Aunque no todo el mundo ni en todas las partes de Galicia se cocina de igual modo, como tampoco se presenta igual en la mesa. Un mismo producto se prepara de múltiples maneras y en cada lugar tiene un distinto sabor. Ya se sabe, cada maestrillo tiene su librillo. Pero si hay algo común en todas, es la forma de cocinar familiar y artesanal, así como abundante y variada.
A mi particularmente me gusta prepararlo como lo hacían mi abuela, mi madre y mi suegra, que es como os lo acabo de describir. Pero a veces, como es el caso de hoy, suelo hacerlo de diferente modo. Antes, los cocidos que se preparaban eran enormes y se utilizaban ollas bien grandes para su elaboración, debido a la numerosa cantidad de comensales que se reunìan para degustarlo. Siendo para bastantes menos, lo preparo como vereís a continuaciòn y con un poquito de todo, por eso no os dejo cantidades.
El cocido gallego, es muy adecuado sobre todo en los fríos días de invierno, siendo tradición que presida la mesa en época de carnaval. Aunque por Navidad suele ser también el plato estrella, asi como en celebraciones varias, como los patrones.
En Lalin, municipio de la comarca del Deza, en la provincia de Pontevedra, es donde se celebra un domingo antes de carnaval " A feira do cocido", allí se pueden degustar productos típicos de la comarca, asi como el famoso cocido gallego.
Es un plato que siempre me ha gustado, recuerdo que cuando era pequeña mi madre lo preparaba y yo era la primera en sentarme a la mesa, así como la última en levantarme :D
Un plato realmente exquisito y contundente, que acompañado de pan del país y un buen vino tinto de la tierra, se convierte en todo un reclamo culinario no solo en fechas carnavalescas, sinó durante todo el invierno gallego.
- 1 trocito de lacón, costilla, tocino, cachola (cabeza de cerdo), falda o jarrete de ternera.
- 1 oreja.
- 1 rabo.
- 1 o 2 huesos de espinazo.
- 1 morro.
- 1 zanco de pollo o gallina.
- 1 chorizo por persona.
- Grelos (o bien nabizas,repollo..)
- Patatas, de más o menos igual tamaño(una por persona).
- Garbanzos.
- Poner a desalar en agua durante 24 horas, toda la carne salada. Cambiando el agua al menos dos veces o tres. Colocar a parte, los garbanzos a remojo.
- Al día siguiente pon a cocer todas las carnes saladas con abundante agua, junto con los garbanzos metidos en una bolsa de tela o de redecilla, para que se cuezan juntos, y un par de chorizos (me gusta que suelten el jugo en la carne salada). Cuando estén cocidos los retiraremos y los reservaremos, dejando seguir la cocción de las carnes que suele ser de unas dos horas.
- En otra olla, coceremos y salaremos la carne fresca. Y una vez esté cocida, la retiramos y la metemos en la olla de la carne salada ya cocida.
- Ahora solo nos queda, lavar los grelos y ponerlos a cocer en el agua de la carne fresca, junto con las patatas y los chorizos que nos quedan. Las patatas cogeran un colorcito y un sabor impresionantes.
- Se metera la bolsa de los garbanzos una vez estén cocidos los grelos, para que vuelvan a coger temperatura y servirlos calientes.
- A la hora de servir, coloca la carne salada en una primera fuente. Los grelos, patatas,carne fresca y chorizos en una segunda, y los garbanzos solos en una tercera.
Imprimir
116 comentarios:
Asi se hacia en mi casa.....que tiempo no lo como....de seguro lo gozaron....y despues una siesta.....que plato mas contundente y sabroso!!.......Abrazotes, Marcela
Merchi, para un momento lo que estés haciendo, no te muevas, concentrate y presta atención....¿no escuchas mis palmas? ¿Y mi obación? ¿Y los olés que te estoy cantando?........
Pués te lo escribo....muchos "plás, plás"......ohé, ohé, ohé, ohéeeeeeeee....... Y olé, ole y ole las buenas cocineras...lo demás tonterías como diría mi abuela.
Tu fiel admiradora.
