2 de septiembre de 2012

Sardiñada (Sardinas asadas)

 Si hay dos cosas que nos gustan hacer en casa de mis padres en verano, son unas buenas churrascadas y alguna que otra sardiñada. Nos reunimos los hermanos con sus familias, y en compañía de mis padres, pasamos todo el día juntos, y en ocasiones hasta bien entrada la madrugada.
Este año las sardinas aunque un pelín caras todavía, estaban, como decimos por tierras gallegas "para comer".  Acompañadas como es costumbre por unos cachelos (patata cocida con piel) , han sido el almuerzo idóneo en un día veraniego total.





Se compran unas sardinas frescas y se descaman ligeramente pasándolas por agua unos segundines. Sin quitarles la tripa ni la cabeza, se salan con sal gorda y se colocan en la parrilla que habremos calentado antes para que no se peguen, y en este caso de doble rejilla para darles mejor la vuelta.
Hay mucha gente que las destripa, pero para que queden jugosas, a las sardinas no se les quita nada de nada. Tal cùal están, así van a las brasas.
Dependiendo del tamaño de las sardinas, se asan durante unos 8 -9 minutillos por cada lado. Y como no, se sirven bien calentitas acompañadas de los "cachelos", pan de maiz , y  si me dan a elegir, de una jarra de  Ribeiro tinto.



Y si quereís comer las sardinas más sabrosas de vuestra vida, será suficiente con que las envolvaís en hojas de parra , las saleís , y directamente a las brasas.
No os podeís imaginar que sabrosas están así, a mi es la forma en la que más me gustan. Las sardinas se asan sin quemarse ya que la hoja las protege y ampara de las brasas, esta última si queda churruscadita pero cuando la abres te encuentras con una sardina la mar de apetecible, jugosa y super tierna. Tardan un poco más en asarse, pero para mi gusto merece la pena.
Recuerdo desde muy pequeña que en casa se preparaban de esta manera, por eso mi padre me dijo que asaramos así unas cúantas para poneros en el blog , y de paso ponernos las botas con ellas, porque no quedó ni una.




Como remate de tan rico almuerzo, nada mejor que una bolla dulce de huevo, o "bolla del patrón" como solemos llamarla también en mi casa,  y que es tan tìpica de estas tierras.
Suave, esponjosa, tierna.....hasta cuando se pone ya un pelín seca es un auténtico manjar.  Mojada en un cafelín por las mañanas, uhmmmmmmm una verdadera gozada.







49 comentarios:

Nadji dijo...

Les sardines grillées sont un régal et symbolisent vraiment l'été.
J'aime beaucoup ce gâteau.
A bientôt

lacocinadeMaky dijo...

wapa, me encantan las ardinas asadss y no tenia ni ideea lo de la hoja de parra. La proxima vez probare asi. El remate con la bolla ya es la ostia para una comida estupenda.
Besotes y feliz domingo

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Las sardinas a la brasa son un manjar, aunque en casa hay que conformarse con hacerlas a la plancha aunque no sepan igual.
Me ha gustado lo de las hojas de parra, no lo sabía.
Tuvo que ser un día maravilloso con esos manjares y la compañía de la familia, a disfrutar!
Besos guapetona.

Mariluz Piñeiro dijo...

He llamado a toda mi familia para que viesen las fotos tan maravillosas de mi amiga Merchy. Nos quedamos todos babeando...Te quedaron magníficas y no sabía yo el truqui de la hoja de parra, vaya gallega estoy hecha Merchy.Un saludito!!!

María Ángeles dijo...

hoy pruebo tu receta, Saludos

Rocio dijo...

Nenaaaaaaaaaaaaaa esto non se fai a estas horas, que inda acabo de tomar o café e xa me pos estas cousiñas que dan ganas de porse a facer as brasas, :)

Marisa dijo...

Holaaaa, como me gustan las sardinas asadas madre! y fíjate que no sabía lo de las hojas de parra, debe de ser una auténtica delicia descubrir la sardina cuando abres la hoja de parra churruscada y verla allí invitándote a morder, ummmmmm
Y de postre este bollo que tiene que ser la leche!
Un besooooo

Carolina López Rodríguez dijo...

Merchi, qué cosa más rica por dios, esas sardinitas con un mojito verde y unas papas arrugadas están de escándalo
No sabía lo de las hojas de parra
Besitos

Elena dijo...

Pues por la meseta no es que seamos mucho de sardinadas, pero esas con la hoja de parra hay que probarlas!

Besos

Pusoronenito (Jorge Iglesias) dijo...

