10 de julio de 2011

Lubina a la plancha con laurel

La lubina ( o robaliza). es uno de los pescados más apreciados por su valor culinario y su fino sabor. Un sabor suave y delicado, que permite cocinar este pescado con muy pocos condimentos. Al tratarse de un pescado de carne compacta, permite casi todo tipo de preparaciones ...al horno, a la brasa, a la parrilla, en papillote... proporcionando un porcentaje muy bajo de grasas al organismo.  Por ello, se considera un alimento muy nutritivo que, si se cocina de manera sencilla, puede formar parte habitual de las dietas hipocalóricas. De esta manera he disfrutado ayer de la lubina, como veís de una forma sencillita, pero os aseguro que con un resultado exquisito.


Ingredientes:

- 1 lubina.
- 2 limones.
- 2 dientes de ajo.
- laurel.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Pimienta.
- Sal.



Preparación:

- Limpiamos las lubinas de escamas y vísceras. Las lavamos bajo el chorro del grifo y las secamos con papel absorvente.
- Les practicamos varios cortes al bies en los lomos superiores.
- Lavamos las hojas de laurel, las secamos, e introducimos una en cada corte del pescado.
- Pelamos los dientes de ajo y los picamos.
- Lavamos los limones, y uno de ellos lo exprimimos. Reservando el otro para luego.
- Echamos en un cuenco cuatro cucharadas de aceite, que mezclamos con el zumo del limòn, el ajo picado, la pimienta y la sal.
- Lo vertemos todo por encima del pescado , y cubrimos con papel film.
- Dejamos marinar en el frigorífico durante una hora.
- Pasado ese tiempo, escurrimos el pescado y lo volvemos a secar con papel absorvente.
- Calentamos la plancha, la pìncelamos con un chorrín de aceite, y cocinamos la lubina durante 8 - 10 minutos por cada lado. Ha de quedar doradita por fuera, pero jugosa y tierna por dentro.
- Servimos inmediatamente quitándole el laurel de los cortes, con el otro limòn que habíamos reservado, y con unos cachelos (patatas con piel) aliñados con un chorrito de aceite y perejil.



Imprimir

58 comentarios:

Fermin Sánchez dijo...

Menuda Lubina, te a quedado inmejorable de aspecto, por lo tanto de comer tambien, solo hay que verlo.
Besos

Lamboadas de Samhaim dijo...

Uhmmmmm... adoro la lubina (robaliza para mí).
Ahora empezaré mi temporada de pesca a ver como se dá y puedo lucirme con tu receta.
Feliz Domingo, besos

Claudia-Mi dulce pasión dijo...

Un plato exquisito y la presentacion muy sugerente!Probaré tu receta!!!Besos!

Olguichi1970 dijo...

Me encanta la lubina... y ésta te ha quedado de revista!!!!!Qué rica con laurelll...Besos

Rocio dijo...

Merchy que buena, es que a mi lubina me encanta, es raro la semana que no cae, esta tuya es de lujo con esas patatas, mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mar dijo...

mira que es rico este pescado aunque aun más me gusta la dorada me parece que tiene más sabor. Lo has presentado muy bonito, los cachelos como lo has hecho? se ven perfectos ay merchi te adopto un tiempo, te parece bien este verano? jjj muakkk

A´Punto dijo...

Pedazo de Lubina, me la como con los ojos, estupendo menu de finde besiños guapisima¡

Alicia dijo...

Chica, me acabas de dar una idea estupenda. Nunca lo habría pensado hacer de esa forma, pero queda divina.
Una presentación muy buena.
Besotes

Marisa dijo...

Holaaaa, qué riquísima la lubina Merchi!! me gusta muchísimo de todas las maneras y a la plancha mucho muchoooo. Voy a probar lo del laurel porque el laurel se utiliza muchísimo en mi cocina!
Un besoooo

Eugeni Guzman dijo...

