5 de julio de 2011

Patatas viudas

Este es un plato que sin duda alguna, a muchas de vosotras os traerá algùn que otro recuerdo. Al menos, a la gente de mi edad (año para arriba..año para abajo).
Mi abuela lo tiene hecho infinidad de veces, mi madre tambièn aunque ya no tanto, y siempre me ha gustado por su sencillez a la hora de prepararlo. Patatas viudas o a lo pobre, como se les conoce en muchos sitios, es increible que un plato tan simple, pueda llenar de aroma una cocina mientras se guisa, ¿a que si?.


Ingredientes:

- 1 kg de patatas (yo gallega, claro).
- 1 Cebolla.
- 1 Tomate.
- 2 dientes de ajo.
- Laurel
- 1 cucharada de Pimentón dulce.
_ Aceite de oliva.
- Sal.



Preparación:

- En una cazuela con un chorrito de aceite se pone a rehogar la cebolla y el ajo picados.
- Una vez la cebolla comienza a estar transparente, se añade el tomate pelado y rallado. Removemos y rehogamos unos minutos más.
- Añadimos luego la hoja de laurel, una cucharada rasa de pimentòn dulce, y las patatas peladas, lavadas y "cascadas" en trozos, es decir... rompemos la ultima parte del corte para que de esta manera al cocerse, el caldo engorde.
- Se remueve fuera del fuego, y se cubren de agua con un poco de sal.
- Se vuelven a poner al fuego, se tapa la cazuela, y se dejan cocer a fuego lento, hasta que estén blandas.




Imprimir

57 comentarios:

Espe Saavedra dijo...

yo en casa las hago muchisimas veces.

Juanjo dijo...

EXQUISITAS!!!

veto dijo...

Si es que una buena papa gallega está rica hasta cruda... jajajaja.

En casa se toman mucho, claro que el nombre no es tan bonito, patatas a la cochambrosa, jajaja.

Besos

Mesilda dijo...

Son deliciosas!!Mi madre tenia una gracia especial para prepararlas,a mi no me quedan igual.
Besets.

Anita. dijo...

pues si, tienes razón, es un plato que me trae muchos recuerdos¡¡¡
qué ricassss¡¡¡
besitos,
Ani.

JL Gupanla dijo...

este plato me encanta....me parece riquiiiiiisimo!!!

Aprendiz de Repostera dijo...

Me encantan! De mis platos preferidos, aunque en casa le llamamos "Patatas a lo pobre" y le ponemos un poco de chorizo que le va de miedo!

José Manuel dijo...

Por aquí se hace algo parecido, lo llamamos Patatas a lo pobre, que cosa tan rica.

Saludos

Isabel dijo...

Siempre me han gustado muchísimo.
Pero tengo un gravísimo problema con el alurel, que se usa mucho en Galicia, y también en Asturias, soy alérgica!!!
Bromeo... es que no lo soporto, lo huelo a kilómetros...
Para mí un platito sin hierbajo... ;-)

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Me las acabas de recordar. Antes las hacía a menudo, pero ahora hace tiempo que no las como.
Me parece que el aroma de tu plato sale a través de la pantalla, qué rico!
Besos guapetona.

Rocio dijo...

viuvas ou non a min encantanme, quedan melosiñas con esa prebe de mollar pan, mmmm

laura dijo...

riquísimo. mi abuela las prepara y están buenísimas.
besos!

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Ayyy que hambre tengo! Las patatas así no las he probado, pero lo remedio pronto cogiéndote la receta ;))) Se ve espectacular.
Nosotros las patatas a lo pobre le ponemos otras cosas, no muchas más, no creas, pero así debe estar de lujo.

Besos

Alicia dijo...

Tienen una pinta alucinante!!! me encanta! Que buena pinta!

besotes

mc dijo...

qué ricas!como dices bien sencillas pero llenas de sabor y de aroma!
Besos

MalúPresumida Cocinandoentreharina dijo...