Merchiii...esas cosas no se ponen en un blog, porque me pierdo y puedo aparecer por ahí, aunque sea para verlas de cerca.
Las fotos de 10 y la pinta fabulosa.
Un beso
Jorge.

Silvia dijo...

No soy nada de sardinas asadas :( aunque su olor si que me gusta. Esos sí la bolla me la llevo a cierra ojos.

Besos.

Carmen dijo...

¡Qué manjar, Merchi!
Cuando puedo comer las sardinas asadas me pongo "hasta reventar, de lo mucho que me gustan.
Babeando estoy con tu entrada, no te digo más ;D

Un beso

Unknown dijo...

Me has dejado con la boca abierta Merchi. Que lujo de sardinas y con ese remate tan esponjoso me ha encantado. Cosa tan rica........ Besos

Aromadealbahaca dijo...

Qué ricas! Vaya comida de fiesta que habéis preparado. Todo un lujo vivir en Galicia. Un beso.

Esther dijo...

Hay Merchi los que tenemos casa como disfrutamos de esas sardiñadas y churrascadas!!! en mi casa hoy churrascada y pimientos asados a la brasa que buenos estaban uuummmm...Besos

Yolanda Iglesias dijo...

Adoro las sardinas asadas!! Y este verano sólo las he podido comer una vez :(
Nunca había visto lo de asarlas en hoja de parra, la próxima vez las haré así que en casa de mis abuelos, donde las asamos, también tenemos parra :D
Un beso!

Nenalinda dijo...

Ummmm me pirran no habia visto nunca lo de asarlas con la hoja de parra ,tomo nota igual hasta pueden hacerse asi en el horno.
Y esa bolla espectacular no lo siguiente que manjar mas rico rico os habeis metido xiquilla eso es disfrutar con la famili y lo demas son tonterias.
Bicos mil y feliz domingo potita miaaa.

Esperanza dijo...

Me encantan las sardinas asadas peor con la hoja de parra no las he probado así que antes de que se vendimie cogeré unas pocas para probar. Como por aquí Ribeiro no tenemos las comeremos con un Ribera del Duero rosado. Besines.

Toñi Sempere dijo...

ohhh por dios que ricas son las sardinas!! lo del truco de la parra me lo anoto!! me parece genial! y esa bolla del patrón se parece a las fogasetas nuestras!! que ricura de miga por favor!!

un beso reina, a ver si me voy incorporando que estoy de un vago...

Milia dijo...

Y yo que hago esa receta cada verano, este año como hemos tenido un tiempo tan raro no la he hecho, pero ahora que hay unos días de verano no se me puede escapar. sencillamente deliciosa, Y el bizcocho también.
Un besiño

Vivi Taboada dijo...

me encanta la comida hecha a la brasa al aire libre como estas sardinas ! una delicia, hoy mismo tambien publico un churrasco a la brasa, hay que aprovechar este tiempo que aun podemos cocinarlo! bicos.

Evelyn dijo...

Desde luego los cachelos no pueden faltar. Yo soy más de churrascadas que de sardinas, aunque al pan mojadito con las sardinas no hay quien se resista. No había visto nunca lo de envolverlas en hojas. La bolla se ve deliciosa. Besiños.

Maite dijo...

Que rícas y que buenas tienen que estar,me recuerdan mis vacaciones en la playa.Tu idea con las hojas de parra es muy original. Besitos.

José Manuel dijo...

No soy muy sardinero pero la verdad es que tienen muy buen aspecto.

Saludos

M@ri@no dijo...

Merchi que buenassss, me gusta como las hacesss, venga un saludo

rosa dijo...

Hola Merchi.

Las sardinas a la brasa están exquisitias, no sabía que se asaban con una hoja de parra, uf, seguro que están deliciosas. Aunque yo con lo dulzaina que soy me quedo con el postre, menuda pinta tiene. Esto sí que es un menú de fiesta. Buenísimo.

Un saludo.

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Que me envidia me ha dado ver estas sardinas, tienen que estar de vicio.

Y el bollo ni cuento.

Besitos

O Garfelo dijo...

....y podéis llevar invitados a esas comilonas tan buenas ? jejejeje....yo llevo un postre!

Mika dijo...

Que pinta mas rica, se me hace la boca agua! Un besito guapa!

Meritxell dijo...

Hola Merchi, una gozada!!!!!
Feliz semana
Besos

elreflexivo dijo...

Pero que pinta tan rica así envueltas en hoja de parra esas parrochinas, que doraditas y jugosas se ven, apetece probarlas y así disfrutadas en familia y hasta la madrugada perfecto, bonitas fotos y bonita comida, bikoos.

BeatriZ dijo...

