30 de noviembre de 2010

Brochetas de ternera con pimiento rojo y calabacín

Hoy os traigo una receta de lo más sencilla, fácil y sana. Ha sido mi almuerzo de ayer, junto con una ensalada mixta. No tenía yo mucha gana de complicarme la vida en la cocina, así que opté por preparar estas brochetas que os aseguro están buenísimas. La tapa de ternera, es una carne; ideal para preparar de esta manera, queda blandita y jugosa, y junto con el saborcito del comino, convierten a este plato tan sencillo en algo realmente sabroso. Eso si, servir calentitas, según se acaben de cocinar..al plato y a la mesa.


Ingredientes:

- 1/2 kg de tapa de ternera.
- 1 calabacín.
- 1 Pimiento rojo.
- Comino.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.



Preparación:

- Metemos los pinchos de las brochetas en agua fría durante una media hora. Asi no se nos quemaran al prepararlas.
- Limpiamos luego el calabacín, cortándolo en rodajas primero y luego a la mitad.
- Lavamos el pimiento y lo cortamos en trozos. Al igual que la carne.
- Sacamos los pinchos del agua, los secamos, y vamos insertando la carne intercalándola con el pimiento y el calabacín.
- Rocíamos de aceite de oliva, y las sazonamos con el comino, la sal y la pimienta.
- Asamos las brochetas en una plancha caliente, durante unos 4 - 5 minutos por cada lado.
- Servir inmediatamente.




Imprimir

29 de noviembre de 2010

Vasitos de crema de café con nata y merengue

¿Quereís un postre realmente rico, y fácil de preparar para estas Navidades?. Pues aquí lo teneis, y os aseguro que triunfareís con él porque está la mar de rico. Eso si, os aconsejo que si quereís prepararlo con anterioridad para el día siguiente, la capa de merengue se la coloqueís a la hora de servirlo en la mesa, o quince minutos antes, al igual que los canutillos. Estos últimos se ablandarán si los poneís el día anterior.



Ingredientes:

- 600 mls de leche.
- 6 yemas de huevo.
- 100 grs de azúcar(más dos cucharillas para la nata)
- 3 cucharaditas de Néscafe.
- 1 cucharada de maicena.
- 1/2 lt de nata.
- Colorante líquido rojo.
- Virutas de chocolate.




Preparación:

- Vertemos 1/2 de leche en un cazo y la llevamos a ebullición. Reservamos y dejamos templar.
- Echamos las yemas en un bol, y las mezclamos con el néscafe y el azúcar.
- Añadimos la leche templada al bol, y volvemos a mezclar.
- Esta mezcla, la vertemos en un recipiente y la calentamos al baño María durante unos 10 minutos, removiendo constantemente con la ayuda de unas varillas de mano.
- Agregamos la maicena diluida en la leche que nos queda, y seguimos removiendo hasta que espese. Dejamos enfríar.
- Mientras vamos montando la nata bien fuerte, con una cucharilla de azúcar. Seguidamente montamos las claras con la otra cucharilla de azúcar y unas gotas de colorante rojo.
- Montamos las vasos, alternando capas de crema de café y nata montada. En unas comenzaremos con la crema , en otras con la nata.
- Cubrimos con el merengue, espolvoreamos con virutas de chocolate,  y metemos en la nevera hasta el momento de servir.




Imprimir

26 de noviembre de 2010

Vieiras a la gallega

La vieira, es el marisco más caracteristico de Galicia. Aunque no solo por su valor culinario, sinó tambièn por ser el símbolo representativo del Camino de Santiago, aquel que los peregrinos llevan siempre consigo en su recorrido, hasta llegar a la tumba del Apóstol.
Su carne fibrosa y jugosa, hace de este marisco un auténtico manjar, al menos a mi me encantan. En este caso las preparé a la gallega (como no) y tal y como las hace mi padre, él es quien se encarga en la cena de Nochebuena de ponerse el delantal y elaborarlas. Quedan francamente buenas, doy fé de ello.
Con esta receta participo en el concurso de "Recetas Navideñas Santa Teresa" y "Lazy Blog" .


Ingredientes:

- 6 vieiras (las compré frescas y cerradas al vacío en su concha,listas para su consumo)
- 200 grs de jamón serrano.
- 1/2 vaso de Albariño.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva.
- Salsa de tomate casera.
- 2 cebollas.



Preparación:

- Como las vieiras en este caso ya vienen fresquitas y listas para su consumo, solo tendremos que quitarlas de su concha, pasarles un agua y dejarlas escurrir encima de papel absorvente.
- Luego picamos finamente las cebollas y las pochamos en un fondo de aceite de oliva, a fuego lento.
- En cúanto tengan un color doradito, agregamos a la sárten el jamòn serrano bien picado, vigilándolo para que no se nos queme.
- Vertemos el Albariño, y removemos un poco. Dejamos que se evapore durante unos minutillos y añadimos entonces 4 cucharadas de tomate frito casero.
- Cocinamos la fritura durante unos dos o tres minutos y retiramos del fuego.
- Introducimos las vieiras y removemos un poco para que se impregnen bien de la misma.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Colocamos la carne de vieira junto con la fritura, dentro de las conchas.
- Espolvoreamos de pan rallado (hará que el relleno de la concha nos quedé super jugoso), y horneamos durante unos 10-15 minutos.
- Luego gratinamos otros 5 minutos para que queden tostadas por arriba y listas para servir.