Un primer plato, sencillo, riquisimo y económico. Lo tiene todo. Te ha quedado exquisito. Un abrazo!!!!

Carolina López Rodríguez dijo...

Merchi, que de recuerdos. En una familia de ocho hermanos, las papitas viudas era una comida habitual. Mi madre a veces, supongo que dependía de las gallinas, les ponía también huevos duros.
Besitos

CAN JOAN I SARA dijo...

Me encanta este plato !!!
Es sencillo, pero tiene tanto sabor que me chifla.
Un abrazo.
Sara

Chicunini dijo...

Pues mi abuela no las hacía, pero ya me veo mojando el caldillo. Que ricas!!
Sitos

Nieves dijo...

Y que por mucho que lo intentas nunca te salen igual que a tu madre o tu abuela. Aún así están riquísimas.

Un besote.

Trini Altea dijo...

Estas patatas estarán viudas pero yo cuando las he vista me he puesto mas contenta de ver la buena pinta que tienen.

Núria dijo...

Merchi que ricas!!! así no las he probado, me llevo la receta que las quiero hacer ya...
beeesos

CARMEN dijo...

Estos platos de toda la vida si que nos dan alegria en el cuerpo, que recuerdos y que poco las hacemos ya.

Las Tres C dijo...

Que ricas, sencillas pero exquisitas y con vuestras patatas de "lujo",besicos

Las Recetas de Manans dijo...

Una imagen super tentadora!

Anónimo dijo...

Mis abuelas no sé si las hacían; a una no la conocí y laotra murió cuando yo tenía unos 6 años ; y mi madre, que yo recuerde, no las hacía; pero estas tuyas tienen una pinta buenísima y las probaré,un día que haga más fresquito.Yo suelo hacer bastante a menudo unas que no son tan pobres(jjj),son como éstas pero sin laurel y con pimiento morrón picado; quedan también muy buenas.
Muxu handi bat,Merchi!!!

Annalisa dijo...

Merchi questo è un piatto semplice ma squisito, lo ricordo fin da quando ero bambina! Lo sai questo piatto in sardo si chiama "patatas fiudas", curioso vero?
Bravissima, besitos
Annalisa

Unknown dijo...

Bueniiiiiisimas, me encantan las patatas hechas así
Besotes

Salomé dijo...

Pues sí que están buenísimas y el olor de muerte! Es un plato que reconforta y para el frío lo mejor!

Miss Cupcake dijo...

Diooos, pero qué jugosas y ricas se ven!

Besitos

ORI dijo...

Nunca las he comido asi viudas. Mi madre siempre les ponia alguna cosilla, pero el aspecto es delicioso y ademas barato y facil.

Un beso

A´Punto dijo...

a mi me recuerda a mi abuela, que bien se come en ese hogar¡ besiños guapa

Eugeni Guzman dijo...

Patatas a lo pobre, pero en vez que cortarlas como tú, las hacemos en rodajas, se van deshaciendo un poco mientras se cuecen, pero me parece un plato muy calórico, así que poquitas.

Alicia dijo...

Mi suegra las reboza y les hace una salsa blanca. Patatas a la importancia. Que ricas para comer solas o acompañando una carne o pescado.
Haré tus patatas enseguida.
Muchos besos.
Alicia.

imaginacion dijo...

Estas patatas tan hunildes, son de un gran sentimiento: Yo las tengo en mi libro como algo especial; pues siempre las vi en casa de mis padres, y con ellas segui cuando forme mi familia; perocreo que nunca he conseguido darlas el toque tan especial que tenian las que hacia mi mami.
Creo que a todas os pasara igual.
AÑORANZAS...

Mariluz Piñeiro dijo...

Merchi se me hace la boca agua con estas patatas, son buen acompañamiento apra cualquier plato y solitas también, qué bueníiisimas.

Isa dijo...

Que ricas esas patatas y que buena cara tienen!!!!
Besos

Chez Lola dijo...

No queda ya nada, no??? me comia un plaito...a mi me engatusas enseguida con esto! en casa le decimos a lo pobre y es que estan deliciosas con cuatro cosillas de nada. Que brillo tienen por favor!
besillos guapiña

Sebeair dijo...

