- 1/2 kg de cocochas de bacalao.
- 140 mls de aceite de oliva virgen suave.
- 2 dientes de ajo.
- 1 guindilla.
- Sal.
- Comenzamos desalando las cocochas al menos con 24 horas de antelación, cambiándoles el agua 2-3 veces.
- En el momento de ir a prepararlas, las secamos muy bien con papel de cocina para quitarles el exceso de agua.
- Colocamos la cazuela de barro al fuego con el aceite. Echamos los ajos pelados y fileteados junto con la guindilla y los dejamos a fuego medio hasta que tengan un color dorado. Los retiramos y los reservamos.
- Ponemos las cocochas en la cazuela con la piel hacia arriba, controlando la intensidad del fuego para que no tengan demasiada temperatura. Las cocinaremos un par de minutos por cada lado y será mas que suficiente.
Si
se enfriara en exceso, se acerca al fuego nuevamente sólo para que
conserve la temperatura templada - See more at:
http://www.lamasia.es/web/2012/11/21/trucobacalaopilpil/#sthash.F9e13hXr.dpuf
- Apartamos del fuego para que el aceite se temple y tome la temperatura óptima para cuajar. Si se enfriara en exceso se acerca al fuego de nuevo, pero sólo para que conserve la temperatura templada. Si la salsa llegase a hervir, se cortaría.
Si
se enfriara en exceso, se acerca al fuego nuevamente sólo para que
conserve la temperatura templada - See more at:
http://www.lamasia.es/web/2012/11/21/trucobacalaopilpil/#sthash.F9e13hXr.dpuf
Si
se enfriara en exceso, se acerca al fuego nuevamente sólo para que
conserve la temperatura templada - See more at:
http://www.lamasia.es/web/2012/11/21/trucobacalaopilpil/#sthash.F9e13hXr.dpufObtendremos una salsa con una textura densa, espesa, casi como la de una mahonesa. Otra manera de ligar la salsa es retirar las cocochas de la cazuela para un plato, y con la ayuda de un colador ir agitando la salsa poco a poco con moviemientos circulares
- Rectificamos de sal teniendo en cuenta que el bacalao está salado y volvemos a colocar al fuego para calentar las cocochas. y servirlas calientes con el ajito y la guindilla por encima.- Otra manera de ligar la salsa es quitando las cocochas de la cazuela y con ayuda de un colador ir agitando la salsa poco a poco con movimientos circulares hasta conseguir que espese. Comenzaremos por una zona de la cazuela hasta ir abarcándola al completo. Agregamos nuevamente las cocochas a la cazuela para calentarlas y las servimos.
56 comentarios:
Bufff las 9 de la mañana y salivando estoy por este plato de bacalao!! Tiene que estar más que bueno!! Un besote!
Qué delicia, Merchi!! Las cocochas son manjar de dioses!! Petons
Conseguir esa salsa espesita y brillante es todo un arte. El plato tiene una presencia imponente, no me extraña nada que disfrutes de lo lindo degustándolo, debe estar delicioso.
Bss
¡¡Qué bien coméis por el norte, Merchi!! ¡¡Qué maravilla de plato!! Esa salsa al pil pil, se come sola. Está para mojar pan y no parar. ¡¡Guau!! Besitos.
hola mi Merchi, como haces para que todo tenga tan buena pinta hija mia? que delicia tus fotos son super tentadoras no me canso de decírtelo. Sabes que nunca he probado las cocochas? le he mandado por mail a mi padre tu mail, amante de este plato :) besazoo
JOlin guapa, es que me plantas esa cazuelita y me tiro de cabeza, que ricas :) QUe recuerdos las cocochas, le encantaban a mi papi :(
Biquiños
absolutamente orgásmico, no puedo decir nada más....!!!!!
cocochas, cocochas...ayyyyy!!!!!
bssss, JL Gupanla Mis Deliciosas Comiditas
Merchi....no me he podido resistir....voy a compartir en las redes sociales tu plato, me has dejado una vez más, sencillamente anonadada.
Te admiro no sólo como persona, siempre con una palabra cariñosa, amable...ni como fotografa, que haces unas fotos increibles....sino como cocinera, eres realmente magnifica!!!!!
Un beso.
Merchi te voy a contar algo y no te rias cuando me leas val ii se buena !!! Vamos alla, el bacalao al pil pli me encanta, peroooo cada vez que lo hago mi marido y yo acabamos riñendo, y te digo porque, yo la teorica me la se bien,pero llegado el momento de ligar la salsa empiezo con el colador y bien, pero al empezar a enfriarse el aceite a la ii ya lo estropeo todo, un poco caliento y digo es poco un poco mas y ya se empieza a cortar, luego la dejo enfriar pero aquello no se aregla cada vez se estropea mas, mi marido diciendome lo que tengo que hacer, yo a punto de tirar la cazuela no se donde, el roñando es que te pones muy nerviosa mujer, te juro que en esos momentos no hay quien me calme, al final de la historia yo sin comer y mi maridin comiendo el desastre que te acabo de contar i total q asi van tres veces ii estas cocochas estan de infarto pero yo las degusto en un restauranre y a la puñeta con el pil pil, me puede chicaiii pues esto es todo y como eres buena y no te reiste te mando un besazo....