Imprimir

24 de noviembre de 2010

Puding de castañas con Baileys y salsa ligera de chocolate

Un postre bien fácil como podreís comprobar. Si os gustan las castañas, os animo a probarlo en casa, es una auténtica golosada. Esta vez he preferido prepararlo en moldes individuales, me ardía el culete por estrenarlos y creo que ha sido una buena idea, porque a la hora de servirlos han quedado monísimos en la mesa. Me han faltado la hojas de menta para la decoracion, pero bueno...os la imaginaís ¿verdad?..es verde jajajajaja.



Ingredientes:

- 400 grs de castañas.
- 2 huevos.
- 2 cucharadas rasas de azúcar glacé.
- 275 ml de nata.
- Mantequilla.
- Sal.
- Un chupito de Baileys.
- 100 grs de chocolate fondant



Preparación:

- Pelamos las castañas y las cocemos en agua con un poco de sal.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Una vez cocidas las castañas, les sacamos la piel que  las recubre y las esmagamos con ayuda de un tenedor.
- Añadimos los huevos batidos, el azúcar glacé, 200 ml de nata y el chupito de Baileys. Mezclamos bien.
- Vertemos el preparado en moldes individuales, previamente untados con un poco de mantequilla.
- Cocemos a media altura del horno, y al baño María, durante unos 20 - 25 minutos.
- Para la salsa, derretiremos el chocolate en el micronodas durante un par de minutos.
- Luego lo mezclamos con una cucharada de mantequilla, y los 75 ml de nata restante.
- Una vez templada, la vertemos por encima del puding . Como tienen un agujero en el centro, los he rellenado de nata montada y espolvoreado con un poco de coco rallado.




Imprimir

Galletas de coco

Ya que el tiempo no acompaña demasiado, que mejor que ponerse a hacer galletas, para luego disfrutar de ellas con un buen cacao caliente. Esta vez de coco que son unas de mis favoritas, y de paso aprovecho para estrenar la cajita tan linda que me regalaron Afri y Loli. Ahi se han conservado de maravilla mientras han durado las existencias...claro. Están muy ricas, os las recomiendo.



Ingredientes:

- 1 taza de harina (300 grs).
- 200 grs de coco rallado.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 2 huevos.
- 130 grs de azúcar.
- 5 cucharadas de leche condensada.
- 1 pellizquito de canela en polvo.




Preparación:

- Cierne la harina y mézclala con el coco rallado y un pellizquito de canela.
- Haz un hueco en el centro y agrega los huevos batidos, la mantequilla derretida y el azúcar.
- Mézclalo todo muy bien, para agregar seguidamente la leche condensada.



- Trabaja la masa hasta que veas que se hace moldeable y estírala en una superficie enharinada(es un pelin pringosa).
- Forma las galletas y hornéalas a 200º hasta que tomen un color ligeramente tostado.
- Endureceran al enfríar.





Imprimir

22 de noviembre de 2010

Ensalada de pimientos asados y caballa

Una ensalada sin complicaciones, que tanto se puede comer caliente, templada o fría. Eso ya va al gusto del consumidor.  Yo la he comido de las tres maneras, y de las tres maneras me gusta. Es ligera, suave, y además sacia bastante. No la suelo acompañar con nada, asi tal cúal la veís, me la como y me quedo tan pancha, para una cena es ideal. Compartida eso si, para una sola persona es demasiada cantidad de pimiento. !!Aunque está muy buena, tampoco hay que pasarse!!


Ingredientes:

- 2 latas de caballa en escabeche.
- 1/2 kg de pimientos rojos.
- 2 huevos duros.
- Perejil fresco.
- Aceite de Oliva Virgen.
- Sal
- Pimienta.
- Vinagre de manzana.



Preparación:

-Lavamos los pimientos, los untamos con aceite de oliva, los envolvemos en papel de aluminio y los metemos bajo el grill del horno precalentado a 180-200º, durante una hora más o menos.
- Una vez asados, los sacamos del horno y los dejamos enfriar.
- Los pelamos, eliminando las pepitas, sobre un plato hondo y reservamos el jugo que vayan soltando.
- Los cortamos en tiras rompiéndolos con los dedos y reservamos.
- Abrimos las latas de caballa en escabeche, y escurrimos bien.
- Colocamos las tiras de los pimientos en el recipiente donde vayamos a servirlos, y distribuimos por encima los filetes de caballa.
- Alguno lo desmenuzaremos, otros irán enteros.
- En un cuenco, mezclamos tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal, perejil fresco picado, dos huevos duros picados y que habremos cocido durante 12 minutos, un poco de pimienta, y un chorrito de vinagre de manzana.
- Removemos todo bien , agregamos el jugo que teníamos reservado de los pimientos, y aliñamos la ensalada.



