26 de noviembre de 2010

Vieiras a la gallega

La vieira, es el marisco más caracteristico de Galicia. Aunque no solo por su valor culinario, sinó tambièn por ser el símbolo representativo del Camino de Santiago, aquel que los peregrinos llevan siempre consigo en su recorrido, hasta llegar a la tumba del Apóstol.
Su carne fibrosa y jugosa, hace de este marisco un auténtico manjar, al menos a mi me encantan. En este caso las preparé a la gallega (como no) y tal y como las hace mi padre, él es quien se encarga en la cena de Nochebuena de ponerse el delantal y elaborarlas. Quedan francamente buenas, doy fé de ello.
Con esta receta participo en el concurso de "Recetas Navideñas Santa Teresa" y "Lazy Blog" .


Ingredientes:

- 6 vieiras (las compré frescas y cerradas al vacío en su concha,listas para su consumo)
- 200 grs de jamón serrano.
- 1/2 vaso de Albariño.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva.
- Salsa de tomate casera.
- 2 cebollas.



Preparación:

- Como las vieiras en este caso ya vienen fresquitas y listas para su consumo, solo tendremos que quitarlas de su concha, pasarles un agua y dejarlas escurrir encima de papel absorvente.
- Luego picamos finamente las cebollas y las pochamos en un fondo de aceite de oliva, a fuego lento.
- En cúanto tengan un color doradito, agregamos a la sárten el jamòn serrano bien picado, vigilándolo para que no se nos queme.
- Vertemos el Albariño, y removemos un poco. Dejamos que se evapore durante unos minutillos y añadimos entonces 4 cucharadas de tomate frito casero.
- Cocinamos la fritura durante unos dos o tres minutos y retiramos del fuego.
- Introducimos las vieiras y removemos un poco para que se impregnen bien de la misma.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Colocamos la carne de vieira junto con la fritura, dentro de las conchas.
- Espolvoreamos de pan rallado (hará que el relleno de la concha nos quedé super jugoso), y horneamos durante unos 10-15 minutos.
- Luego gratinamos otros 5 minutos para que queden tostadas por arriba y listas para servir.





Imprimir

85 comentarios:

María José Andreu Granados dijo...

Estas vieriras te han quedado estupendas y con una copita de albariño que pedir más para unas buenas fiestas, suerte guapaaaa.
besosss
buen finde

Pilar - Lechuza dijo...

Mis favoritas!!un biquiño

Sacri dijo...

Que buenas tienen que estar, nunca las he comido, pero me parece que ya va siendo hora, y, mas despues de ver las tuyas.
Bsitos

más que hermanas dijo...

Si es que entrar por la mañana aquí y leer Vieiras a la Gallega ya le alegra el día a cualquiera, pero luego aún encima ver estas fotos!! pero qué ricas, que ricas!!!
que pena no tener unas cuantas aquí para comer hoy!!

un besiño artista!

Luciana dijo...

Merchi!!! queste capesante gratinate sono stupende, le vedo perfette per Natale...grazie della ricetta, un abbraccio :)

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Cómo me gustan las vieiras, en cualquiera de sus recetas. Esta precisamente no la había comido nunca, pero las probaré!
Un beso

Carmen dijo...

Pero que buenas y además con el resto de albariño para acompañarlas perfecto.
Besitos

Patricia dijo...

Ummmmmmmm, qué ricas tienen que estar vieras. Muy buena aportación para el concurso. Suerte
Muxus

José Manuel dijo...

Que aspecto tan sabroso tiene, madremía que le pegaba yo un bocado ahora mismo.

Saludos

la cocina de frabisa dijo...

Riquísimas vieiras, Merchi, son una delicia y me encanta como las haces.

Buenas, buenísisiisisimas, y el pudin de ayer, uhmmmmmmmmmmm.

Hala, te contrato como cocinera.

biquiños

María dijo...