Que buena la cocina Gallega, en eso os parecéis a nosotros, sera porque nos gusta comer. Este plato esta de lujo. Un saludo
Un plato muy completo y rico te ha quedado genial besos
Mi niña, lo has bordado ¡vaya cocido! Siento pena de no estar por ahí, me trae tantos recuerdos...
Las patatas, esa verdura y las carnes saladas, me transportan a mi niñez, hoy ya todo me parece un romántico cuento.
Te dejo un fuerte abrazo.
Kasioles
Después de esta lectura y a la hora que es...
Me zampaba un plato y me quedaba tan agustito.
Bueno no tardara en caer.
bss
un piatto gustoso e appetitoso!baci!
Como lo vea mi marido se nacionaliza gallego de pro-vecho, con eso te digo todo.
Besazos.
Alicia.
POR FIN!!!!!!!!!!LLEVO DESDE ESTA MAÑANA DESEANDO VER ESTE COCIDITO, QUE RESUCITA A UN MUERTE, MADRE!!
VEIA EL POST PERO CUANDO ENTRABA, NO ENCONTRABA EL ENLACE, TE HA QUEDADO DE LUJO, DESDE LUEGO,GALICIA ES DE LO MAS,
BESITOS,
Me quieres matar de morriña Merchy, esta semana con tanta comida gallega de la buena que veo por tu casa, voy a acabar sacando el kleeneex y diciendo: -Mamáááá´...
Hasta nuestras tierras ha llegado esta receta , en la valija de alguna española de otro siglo.
Acá lo llamamos puchero y se hace de carne vacuna o pollo o cerdo.
Que rico!!! Esa mezcla de sabores de la carne con las verduras.
Besos
No lo he probado nunca y sí, imagino que con lo contundente que tiene que ser es ideal para un día de frío. La pena es que por aquí el frío dentro de nada nos abandona.... tendría que vivir por tu tierra!! jajaja
besitos
Hola Merchi.
Oir, oí muchas veces hablar de este cocido pero nunca lo hice, así que me llevo la receta, estos platos contundentes me encantan, sobre todo para los días de frio. Buenísimo y las fotos impresionantes.
Un saludo.
Merxiñaaaaaaaaaaaaa vai poñendo un platin mais a mesa que vou de camiñoooooooo maaaaaaaaaaaer del amor hermoso que fotos has puesto jamia si ya llega con saber como son vas y nos pones este peazo reportaje fotografico amoooooos pa lamer el monitoooooooor toitoooooo.
Seguro que en casa no dejan de hacerte la olaaaaaa ole y oleeeeeeeee que arte tienes jamia ,to te queda de lujoooooo.
Bicos mil potita miaaaaa.
Un platito muy completo, me encanta sobre todo para una comida familiar.
Besitos
Babeo con estas fotos, ¡qué delicia madre mia!.
Sin palabras me quedo.
Besitos guapa
Merchi, ese lacón con grelos de lujo, como me recuerda al que hacía mi abuela, besos
un exquisito cosido muy contundente se parece mucho a nuestro cuaranto pero aquí se le agregan mariscos,luce tentador y delicioso,abrazos
Merchi, te mando un taper y al de Seur, asi que no te hagas la remolona y mandame un poco, no hay derecho poner esas fotos y no poderle hincar el diente, estupendo, besicossssssss.Sefa
Merchi por fin¡¡¡¡¡ no me dejaba ver esta entrada.
ESTO SI QUE ES UNA DELICIA LO MEJOR DE TODO Y QUE BELLEZA DE
FOTOS, te lo pongo en mayuscula por que verdaderamente es un plato que me encanta y no me cansa, lo sacare algun dia.Besiños guapa
Un plato contundente para estos tiempos tan fríos. Precisamente mañana tengo yo previsto hacer caldo gallego que en mi casa nos gusta mucho.
Buen día
Merchi, me encanta el cocido!!!! rebañar todos los huesecitos, la textura del rabo........... buah!!!!! me fascina todo!! me ha extrañado que no pongas "unto", al menos en casa de mi suegra es completamente necesario.... o es sólo para el caldo y no para el cocido? yo no entiendo mucho, la verdad, pero me lo como sea como sea!!!