¡Que ricas!. Nunca he comido sardinas asadas, siempre fritas o a la plancha pero tienen un aspecto que se hace la boca agua, tan brillantes. Tomo nota para otra barbacoa

Besos
Beatriz

Unknown dijo...

Que festín!!
¿Te puedes creer que con lo que me gustan solo las comí una vez en todo el verano??
Menos mal que aun me queda septiembre........

Besos

Magdalena Troncoso Espinar dijo...

Pues tendré que probarlas, que buenas!

Labidú dijo...

Merchi, nos encantan las sardinas asadas. yo las preparo parecidas, lo único diferente es que no las lavo. Y envueltas en las hojas de parra no las hice nunca y se ven espectaculares. Igual que las fotos que nos pones, para ponernos los dientes largos. Y rematas con esos dulces tan apetecibles. Salivando me dejas!!! Besinos.

Maria Jose dijo...

Merchi me has enseñado una cosa nueva para mi, la hoja de parra. Vaya que si la voy hacer, casi sienpre se me pegan y asi tienen que estar geniales. Que bien se pasa en familia aunque sea con la comida mas simple, en casa nos reunimos todos los fines de semana y para mi es el dia mejor. Besiños

foodtravelandwine dijo...

He perdido la cuenta del tiempo que no como sardinas asadas.......las tuyas se ven deliciosas y me despertaron las ganas de comerlo!.....tus fotos estan maravillosas......Abrazotes, Marcela

Cangrejo Grande dijo...

Menuda reunión familiar ¡¡¡ Que suerte de taner un lugar para poder asar las sardina. A mi me gustan muchisimo pero la mujer no me deja cocinarlas por el olor Que envidia ¡¡¡ Las hojas de parra no lo sabia pero se se puede se probará


Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

Chez Lola dijo...

Mira que nos ensenyas cosas merchi y siempre cosas buenas...las fotos fantasticas! besossss

Te de Ternura dijo...

MADRE MÍA... VAYA FESTÍN!!!
para la próxima vez avísame que cojo el avión y llegó al punto de sentarse a la mesa... Una más no importa ¡¡no??, jaja
UN ABRAZO NIÑA :)

Merchi dijo...

Labidú, si yo tampoco es que las lave nena, es cuestiòn de pasarles el chorrete del agua del grifo unos segundos y ya. No me gustan descamadas y limpias del todo.

bicos

JUEGO DE SABORES dijo...

Esas sardinas son todo un lujo! Espero que las disfrutases!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/

Ambivertido dijo...

Como diría un famoso cocinero. Rico Rico !
www.adriromero.com

Pilar dijo...

Me ha gustado lanidea de envolverla en hojas de parra, las probaré tienen una pinta fenomenal, y la bolla, mmmm....

la cocina de frabisa dijo...

Vaya fiesturri, Merchi, maaaaaaadre mía, para ponerse las botas, con lo que me gustan las sardinas, si voy no os dejo ni pizca.

biquiños, lindísima

♥ Ana dijo...

Estaba yo snifando aroma de sardinas y me preguntaba de donde vendría ese olorcillo y hasta aquí me ha traído mi super olfato canino porque, chica, vista no tendré mucho, pero olfato ¡¡todo!! no te quiero ni contar lo mal que lo paso cuando hay algún aroma sobaquil sobre todo en autobuses y metro, voy a tener que usar una mascarilla, madreeeeeee, he empezado con las sardinas y acabo hablando de sobacos, juasssssssssssssss, lo mío no es normal
No sabía eso de las hojas de parra, pero, ni tengo brasa para asar las sardinas , ni tengo parras al lado, en fin, que lo tengo un poco chunguillo, si llegas a estar más cerca, te dejo sin sardinas y sin el postre, eso que no falte
Hala, me voy ya mismo que tú si que eres mala poniendo éstas parriladas buahhhhhhhhh
Muackissssssss

@ycastrocarranza dijo...

El mes pasado recién probé las sardinas asadas, porque soy mexicana y acá así no se acostumbran (las venden sólo enlatadas, imagínate). Pero estuve en Andalucía y las pude probar y me parecen ¡deliciosas! Y así como sugieres ,envueltas, me imagino que deben estar mucho mejor.
Saludos.

Toñi Sánchez "Mi Cocina" dijo...

¡¡¡ Me apunto !!!! ¿Cuando dices que la disfrutamos juntas?
Lo de la hoja de parra todo un "toque" impresionantemente original, fantástico.
Besos preciosa.....

Silvia dijo...

Hola Merchi!!! Vaya almuerzo más rico os distéis la familia. Curioso lo de las sardinas envueltas en hoja de parra, eso lo tengo que probar yo, bsssss.