22 de julio de 2011

Flaó ( Tarta de queso con hierbabuena )

Esta receta tradicional íbicenca tiene origen medieval. Se elaboraba durante la época de Pascua, para el domingo de Resurrección, cuando los huevos y el queso fresco eran más abundantes. Se cocinaba en horno de leña, dejándolo reposar en la despensa. Actualmente se prepara en cualquier momento del año, y en algunas versiones se incorporan granos de matalahúva a la masa base. También se puede utilizar menta en vez de hierbabuena para el relleno, son de la misma familia. La menta es algo mas fuerte y selecta pero... para esta receta pueden valer cualquier de las dos. Yo puse poca, la receta original pica unas doce, pero a mi  tan mentolada no acabo de convencerme, prefiero un toquecito suave y listo.
El ingrediente principal, es el queso fresco, y puede utilizarse tanto queso de leche de vaca, como de cabra u oveja. Yo he tirado para la "tierriña", y me he decantado por un queso fresco gallego. Vosotras si os animaís, podeís utilizar el que más sea de vuestro agrado.



Ingredientes:

- 350 - 400 grs de harina.
- 1 vasito de agua.
- 3 cucharadas de manteca de cerdo.
- 1 cuharada de anís.
- 1 cucharada de ralladura de limón.
- Aceite de oliva suave.



Para el relleno:

- 500 grs de queso freso O Casal.
- 2 huevos.
- 180 grs de azúcar.
- 2 hojitas de hierbabuena o menta ( + alguna para la decoración ). He picado solo dos por temor a que le diera un sabor muy fuerte, y para mi gusto ha quedado perfecta así, pero si quereís ponerle más, se las picaís y listo ).


Preparación:

- Formar un volcán con la harina, y añadir la manteca de cerdo troceada, el agual , la ralladura del limón, y el anís.
- Amasar con la punta de los dedos, hasta obtener una masa consistente.
- Formar una bola, envolverla en papel film, y dejarla reposar durante media hora en la nevera.
- Extender la masa con un rodillo sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
- Forrar el molde elegido, perviamente untado con un poquito de aceite.
- Pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con papel de horno y garbanzos secos, y cocer en el horno precalentado a 175º durante 15 minutos.
- Una vez lista, dejar enfríar.
- Lavar la hierbabuena, y picarla. Reservar algunas hojas enteras para la decoración.
- Preparar el relleno, batiendo los huevos con el azúcar.
- Desmenuzar el queso con las manos, y mezclarlo con los huevos hasta obtener una crema suave y homogénea.
- Añadir la hierbabuena picada. Remover bien y rellenar la base de la tarta.
- Hornear durante 35 minutos a 180º o hasta que la superficie quede ligeramente dorada.
- Dejar enfríar la tarta, decorar la superficie con las hojitas frescas, y espolvorear con azúcar glas si quereís.



Fuente: Revista Cocina Mediterránea.
Imprimir

63 comentarios:

Rocio dijo...

nena ponme unha ración, pero que cousa mais boa, ainsssss eu mudome a tua casa xa mesmo

Unknown dijo...

Gran aspecto, mejor sabrá (que decía mi abuela), pero creo que las hojas son de menta y no de hierbabuena.

Merchi dijo...

Puntiyo, si son de menta. Si lees bien el post te darás cuenta de que ya dije que valían cualquiera de las dos hierbas. Yo, elegí la menta.

Caldebarcos dijo...

Que totiña máis apetitosa e debe ser moi refrescante. Ademais faciliña das que acabas rapidiño.
O que me extraña é que lle poñassó dúas follas de menta, e nótase?
Eu a os muffins púxenlle unhas 12, e non se nota demasiado, ten un toque a menta, pero tamén leva choco con menta e iso axuda.
Ao mellor é porque a planta que eu uso aínda é noviña e non ten tanto aroma, bueno digo 12 follas, pero algunhas eran pequeniñas. A túa vese máis formada,as miñas son máis tenriñas.Non sei, que eu poñeríalle máis, jeje.
Bicos

Carmen Tía Alia dijo...

Merchi, me tiene loquita tu blog. Cada vez que veo que has publicado algo vengo como una loca a deleitarme los sentidos...lástima que el del gusto no sea precisamente uno de ellos.

El queso me gusta en todas sus formas, tamaños y colores. Estoy segura que esta tarta está deliciosa. No hay más que verla !!!

