21 de julio de 2011

Crema suave de calabacín

El calabacín, es una hortaliza de verano, aunque se puede adquirir durante todo el año. Sin embargo, los ejemplares más sabrosos son los que se recogen entre los meses de julio y septiembre. Cuando se compren calabacines, se elegirán aquellos ejemplares que sean firmes al tacto, compactos, y sin manchas en la piel. Es aconsejable rechazar calabacines grandes porque suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna. Es una hortaliza de bajo aporte calórico gracias a su alto contenido en agua. Además, contiene fibra que ejerce un efecto de saciedad, por ello se considera un alimento idóneo para dietas. Puede consumirse cruda, en las ensaladas está buenísimo, y no es necesario pelarlo siempre que esté bien lavado. De este modo se aprovechan mejor todos los nutrientes que esta hortaliza presenta. A la hora de su conservación, es conveniente que se conserve en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente, evitando la luz directa del sol, pero también lo podemos conservar en buenas condiciones en el frigorífico en un periodo de 15 a 20 días.
Así que hoy, una receta de lo más ligth, apta para diabéticos, y con una hortaliza muy versátil  que me encanta.



Ingredientes:

- 3 calabacines.
- 1 puerro grande.
- 1 cebolla.
- 100 grs de queso fresco de Burgos.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal.
- Picatostes de pan integral.


Preparación:

- Lavamos bien los calabacines, y les cortamos los extremos. Troceándolos luego a lo largo y a la mitad. Y cada mitad, la volveremos a cortar en trozos pequeños.
- Lavamos y picamos el puerro junto con la cebolla. Los rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- Incorporamos los calabacines, rehogamos dos minutos más, y cubrimos de agua con un poco de sal.
- Dejamos cocer, y una vez estén blanditos, escurrimos en una fuente honda,reservando el caldo de la cocción por si es necesario aligerar la crema luego.
- Añadimos el queso fresco cortado en taquitos, y pasamos todo bien por la batidora.
- Si la queremos más ligera, solo hay que ir agregando poco a poco el caldo de la cocción.
- Servir con rebanadas de pan integral tostado.




Imprimir

51 comentarios:

Carmen Tía Alia dijo...

Esta es una receta de las de toda la vida. De las que hay una en cada familia. A mi hija le encanta. Yo no le pongo puerro y en vez de queso fresco uso quesitos. Me gusta mucho tu versión. La probaré la próxima vez que la haga.

Bss, Carmen

Isa dijo...

Me encanta la crema de calabacin es de lo mas suave!!!!
Besos

Carolina López Rodríguez dijo...

Yo también le pongo quesitos como Carmen, pero de resto la hago casi igual que túu, Es un platito que me encanta.
Besitos

Isabel dijo...

Es la única crema que tomo junto con la vichyssoise, se escribirá así? :)
Muy apetecible te salió!

Espe Saavedra dijo...

en la nevera tengo yo una parecida,y q rica q esta

Rocio dijo...

te la copio para la cena, porque a este paso volvere a las sopas, :) y al caldito, jajaaja, pero ya sabes que tunearé algún ingrediente

enmeigada dijo...

Tengo que probar esta receta! Tengo un montón de calabacines que me da mi suegra y ya no sé que hacer con ellos, los tomamos en ensalada, rellenos, en mermelada,... pero en crema no se me había ocurrido! Gracias por la sugerencia.
Bicos!

CARMEN dijo...

Buena receta para la temporada de calabacines y este año hay muchisimos, yo los tengo de huerta casera y son una pasada, no puede compararse su sabor con los de invernadero, aunque yo los compro el resto del año porque nos encantan.Besitos

Miss Cupcake dijo...

Esta crema de verduras es de mis favoritas, aunque yo la preparo diferente.
Voy a probar la tuya, que siempre viene bien cambiar :)
Besos!!!

Fermin Sánchez dijo...

Ummm otra manera excelente de hacer la crema, me gusta mucho
Besos.

Federica Simoni dijo...

non l'ho mai fatta la crema di zucchine!!devo provarla!!!!!!!!bravissima come sempre!baci!

foodtravelandwine dijo...

Que delicia...me encanta.....y ahora la tomo fria en verano....es de esas cremas que alimentan y fascinan!!.......Abrazotes, Marcela

Sandoa dijo...

Una receta rica rica, sobre todo ahora en su temporada.
A mi me gusta ponerle queso semicurado, incluso a veces de cabra...es que soy como un raton con el queso je je
¡te han quedado unas fotos fantasticas!
Un beso

Mariluz Piñeiro dijo...

Qué rica esta crema en verano, fresquita o tibia, en invierno calentita.Me encantan los calabacines y son fuente de vitaminas y minerales sin enterarnos. Nunca le había puesto queso de Burgos, probaré, un besiño.

POLO dijo...

Rica, refrescante y provocativa.
Con estas recetas el verano será mas placentero
Besos
Polo

CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dijo...

no te imaginas cuantas veces la hago, es tan rica y tan sabrosa..
Me chifla
besos

Nenalinda dijo...

Ummmmmmmmmmmmm a mi tambien me encanta el calabacin, en casa no falta una cremita suya una vez a la semana tomo nota de tu version seguro que el queso le va de vicio.
La receta y presentacion como siempre son de 10 points.
Bicos mil potita miaaaaaaa.

Merchi dijo...

Carmen, Carolina, también está en el blog la que hice con quesitos, esta es una versión ligth y apta para diábeticos.

biquiños

La cocina de Camilni dijo...

Haces la cremita con los mismos ingredientes que yo utilizo, lo único que no le añado queso de burgos sino quesitos. Probaré hacerla con el burgos que seguro que estara igual o más buena si cabe. Me encantan las fotos, feliz jueves.

