23 de noviembre de 2012

Fabas de Lourenzá con pulpo

En Galicia se produce el 30% de las judías en grano que se cultivan en toda España. De entre todas ellas destaca por calidad y sabor la Faba de Lourenzá. Con dos buenas materías primas como son estas fabas, y nuestro pulpo, se elabora el plato que hoy os traigo.
Una exquisited con letras mayùsculas, combinación tierra-mar que no deja indiferente nadie. Tanto su sabor, como su olor, o su textura, son sin duda alguna todo un placer para el paladar más exigente.


Ingredientes:

- 1 pulpo
- 1 kg de Fabas  de Lourenzá.
- 1 vaso de Albariño.
- 1 hojas de laurel.
- 2 cebollas.
- 2 dientes de ajo.
- Sal.
- Perejil.
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- 1 chucharadita de pimentón picante (opcional).


 Preparación:

- Para la cocciòn del pulpo pinchar en PULPO Á FEIRA
- Una vez cocido el pulpo, lo reservamos en una fuente.
- En una olla amplía, ponemos las fabas que habremos dejado en remojo la noche anterior. Las cubrimos con el agua de cocer el pulpo colada, y un par de hojas de laurel, con fuego moderado.
- No hace falta que burbujeen en exceso, como tampoco removerlas,  ya que así quedarán enteras.
- A medida que se van cociendo necesitarás ir agregando más agua, así que mantenla caliente en una olla sin que llegue a hervir.
- Una vez cocidas ( se harán rápido es una faba super tierna), retira del fuego y reserva.
- Mientras tanto, picamos dos cebollas bien picaditas y las pochamos en una sárten con un fondo de aceite de oliva.



- En un mórtero, machácamos los ajos con el perejil y la sal. Mezcla que añadimos a la cebolla en cuanto comience a estar transparente y blanda.
- Dejamos que se poche todo junto a fuego suave, y mientas vamos cortando el pulpo el rodajas.
- Añadimos los pimentones a la sárten, removemos bien y vertemos el vino blanco.
- Dejamos que hierva un par de minutos para que se evapore el alcohol , y luego añadimos el pulpo.
- Le damos unas vueltas, y volcamos todo el conjunto en la olla de las fabas.
- Con ayuda de una cuchara de madera, damos unas vueltas para mezclar bien todos los ingredientes. Tapamos, dejamos reposar 15 minutos y servimos calientes.






Imprimir


 

70 comentarios:

Susana dijo...

Que contraste de texturas y sabores, Tiene que estar delicioso. bss

Maria Jose dijo...

Merchi que se va escapar el pulpo`por la pantalla, que rebuenas y ademas con pulpo, estas si que son un manjar de DIOSES y las fotos de exposicion.
Ni que nos pusieramos las dos de acuerdoverdadddddd¡¡¡¡¡¡ BESIÑOS

foodtravelandwine dijo...

Me dejaste loca con los erizos....y ahora pulpo con fabas?....que delicioso se ve....que suerte tienes!!.....me encanta........Abrazotes, Marcela

Esmeralda-Recelandia dijo...

Merchiiiii!!!!

Qué combinación, qué contraste tan espectacular!! Es que con las recetas, las fotos y las presentaciones que haces, sólo dan ganas de atravesar la pantalla, qué delicia!!
Muchos besos preciosa y que tengas un muy buen fin de semana!

Loladealmeria dijo...

Merchi menudo plato, lo ue daría por sentarme a tu mesa. Si hay algo por lo que tenga autentica debilidad es el pulpo, me gusta de todas las posturas. incluso sin aliñar ni condimentar.
Que versátil y como se presta a todas a toda clase de preparaciones. Excelente receta y fotos, como siempre.
Bsss desde Almeria.

Leodegundia dijo...

Nosotros que también sabemos mucho de fabas sin embargo no es corriente cocinarlas con pulpo. Habrá que probarlo.

Buen día

Vivi Taboada dijo...

vaya combinación! me encanta esta mezcla de sabores, un plato buenisimo y las fotos espectaculares como siempre, bicos

José Manuel dijo...

