16 de septiembre de 2012

Berenjenas rellenas de bacalao y gambas

La berenjena es uno de los alimentos más versátiles y menos calorícos de la cocina mediterránea, lo que la hace idónea a la hora de combinarla con todo tipo de carnes, pastas, e incluso pescado y otras verduras.
En esta ocasión vamos a sacarle partido al máximo preparándola de una forma en la que tanto las personas que sigan un régimen, como las que sean diábeticas, puedan disfrutar de ella de una forma sabrosa, y sin que necesariamente tenga que ser cocinada a la plancha. Y que si, que a la plancha también está muy buena, pero... en la variedad está el gusto y nunca mejor dicho ¿no?.
De esta manera es como suelo prepararlas en mi casa para mi familia, sobre todo cuando quiero comer bacalao y sé que a ellos este pescado no les gusta. Nunca tuve queja alguna, más bien todo lo contrario, con este relleno las berenjenas quedan super jugosas, muy agradables al paladar, y sobre todo muy ligeras y bajas en calorías.

Esta entrada se la dedico a Ana, mi gallega guapa, del blog Viento y Bambú  a la que le tengo un gran cariño y con la que me río muchísimo.


Ingredientes:

- 4 berenjenas.
- 350 grs de bacalao desalado ( o podeís comprarlo salado y desalarlo vosotras en casa)
- 200 grs de gambas peladas.
- 3 tomates.
- 1 cebolla.
- Perejil picado.
- Orégano.
- Aceite de Oliva.
- Sal.



Preparación:

- Como el bacalao ya lo hemos comprado desalado, solo tenemos que meterlo en una olla con agua, y cuando llegué a ebullición, retirarlo para un plato.
- Dejamos enfríar y desmenuzamos con las manos,  así nos asegurarnos de que no se ha colado ninguna espina.
- Por otro lado, lavamos las berenjenas, las despuntamos,  y las partimos a lo largo por la mitad. Les hacemos unos cortes en la pulpa en forma de rombos procurando no tocar ni romper la piel,  y cocemos en una cazuela con agua hirviendo durante unos 7 - 8 minutos
- Las escurrimos pasado ese tiempo, las dejamos entibiar y les retiramos la pulpa con ayuda de un vacía patatas, o mismamente, una cucharilla de café.
- Escaldaremos los tomates en agua hirviendo durante unos minutos, y después los sumergueremos en agua fría . Los pelamos y los trituramos un poco con ayuda de un tenedor.
- En una sárten con dos cucharadas de aceite , pochamos la cebolla picadita a fuego lento.
- Cuando comience a transparentarse, agregamos el tomate. Removemos, y añadimos la pulpa de la berenjena picada, la cúal dejaremos que se haga a fuego medio y pierda algo de agua y volumen.
- Salamos y espolvoremos con perejil picado y orégano.
- Seguidamente añadimos el bacalao y las gambas.
- Ahora solo es cuestiòn de darle un par de vueltas con una cuchara de madera, y en cuanto las gambas cambien de color, retirar la sárten del fuego.
- Se rellenan  las berenjenas y se hornean lo justo para calentarlas,  sacarlas del horno y servir.





Imprimir

64 comentarios:

mindolina dijo...

Las berenjenas rellenas son un plato muy rico,a mi me gustan de todas las formas y esta manera es extraordinaria..

Catarina dijo...

Óptima sugestão, gostei muito pois leva bacalhau e gambas, dois ingredientes que adoro!

beijos

Unknown dijo...

Que hambre que tengo mirando estas berenjenas!!!

www.francescainthekitchen.blogspot.com

Mika dijo...

Mhhhh pero que delicia, no lo he probado nunca con gambas. Esto no me lo pierdo yo...Que plato mas rico!

Núria dijo...

Que relleno tan rico....las hago seguro...gracias por la receta...besos

Elena dijo...

Qué rico!!!, aunque igualmente lo del bacalao no me convence, no me gusta, pero es más bien por la textura..., así que digo yo que no le pasaría nada por poner otro pescado, no??

Besos

prisci_mr dijo...

Que buena pinta tienen!!
la verdad que asi nunca las habia probado pero seguro que me animo...
Besazoooooos

conlatripallena.blogspot.com

Merchi dijo...

Claro Elena, el que tú prefieras, guapa.

Besos

Maria Jose dijo...

Pero filliña has dado en el clavo mejor imposible, el bacalao es mi punto flaco y de esta manera mucho mas, un plato diez. La prosima vez intercambiamos valeeee¡¡¡¡¡¡ bikos

Carolina López Rodríguez dijo...

Qué relleno más rico, Merchi, me gusta muchísimo
Besitos

diego dijo...