Besos!
un plato contundente de lo mas apatecible estos dias,me encanta!
saluditos.
en casa nos encanta
Merchi si es que eres una cocinera como la copa de un pino y encima haces unas fotos de escándalo. Ahora mismo no te dejaba ni rastro de este cocido jajaja. Un besazo.
Locasita, en algunos lugares se le pone unto también, cariño. Asi que no te equivocas.
bicos
Este plato resucita a un muerto,es de los que te sientas a la mesa y disfrutas de principio a fin.
Besos
Eso es un cocido y lo demás, cuentos... Te ha quedado PARA CUADRO del Museo del El Prado.
Merchiña, eres muy buena cocinera, todo se ve en su punto, la patata, los grelos, INCREÍBLE.
Yo como anduve por ahí y aunque comí cocido, no es como el tuyo ni como el que hago yo, el domingo toca, así con un poco de todo y garbanzos, uauuuu, me rechifla.
un millón de biquiños
Merchy por dios a esta hora te la cambio enterita por un platito de este cocido o por uno de caldo, Uhhhh...!!! Que rico.......Ñan,ñan..
Que maravilla de cocido Merchi, las fotos hablan por si solas!!
Yo hace muchiiiiisimo que no hago un cocido como dios manda, le pongo menos cosas y no es lo mismo ( dichoso colesterol)
Bueno me voy a deleeitar con el tuyo que es muy completo y se ve genial!!
Un besote guapa
el cocido se haga como se haga y venga de donde venga es la comida que mejor sienta, que mas arreglo da y que a pocos disgusta.
A mi me encantaría probar ese cocido gallego, y mucho más hecho por ti, que le pones un cariño a las cosas ( y a los comentarios) que ya lo quisieran muchos, incluyéndome yo ;)
un besazo y GRACIAS una vez más.
Esto es un buen cocido...vaya pinta...
Besitos...
¡Ay chiquilla la que quiere ser tu vecina soy yo!
Con esos dulces típicos, y ese cocido yo pongo aunque sea una tienda del Decathlon al lado de tu casa!
Besos
Magnífico cocido, Merchi. Esto no lo hago y voy a tener que aprender porque huele desde aquí.
Un besote.
Me encanta este plato Merchi, se ve genial y sano, tiene de todo lo que tiene que tener un buen plato de invierno.
A mi también me recuerda cuando era niña a nuestro puchero argentino que es de cocción similar aunque no exactamente los mismo ingredientes.
Que fiestón comer esto!
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Hola Merchi. Yo no sé lo que haces pero ahora son las 11 de la noche, he cenado y al ver este cocido me han entrado ganas de probarlo.
Tiene que ser una gozada sentarse en la mesa y tener delante este plato. Un plato de los que hacen época y por los que siente nostalgia al no poder saborearlo.
Saludos
Menuda pinta, se sale de las fotos.
besos
Pero si es que los gallegos sois muy listos, no hay más que ver como coméis, yo me me iba a tu casa a degustar ese cocido con los ojos cerrados.
Feliz finde
Con este plato a mi me pasaría como a ti con los dulces de calabaza, comería sin parar. Me encanta y esas fotograrias tan sugerentes me hacen babear. He echado a falta el unto, no le pones. interrogante. estoy en un teclado americano y no encuentro nada.
Muchos besos.
Hola mi niña bonita !!!
Anteayer me lo preparó mi madre y lo degusté como si fuera la primera vez que lo había comido....mira que me gusta......nunca me cansaré de un buen cocido gallego y si lo hace mami mejor que mejor ;))
Gracias por tus cariñitos.
Besinos mil.
Ese cocidito me lo pedía yo para el domingo... que bueno! Besos
Buenísimo... Un plato contundente, y delicioso.
A mí me encanta pegarme de vez en cuando un "homenaje" gastronómico como éste. Con un buen vino, placer de dioses, jejeje.
Un besote.
¡Que rico!
es un plato de siempre y por mi casa de ahora también.
Besitos.
