Ingredientes:
- 1 colifror.
- 4 patatas (galleguiña en mi caso).
- 3 0 4 huevos.
- 4 dientes de ajo.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1 cucharada de pimenton dulce.
- Sal.
- Vinagre (opcional).
Preparación:
- Comenzamos limpiando la colifror cortando la base, y arrancando las hojas. Estas pueden ser desechadas o bien cocerse y ser consumidas como cualquier otra verdura, como ha sido mi caso.
- Luego se separan los ramilletes y se lavan.
- Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en cascos.
- En una olla con agua y sal, cocemos la colifror y las patatas. No taparemos la olla, ya que su intenso aroma puede llegar a afectar a su sabor.
- En una cazerola aparte, cocemos los huevos durante 12 minutos. Una vez cocidos los pelamos y reservamos.
- Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite, y cuando este caliente añadimos los ajos cortados en láminas. Doramos a fuego suave.
- Una vez dorados, apartamos del fuego y dejamos enfríar.
- Añadimos después el pimentón, y removemos bien, dejando reposar la ajada para que los posos del pimentòn se queden en el fondo de la sárten, quedándonos un aceite limpio.
- Cortamos los huevos cocidos, y los metemos en la olla con la colifror.
- Vertemos por encima la ajada, y dejamos reposar tapada quince minutos antes de servir.
- Acompañamos de un poco vinagre por encima, una vez la sirvamos en la mesa.
Imprimir
58 comentarios:
Muchísimos años comiendo coliflor ( bueno, toda mi vida, jajajaja) y nunca se me ha ocurrido cocer las hojas... curioso.
Me parece un plato delicioso para estos calores que nos ahogan.
Gracias.
Besos
¡Que rica Merchi! Me encanta como te ha quedado.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
mhmmmm che buono! complimenti
ADORO COUVE-FLOR E DESSA MANEIRA PARECE BEM APETITOSA.
BESOS
Ese plato de 10, buénisimo, no digo nada más.
Besitos
Siempre, siempre la pngo así, como lo hace mi madre, huevo y todo, pero lo de las hojas nunca lo había pensado.
Tendré que probar, que hay que comer de tó!!
;-)
mmm.... Toda la comida a la gallega me vuelve loca¡¡
Qué bueno está todo lo de allí ¡¡¡
Esta la pienso hacer la próxima vez que haga coliflor porque siempre me daba pereza hacerla de la misma forma¡¡
te ha quedado fantástica Merchi¡¡
besitos,
Ani.
Ay que rico Merchi, me encanta la coliflor y con esos ajitos tostados está de vicio.
Besitos
Çok lezzetli ve güzel görünüyor..Sevgilerrrrrr...
Que rica está la coliflor y así preparada es como más me gusta.
Un besote.
Con ese sofrito queda todo riquisimo!!!!!
Besos
Qué rica está la coliflor con la ajada...bueno, la ajada le queda bien a cualquier cosa. Yo tengo la suerte de que mi abuelo cultiva coliflores, porque en las compradas rara vez vienen las hojas verdes, y a mí me encantan.
Un abrazo
Merchi que bien me viene esta receta, que en casa nos gusta mucho la coliflor, pero así no la he preparado nunca. Un beso galleguiña.
Que rica, la ajada le da un sabor estupendo.
Besos
Nos encanta la coliflor y todos sus primos-hermanos,pero no la he pusto núnca con el toque del pimentón en la fritada de ajo; la verdad es que tiene muy buena pinta.
¡tomo nota!
Muxus,bihotza!
Para este invierno me viene de perlas esta receta, ahora me van más las ensaladas y cosas fresquitas pero a favoritos va de cabeza.
Besos
Esa coliflor con patata gallega, señor, vivan los productos de mi tierra, vivan las cocineras guapas y salerosas que se llaman Merchy y son de la Coruña. Y viva la ajada, qué ricooo
Hola Merchi, me alegro muchisimo que hayas entrado a mi cocina porque asi te he conocido a ti y no veas que pedazo de blog tienes, unas recetas de aupa.