Bss, Carmen

Merchi dijo...

Caldebarcos, te conto nena...verás, xa fixera ista tarta dous veces, a primerira lle puxen as que a receita incicaba que son unhas 12 me parece recordar. E nada, resultounos moi mentolada, logo de segundas voteille 7 e ainda nos pareceu que pìcaba un pocuo de mais á menta. Asi que da terceira me dixen que iba a vencida, e en vez de picarlle de mais, comezaría votandolle de menos, e acertei. Pero claro, xa dixen que pra gustos eh, ó millor ti lle botas as 12 follas e gustache asi. Xa te digo, pra min moi forte de dios nena, prefiro menos e poder disfrutar dela como o fixen :)

biquiños guapetona

Montse dijo...

Con el toque de la menta o hierba buena tiene que ser muy fresquita.
besos.

Carolina López Rodríguez dijo...

Merchi, niña de mi vida, que pinta máss rica que tiene esa tarta. Desde luego que consigues plasmar en tus fotos las delicias que preparas.
Besitos

Isa dijo...

Me parece buenisima Me da igual las hojas!!!!
Besos

Catarina Collins dijo...

Merchi,
Que buena se ve la Tarta... Se ya quedado con un aspecto delicioso y muy refrescante : )Gracias por la receta.

Besitos y bueno fin de semana!

Las Recetas de Manans dijo...

Curiosa receta, pero rica y preciosa!

Núria dijo...

Con el toque de menta ha de estar muy rico...y de aspecto genial.
beeesos

Marga Morguix dijo...

Qué apetecible se ve, guapa...
Yo también le pondría menos menta o hierbabuena: un exceso mataría los demás sabores, me parece a mí.
Supongo que se podría cambiar sin problemas la manteca de cerdo por mantequilla, es que a mí la manteca no me hace demasiada gracia.
Pero te ha quedado preciosa.
Un besote.

Silvia dijo...

Receta de tarta de queso que me encuentro receta que tengo que hacer. Son mi perdición.

Besos.

Merchi dijo...

Morguix, claro que puedes cambiar la manteca por mantequilla, yo la hice de las dos maneras y ambas me han gustado. Y lo de la menta o hierbabuena, pues en fin...yo también menos hojas que en la receta original. Ponièndole todas me sabe demasiado a menta y poco a lo demás.

biquiños y grcias

Noelia dijo...

qué cosa tan rica!

Carmen dijo...

Tiene un aspecto delicioso. Me encantan las tartas de queso, siempre jugosas, y seguro que la menta o hierbabuena le aporta frescura. Muy rica.

Buen finde, Merchi

José Manuel dijo...

Que rica, la tengo pendiente (otra versión), me llevo la tuya también.

Saludos

foodtravelandwine dijo...

Deja de poner delicias que estoy cerrando mi cocina por el cambio!!.....me vas a hacer salir a buscar queso fresco....ya tengo hierbabuena en el refrigerador porque ayer hice un chutney......y esta tarta me ha dejado prendida.....podre cambiar el queso fresco por mascarpone o ricotta??....no sabes lo que me cuesta encontrar queso fresco aca....Abrazotes, Marcela

Magon dijo...

Tengo una receta de flao en un libro de recetas españolas y no me decidía, pero viendo la tuya voy de cabeza a prepararla, que me llama la atención el sabor que debe tener.

Besos Merchi.

Merchi dijo...

Siiiiii Marcelita de mis amoresss, puedes utilizar cualquier de esos dos que dices.

muasssss

Marisa dijo...

HOlaaaa, joé guapa, menuda tarta de queso guapa que nos traes hoy! me encannnnta! a mi me gusta mucho la menta y la hierbabuena pero con mesura porque menudo saborazo da, a poco que te pases ya te has comido el sabor de lo demás.
Un besoooo

Merchi dijo...

Yo con mesura Marisa, y eso que me encanta la menta, pero chica...en mi caso ya llegan dos hojitas y va que chuta la tartita.

bicosssssss

María dijo...

Merchiiii que receta más estupenda. Esto debe ser como comerse un mojito a cucharadas. Por cierto, hoy se me ha acumulado el trabajo en tu blog porque la crema de calabacín también me ha dejado con la boca abierta. Un besazo guapísima.
cosicasdulces.blogspot.com

Olguichi1970 dijo...

