18 de junio de 2011

Cariocas fritas con patatas aliñadas

Se la conoce con el nombre de carioca cuando es pequeña (unos 25 cmts), pescadilla... cuando su tamaño es mediano, y merluza o pescada...cuando es ya grandota y su peso se mueve alrededor de los dos kilos o más.
A mi es que el pescado me gusta todo, y las cariocas hacía mucho tiempo que no las cataba. Por eso en cúanto las ví, y además tan fresquitas, no lo dude ni un instante y me traje una docenita para preparar en casa.
Siempre me hizo gracia el detalle este de cocinarlas mordièndose la cola, y que riquísimas quedan tostaditas por fuera y tiernas y jugosonas por dentro.
Como veís, hoy.. receta la mar de sencilla. Nada complicado, pero con un resultado para mi gusto, francamente bueno.


Ingredientes:

- 1 docena de cariocas.
- Harina para rebozar.
- Aceite de oliva.
- 4 Patatas.
- Sal.
- Pimentón picante (o dulce si lo preferís).



Preparación:

-Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas, y las ponemos a cocer en agua. Una vez listas, vaciamos el agua y reservamos tapadas.
- En una sárten con aceite caliente, vamos friendo las cariocas, previamente limpias, saladas y pasadas por harina.
- Una vez listas, las emplatamos junto con las patatas aliñadas con sal, aceite de oliva y pimentón ( el aliño del pulpo).
- Si lo preferís podeís cocer unos cachelos (patata con piel) , chorrete de aceite de oliva por encima y listo.


Imprimir
  

51 comentarios:

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Que buenas Merchi, yo también hace mucho que no las cómo, en casa de mi madre cuando eramos pequeños nos hacían muchas veces para cenar y a mi me gustaban muchísimo.

Besicos reina.

foodtravelandwine dijo...

Que delicia Merchi!!....con lo que me gusta el pescado....las fotos estan geniales!!....y asi me gusta....simplemente deliciosas!!.....Abrazotes, Marcela

Carmen dijo...

Delicioso el plato, sano y rico, me encanta el pescado y de esta forma más, las patatas aliñas ya de 10.
Besos

Isabel dijo...

En Gijón las llamamos "pijotillas" o "pescadillas de enroscar", qué originales somos... ;-)
Realmente son una delicia!

Mariluz Piñeiro dijo...

Me las pido, me las pido, me las pido. Con cachelos y con pimentón, qué presentación más buena.

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Ohhhh cuánto te envidio, hace muchísimo tiempo que no como este pescado, que aquí en Málaga llamamos pescadilla de enrosque. Mi madre me las ponía así, y me encantaban!!! A ver si me paso por el mercado y las consigo, con lo que me gustan!

Besos

Rakelilla dijo...

Merchi, hace siglos que no como cariocas, mi madre las preparaba mucho y siempre me hizo gracia verlas así tan enroscaditas.

Bicos

Unknown dijo...

Sin lugar a dudas: si es pescado es bueno, y fresco, no hay otra forma mejor de tomarlos.
Me recuerdas el tiempo que hace que no tomo pescado frito...... ummmm

Besos

Mesilda dijo...

Riquisimas,para empezar a comer y no parar...mi madre tambien las preparaba asi.
Besets.

Ana Rial Ybáñez dijo...

Muy buenas, si señora.
A mi me encantan así sencillitas pero tan sabrosas.
Un beso guapa.

Anniki dijo...

Pues yo me pensaba que de este tamaño tb se llamaba pescadilla! jejej Pero bueno, me encanta, es un pescado muy suave de sabor, pasa muy bien y la fritura te ha quedado excelente!

Un beso :)

Nadji dijo...

Ici, cette version est appelée merlan en colère.
UN plat que j'aime beaucoup.
A très bientôt.

Pilar - Lechuza dijo...

Hace siglos que no encuentro cariocas para freir asi enteritas...mmmm que ricassssss
un biquiño

Federica Simoni dijo...

un piatto super buono!!!!baci!

Suny Senabre dijo...

Merchi, como me has recordado con este plato a mi madre. Nos hacía siempre las pescadillas enroscadas.
Muy rico plato acompañado de esas deliciosas patatas.

Besitos,

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Me has recordado a mi abuela que también freía las pescadillas pequeñas mordiéndose la cola y nosotras nos las comiamos muy a gusto.
Besos.

Brétema dijo...

Tienes toda la razón y además cada vez es más difícil encontrarlas buenas. A mi marido le encantan.
Un abrazo

Las Recetas de Manans dijo...

Que bien te quedaron y que bien os sabrían,je,je.

DULCE dijo...

que ricas te han quedado, me encantan las fotos, besos

Alicia dijo...

Merchi, este es uno de mis pescaditos favoritos!!! Estan de vicio! me los llevo para cenar!

Besotes

Angie Perles dijo...

Qué rebozado tan rico, Merchi! Y el acompañamiento de lujo. Besitos!

cristina dijo...

que rico plato por dios me auto invito a comer a tu casa jaja besossssss

Tocinitodecielo dijo...

A ver...amos por partes....


Asi se llaman donde tu vives a las pesadillas de enroscar??? jajaja es que te lo digo,por que la cara del subsodicho bixo,la tiene un poco mas chata,por lo demas,se ven que te cag...s jejeje

Esa patatitas parecen galleguiñas

Le daba yo un ñasco a ese lomo del pescau ese,que me esta mirando....
Recuerdo que mi madre lo hacía muchas veces y yo casada alguna vez,pero pocas y el otro día me tentó....

A la...que me voy por donde he venío,cierro la puerta

Hasta lugo jejeje
Toci

Loli dijo...