Siempre he tirado de recetario tradicional con las berenjenas y siempre las rellena con carne picada. Te garantizo que hoy cambio el concepto
Un saludo

Unknow dijo...

siempre las había visto rellenas de carne, pero de pescado y marisco deben estar muy ricas, tomo nota!

http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/

Besis

Cangrejo Grande dijo...

las berenjenas nos gustan en casa pero estas tuyas estan deliciosas ¡¡ Menudo relleno ¡¡¡ Un verdadero lujo ¡¡¡

Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

mavi-saboreandoconmavi dijo...

Un relleno de lujo!! Segurisimo que me gusta!! Besos :)

Carmen dijo...

Tienen una pinta fabulosa, Merchi
Es una hortaliza que me gusta muchísimo y que hago con frecuencia. Rellenas estan muy buenas y siempre viene bien una nueva idea. Te la copio.

Buen domingo, guapa

José Manuel dijo...

Que relleno más original, me lo apunto.

Saludos

JL Gupanla dijo...

pues a mi el bacalao me chifla....así que incluido en el relleno de estas berenjenas no te digo..!!
Una maravilla. Me encanta.
Bss!

Delicias Baruz dijo...

Unas fotos maravillosas, entran por la vista y el sabor tiene que ser inmejorable. Un abrazo, Clara.

noe mipasioncocinar dijo...

MADREEE PERO K PINTA TA NRICA TIENEN NO ME LAS PUEDO PERDER, QUE APETECIBLES Y TENTADORAS ME RESULTAN BESITOS

Unknown dijo...

se ven impresionantes la fotos!!!
me encantan..nunca los he probado con bacallao y se ven deliciosos...un besotee

Oliva dijo...

Merchi por Dios que berenjenas mas maravillosa, se comen solas, besos

asj dijo...

A mi también me gusta mucho rellenar berenjenas y es que están tan ricas, verdad? tú combinación no la he probado así que me la guardo que se ven exquisitas!

Un besazo guapa

Anita. dijo...

una receta espectacular, mi enhorabuena, creo que es de 10¡¡¡
besitos,
ANi.

Lolah dijo...

Estas van a ser mis próximas berenjenas rellenas, seguro que están buenísimas!
Un besico.

Juani dijo...

Un relleno riquísimo, a mi me gustan las berenjenas con todos los rellenos que se le puedan poner y este es exquisito. Besossss.

Esperanza dijo...

Otra forma distinta de preparlas que me encanta. Se salen de la pantalla Merchi. Besines.

Débora de Lucas dijo...

que buenas tienen que estar el relleno es fantástico,besotes

Unknown dijo...

Menudo relleno!!!. unas berenjenas de lujo que estarán deliciosas. Besos

Inmaculada dijo...

Merchi vaya unas berenjenas buenas que nos has preparado, con lo que me gusta a mi el pescado, me parecen geniales para salir del tiìco relleno de carne. Besitos...

eLrinCondeLaTaTa dijo...

Que apetitosas! se ven deliciosas.
Un beso.

Visc a la Cuina dijo...

Una receta preciosa, un relleno muy original y sabroso!

Marisa dijo...

Holaaaa, madre mía que primeros planos de las berengenas nena! son buenísimas rellenas y con estas gambas ya el no va más!
Un besoooo

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Lo que me gustan las berenjenas rellenas y con bacalao son exquisitas. Quien me ha visto y quien me ve, no me gustaba el bacalao y ahora me encanta.
Las fotos son preciosas, traspasan la pantalla.
Besos guapetona.

Unknown dijo...

Que buenísimas tienen que estar con el relleno que le has puesto, las fotos se meten por los ojos!!
Bss

tere dijo...

M adre mia, pero que has hecho alma mia, eso tiene que estar pa chuparse los dedos, y como no apuntarsela para hacerla.Un abrazo

Esmeralda-Recelandia dijo...

Merchi, es de verdad? ¿Con tan pocos ingredientes se obtiene un platillo tan delicioso? Definitivamente hay que ponerlo en práctica. Siempre se me hace agua la boca con tus recetas, es algo que no puedo evitar.
Besos
Esmeralda

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Nunca se me había ocurrido mezclar el bacalao y las berenjenas, pero ahora seguro que lo hago, me gustan las dos cosas.

Besicos guapa

María dijo...

Querida Merchi, me han enamorado tus berenjenas, me encanta el bacalao, y tengo que hacerlas, tienen que estar deliciosas,las fotos como siempre mas que preciosas. Besicos amiga

foodtravelandwine dijo...

tengo que hacerlo-tengo que hacerlo-tengo que hacerlo.....este sera mi nuevo mantra!!....bacalao no encuentro facil aca....pero lo adaptare....de que lo hago....por supuesto!!.....Abrazotes, Marcela

Te de Ternura dijo...

QU BIEN LUCEN TUS BERENJENAS!!! se ven de una jugosidad que llenan la boca de agua solo con mirarlas.
GRACIAS AMIGA; FELIZ SEMANA a pesar de la que está cayendo :)

Chez Lola dijo...