¡Cómo me gusta a mí el cocido gallego! ¡Los grelos no los consigo aquí y mira que me encantan con lo que sea! ¡El morro, el rabo,...! ¡Qué recuerdos! ¡Te ha quedado de lujo! Estoy avisando a todos mis seguidores porque celebro mi primer año con el blog y he organizado un concurso en el que sólo deben dejar unos datos si les apetece participar. Así que te espero, si quieres ¡claro! Si ya lo has hecho, ¡muchas gracias! ¡Feliz fin de semana! Besos.
que plato más completo,me gusta mucho
un abrazo,belen
me encanta el cocido y este seguro k esta delicioso!!!!
besazoooooos
conlatripallena.blogspot.com
que bueno el cocido si señor
Estos cocidos aunque son muy contundentes, lo cierto es que también son un auténtico placer. Aquí en Asturias se suelen ponen muy light, pero en León de donde es mi marido se ponen igual que lo haces tu sólo que sin los grelos. En su caso, añaden repollo. Yo de vez en cuando lo pongo así por darle gusto, pero lo cierto es que todos lo disfrutamos. Te quedó de lujo :-)
Un besín.
que rico el cocidoooo!!!!! estos dias lo he puesto bastante a menudo en casa porque con estos frios apetece saluditos!!!1
Mmmm me encanta el cocido!!!
Aquí no puedo hacerlo todo lo que quisiera.... ya que es muy dificil encontrar grelos.... cuando voy por Galicia y es época de ellos, me los traigo... los escaldo y los congelo.... para poder hacerlos con el cocido cuando quiero.
Este se ve increíble... tiene una pintaza!!!.
Biquiños.
Merchi¡¡¡¡ Después de tanto tiempo, he pasado por aquí en el momento adecuado... que cocido más rico has preparado.
Un beso enorme
En todas partes se come el cocido o el puchero y, aunque con variantes, es uno de mis platos preferidos, porque la verdura queda con un sabor insuperable. Creo que el cocido es la razón por la que no me hago vegetariana... jejejejeje
El cocido gallego me chifla. No faltaba nunca a la Feira do cocido de Lalín cuando vivía en Santiago. Qué delicia!. Como el tuyo, completito y con esa maravillosa carne gallega.
Un besote
GUAUUU
GENIALLL
FANTASTICO
MARAVILLOSO
Ainsss que ganas de conocer Galicia y probar su gastronomía
Besosssssssss
Hola! que buenas tus recetas. He descubirtos esta página, www.cazarecetas, aquí puedes poner tus recetas, promocionar tu blog y ganar algún dinerillo con ellas. Echale un ojo por si te interesa.
Un saludo.
Qué rico Merchi yo nunca lo hice eso se lo dejo a mi madre que le sale de muerte aunque nunca le puso garbanzos el resto casi igual. Besos.
que cocido mas rico que bien comeis los gallegos
un saludo
Me encanta el cocido en todas las modalidades que se dan por España y fuera de nuestras fronteras, aunque lo distancio todo lo que puedo por el maldito colesterol, pero como te he dicho, me encanta. Un beso
Me encanta, un cocido como los de mi familia; mi abuelo es gallego y mi abuela asturiana pero solía preparar muchos platos gallegos y vamos, igualito que tú, me has traído muy buenos recuerdos.
Besinos
Que ricos son los cocidos. Me gustan todos, cada uno tiene su cosa especial.
Abrazos.
Hola guapísima, creo que en ésta entrada no te había dejado un comentario, pero, como tienes tantos no voy a mirar si te he escrito o no, te vuelvo a escribir y listo, jejejeje
Por cierto, llevas unos días sin asomar la patita, nos tienes abandonadit@s, jejejeje
Con éste pedazo de fistro de cocido me alimento yo durante un mes, madre mía, que cosa más completa, no se si aplaudirte con las orejas, hacerte la ola o tirarme a tus brazos directamente, joer, chiquilla, que ricooo
Besiños cielo
Qué rico!!!!! Me encanta y por más que lo hago nunca me sabe tan bien como en Galicia. Besos.
Hola Merchi!!