Ohhh que ricooooooo

Unknown dijo...

La pinta desde luego es fabulosa.

Dale la enhorabuena a tu padre.

besos.

Rocio dijo...

que no falten las vieiritas, riquisimas.

un saludo

Claudia dijo...

Me encantan las vieiras! no tenia idea que fueran representativas de Galicia y mucho menos del santo ...
Tambien las preparo pero diferenes ...
Riquisima tu version
cariños

♥ Ana dijo...

Arggggggggggggggg, que cosa más rica, que crujiente, que delicia, que apetecible, que rabia no tenerlas delante para hincarles el diente, jajajajaa
Besazos preciosísima

Yolanda Iglesias dijo...

Me encantan las vietairas, son siempre mi plato de Noche Buena :D
Esta receta me la hace mi abuela y está muy rica, aunque a mí se me hace un poco seca con el pan rallado y prefiero aquellas que me hace con bechamel :D Adoro esas vieiras!!
Seguro que las tuyas están de muerte así que probaré tu receta que seguro que no quedan secas :D
Un beso!

Alicia dijo...

Suerte en el concurso.
Que buenas, desde luego me apunto a ellas es toda una idea para navidad.
Besos.
Alicia.

Federica Simoni dijo...

un signor piatto!!che buonoooooooooo!!!baci!

Espe Saavedra dijo...

ay,no,que otra vez he visto los puding de bailys.le di demasiado para abajo al raton...dioss..que pinta...
bueno,a lo que iba...que vaya recetita te has marcado,no?que delicia....

Mandragora31 dijo...

¿Te has fijao que lista soy? Llego siempre en las recetas de lujo jajaja tengo un olfatoooooooo jajaja

Nena, ya veo que lo tuyo con la comida es hereditario, vaya arte que tiene tu papi!! Me encanta, es una delicia!!
Y tú, ¿qué te digo que no te haya dicho ya? Si es que eres la caña de España!! Amos, si tuviera la suerte de ser tu vecina ibas a tener que cerrarme la puerta en las narices y esconderte para que no me metiera cada día en tu casa!! Ainssssss que me haces unos platitos que me tienen locaaaa!!!

Suerte en el concurso primaaaa!!
Besetes.... Felíz findeeeeeee!!!

María y Noelia dijo...

qué buena pinta, sólo una preguntita ¿a qué hora comemos?

Un besote

isabel dijo...

Mi enhorabuena a la cocinera!!!
Besos

Unknown dijo...

Puedes creerte que nunca las he probado???
Ni siquiera las veces que he estado en Santiago de Compostela ( que para ser del sur, no han sido pocas)

Voy a tener que ponerle arreglo. Y esta receta me parece genial, a que sí??

Mucha suerte en el concurso.

Besos

cristina dijo...

que ricassssssss , sabes nunca eh probado las vieras y en el mercadona las he visto asi que alomejor me animo y te copio la recetuki besos wapa

Anniki dijo...

Que ricas! Me gudtan mucho, espero que tengas suerte en el concurso :)

Yo este sábado cocinaré una de las dos recetas para el concurso :PP

Un beso wapa!!

Afri & Loli dijo...

Merchi lo mismo me pasa a mi ..mi madre las suele preparar en Navidades tiene unas manos para el marisco que ya quisiera yo..el toque de jamón serrano no lo sabia yo...esta noche se lo comentaré a mi madre ..puede estar muy buena así..
El Albariño que no falte
Buen finde
Loli

Hilmar dijo...

Se ven ricasssss, me encantan las vieiras, pero como las has preparado sobresalen, lucen espectaculares. Suerte en el concurso.
un besote,

Tito dijo...

