23 de febrero de 2013

Scones salados de ajo y perejil


Un scone es un panecillo individual de forma redonda, típico de la cocina de Reino Unido y originario de Escocia, y aunque suelen ser dulces, también existen versiones saladas.  Se preparan muy rápido, son económicos y  la masa no se trabaja mucho, resultando algo pegajosa pero manejable.  Al hornearse se convierte en un bocado la mar de rico y con una  miga muy ligera y suave al paladar.

 
Ingredientes:

- 250 grs de harina.
- 80 grs de mantequilla.
- 1 sobre de levadura Vahiné.
- 1 huevo.
- 1/2 tacita de leche.
- 1 diente de ajo picado
- 2 ramitas de perejil.
- Pimienta negra.
- 1/2 cucharadita de sal.



Preparación:

- Comenzamos precalentando el horno a 180º.
- En un bol ponemos la harina con la mantequilla y mezclamos con los dedos hasta conseguir una textura arenosa.
- Añadimos la levadura, la sal y la pimienta negra.
- Mezclamos todo y le incorporamos el huevo, la leche, el ajo y el perejil picados.
- Formamos una masa homogénea, y la estiramos con un rodillo sobre una superficie enharinada, hasta conseguir un grosor de más o menos 2 cm.
- Cortamos círculos con ayuda de un cortapastas y los colocamos sobre una bandeja de horno, forrada previamente con papel sulfurizado.
- Horneamos los scones a 180º unos 15-20 minutos.
- Los dejamos templar un poquito antes de servir, y los acompañamos en este caso, de un queso crema de salmón.


Gracias a la empresa McCormick España he recibido este lote de productos Vahiné, y he aprovechado para preparar estos scones con su levadura. Todo un acierto, han quedado tiernos y esponjosos.
Clikeando en los links podeís pasaros por sus webs y ver todos los productos que comercializan ambas empresas.



4 de febrero de 2013

Yogurt de chocolate sin azúcar Torras

Fundada en 1890, Chocolates Torras es una de las más antiguas empresas chocolateras del país y pionera en España en comercializar una gama de derivados del cacao “sin azúcar”.  Y de las primeras en Europa en utilizar la Stevia ( planta natural originaria de Sudamèrica y muy apreciada por sus propiedades edulcorantes) ,como edulcorante sustitutivo del azúcar.  Sus componentes totalmente naturales hacen que sea una manera más eficiente y sana de endulzar los productos.
Con un poder edulcorante muy similar al de la sacarosa y, a diferencia de otros edulcorantes, está el Maltitol, conveniente para las personas que deben evitar un aumento rápido de glucosa en la sangre ya que las encimas humanas lo digieren mucho más lentamente que el azúcar. Con casi la mitad de calorías que el azúcar es muy recomendable para  personas que controlan su dieta, y todos los productos están libres de glúten. Ambos edulcorantes no alteran ni el sabor ni el resultado final de los chocolates.


Agradecer a esta empresa que me haya enviado un lote de chocolates con los que he disfrutado  muchísimo. Todos están realmente buenos,  personalmente me resultaría muy dificil diferenciarlos de cualquier chocolate con azúcar. Mi favorito, el de chocolate blanco con fresas, es una auténtica delicia.
Este yogurt lo he preparado con el chocolate negro con frutos del bosque y el cacao a la taza. Han sido todo un exitazo y han desaparecido en un abrir y cerrar de ojos. Sin duda un postre ideal.


Ingredientes:

- 1 Tableta de Chocolate negro con frutos del bosque Torras.
- 1 Sobre de cuajada.
- 2 cucharadas de cacao a la taza Torras.
- 1/2 lt de leche desnadata.
- Frutas del bosque (en mi caso congeladas).


Preparación:

-  Del medio litro de leche, reservaremos un vaso para disolver la cuajada. El resto, lo ponemos dentro de un cazo con el cacao.
- Removemos seguido y cuando veamos que comienza a estar caliente, introduciremos el chocolate en trocitos.
- Removemos con unas varillas de mano hasta que se haya fundido por completo.
- Será el momento de verter la cuajada disuelta, remover, apartar del fuego, y llenar los recipientes con la mezcla (sin llegar a llenarlos del todo.
- Dejarlos enfríar a temperatura ambiente, acabar de rellenarlos con las frutas del bosque,  y seguidamente llevarlos a la nevera.




Imprimir