Merchi, tú eres de las mías, lo mejor para no caer en la tentación es no verla, así que comida sana y sin grasa para el cuerpo serrano. Una avemaría de aceite crudo y a comer ligero. Felicidades, has dado en el clavo. Se agradece también no encender el horno. Muchos besos.

La cocina de Camilni dijo...

merchi te ha quedado la lubina para chuparse los dedos.
En casa nos gusta mucho el pescado ¿y sabes quién se come las cabezas de los pescados? mi hija que le encanta, dice todas las cabezas pá mí. Así que la cabeza de tu lubina sino está es que se la ha comido ella..jejjje.

La cocina de Camilni dijo...

Merchi nos gustaría tenerte entre nuestros seguidores si te gusta nuestra cocina sería un honor para nosotras.
La cocina de Camilni la componen tres hermanas.
Saludos guapa, por cierto unas fotos preciosas

MariCarmen dePostres dijo...

¡Que rico merchi!
Tomo buena nota de la receta que laurel tengo siempre en casa.
Besitos.

La Cocinera Mileurista dijo...

Que rica la lubina me encanta,tiene un aspecto inmejorable.Besos.

Merchi dijo...

Mar, para preparar los cachelos solo has de lavar muy bien unas patatas, las partes por la mitad a lo largo, y las pones a cocer en agua y sal.

Muas hermosa, y si que me dejo adoptar, asi al menos me voy para Cantabria de nuevo y esta vez, gratis jjajajaja.

São Ribeiro dijo...

ESSE PEIXE FICOU BEM AO MEU GOSTO.
É O GÉNERO DE COMIDA QUE GOSTO NESTE TEMPO QUENTE.
BOM DOMINGO
BESOS

Marta dijo...

Merchi, ¡qué plato tan fácil y que rico!.
Te ha quedado estupenda esta lubina.
Besitos guapa

Tito dijo...

MECAWENBLOGGERRRRRRRRR QUE ME OLVIDAU DE DARLE A COPIAR Y ME SALÍO UNA PANTALLA MU RARAAAAAAAA!!!! A QUE NO TE HA LLEGAU....? lamadrequemeparió!!!!

Sebeair dijo...

Qué rico y qué bonitas te quedan siempre las fotos si yo intentara hacerle una foto a una lubina seguro que me salía un chocolate con churros jaja, un besito.

Merchi dijo...

No me ha llegao ná de ná, Tito de mis entretelas.
Ainss que hay que ser más preveniooo, jomio de mi vidaaa.

Anita. dijo...

muy rica la lubina...te ha quedado genial. Una rica receta para hacer un domingo de estos que tenga visitilla¡¡ ;-)
besitos,
Ani.

Rakelilla dijo...

Que buena pinta! y es muy raro que yo diga eso de un pescado, pero la lubina si que me gusta a la plancha (es la única manera) y con esta marinada me ha encantado.

Bicos

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Que rica Merche y con que poco, lo buena que queda y esas patatitas. . . .me encantan.

Besicos cielo.

Carmen dijo...

Merchi pero que cosa tan rica y sana, guardame un poquito que todavia no he cenado y me paso por tu casa,
Besos y feliz semana

Mariluz Piñeiro dijo...

Esta lubina para mí la quisiera yo, qué jugosita te ha quedado. Me gusta mucho la idea que das de marinarla una hora en la nevera envuelta, es un puntazo !!!!
cuchillitoitenedor

Tito dijo...