Que rica la cocina Gallega, me encanta. Ese cocidito tiene que estar de vicio!!
Un besito
Este plato es muy parecido a una receta que heredé de la familia de mi mamá, le llamamos puchero. Es un infaltable del invierno.
Muy sustancioso!!! No se puede comer mas en el resto del día!
Pero exquisito.
Saludos !
¡Merchi! ¿Que cuando dices que vaya a comer a tu casa?
Me encantaría probar ese cocidito hecho por ti.
Besos.
Hola!me ha encantado tu blog, que buenas recetas. He descubierto esta página www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y ganar premios con ellas. Echale un vistazo a ver si te interesa.
Un saludo!
Un señor plato,rico y reconfortante.
merchi hoy me apetece este cocido! donde estás? te echo de menossss
Nada mejor para entrar en calor un día de frio que un buen plato de cocido!! Aunque aquí en el sur parece que eso del frio es ya una legenda...Con esos ingredientes seguro que sale para chuparse los dedos!!
Besis
Eva
Que prato tan rico da nosa cociña!
É un cocido estupendo!
Eu adoito facelo con fabas en vez de garbanzos, máis que nada por tradición, xa que na miña familia sempre se fixo así.
Hoxe publiquei dous comentarios teus que tiña na carpeta de spam dende hai tempo, e o descoñecía.
Moitos bicos
Este año probe un buen cocido, y la verdad que esta para chuparse los dedos, como dicen, muuuuuy bueno.
Me falta por probar las chulas, ya copio la receta.Muchas gracias.
Muy buenas las fotos!!!!
Besos
Aqui me quedo. Sólo como cocido cuando mi madre lo hace
hola que tal, me encontre tu blog por casualidad y me encanta, me voi a quedar por aqui una rato, te invito a que veas mi blog el dia que puedas y me dices que te parece, un saludo, ah este cocido de muerte parecido a de mi tierra.
Todo bien Merchi??........Abrazotes, Marcela
Merchi corazón, te echo de menos!!! te mando un abrazote!
¡Vsya cocido! Es espectacular.
Los gallegos son así, abundantes,que nadie se levante de la mesa sin ir bien satisfecho.
Me estoy imaginando su sabor, esa suave verdura, las patatas tiernas y deliciosas, las carnes.... en fin, todo sabrosísimo.
Me trae recuerdos de esa bella tierra.
Cariños.
Kasioles
Hola, guapa, ¿va todo bien?.
Espero que tu ausencia se deba sólo a que andas liada de trabajo...
Un besote.
Fantástico! El día que me decida a hacerlo vendré a buscar tu receta.
Un abrazo.
Madre mía, qué cocido, guapa! Cuándo dices que lo vuelves a hacer?
Cuando he visto los garbanzos, ya me han entrado los siete males!
Delicioso!
Besitos guapa.
Feliz semana!
Madre mia
Sólo como esto cuando mi madre, que es paisana tuya , lo hace pero ya esta mayor....
Ya nos comimos todo el cocido gallego, esperamos por el próximo plato.
Se te echa en falta.
Hola Merchi, me has abierto todos mis sentidos gastronomicos, como me gusta el cocido gallego. Ahora que estare un par de semanas en Sada, al finalizar el Camino de Santiago, seguro que voy a disfrutar de un buen Cocido. Te felicito por la receta, asi como por esas fotos peligrosas que uno se siente que ya esta sentado en la mesa frente al plato listo para saborearlo.
Un beso
Polo
Hola Merchi. Solo paso para preguntarte como va todo. Me extraña no ver ninguna receta tuya. Espero que esta ausencia sea debida a que te has tomado unos días de asueto.
Saludos
Merchi, entro a saludarte...la verdad es que te echo de menos, espero que el hecho de que no publiques no sea por nada negativo.
Un abrazo
COMO SE NOTA QUE ERES DE LA TIERRA..............FELICIDADES.
COMO SE NOTA QUE ERES DE TU TIERRA...........FELICIDADES....