Como esta coliflor.... menuda pinta tiene, y encima aprendo que las hojas tambien se consumen, jejeje
Un beso y hasta la proxima entrada.
Que coliflor más apetecible!!!
Feliz día!!!
Este plato a mi mujer seguro que le encanta. Tiene muy buena pinta.
Saludos
Veo que no soy la única a la que no se le había ocurrido cocer las hojas de la coliflor; por lo demás la hago como tu.
Por cierto, te ha quedado muy blanca. Yo suelo ponerle leche o un poco de harina al agua de la cocción para que quede más banca y no huela tanto.
Un beso
Cuánto tiempo hace que no como coliflor! con lo que me gusta, y así con su ajada y unas patatas...ummm es una delicia! desde luego la ajada es un invento de nuestra cocina, genial!
bicos
Me encanta la coliflor aunque sólo sea cocida, así que con esta ajada está de muerte. Espectacular.
UN besín.
Hola Merchi, me ha hecho muy feliz verte por mi bloc, espero encuentres cosas interesantes como yo ya he hecho en el tuyo!...Esta receta es de las que me haria un dia a la semana fijo!. Un abrazo.
Esta receta me la guardo con tu permiso porque a mi marido las coliflores le chiflan cocidas sólo, así que imagínat así.
Besos
si es que todo lo que lleve la frase "a la gallega" en el título, es un éxito seguro, como esta coliflor....me encantaaa!!!
bss!!
Merchi a mi marido lo que más le gustan son las hojas de afuera, por eso siempre la compro con ellas. Me a encantado como te ha quedado yo la preparo igualita con los ajos y los huevos cocidos(caseros) que sabe a gloria.
Un biquiñooo
Merchi: No conocía tu blog. Gracias por dejarme un comentario que así he llegado hasta aquí. Me encantan tus recetas. (No las he visto todas, eh?), jajaja. Ya me hice seguidora para volver a visitarte. Esta coliflor te ha quedado increíble. Como el vinagre lo has puesto opcional, me apunto a sin.
Besos.
Me ha encantado tu propuesta! Siempre hago la coliflor hervida con limón...y la verdad q la rutina cansa. Probaré tu receta! que tiene que quedar muy rica.
Saludos.
Esta coliflor se ve muy rica, qué colorcito tiene...y me llevo tus patatas viudas que yo también las preparo y me encantan. besitoss...
Pues ahora hace mucho que no como coliflor y tu receta está divina.
Besos guapetona.
otra manera mas de comer coliflor, te ha quedado de vicio, que rica¡¡¡¡ con la ajada¡¡¡¡¡¡
besoss guapaaaaaaaaaaaaa
Que bueno, no? siempre la como en el arroz con bacalao! como me apetece... mua! como me gusta venir a verte :-))
Q buena pinta tiene la coliflor. Yo casi siempre la hago al ajillo pero seguro que tu receta me da una idea diferente.
Voy a desafiar todas las leyes de la lógica y la genética y demostrar que un hombre si puede hacer dos cosas a la vez, jejeejej, incrédulas que os creiais eh. La verdad es que estos días no he podido estar disponible y por eso debo comentar las dos últimas recetas de la diosa Merchi en una,veis dos cosas a la vez y naaa, las patatas genial que alguien de Galicia ponga una receta tan simple y rica, porque dicen con razones fundadas que el primer lugar donde se cultivaron las patatas en Europa fué en la Vila do Caión, en A Coruña. Esta receta me ha llevado a la infancia, al siglo pasado eh que no estoy aquí con permiso de mis papis joe,que mi bisabuela me enseñó a hacerlas de forma similar, pero luego las aplastaba y les quitaba todo el caldo para llamarlas "patatas secas" y añadía alguna otra cosilla de casa, pero al ver estas la verdad , las pondria junto a aquellas, que buena pinta . La coliflor simplemente deliciosa y teniendo en cuenta que se puede tomar tanto fria como caliente en estas fechas, es un plato comodin, comodísimo y como diria un amigo mio quedas comodios, jajajaa, felicidades Merchiña la verdad es que haces arte con cada plato, bicos.
Me encanta la coliflor, pero preparada así es aun más apetecible!