Merchisssssssssss!!!! de esta la copio como hay dios eh!! jajaja!!! te decía yo que que peassso robalissa más buena has preparau!!!! con sus cachelitos y todo como está mandau!!!! me encanta la carne del peixiño de marras. peroooo.... sabes que le tengo especial manía a la lubina....? posi jamía!!! a la lubina y a la faneca!!! pues que cada vez que la como la lio parda porque siempre, pero cuando siempre es siempre eh! o sea, always!!! estoy comiendo la lubina con un cuidau de la hostia! y siempreee (como me repito no...?) (a verrr acabaaa Titoooo) ya vaaaaaa joerrrr!!! joer que presión Merchis!! jajajajaa!!!

lo que te decía! que siempre que como lubina o fanequiñas se me clava una espina na gorxa! cho podes crer miña rula? jajajaja!!!! y claro, uno le acaba cogiendo manía! y cada vez las como menos! pero bueno! con esta tuya haría la más grande de las excepciones!!! y déjame copiar esto antes de que me se olvide que me puede dar un perrenque de los buenos como no te llegue el mensajito!!!!! cawensossss que llevo un día con blogger que si lo cojo lo rrrrrevientoooooo!!!!!

Xau Juapisssma!!!! :)

Tito dijo...

Merchisssssssssss!!!! de esta la copio como hay dios eh!! jajaja!!! te decía yo que que peassso robalissa más buena has preparau!!!! con sus cachelitos y todo como está mandau!!!! me encanta la carne del peixiño de marras. peroooo.... sabes que le tengo especial manía a la lubina....? posi jamía!!! a la lubina y a la faneca!!! pues que cada vez que la como la lio parda porque siempre, pero cuando siempre es siempre eh! o sea, always!!! estoy comiendo la lubina con un cuidau de la hostia! y siempreee (como me repito no...?) (a verrr acabaaa Titoooo) ya vaaaaaa joerrrr!!! joer que presión Merchis!! jajajajaa!!!

lo que te decía! que siempre que como lubina o fanequiñas se me clava una espina na gorxa! cho podes crer miña rula? jajajaja!!!! y claro, uno le acaba cogiendo manía! y cada vez las como menos! pero bueno! con esta tuya haría la más grande de las excepciones!!! y déjame copiar esto antes de que me se olvide que me puede dar un perrenque de los buenos como no te llegue el mensajito!!!!! cawensossss que llevo un día con blogger que si lo cojo lo rrrrrevientoooooo!!!!!

Xau Juapisssma!!!! :)

Tito dijo...

oeeee oeee oe oeee!! ahora sí no...?

:)

José Manuel dijo...

Me has recordado que hace mucho tiempo que no como lubina, con lo qu me gusta.

Saludos

Merchi dijo...

Jajajaja Titiño, a veces ná de ná, y otras joer, como te repites colega jajajajajaja.
Por cierto, si quieres te doy la soluciòn para ese problemilla que tienes con las fanecas y las lubinas, es sencillo eh...COME DESPACIO Y MASTICA jajajajajaja.

Muasssssss juapismoooo ;)

mariatem dijo...

Que plato más rico te ha quedado, con lo que me gusta la lubina, y esas patatas de acompañamiento son ideales.
Besos

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Se ve muy apetitosa, tomo nota del laurel porque ha de darle un sabor muy rico.
Besos.

Maria Jose dijo...

Que esquisita es la lubina ,principalmente si es salvaje me encanta pues se puede preparar de infinidaz de maneras. Pero esa deve estar esquisita dan ganas de meter la manoy comerla un beso

Carolina López Rodríguez dijo...

Merchi, menuda pinta que tiene esa lubinita, así toda doradita. esta semana cae, fijo
Besitos

Eva Flores dijo...

un buen pescado no necesita nada más. A la plancha es como más rico está.
bs!

Juanriu dijo...

Hola Merchi, se ve muy apetitosa la lubina cocinada de esta manera, yo cuando compro alguna siempre la hago en el horno, un saludo.
JUAN

Tocinitodecielo dijo...