Hola Merchi he dado con tu blog por medio de "la manzana roja" ya que acabo de hacer el bizcocho de Nesquick y he visto que tu receta era la originaria. Me ha pasado por aquí y me ha gustado mucho la variedad de recetas y manera de explicarlas. No te importa pues que también te nombre en la receta? gracias y un saludo
Ojala estes bien Merchi.....solo pasaba a saludarte!!.....Abrazotes, Marcela
Nenaaaaaaaaaaaaa! vuelve, mi amol! que llevas mucho desaparecida ya!!!
Vaya plato de cocido más bien hecho...que bueno estos platos casero por favor¡¡
UN besito preciosa
CHIQUILLAAAA, PERO BUENO,,,QUE ME TIENES PREOCUPADA POR NO SABER COMO ESTAS ??' DIME ALGO.
UN ABRAZO Y BIQUIÑOS
Guapa, se te echa de menos.
Espero que todo vaya bien.
Besotes.
Merchi, de nuevo has desaparecido, espero que todo vaya bien. Espero que pases una estupenda Semana Santa. Un abrazo.
Acabo de descubrir tu blog, y me encantan tus recetas. Me quedo de seguidora. un saludo.
Pero chiquilla que te pasa ?????, di algo, manifiestate por favor...
Biquiños guapa
Mi marido lleva tiempo pidiéndome que prepare esta receta...asi que me la llevo por petición popular en mi casa! un saludo!
Hola muy buenas, me gustaría contactar contigo para intercambiar información e intereses. Te invito a visitar mi web y conocer mis servicios gratis, ponte en contacto conmigo a través de la web y te enseñaré, entre otras cosas, como quitar la barra del blogspot, tu propio dominio gratis, proteger tu información, también ofrecer a tus visitantes la oportunidad de ganar gratis sin sorteos y llevarte tu ingreso sin costes.
en espera de noticias suyas
saludos y hasta pronto
http://www.portalecoahorro.blogspot.com
PD: Por favor, Elimina este mensaje en cuanto lo leas, Disculpa la molestia
Espero verte pronto
Me agrada mucho la cocina gallega,esta receta no la conocia,de solo verla me parece que es muy rica , gracias por compartir esta buenisima receta.Daniela
Merchi tanto tiempo!!! este plato viene especial para este frio que no se quiere ir. Como siempre me encantan tus recetas. Un abrazo grandote!!
¿Por dónde andas, txiki? Se te echa de menos, bicos!
exquisito platillo muy recomendable maravilloso
Espero que estes bien , se te echa de menos.
Un beso
MERCHI CARIÑO, ME TIENES PREOCUPADA, ESPERO QUE TODO VAYA BIEN...TE ECHO DE MENOS!!!
BESITOS LINDA,
qué pinta que tiene el cocido! es hora de desayunar y me ha entrado un hambre...
Hola Merchi, todo bien? Se te echa a faltar.
Besos.
Por favor hija, pedazo de cocido, ay si lo pillara!! Me encanta y te ha quedado de libro!!
Una auténtica delicia!!
Besitos reina!!
Me encanta como queda el plato. Tiene muy buena pinta y la receta está super bien explicada. Enhorabuena.
Menuda pinta tiene el cocido con ese lacon tan espectacular. Saludos desde Conil ( Cadiz)
Quiero, quiero. ...jeje
Hola, guapísima, ¿todo bien?. Hace mucho que no sabemos nada de ti.
Un beso.
Pese a que ya empiece a hacer calorcito ya me comía yo uno o dos platitos de ese gran cocido gallego...
Besos.
QUE EXQUISITEZ !!!!
Con el frío que hace aquí , me comería un buen plato !!!!
Las chulas se ven deliciosas !!!me gusta la calabaza .
Un beso , cuídate y buen inicio de semana .
Nancy
Merchi que te echamos de menos, que te pasa?
Vuelve pronto.
Un beso grande.
Merchi, no sé si te llegará éste comentario....¿como estás? La verdad, es que te echo de menos.....
Un abrazo
Acabo de ver tu artículo y quería darte la enhorabuena por la molestia que te has tomado para promocionar este plato de temporada tan rico y de temporada en Galicia. No hay nada como un buen cocido como el que has preparado. Enhorabuena
Publicar un comentario