Me gusta mucho el sabor de la menta y la hierbabuena. Esta tarta tiene que tener un sabor delicioso. No hay más que ver las fotos....besos

Mariluz Piñeiro dijo...

Qué pintaza, qué pintaza, con queso, anís, hierbabuena o menta, todo aroma y sabor, me encanta y no la conocía. Siempre es un placer visitarte guapa y aprender contigo.

TREMENDITA dijo...

No me extraña que tengas tantos seguidores , visitas y demas cosillas , hija mia, es qeu haces unas recetasssss, que menda c......lo que sea, eres una artista, artistaaaaaaa, joer que cosas mas buenas si se le ve hasta lo que lleva por dentrooo, eso es lo mas de lo mas.

Biquiños primor de los primores.

María José Andreu Granados dijo...

tiene qeu ser una ricura, con lo qeu me gustan las tartas de queso y esta con el anís en la masa, y la hierbabuena qeu delicia, te ha quedado espectacular.
besosss guapaaaaaaaaa
buen findeeeeeeeeee

Sebeair dijo...

Invítame a un trocito anda que llevo mucho ya sin dulce de verdad, me encantan las de queso pero solo las jugositas así como la tuya las secas no, así que eso me invitas? un besito

Nenalinda dijo...

Maeeeeeeeeeeeeeeee merxiñaaaaaaaaa ya tas poniendome pecaooooooooooos na mas llegar joooooooo pe asin como me voy a poner a dieta xiquilla.
Vete poniendome un caxin qe aun no he merendao ,a ver si asin no copiteo la receta jis..jis.
Como siempre la receta el post y la presentacion son de 20 points.
Bicos mil y feli finde potita miaaaaaaaa.

Sandra dijo...

¡Qué pinta!
Parece superjugosa, como a mí me gustan y ese toque a hierbabuena me parece muy original.
un beso y feliz fin de semana.

Gnomito dijo...

Me encantan las tartas de queso Merchi, y esta tuya con el toquecito de hierbabuena está diciedo comeme. Me quedo con la receta. Besicos.

mamen dijo...

Por dios Merchi que no quiero pecar, y esto es de pecadooooo, que corte mas rico, y me dices tu que en mi casa se come bien? si tu eres la reina de los fogones, si todo te sale de maravilla, vamos que me quedo en tu cocina un ratito, que alimenta solo el olor, un besote cielo

Y cuando vengas por Cadiz avisame ¿vale? me encantaria verte, mi correo es, mvarelaga@gmail.com este donde este lo vere, y ya te contesto, un besin

Alicia dijo...

Ay! yo quiero un trocito para probar, que no se si en casa les va a gustar, pero ese dorado me revuelve los jugos gástricos que piden un trocito pero que ya.
Un besazo.
Alicia.

La cocina de Camilni dijo...

Estoy poseída con tus fotos y tu tarta, quiero un trocitoooo. Niña es que lo dulce me gusta mucho y no puedo preparar tanto porque luego todo se va al mismo sitio y no puede ser. Me gustan las tartas de queso pero el toque particular de la hierbabuena, uhmmm hasta aquí huele. Feliz finde.

CARMEN dijo...

No se de sabor, pero de aspecto para chillarle chica, pero te digo una cosa las fotos, las fotos me chiflan, eres buena como fotógrafa. Besitos

Pusoronenito (Jorge Iglesias) dijo...

Merchi, esa hierba no coloca, pero le da un toque especial a esa tarta que, por otra parte, tiene una pinta fabulosa.
Y es que cuando una es como la hierba, sale bien cualquier cosa que hagas y es que tú eres buena.
Besos
Jorge.

Pamen dijo...

Merchi, que delicia nos has hecho, y con esas fotos tan divinas que sacas que parece que pudiéramos probar, pero luego te dascuenta que solo se puede mirar y se te hace la boca agua de mirar...
Divina!!!
besos y feliz finde...

Tere dijo...

Te ha quedado espectacular¡ No debieron dejar ni las migas. Un fuerte abrazo, Teresa

Miss Cupcake dijo...

Ay Merchi, con este pedazo de tarta te has superado a ti misma hehehe
Ya sabes que a mi lo dulce me rechifla!

Besitos

Annalisa dijo...