Besos Merchi!!!
Ainsss me encanta así, yo la preparo parecida y nos gusta mucho en casa, sobre todo para cenar.
Besotes
Merchi, cada vez que me asomo por tu cocina, alucino, tal y como he leido en anteriores comentarios: ¡¡Haces arte!! Cada plato, cada receta, cada foto tuya es como entrar en un Museo, me quedo extasiada...y aunque como buena andaluza y malagueña que dicen que exageramos, yo contigo no puedo hacerlo; sencillamente hago constancia de una realidad.
Riquisima la coliflor así preparada.
Besos
Qué rico Merchiiiiii me encanta así hacemos siempre en casa lo normal es una vez a la semana las judías verdes y están de miedo, no se me ocurriera hacerlo también con la coliflor pero lo haré y ya veo que haces como yo que me encantan las hojas uhmmmmmmmmmmmm siempre que puedo me compro la coliflor en ferias por eso porque tienen toda la hojita ainsss si es lo más rico y en los supers lo quitan, un besito guapetona
Que rica me encanta la coliflor y así tiene que estar de lujo
Saludos
Evy
http://micocinaderecetasvariadas.blogspot.com/
Merchyyyyyyyyyyyyy simplemente oleeeeeeee
joee como sois los gallegos cualquiera os tose con estos platos jajaja, que rico merchiiiiiiiiiiiii viva la ajada q has echado me encanta. Un besazoo
Merchi, lo que me gusta la coliflor y me ha encantado con ese refrito tan rico por encima. Tiene que estar para chuparse los dedos.
Como te dije el otro día estos platos sencillos muchas veces son de los más ricos.
Besitos guapa,
Pues la verdad que tiene muy buena pinta, pero a mí esque la coliflor me cuesta un poquito..
Besos
COMO DICE EL REFRAN, NO TE ACOSTARS, SIN SABER UNA COSA MAS...
YO SUELO COCER LAS QUE ESTAN PEGADITAS A LA COLIFLOR , ESAS BLANQUITAS; PERO NADA MAS.
! QUE PINTA!
Pues me parece un plato muy equilibrado y limpio, a tenor de la magnífica presentación y fotos que muestras. Además, como puedes racionar el aceite que le pones, no tiene por qué excederse en grasa.
Que buena pinta......es un plato delicioso, besos
En mi casa nadie protesta cuando el plato de verdura es una de las variantes de la col. Da igual que sea coliflor, que repollo, que de bruselas.
La coliflor con la ajada está muy muy rica!! Esos ajitos crujientes se ven deliciosos.
Besicos
Che bel piatto Merchi! Adoro tutte le verdure, e naturalmente anche il cavolfiore, grazie per aver condiviso la ricetta e buon weekend!
Besitos, Annalisa
Holaaaaa, en casa la coliflor no termina de cuajar, y como es un tema generalizado siempre paso de largo en la frutería. Sé que no debería, todo el mundo me dice que tenemos que intentarlo. En fin, que si lo hiciese sería con esta receta, no hay duda!
Un besooooo
Que forma más sabrosa de preparar el coliflor. Me llevo la receta porque esto hay que probarlo!
Un saludo
Me gusta mucho, mucho...besos
Me encanta la coliflor. La como simplemente cocida o si me la prepara mi madre la pone asi con pimenton. Esta deliciosa. Lo que nunca he probado son las hojas cocidas (la verdad: a mis 3 tortugas de tierra les encanta la hoja de la coliflor).
Besos, Beatriz
Todo un descubrimiento tu receta, con lo que me gusta la coliflor! lo de las hojas y la patata totalmente nuevo para mi,copiada merchi:)
Qué rica por favor y las patatas viudas tb.
Besitos.
Me ha encantado esta receta! Una manera diferente de comer coliflor, que siempre la comemos igual.... debe de estar rica!
Besos
Y tan rica que debía estar. Seguro que les gustó a todos.
Besos.
Alicia.
a mi también me ha sorprendido lo de las hojas, siempre las desechamos me apunto la receta.
Gracias por compartirla
besos
Publicar un comentario