Diossss Merchiss que vierazasss te has marcado!!! tienen una pinta deliciosa!!!!! que sepas que son mi especialidad eh!!! jejejeje!!!! yo se las copié a mi madre que también tela como cocina!!! y son siempre éxito seguro!! las tengo en el blog! y estoy deseando hacerlasss yaaaa!!!

y tú me dices que no me acerque con la cámara..? andaaa andaaaa alma cándida!! si seguro que has tenido que limpiar el objetico de los vahos de tanto que te has acercado jodíaaaa!! jajajaaja!!!! si en algunas fotos se le ven las moléculas a las vieiras coñeeee!!! vamos que si tuviera el ordenata en 3D me daría en un ojo una lonchita de esas de jamón!! la lecheee!!!
y a concurso claro, nos ha jodío Roma! pero vamos a ver Merchis!! que esto no puedes ser!!! que hay que repartir los premiosss coñeeee!!! que te los vas a llevar tu todos!!!! si es que te sales con cada receta que hacessss!!!!!

oye, y muchas gracias por tu apoyo en el "caso cucas" eh! eres un sol!!! si es que me meto en cada lío yo solito que tela!!! jajajaja!!! en fins!! es lo que hay! ke lo sepas!!!!

bueno Merchisss, dejo ya de darte el rollo!!!! e durme mais rapariga!! jajajajajaa!!!!!

;-) que tengas un fantástico finde!!!

Paco Becerro dijo...

Muchas gracias por tu receta, nos ha gustado mucho. Una delicia para las navidades.

Mucha suerte en el concurso, y te recuerdo que si quieres puedes participar con otra receta.

Besos

Ernestina tina777 dijo...

Madre miaaaaaaaaaaaaa mas que vieiras parecen vierones tan grandes y hermosos que los has fotografiado, yo hago muchos años para las fiestas navideñas y gustan a todos.

Besos.

Unknown dijo...

¡Jo Merchi, qué lujo de receta!. Un plato delicioso.
besos

fimere dijo...

s'il t'en reste j'arrive
c'est très appétissant et bien tentant avec une superbe présentation
bonne journée

las recetas de mar dijo...

Merchi te han quedado de 10, qué digo de 10 + 1, jejej!!!
Deliciosas y qué fotossssssssssss!!!

Mucha suerte en el concurso, aunque con estas vieiras lo van a tener difícil, los competidores, eh!!!

Besitos.

Isa dijo...

Me encantan las vieiras¡¡¡¡
pero no siempre las encuentras
besos

Neus dijo...

Si señora...un plato exquisito para estas fiestas...
y como dice MºJosé....
acompañado de un buen Albariño
un beso

Eva Maria dijo...

Las tengo que probar de ésta forma seguro que nos encanta, besos.

Kako dijo...

Las vieiras (ostiones para mi) me encantan, no...me fascinan!, para cada navidad nunca me falta en la mesa, pero siempre las hago a la parmesana.
Tu receta si la recomiendas tanto es para probarla.
Un beso.

Eva Flores dijo...

una receta navideña deliciosa!!!
bs!

jantonio dijo...

Qué sencillo y que lujo de platito. Puro placer gallego. Y las fotos muy buenas.
Un besiño.

Mesilda dijo...

Estas que te sales!!Esto esta de muerte!
Besets.

capisi dijo...

Que deliciaaaaaa, uhmmm, un beso.

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Ahora soy yo la que quisiera ser tu vecina, al menos para que me llegara el aroma de estas deliciosas vieiras.
Suerte en el concurso!!!
Besos y buen fin de semana guapetona.

comoju dijo...

si las vieiras están buenísimas siempre, y encima están así preparadas, ya es que tienen que ser un pecado dejar unas sola miguita

un abrazo

Laube Leal dijo...

Merchi, a mí las vieiras me encantan, pero aquí sólo se pueden comprar congeladas y, aunque no están mal, no son tan exquisitas como las frescas gallegas: manjar de dioses.
Suerte con ese concurso. Un besote

mar dijo...

merchiiiiiiiiiiiii vaya vieiras si es que solo haces cosas ricas eres la lecheeeeeeeee me voy a ver una peli un beso buen findeee

Marta dijo...