Para mí es una combinación muy novedosa, nunca he probado un plato así, se ve muy rico.

Mariluz Piñeiro dijo...

Guau, qué platazo Merchy!!! Es bien tempranito y ya metería tenedor en una estupenda cazuelita de estas que has preparado, delicia!!!

Mi toque en la cocina dijo...

Si te digo la verdad yo no soy muy amante del pulpo pero a mi marido le encanta sí que me apunto la receta para darle una sorpresa.
Un besito desde Las Palmas.

Punto de nieve dijo...

Una receta 100% gallega: me encanta!!!
Las fabas de Lourenzá, en mi opinión, son las mejores del mercado (además, me pilla cerquita de casa). Me encanta prepararlas de muchas formas diferentes (normalmente lo hago de la forma tradicional) pero nunca las había probado con pulpo.
La verdad, tiene una pinta exquisita así que me llevo tu receta para probarla!!
Un besiño!

María Jesús dijo...

Jamás de los jamases he tomado el pulpo así en plato de cocido, me ha gustado, pero es que no veas que color tiene ese plato, como para decir que no…….

Noelia dijo...

Tienen una pinta fantástica!

Arae _ Aliño con cariño dijo...

¡Qué plato más bueno te ha quedado!. La combinación del pulpo con las habas tiene que estar deliciosa. No me resisto a probarlo. Un biquiño

Geles dijo...

Qué receta tan fantástica, tiene una pinta alucinate. Gracias!!

CARMEN dijo...

Merchi!!!
Dan ganas de meter la cuchara!!
Debe estar para chuparse los dedos
besitos y feliz finde

Angie Perles dijo...

Qué gran idea, Merchi! Nunca he probado esta combinación, debe ser deliciosa. Besitos!

Lidia De La O dijo...

Me ha impresionado este plato, aún tengo pendiente de preparar fabas con almejas, y me traes esta vesión con pulpo. En cuanto encuentre las fabas de lourenzá voy a preparar este plato, mi marido es un auténtico forofo de las fabas, así que le voy a dar una sorpresa. Besos.

Núria dijo...

Bufff pero que plato tan rico...hoy para comer de verdad que me llevaba una buena ración...que delicia!!!

María Alonso dijo...

Hay Merchi por Dios que no es normal que a estas horas me suenen las tripas de esta manera.
Como diría mi enano (está enganchado a Dora la exploradora)DELICIOUS.
Besos

DULCE dijo...

Esto ya tiene todo el sabor del invierno....bess

Pecosa75 dijo...

Que cazuelita mas rica, me encanta el pulpo. Besitos

Alicia dijo...

Alubias con pulpo, es que si no lo veo pienso que me tomas el pelo.
Viva la nouvelle cousine, por que aquí con morcilla y si acaso, por que mi marido es de familia castellana con una buena oreja.
Me encanta.
Besazos.
Alicia.

Juani dijo...

Menudo plato, ummmmmmm!!!! me encanta Merchi, que combinación mas buena....pulpo y legumbres, me tiene que encantar. Besitossss.

O Garfelo dijo...

Tengo muchas ganas de hacer esta receta, pero la hice una vez como dices, con el agua de cocer el pulpo y no me gustó...sabía demasiado a pulpo y me quedó todo de color rosa.

Me encanta el plato, pero quizás tenga que poner menos agua del pulpo y añadir agua normal a ver si me quedan bien.

Las tuyas tienen una pinta espectacular y las fabas no están rosa ;-)

Merchi dijo...

Loly, cuela el agua de cocer el pulpo una vez lo tengas listo y añade más aguina ya verás como no te queda rosa y no te sabe tanto a pulpo.

Bicos

Pame Recetas dijo...

UNA MARAVILLA DE PLATO, IRRESISTIBLE REALMENTE, ME PUEDO IMAGINAR ESOS AROMAS, ME ENCANTA EL CONTRASTE DE SABORES. QUÉ LINDAS FOTOS. BESITOS

Nenalinda dijo...