Montse dijo...

A mis hijas les encanta, yo pongo quesitos en vez de queso fresco, habrá que probar.
Como dice Carmen una receta de toda la vida

imaginacion dijo...

Una ridura de crema, y una bonita presentacion.
A mi tambien me encanta esta crema,pero no puedo decir lo mismo del pan integral...¿ rarezas?

José Manuel dijo...

Que cremita más deliciosa te ha salido, fantastica.

Saludos

Silvia dijo...

Ummmmmmmmmmmm me encanta la crema de calabacín. Tengo que probar tu receta porque me gusta que le hayas metido queso de burgos, seguro que le da un toque fantástico.
Yo a la crema la acompaño de un huevo escalfado y nos gusta muchísimo.

Besos.

Las Recetas de Manans dijo...

Esto es un lujazo, sobre todo si tienes calabacines naturales del propio huerto, como es mi caso.

Magon dijo...

En casa la tengo que hacer semana si y semana también, les encanta y se hace en un plis y además sana, sana.

Buenísima!!!!!!!!!

Besos

La cocina de Camilni dijo...

Muy buena la crema Merchi, la suelo hacer con quesitos ý nata.
Así la tengo que probar.
Saludos reina

Lidia De La O dijo...

Yo al igual que Carmen le pongo quesitos, y también le pongo alguna hortaliza que otra. Es una delicia de crema y sobretodo sana y muy natural. Un beso.

Alicia dijo...

Me gusta mucho la crema de calabacín. Yo siempre le pongo quesitos no se me había ocurrido añadirle el de Burgos.
Un besazo.
Alicia.

Finuca Casado dijo...

Me encanta esta crema. Y con el mal tiempo que tenemos en Cantabria, apetecen estos platos calentitos.
Besos.

Mari dijo...

Que fotos... le dan un glamour a la crema, impresionante! jajaa
Saludos.

Brétema dijo...

Para cenar este tipo de cremas a mi marido me gustan un montón, yo soy más de sopas, pero tu receta me la apunto para cuando lleguen los primeros calabacines de la huerta.
Un abrazo

Anita. dijo...

esta receta me encanta y es de las que siempre hemos hecho todos alguna vez. Yo la suelo hacer habitualmente porque es muy socorrida, aunque yo le hecho quesitos en lugar de queso de burgos, osea que para la próxima vez pruebo.
besitos,
Ani.

Nadji dijo...

Une soupe délicieuse. Dans la mienne, je rajoute une pomme de terre.
A très bientôt.

Merchi dijo...

Calmini, Montse, Lidia, Alicia, Anita, a ver chicas....si le pongo quesitos y nata ya no será apta para diábeticos. La crema de calabacín a la que os referís, también la tengo en el blog. Pero obviamente no tiene nada que ver con esta. Repito, esta es apta para diábeticos, nada de grasas, nada de azúcares.
Ainss ¿capichiiiiiii? :)

Bicos pa toas.

Unknown dijo...

Me encanta la crema de calabacín y por esta época todavía más
Besotes

A´Punto dijo...

Con esta cremiata me pondria muy feliz yo despues de dos semanas de trabajo fuera con sus cenas y comidas de restaurante que aboorezco¡ :( bicos guapa¡

mariatem dijo...

Riquísima, me encanta esta crema y la presentación.
Besos

Marga Morguix dijo...

Me encanta la crema de calabacín, pero con queso de Burgos nunca la he probado... es una idea muy buena.
Un besote.

asj dijo...

Me encantan las cremas sea de lo que sea, la tuya se ve muy ligera y muy rica y con queso burgos no la he probado aún.

besos

Pamen dijo...

Merchi, que crema tan rica...con queso de burgos no la he probado y seguro que esta muy suave
Tomo nota, que ahora hay calabacines del huerto.
besos

Salomé dijo...

A mí tambien me encanta, en verano y en invierno calentita... me gusta lo del queso de burgos... yo lo pongo emental o brie, lo probaré asi!

Unknown dijo...

Una cremita sana y natural, que buena opcion para tomar templada con el calor, no muy caliente que nos deja sudando, jeje.
Un saludo

Maria Jose dijo...

Yo la hago talcual,y mis nietos se chupan los dedos, biquiño

Angie Perles dijo...

Nunca le he puesto queso fresco, pero sí quesitos. Tomo nota de tu idea. Un besito, Merchi!

Marisa dijo...

Holaaaa, yo para la crema fría en verano también le pongo quesitos, pero lo del queso fresco me ha encantado, lo probaré! qué ricaaaaa!
Un besooo

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Tengo que hacer tu receta, se ve buenísima y además el queso fresco engorda menos que los quesitos.

Gracias por la idea.

Besos guapísima.

LA COCINERA DE BETULO dijo...

En poco rato ya llevo tres vistas, al final me va a tocar hacerla mañana que tengo un calabacín en la nevera esperando su turno.
Qué buena está, un primer plato fabuloso.
Besos.

Chez Lola dijo...

EEh! esto es extrasano! me encantaaaaaa! ya se que voy a cenar esta nohe que tengo el estomago un poco malito de tanto donutito jajajaj besos preciosa que tengas buen fin de semana!

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Que buena esta crema! Me encanta.
Pues fíjate que yo siempre compro los calabacines más grandes (yo, caballo grande, ande o no ande) porque pensaba que era mejor. Desde ahora compraré los pequeños.

Besotes!!!!!!!!!!!!

Núria dijo...

Que rica esta versión...me la llevo...
besos

Toñi Sánchez "Mi Cocina" dijo...

¡¡ que riquisima crema !! Nunca la he hecho, así que tomo nota de la receta, la probaré.
Besos y buen fin de semana.