¡Hija mia, que cosa más rica! La baba se me cae de ver las fotos. Te han quedado estupendas.
Besitos guapa

Sefa dijo...

Se ven muy ricas, sera cuestion de probarlas, un abrazo.Sefa

wada dijo...

De pecado tiene que estar eso!! vaya cosa más rica..
Un beso!

mamen dijo...

Merchi, fabulosas, eres una maquina, yo las hice en Vigo, y estaban estupendas, pero las tuyas estan superbuenas, yo no le puse jamon, un fallo, la proxima vez te la copio, un besito reina mora

Foodfit_photo dijo...

Merchi, me encantan las vieiras!! En casa no hay navidades sin ellas y las preparamos bastante diferente a como tu las has hecho. Tomo nota para probar esta versión que por la pintaza que les veo ya te digo yo que eso tiene que estar de muerte!!
Un besiño.

foodtravelandwine dijo...

Suerte en el concurso!!!....estas vieiras me matan....y es una delicia como las has presentado para navidad!!.......Abrazotes, Marcela

A COMER QUE YA ES HORA dijo...

huy que rucas y que facilitas...te lo copio vale?

Nenalinda dijo...

Las vieiras de lujoooooo y seguro que deliciosas no hay mas que ver la foto.
Me marxo pipitandooooo a comer pa irme a trabajar poque soy capaz de liarme a mordiscos con el monito jis..jis.
Bicos mil y feli finde potita miaaaaaaa.

brujix dijo...

Nunca he cocinado vieiras y no se si las he comido más de 1 par de veces tirando largo. Me apunto tu recetita en pendientes, que con esas fotacos que le echas a los platos parece que saltan del monitor a la mesa jamía!

Besis!

Amanda dijo...

Un autentico lujo.
De vicio.
Besitos.
;-D

Leodegundia dijo...

Tengo que reconocer que el aspecto es tentador, pero como no me gustan las vieiras hoy dejo descansar el bolígrafo.
Buen fin de semana.

Sofritos y Refritos dijo...

Me encantan las vieiras, que buena pinta que tienen, tienen que estar buenísimas! http://sofritosyrefritos.blogspot.com/

Miel dijo...

Merchi!!! esto es un plato de lujo!!! qué buen aspecto que tienen!!! Y es cierto... con una copita de vino blanco...mejor que mejor!!

Muchas gracias por la receta!!!

Besotes guapa!

Miel

Isita dijo...

Que ricas tienen que estar. Suerte en el concurso.

Besos

Nati dijo...

Si estas las pilla mi marido no te deja ni una jajaja. Te han quedado estupendas y las fotos de poolitcher o como se escriba jajaja. Un besazo preciosa y buen findeñ.

Deambulando con Artabria dijo...

Yo creo que mi madre las hace exactamente como tu, con pan rallado y todo y luego las adorna con un trozo de pimiento rojo. Qué buenas!! Siempre caen en Navidades, jejeje.

Piescu dijo...

Vaya pinta guapa!!! Nunca las he probado así pero es que el plato en sí mismo ya invita a comer.
Un besito
rosa

Suny Senabre dijo...

¡¡Qué buenas están estas vieiras!! Te han quedado de maravilla.
Sigo dando una vueltecita por las cosas ricas que tienes en tu blog.
Cuenta conmigo como una seguidora mas.
Estaremos en contacto.
Besitos,

Suny

Bego R dijo...

Ese primer plano me ha dejao turulata y babeando Merchi !!!!!!

Con lo que a mi me gustan , joooooo yo quiero hacerme vecina tuya de puerta jaja...menudo chollo !!!

Besinos mil preciosa y suerte en el concurso que seguro que la tendrás con este pedazo receta.

PD : Ya ves que estreno blog nuevo, por alli te espero si tu quieres ;-)

carmenpiva dijo...