Oooohhh my good ..que ricuraaa xiquilla cualquier dia me presento en tu casa a comer .
Te ha quedado un plato de lujo y no solo por esos fantasticos ingredientes de la tierra ,que arte tienes xiquilla no hay nada que se te resista.
Ese lote de galletas pinta fantastico seguro le sacaras muxo provexo.
Bicos mil y feliz finde potita mia.

CHARO dijo...

qué gran receta, no se me hubiera ocurrido pero me parece una combinación deliciosa

Afri & Loli dijo...

La pucha Merchi me has dado en toa la pella..joer joer joer fabes con pulpo la virgen!!
Ya tenia planeada la comida del domingo y ahora me parece a mi que voy a cambiar
buen finde
loli

Nati dijo...

Esto no se ve rico Merchi sino lo siguiente en superlativo. ¡Que pintaza! Un besazo.

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Madre mia si se quiere sair del plato para venirse conmigo, dejalo mujer, que cosa más rica. Besos

María dijo...

Madre mia que plato, digno de quitarse el sombrero, menudas dos maravillas de esa bendita tierra as mezclado, la verdad que tu receta de hoy me ha dejado con la boca abierta te ha quedado un plato espectacular. Mil besicos querida amiga

Nadji dijo...

Tu me donnes envie de manger du poulpe tout de suite.
Tes photos sont sublimes.
A bientôt

Roski Yus Noia dijo...

Que rico Merchi y que apetecible, un bico

Catarina dijo...

Fiquei encantada com este prato!!! Adoro polvo e favas, pelo que a junção é perfeita!

beijos e bom fim de semana

Sefa dijo...

Que plato mas rico, me lo comia ahora mismo, bssssssss.Sefa

nieves dijo...

Ufff qué plato madre mía. Nunca las puse con pulpo, pero sí con almejas o centollo, de modo que tiene un aspecto, para quitarse el sombrero. Tomo buena nota, porque seguro que es un manjar.

Un besín.

Carolina López Rodríguez dijo...

Pues me ha encantado esta receta, me parece otra forma diferente de comer el pulpo
Besitos

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Estas fabas son magníficas, muy ricas. Me gustan los platos mar y montaña, este es para comerse una buena ración.
Besos.

Unknown dijo...

A mi marido como buen gallego le encanta el pulpol!!, asi que esta receta seguro que le vuelve loco!!.
Un besito.

Inma- The chocolate pocket dijo...

Qué rico cocinas, Merchi!
Qué combinación de dos productos tan buenos da nosa terruña!
Tal día como hoy, es el ideal para darse este homenaje de lujo.
Luego una dulce siesta.
Feliz finde!
Biqiños

Bego R dijo...

Si a la calidad de los ingredientes le añades la maestría de la cocinera , el resultado es un plato asi de espectacular !!!
Merchi eres GRANDE, MUY GRANDEEEEEE !!!!
De aqui no me muevo igual que si estuviera contemplando el mejor de los cuadros en una exposición.
Besinos mil re guapa.

Raquel dijo...

Un lujo de plato con unos ingredientes de primera y una maravilla de fotografías. Vengo de visita y me quedo...
Muchas gracias, Merchi.
Besos.

Los Dulces de Claudia dijo...

Hola Merchi
vaya plato, se ve muy bueno, ay que me come el pulpo!!.bs

Anónimo dijo...

Un plato de alubias estupendo! con lo que me gusta a mi el pulpito, me lo apunto porque pegan a la perfección y tiene que estar riquísimo!

besos

Silvia dijo...

Hola Merchi!!! Es increible lo bien que te ha quedado el plato, esto lo tengo que catar yo aunque sea con unas alubias normalitas, bsss.

imaginacion dijo...

Pero niña ¿ tu sabes lo que has puesto aqui?Me imagino que si, claro; `por que este plato, no se olvida unno tan facilmente de que lo ha comido...
Una pinta deliciosa y que es imposible decir que no...
Besitos

Federica Simoni dijo...

O_O stupenda, chissà che buona!baci!

Laura H.L. dijo...