Me has recordado que hace mucho que no las como.
Que fotos mas chulas!!
Besitos.

Tito dijo...

Merchissssssssssssssssss!!!! tate que me pongo las gafas 3D sino me amareoooo!!!









a ver a ver.....!!!! coñooteeee carioquitas que se muerden la cola como las que me hacía mi madreeeeee!!! aissssssss!!!! esto si que es una ricura!!!! y ojo que yo me las tengo comido del mismo tamaño estiraditas y no es lo mismo eh!!! no no!! debe ser que al retorcelas las joías se resisten y al hacer fuerza luego le quedan las carnes más prietas! jajajaa!! te han quedau macanudas ahí todas en formación! me como hasta los ojos que se le quedan blanquinesss issss que ganas mas dau dellasssss josussssss!!! carioquitasssss que recuerdos me has traído Merchissss hace años que no las como! te queda alguna...? ein?

mandameláááá joíaaaaaaaa!!!!! un besiño muy grande amiga y quedo a la espera de la carioca! ;)

Dolita dijo...

En Andalucía le llamamos pijotas. Se llamen como se llamen están riquísimas. Aquí, en Cartagena, no las suelo ver, con lo ricas que están.
Me alegro de volver a verte por aquí.
Un beso linda

mamen dijo...

Hace mucho que no las como fritas, aqui le llamamos pijotas, pero es una delicia, y las papas aliñas son una perdicion, un besito guapa

Las Tres C dijo...

No sabia que se llamaban cariocas, muy ricas a mí me gustan mucho, la foto muy buenas, un besico.

São Ribeiro dijo...

FAZ MUITO TEMPO QUE NÃO COMO, COMIA MUITO NA CASA DA MINHA MÃE E ADORAVA.
FICOU EXCELENTE.
BESOS

Nemesiss - dijo...

Yo no soy muy de pescado frito, ni siquiera aunque sean cariocas... pero patatera soy un rato: me encantan así cocidas con el aceitito y el pimentón. Las fotos preciosas. Bicos.

Isa dijo...

Que ricas esas pescadillas que se muerden la cola
En Aviles les llamamos Pijota
Besos

Marta dijo...

¡Qué ricas Merchi! Nosotros cuando eramos pequeños y nos las hacia mi madre las llamabamos la pescadilla que se muerde la cola, jajaja.
Besitos guapa

linksdistodaquilo dijo...

Riquisimas!
Besos.

Rocio dijo...

muy buenas Merchy, yo las hago sin rebozar y al yayo le encantan, pena que en los mercados apenas se ven,

un besiño

MARÍA JESÚS dijo...

Qué bien acompañado este pescadito con esas patatas.....besitos...

Mª Robledo dijo...

Que rica por favor!!! ¿Te ha sobrao algo?, jejejeje no imaginas el hambre que me ha dao ver la foto.
Un besazo

Maite dijo...

Se ven muy bonitos!!!...me encanta el pescado..., nunca los había visto cocinados enteros, muy llamativos.
Y gracias por pasar por mi blog.
Cariños y una linda semana.

Silvia dijo...

Este tipo de pescado también lo cocina mi madre y no veas como está. Por lo que veo de tu receta y de tus fotos no sobró nada de nada de esta delicia ¿verdad?

Besos.

Filo dijo...

Sabes me recuerdan mucho la niñez, mi madre las preparaba bastante, y por ciento no me gustaban, y ahora me encantan, besos

marianna franchi dijo...

Che buono dev'essere!! Non posso non farti i miei complimenti! Un abbraccio e buonissima serata

Sebeair dijo...

Merchiiiiiiii que eso se avisa y te hubiera ayudado a comerlas qué ricas que´recuerdos mi madre las hacía mucho y nos encantaban en casa, creo que era el único día que yo me ponía contenta si había pescado. Un beso.

Espe Saavedra dijo...

me has recordado que mi madre las hacia muchisimo.

Rosita Vargas dijo...

Genial merchi el pescado es una delicia hecho de esta manera y el diseño de la foto maravillosa,cariños grandes.

mar dijo...

dios que miedooooooooooooo jajaaj merchi me acojonan estas cariocas parece ovnis o ratas coño jajaajaja pero las comeria ehh :) besoss

Trini Altea dijo...

Que maravilla de fotos y que delicia de comida.

Paula dijo...

Merchi, me encanta como te han quedado mordisqueandose la colita :P

Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com

Pilarh dijo...

No concía este nombre para las merluzas chicas, a mi tb me encantan y así presentadas se ven muy apetitosas.

Whivith dijo...

¿Quien dijo que los sabores sencillos fueran simples?.
Una receta estupenda, rica y fácil.
Yo, desde luego me quedo con ella.

Pochoncicos.

Estela Getino dijo...

Hola Merchi, primero disculpas por pasarme tan tarde por tu blog. Nunca en la vida había visto tan sugestiva presentación. Eso de que las cariocas se muerdan la cola es idea tuya? Pregunto porque es la primera vez que lo veo. Sea como sea, así están geniales. No se a qué llaman ustedes cariocas, tal vez sea un pescado que no se consiga por acá. Pero veré si puedo copiarte la idea con alguna cosa similar. ¡Besos colega, felicitaciones por el blog!

Begoña dijo...

Que recuerdos me trae ver estas cariocas y que ricas que son, cuantas he comido cuando era pequeña.

Claudia dijo...

Que ricas y me encanta la presentación, pero una duda: no tienen muchas espinas?? soy un poco torpe a la hora de comer pescado y mira que me gusta muchísimo.
Un beso.
Claudia