Che bella torta, Merchi! Mi piace la menta con questo formaggio, I like it! Sono sicura che è squisita, complimenti e happy weekend!
Besitos, Annalisa

Unknown dijo...

buff, vaya tarta mas bella, como sea de buena igual por dentro, me la llevo entera.
Un saludo

Marta dijo...

Te ha quedado estupenda, no la conocia y me la apunto para probarla.
Besitos guapa

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Desde luego que tiene que estar buena, pero con tus fotos es irresistible.
Me adoptas? Jejeje. Voy a tener que irme a vivir al lado de tu casa.
Besos guapetona.

jantonio dijo...

La hice hace años y he probado las típicas y están ricas ricas, y en las fiestas las cobran bien.
Qué receta más buena nos has puesto, es de las tartitas que más me han impresionado.
Un besote.

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Ooooiggg Merchi que rica puede estar la tarta, con lo que me gustan las tartas de queso! Una delicia..

Besos

Maria Jesus dijo...

Me encantan todas las tartas de queso, esta no la conocia y tiene una pinta que la tendremos que probar..
Besitos...

fely dijo...

hay mi niña como me alegras la vista..(y mucho mas wapa) esta tartina me la llevo para mi carpeta. bexinos galleguiña wapa

Maria Jose dijo...

Muy muy rica y con ese queso galeguiño mejor ,la hare pero le quitare la menta ,un biquiño

Rakelilla dijo...

No conocía esta tarta y con lo que me gusta a mi la menta ya te digo que la voy a preparar, que delicia.

Y del semifrio de avellanas ya no te digo nada, guardame un par que voy para allá.

Bicos

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Ay Merchi que cosas tan ricas nos pones y que primeros planos, me voy siempre con unas ganas de comer. . . .

Besicos

Anónimo dijo...

Me encantan las tartas de queso,Merchi.Esta tiene una pinta estupenda y en el corte se ve que es muy cremosa,me la estoy imaginando con el toque de anís y menta....¡qué delicia!

Muxu bat,maitia!!!

Espe Saavedra dijo...

tiene buena pinta,pero a mi es q la hierbabuena...en los mojitos y ya.jejeje

Merchi dijo...

Asi que solo en los mojitos eh Espe? jejeje, ainss de lo que se entera una jajajaja.

Salomé dijo...

Que buena por favor... me encanta... engorda casi tanto como mis postres!

A´Punto dijo...

Ohhhhh so con vela xa me entra unha famiñaaa :) bicos guapa

Nati dijo...

Impresionante no, lo siguiente en superlativo jajaja. Me ha encantando Merchi. Un besazo.

theralph dijo...

menuda pinta tiene esta tarta, la verdad que tiene que estar buenisima. ya la probaremos a ver q tal pero la hierbabuena seguro q le da una frescura bastante importante.

Anita. dijo...

ESta tarta me enseñó a hacer mi tía de Mayorca y tengo muchas ganas de hacerla porque está riquísima..
Te ha quedado de maravilla.
besitos,
Ani.

Tito dijo...

Joer Merchis! ha llegado la hora del postre pa mí! verás, yo después de comer no soy muy de postres! pero un par de horitas después me jalo la tarta entera!!!hastalaplantalamentaaaaa!!! si es que es que es de esas tartas que sin haberlas probau en la vida ya sabes de sobra que te gustan coñeeee!!! que meterle un bocau a ese manjar debe ser como ganar la championslííí!! que coño la champions, eso es como ganar el festival de la OTI! ajajaajajajjaa!! la quierooooo, la necesitooooooo!!! Merchis amiga dami un cacho joíaaaaaaaaa!!!!

Me voy que ya no sé ni lo que digo! será el hambre...? será será la auroraaaaaaaaaaa!!! ves!! mejor me voy! jajajaja

besiño juapisssma!!! y buen finde!!!

:)

Isabel dijo...

UFFFF!!!!Menuda delicia de tarta....no conocia esta receta típica, pero te aseguro que me ha encantado conocerla....muy rica!!!
Un besazo

Laube Leal dijo...

Pues a mí la hierbabuena y la menta me chiflan... Creo que este postre de queso nos gustará mucho en casa. El aspecto es inmejorable, Merchi, gracias.
Un besoteeeeeeeeeee

Federica Simoni dijo...

che aspetto meraviglioso!!!!!!!deve essere buonissima!!!