Buenas tienen que estar un rato! menudas fotosssss ^^ besoss

wada dijo...

Merchi qué combinación tan deliciosa! me las apunto ya mismo, a mi catador no le va el bacalao pero igual así camuflado cuela ;)
Un besito

Sopa Boba dijo...

Me encantan las berenjenas, y estan tienen una pinta estupenda

Mesilda dijo...

Menudo manjar!Estan que se salen de la pantalla,les has puesto un relleno de lujo.
Besets.

Mi toque en la cocina dijo...

Que pinta tienen estas berenjenas!! Me apunto esta receta para sorprender en mi cas. Un beso desee Las Palmas y feliz semana

Alicia dijo...

Son unas berenjenas riquísimas. A mi marido le van a encantar.
Besos.
Alicia.

isdaya dijo...

es imposible que pueda quedar mas apetecible, con bacalao!! uff demasiado para mi vista, el bacalao me atrae como por inercia jeje.
Un besito corachon de melon :D

Raquel dijo...

Que buena pinta, nunca se me habia ocurrido esta combinacion.
Un beso.


http://lacocinademispadres.blogspot.com.es/

Flo/BioLogico dijo...

melanzane e pesce e da sempre un abbinamento vincente..buona giornata ^_^

Nenalinda dijo...

iuuuummm que pintaza y con vacalaoo que sepas te han quedado de relujooo.
Seguro que a Ana le encantaran y a mi tambien asinque le rosbo una jis..jis.
Bicos mil potita miaa.

♥ Ana dijo...

Mi Mari Merchiiiiiii, ¡¡como te quiero jodía!!, me ha llegado al alma, joer, joer y requetejoer, ésto no se me hace a mi que soy hiper sensible, que no me río, noooo, se me saltan las lagrimillas, bufffff, Merchi, te agradezco mucho, ¡¡no sabes cuanto!! la dedicatoria, éstas muestras de cariño me llegan muy adentro, no se como explicarlo, creo que ni he leído la receta, tengo los ojos un poco vidriosillos, no se que más decirte, bueno, se que es una receta de berenjenas pero poco más, ainssss, gracias de corazón, millones de gracias
Por una vez y sin que sirva de precedente no estoy con el jajajja, aunque estoy toda emocionada, parezco tonta ¿a que si?
Ya acabo, me alegra mucho hacerte reir y me alegra mucho más que me tengas mucho cariño
Millones de besiños, para ti solita, no los compartas con nadie ¡¡que no me entere yo!!
Muackssssss

Mezquita dijo...

Que buenísima idea para unas berenjenas rellenas Merchi. Me quedo con la receta!!!
Besotes.
Lau.

Unknown dijo...

Tienen una pinta maravillosa, no dejaré de hacerlas con esas gambitas.. besitos

Toñi Sánchez "Mi Cocina" dijo...

¡¡ No me da verguenza admitirlo: he salibado viendo tus fotos y leyendo la receta !!
Nunca las habia visto rellenas con pescado y gambas...siempre con carne...todo un gran descubrimiento.
Las fotos...se salen...son perfectas.
Besitos.

Angie Perles dijo...

Con ese relleno... qué lujo, Merchi! Besitos.

Toñi Sempere dijo...

Merchi jamía!! pedazo de relleno tan rico!! ideal de la muerte!! unes berenjena y bacalao.. y me tienes a tus pieses!!

Unknown dijo...

MENUDO RELLENO MAS RICO.BESOS

Bea, recetasymás dijo...

Veo que te gusta rellenar las berenjenas como yo, es que estan riquisimas con lo que sea! De bacalao con gambas no las hice nunca así que me llevo la recetita!
Besos guapa!

Carmela dijo...

Ayer hice ésta receta, con la variante de que como no tenía bacalao lo cambié por lomos de merluza y.... riquísimo!!! un 10. Gracias por ésta receta!

Marga Morguix dijo...

Pues mira que he rellenado las berenjenas de cosas, pero de bacalao todavía no.
Así que lo tendré en cuenta, porque me ha parecido una receta deliciosa. Qué pinta tienen.
Un besote grande, guapa.

Merchi dijo...

Me alegro de que te haya gustado Carmela, muchas gracias y un besazo guapa.

Mª Carmen dijo...

Pues muchas gracias por la receta porque al estar a régimen te aburres de comer siempre lomismo y con recetas así te alegras la vida!

Mónica dijo...

me apunto esta receta, vaya buena pinta que tiene! Acabo de descubrir tu blog y me he quedado fascinada, desde hoy te sigo

Paula dijo...

está mal que lo diga, pero confieso que me he copiado la receta antes incluso de poner este comentario, jisjisjis, me perdonas???

Salu2. Paula