Qué ricas Merchi me encantan esas patatas ainsss es que me encanta el pimentón eso sí nunca comí unas patatas pobres tan bonitas como las tuyas, un beso.

theralph dijo...

Q buenas las patatas, aunque yo conociendome y lo que me gusta el picante seguro q le echaba un poquito de pimenton pero picante jajaja

La cocina de Camilni dijo...

A lo pobre le llamamos por aquí.
De hecho están buenísimas ademas están deliciosas.
Saludos y bonitas fotos

Unknown dijo...

¿Sabes que me encantan?, en ocasiones las acompaño de un pobre huevo escalfado.

María José Andreu Granados dijo...

en la sencillez está lo bueno, te han quedado estupendas.
besoss guapaaaa

Rakelilla dijo...

Mi abuela y mi madre también las preparaban mucho, y a veces le añaden un chorizo y un par huevos cocidos y así ya dejan de ser viudas y es un plato muy completo.

Por cierto que maravilla esas berenjenas rellenas.

Bicos

Joaquina dijo...

Hola Merchi, en casa los sábados patatas con..... pero esta receta me parece super sabrosa y rica. Me la llevo. Besos.

Tito dijo...

Merchisssssssssssssssssss!!!! pues a mí no me suenan de ná!!! pero de ná de ná!!! ¿será que soy muchísimo más joven....? jajajaaaaja!!!! de verdad eh! la primera vez que las veo y hasta el nombre no me suena! pero bueno, como hablas tan bien de ellas y yo soy patatero perdido, estas no creo yo que tarden mucho en caer en esta casa! y si caen las cojo del suelo y me las como igual jajajajaja!!!! me han requeteflipau Merchissss crackssssss!!!!

Cuidate mucho juapisssssmaaaaaaa!!!!

:))

Maria Jose dijo...

Yo las aprendi hacer de mi abuelo y ami me gustan las hago poco pues amis hijos no les van un beso

foodtravelandwine dijo...

Merchi por Dios!!.....que esa foto esta para relamerse y poner pan en ese aceite sabroso!!.....yo las hago parecidas sin pimentos....y les llamo "patatas pobres"....algun dia contare la historia.....ahora compre en el viaje pimenton dulce de tus tierras......asi que caeran amiga!!....claro que caeran con una copita de vino a tu nombre!!........Abrazotes, Marcela

Alejandra dijo...

Mmmmm, deliciosas, la verdad que sí. Un beso!.

Suny Senabre dijo...

A veces los platos m´s sencillos y humildes resultan sorprendentes. Estas patatas e parecen una exquisitez y si la patata es de buena calidad quedarán estupendas.

Besitos,

biscayenne dijo...

:D me recuerdan a mi pueblo total, allí se llaman patatas a lo pobre y están buenísimas!!!!

Mari Rguez dijo...

Ummmmmm que ricas!!!, hace tiempo que no las hago y en ver las tuyas me ha entrado una enviiidiaaaaaa...... Se salen chiquilla!!

Besitos

Brétema dijo...

Pues yo no las conocía, pero con lo que me gustan a mí las patatas...no me pierdo esta receta. Tienen que estar riquísimas.
Un abrazo

Nemesiss - dijo...

Yo es que soy muy patatera: sean viudas, solteras, casadas,...pobres o ricas. ;)

Rosi dijo...

En mi casa se hacen aun hoy. Estan muy ricas y con patata gallega menuda diferencia tiene que haber.

un beso.

Tytania dijo...

Hola Merchi! Me acabo de dar cuenta de que te habías unido a mi blog, pero yo no me había unido al tuyo. Sorry!

Me han gustado mucho estas últimas recetas que has colgados (estas patatas, la coliflor...). Muy sencillitas y, sobre todo, económicas!

Un saludo!

Lídia dijo...

Que delícia de patatas, un buen plato de ellas siempre apetece!!
1 beso!