MERCHYYYYYY!!!!!!!! vaya Lubina,menuda pinta mas buena,de meterle el tenedor y comerte hasta las raspas jajajaja

He estado por Galicia nena,,no veas que bonita es la parte que me faltaba por ver,yo ya conocía tu zona,pero me faltaba las Rias Baixas!!! ains...qe morriña!!!!
Ese laurel se nota que son de los campos galegos..yo me traje...y ahora con la dieta haremos lubinas al laurel con patacas gallegas traidas de palí jajaja
Ya pondre foticos pa que las veas
Bueno...que me voy a mover el esqueleto...que le traigo oxidao de tanta lluvia que me ha caído jajaja

besos mmi guapa preferida

Lauriña

garlutti dijo...

Que requetebueno ..siempre me ha gustado mucho la robaliza ..que es como siempre la han llamado desde que tengo uso de razon ..ahora lubina ..mi padre las pescaba en el rio verdugo en Puentesampayo ...menudas robalizas ..DELICOSA..BSSS

Amparopcd dijo...

Que rica Merchi, tiene un aspecto estupendo.La lubina me gusta mucho.
Un abrazo.

www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net

Suny Senabre dijo...

Una manera estupenda y sana de preparar una rica lubina. las patatas también te han quedado tremendas.

Besos,

María José Andreu Granados dijo...

que rico este pescado, a la plancha no lo he probado pero debe de ser muy rico y con el laurel más aun.
besitoss guapaa
feliz semana

margot dijo...

Yo no soy de pescado, pero este tiene un aspecto delicioso,y el conjunto en general se ve sano y exquisito.
Besos

Nadji dijo...

Tu me donnes envie de manger du poisson tout de suite.
De plus, le bar est l'un de mes poissons préférés.
A très bientôt.

Anónimo dijo...

Simplemente,¡divina!.Me encanta el pescado así,sin complicaciones,a la plancha o a la parrilla,ahora,éso sí,sin laurel(cada cual sus manias,jejeje,y con una guarnición sencillita,como ésta...uuummm...acabo de comer,y ya me están entrando ganas de pegarle un bocaditooo!!!!
Muxu bat,Merchi!!!!!

barbara dijo...

Esta recetita se la haré a mi costilla, le gusta mucho la lubina y tiene que estar estupenda y con un buen sabor gracias al laurel. te la copio. je,je,

las recetas de mar dijo...

Merchi que rica y la presentación de 10, eres una artista.

Con esas fotos, aunque haya alguien que no le guste la lubina, seguro que no podrá dejar de probarla, da gusto verla.

Un abrazo.

Salomé dijo...

Me encanta la marinada que le has puesto y lo doradita que te ha quedado... me apunto a probarla!

Claudia dijo...

Me gusta muchísimo la lubina y que buena pinta tiene con esa piel crujiente, y las patatas uhmmm, buenísima.
Un beso.
Claudia

ORI dijo...

¡Que buen aspecto!
Se ve estupenda y no se te ha pegado nada de nada. Las patatas son bien sencillas pero a ti te han quedado de lujo.

Un beso

cristina dijo...

que rico madre mia y encima sanito esto es lo mio jajaja besos

Alicia dijo...

En casa, no se por qué son más carniceros que pescaderos y para mi es una desgracia.
Un trozo de esa lubina y soy feliz una semana.
Un besazo.
Alicia.

Isa dijo...

Buenisima la lubina y las patatas ni te cuento!!!!
Besos

Unknown dijo...

¿Y para que más ingredientes si no los precisa?

Miquel dijo...

un receta deliciosa que asi con el toque del laurel no habia probado nunca.
Gracias por visitarme tienes un blog muy bueno
beso
miquel

Pame Recetas dijo...

Hola Merchi! QUé impresionante lubina, se ve fenomal, Grandes fotos, te tomo la receta prestada, una delicia!

Pepe Oliveira dijo...

Grazas polla túa visita. Un gran peixe este e tal coma està preparado gran comida de verán o lado do mar.
Un saúdo.

Angie Perles dijo...

Me invitas a comer, Merchi!!!! Qué delicia! Besitos, guapa.

Nemesiss - dijo...

Qué rica lubina, y que bonita foto! Besos!