Deliciosa combinación y con productos de primera. Me has ganado totalmente, llévame a vivir contigo, ocupo poco espacio...
Ahora en serio, un plato excelente, me encanta, y las fotos maravillosas.
Besinos.

María dijo...

Merchi!! ay madre!! que maravilla de cazuelita, si la llego a pillar por delante la devoro en dos segundos, aún se me esta haciendo la boca agua solo de pensar en hincarle el diente jejeje.Una exquisitez!!
Biquiños preciosa

Claudia Hernández dijo...

Qué pinta tiene, qué delicia.
Saludos

TREMENDITA dijo...

Yo es que me quedo siempre con tus recetas..........sin palabritas y eso que yo sin falar, miña filliñaaaa, ayyy que no puedo ....que pulpo y que fabas y Viva la madre que che pareuuuuuuu!!!,,,ahhhhh y la fotos...indescriptibles tamen.

Biquiños mil guapiña

Alba dijo...

Un platuqui contundente, muy apropiado para esta época. Me gusta con pulpo!!
O como diréis por allí "polbo" No?
jeje
Besos

Magon dijo...

Esto lo tengo que hacer yo si o si, Dios mío de mi vida se me han saltado hasta las lágrimas, se va a favoritos ipsofacto.

Besos

Whivith dijo...

¡Hija mía, que preciosidad de plato!.
Es que se sale de la pantalla!.

Pochoncicos.

Paprika en la cocina dijo...

Pero que delicia de plato, una combinación y mezcla de sabores, es que no tengo palabras!!!
De casualidad he visto esta receta y ya me tienes de seguidora de tu cocina.
Un beso.

Unknown dijo...

CHICA QUE PLATO MAS RICO UMMMMM.BSSSS

Carmen dijo...

Mmmmmmmmmm Me voy a cargar el ordenador, porque estoy salivando delante de tus fotos. Esta receta es una obra de arte, Merchi.

Buena semana

Laube Leal dijo...

Que sepas que jamás he preparado las fabas con pulpo y me imagino que han de estar exquisitas, pues a las fabas le va bien el campo y el mar. Me llevo tu receta, con tu permiso, Merchi.
Bsitosssssssss

♥ Ana dijo...

Merchiiiiii, a mi que soy la fan number one del pulpo, me pones éste platico delante de las naricillas y solo con el olor ya me desmayo, jajajaa, bueno, mejor es no desmayarse y comérselo todo, menuda combinación más rica, nunca lo he probado así, olé por esas manitas tuyas que cocinan tan rico
Besiñossssss

wada dijo...

Merchi menudo lujazo de plato te has marcado guapa! con esa materia prima da gusto..
Besotes

Merchi dijo...

Eso es Alba, "polbo" com B. Lo has escrito bien :)

Bicos guapa

la cocina de frabisa dijo...

Menudas imágenes, Merchi, immmmmmmmmmmmmmmmmpresionantes, después dices que mis fotos... anda que las tuyas!! Has conseguido transmitir toda la esencia de esa magnífica receta, te felicito, genia!!!

un besazo, preciosa y feliz día

Maria Pilar-COCINICA dijo...

Estas fabes tienen que saber divinas, el pulpo les tiene que dar un sabor excepcional.

Muchas gracias por tus palabras, se agradecen y ayudan mucho.

Besicos

Nathalia dijo...

Me he quedado muerta con este platito, Merchi. Espectacular!!!
Un abrazo

Juan Hernández dijo...

Hola Merchi. Sinceramente tengo que decirte que me he quedado totalmente hipnotizado viendo las fotos de este manjar. si los deseos se pudieran cumplir me habría metido dentro de la pantalla para probar esa delicia. Sencillamente delicioso. Un plato que es todo un lujo.
Saludos

Cacharreando en mi cocina dijo...

Madre del amor hermosos, que cosa más rica.
Las haré seguro.
Besicos

cessione del quinto dijo...

Que hermosa presentaciòn la de èste plato,que bien te ha quedado, el pulpo me gusta mucho y nunca lo he comido asi,me escribo la receta.Mil besos.

sisters dijo...

simplemente exquisito.. se nos hace la boca agua!