Pues sí que hacen un buen platito para estas fiestas. Anotadas quedan.
Un besín y que tengas un estupendo fin de semana.

fely dijo...

yo tengo unas cuantas congeladas...creo que serivirán igual no?...una receta muuu gallega ese albariño es rico.rico!!!
bexinos galleguiña wapa

Olga dijo...

mucha suerte en el concurso , seguro que lo ganas con estas vieras nadie se resiste
mil besossss

Marus dijo...

Te han quedado fantásticas. Ideales para una comida o cena especial. Me llevo tu receta. Saludos

Alcantarisa dijo...

Qué buenas por dios!
Mira, no las había probado nunca, hasta hace unos meses, quizás un año, que fui a cenar a casa de unos amigos y nos las plantaron. Olían tan tan bien, que me lancé al plato y por suerte, hasta pude repetir!! qué ricas!

Por supuesto, antes de marchar de su casa, les pedí la receta, jajajajaja.

Quedan estupendas, niña.
Mucha suerte en el concurso. Besitos.

Sara dijo...

Que pinta tiene más buena Merchi, yo nunca las he comido y ya va siendo hora de probarlas, que seguro que me estoy perdiendo todo un manjar. Me guardo tu receta que estas fiestas igual caen!

Besos!

lacocinadeMaky dijo...

Estas vieiras tienen una pinta estupenda, la verdad es que es una pena que no se puedan probar vía internet jeje.
Besines

Artemar dijo...

Qué pintaza y qué recuerdos!! yo las vieiras las asocio a las bodas, rara es la boda en Galicia en la que no se comen!

Bicos

Noelia dijo...

mmmmm qué buenaas!

Toñi Sempere dijo...

joooo merchiiiiiiiii!! que cosa tan rica merchi, me encantan las vieras, y ese puntito del jamón !! uhmmmmmm, loca me voy loca de aqui!!

besotes

Unknown dijo...

Que buena se ven, yo nunca las he comido, así que la próxima vez me invitas, y yo llevo las magdalenas para el café.
Un besote

Juan Hernández dijo...

Merchi, estas vieriras tienen una pinta fabulosa. No las suelo tomar mucho, no por nada es que a mí cierto marisco no me llama mucho la atención, seguro que dirás ¿no sabe lo que se pierde? lo sé jj pero te aseguro que de estas que has hecho sí que me comería alguna tienen que estar de vicio.
Suerte.
Saludos

María José dijo...

He aprendido un montón con tu entrada.Tengo pendiente de publicar unas vieiras y la recta es totalmetne distinta.Está claro que es un producto que acepta muchas versiones.La tuya ya la he
anotado.
Un abrazo,
María José.

Susana Rodríguez dijo...

Aqui, hay buenas y baratas y junto con el pescadito de lechuza, será mi menú de nochebuena, me la apunto , que es éxito seguro

Carmen dijo...

Te han quedado de lujo, Merchi.
Estas navidades no faltarán en mi mesa y con tu receta.

Un beso

nieves dijo...

Qué lujazo. Yo las preparo parecidas con una receta que me dió hace años una amiga gallega y están deliciosas. Lo difícil es conseguir buena materia prima. Te quedaron preciosas.

Un besín.

Angie Perles dijo...

Me encanta, me encanta y me encanta!!!!! Felicidades, Merchi! Y un besito.

María dijo...

Merchi, esta receta está de lujo, me la apunto pa las Navidades....me voy corriendo a ver el arroz con pulpo....¡promete!
Un besazo

Javier dijo...

Jo! se me ha hecho la boca agua mirando la receta. Realmente tienen un aspecto de diez.

Saludos y buena semana

Amparopcd dijo...

¡Ay que ricas! Me gustan muchísimo las vieras. Te han quedado con una pinta deliciosa.
Un abrazo.

Merchi dijo...

Gracias chicas, animaros que están la mar de ricas.

besines