plato, pero se ve delicioso. Bss
Que buena pinta!! Con el pulpo aún no me atreví, pero esta parece una buena receta para estrenarme!!
qué cosa más buena merchi, fíjate que nosotros practicametne preparamos el pulpo no digo todos los fines de semana pero casi y siempre lo hacemos igual, pero viendo el tuyo creo que voy a probarlo. Besos.
Madre mía ocn lo qu me gusta el pulpo y el arroz y sí junticos tienen una pinta pa dejar el plato limpio.
Un abrazo
¡Ay Merchi!
madre mia que arroz más delicioso.
Si es como tu dices, fácil y con lo rico que se ve es perfecto.
Besitos.
menudo plato de arroz ¡¡¡
con lo que me gusta,que ganas de meter el tenedor
besos
Vaya fotos que te han quedado, se ve una receta súper buena. Me la apunto.
Un beso!!!
Una receta de pulpo riquísima, me encanta el pulpo de cualquier forma.
Besitos guapa
yo soy fan del pulpo,del arroz y de galicia...
Soy un aficionado a masticar a ese animalito también. La mezcla me va a encantar, la última receta de pulpo a la gallega fue encima de una pizza.
Viva el pulpo y un saludo.
Hola, Merchi!!!
Chica, por dios, las fotos se salen del plato.
Nunca hice el pulpo así y me parece una idea fantástica, seguro que está riquísimo. A mí también me rechifla el pulpo, comoparano viviendo en Galicia :))
Enhorabuena, cocinera!!
biquiños
ufff que pintaaaaa
que rico pulpiño , como lo añoro, , viajo a España y tengo uno en el congelador,probaré a hacerlo con arrocito qu nunca lo hice
Gracias a todas por vuestros comentarios.
un besazo :)
Que arroz más bueno con lo que me gusta el pulpo aunque por aquí, va carísimo, me llevo un platito virtual para saborearlo.
besos guapa
Gracias María José, está carillo pero de vez en cuando hay que darse un gustazo. Con el pulpo yo me daba más de los que me doy, pero bueno jajaja.
Besines
Pero qué buena pinta tiene esto! cómo me había perdido esta receta? se ve estupendo :) besos
Gracias Nuria, animate que no sabes lo bueno que estaba :)
besines
sono appena tornata da valencia dove ho assaggiato questo magnifico piatto....naturalmente insieme alla fantastica paelle....quindi mi copio subito la ricetta per rivivere quella bellissima città...ciao katia
anda, nunca se me había ocurrido hacer arroz con pulpo a la gallega, se ve riquisimo!!!
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
simplemente una maravilla, un saludo
Publicar un comentario