Imprimir

Spaguettis bicolor con albóndigas y calabacín

Esta receta no tiene ninguna ciencia, pero al menos es una manera de comerse un plato de pasta sin muchas calorías, y sin salsas donde una pueda desquitarse mojando pan. Aprovechando unos espaguetis negros que me habían quedado en el paquete de una receta anterior, más otros pocos que tenía normales, le hemos dado colorcito al plato y hemos variado un poco a la hora de servirlos. Aquí os los dejo a ver que os parecen.


Ingredientes:

- 200 grs de espaguetis negros.
- 200 grs de espaguetis normales.
- 1 calabacín grande.
- 1 zanahoria.
- 400 grs de carne picada de ternera.
- Perejil picado(al gusto).
- 1/2 cucharadita de Hierbas provenzales.
- Pimienta blanca molida(al gusto).
- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo.
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva.
- Sal.



Preparación:

- Mezclamos la carne con todas las especias, un poco de pan rallado, la zanahoria rallada, y un poco de sal, metiéndola luego en la nevera tapada con papel film durante toda la noche.
- Al dìa siguiente, tomamos porciones de la carne y vamos formando las albóndigas.
- Las freímos en aceite caliente. Reservamos encima de papel absorvente.
- Lavamos el calabacín, y lo cortamos verticalmente a la mitad. De cada parte haremos cuatro trozos, que luego cortaremos en tacos medianos.
- Colamos el aceite donde hemos freido las albóndigas, y en una sárten limpia, vertemos un chorrito y pochamos el calabacìn a fuego medio,con un poco de sal.
- Mientras, vamos cociendo la pasta en agua con sal(los espaguetis los echaremos en el momento de máxima ebullición y sin tapar la olla donde los cocemos).
- Una vez cocida y escurrida, le mezclamos una cucharada o dos de aceite para evitar que se nos pegue.
- Una vez pochado el calabacín, agregamos las albóndigas.
- Removemos, dejamos unos 2 minutos, y listo para emplatar.




Imprimir

21 de noviembre de 2010

Pastel de zanahoría con frutos secos y chocolate

Esta es mi segunda aportaciòn al concurso de Carolina, del blog CHE QUE BO, con "Recetas de chocolate".
Un pastel de chocolate, bien rellenito de frutos secos y zanahorias, y que este fin de semana ha hecho las delicias de nuestras meriendas en casa. Con este tiempo loco que nos está cayendo por Galicia, el frío que hace, y la lluvía con viento que no nos da respiro ni media hora... mejor quedarse en casa al calentito y disfrutar de un trozo de este pastel, acompañarlo con un cafelito y hala.....!!que llueva, que llueva...la virgen de la cueva!! jajajaja.




Ingredientes:

- 220 grs de azúcar moreno.
- 4 huevos grandes.
- 1 dl de aceite.
- 1 cucharadita de esencia de almendras.
- 300 grs de zanahorias ralladas.
- 300 grs de harina.
- 1 cucharadita rasa de canela en polvo.
- 100 grs de nueces picadas(y 50 grs más para decorar)
- 50 grs de almendras laminadas.
- 2 onzas de chocolate negro.
- Ralladura de una naranja pequeña.
- 200 gramos de chocolate fondant.
- 200 ml. de nata líquida.
- 75 gramos de mantequilla.



Preparación:

- Comenzamos calentando el horno a 180º.
- Enmatecamos un molde cuadrado y reservamos. Si es de silicona, ya no hace falta.
- En un bol, mezclamos bien el azúcar,la esencia de almendras, el aceite, y los huevos.
- Añadimos la zanahoria cruda y rallada, la raspadura de la naranja, y la canela.
- Removemos bien y añadimos la harina.
- Mezclamos todo de nuevo, y agregamos las nueces picadas.
- Vertemos la masa en el molde, y horneamos durante unos 40-45 minutos.
- Una vez pasado ese tiempo, lo sacamos del horno, y lo dejamos enfríar del todo dentro del molde.
- Mientras vamos preparando la cobertura, calentando en un cazo la nata con la mantequilla, pero sin dejar que hierva.
- Apartamos del fuego, añadimos el chocolate picado y removemos bien con ayuda de unas varillas manuales.
- Una vez tengamos una mezcla bien ligada, dejamos que temple.
- Cubrimos el pastel con ella, y lo adornamos con las nueces picadas que teníamos reservadas para tal fin, las almendras laminadas, y rallamos las 2 onzas de chocolate negro por encima.
- Metemos en la nevera para que solidifique, y hasta el momento de servir.



Imprimir