Bueno ,si mi marido ve este plato se le caerian hasta las lagrimas ,le encantan , a mi no tanto ,pero desde luego la pinta la tienen impresionante
besinos guapa
Très appétissant, et sans doute bien délicieux!
bisous
Qué buenas Merchi! Ay, por favor, es que menuda pintaza rica que tienen! Esto es pare empezar y no parar jajaja!
Besos
Esther guapetona, que te entiendo a la perfección porque hasta que le pille el puntillo al dichoso pil pil de las narices, me pasaba otro tanto de lo mismo. Solo que era yo la que se comía el desastre porque a mi marido el bacalao no le gusta nada. Bueno...digamos que eso dice él, porque en casa lo ha comido preparado de otras maneras y no ha dicho ni mu. Asi que no sé yo si no serán paparruchas suyas y acaba antes comiéndose un plato a rebosar de patatas con huevos fritos. Eso ya es más de su estilo, todo hay que decirlo.
El caso es que intente lo del pil pil muchíiiiisimas veces, unas no salía ni pa tiros, otras salía algo rarito pero comible y un buen día !! tachán!! salió perfecto.
Nada reina, tú animate y no desistas porque la verdad es que las cocochas de esta manera están que se salen de ricas. Eso si, que no esté tu maridin delante cuando te pongas por dios !!mándalo a por el pan que caramba!! jajajajajaja.
Un biquiño guapaaaa
como me gustan esas cazuelitas!! esa salsita esta para meter pan y no parar, un plato diez! bicos
Madre mía Merchi menudo platazo, cuanto tiempo sin comer bacalao al pil, pil, mira yo te cambio una plato de albóndigas por uno de bacalao ¿vale?
Besazo y muy buena semana
Me pirrraaaannnnnn!!!! Son deliciosas, un manjar. me has puesto los dientes largos con esta receta. las has preparado que es un delicia! Un besazo
Te ha quedado de 10 este platito, me encanta.
Madre mia que pintaza tiene esa cazuela,y que bien explicado,me regusta....besos
Que ricas y que bien te quedo la salsa muy ligada me gusta , besitos
Que peligro, que peligro! Esa cazuelita y una buena barra de pan... hago una fiesta Merchiña, lo malo vendrá después... pero que más da una lorza más o menos. ¡espectacular!
Un bico
Estupenda receta Merchi. Por aquí ya sabes que se hace mucho este plato. De hecho es uno de nuestros favoritos.
La pinta es fantástica...
Bicos.
Que lujazo de receta. Se me hace la boca agua.
Un besote.
El plato me parece impresionante. Son unos cuantos ingredientes que han dado como resultado esta delicia tan rica.
Las fotos son verdaderamente buenas, pero se ve que el plato tiene mucho fundamento.
Un beso gande
Pues mira, nunca las he probado, pero de ver las fotos estoy babeando, qué pinta más rica tienen
Un beso
HOLA MERCHI GRACIAS POR PASARTE POR MI BLOG , YO TAMBIEN ME QUEDO EN ESTE PORQUE ESTE BACALAO MADRE MAIA QUE PINTA TIENE CON LO QUE ME GUSTA AL PIL -PIL UN BESITO
Per aquestes cassoletes a casa necessitaríem mig quilo de pa cadascú per sucar!!! Quina pinta!
hermoso todo tu blog, hace varios dias que lo estoy mirando y he probado varias recetas, y salieron perfectas.. gracias
Salvando las distancias de costumbres, hábitos e ingredientes que se consiguen, los sabores son únicos..
He visto al ir del 2014 al 2008 la evolucion del blog, el esmero y la dedicación que le has puesto estos 6 años..¡¡felicitaciones, por todo!!!
Gracias a ti por visitar mi cocina, por probar mis recetas y por concederme parte de tu tiempo para dejarme unas palabras escritas Bichistella.
Me alegra saber que te gusta y espero verte de nuevo por aquí.
Mi cocina es la tuya ;)
Un besazo.
Che piatto delizioso Merchi!!! Una vera opera d'arte, bravissima!!!
Besitos,
Annalisa
Madre mía que buena pinta tiene...y las fotos espectaculares.... me mandas una cazuelita xfa...
Un besote desde recetasdulcesweet
Ummmmmmmmmmmmmmmmmm babeando me tienes no te han quedado de relujo si no lo siguiente en casa no dejaran de hacerte la ola que arte tienes xiquilla no hay cosa que se te resita.
Estas cocochas no dejan de decir comemeeeeeeee.
Bicos mil potita miaaaaa.
Merchi, por favor! qué pedazo de plato! la salsa te ha quedado de fábula!!!hace tanto que no las como, con lo que me gustaaaannnnnnnn. Viendo el plato que has preparado se me hace la boca agua.
besiños
che delizia!!!!! :P
¡Merchi! ¡qué cocochas! ¡qué manzanas! Me quedo a comer en tu casa, si me invitas. Besos.
Mechi, ve preparando un plato más en la mesa que voy para allá, pero que ya mismo!!! Con lo que me gustan las cocochas y lo difícil que es encontrarlas por la mancha manchega... Así que... yo llevo el pan y ya mismo estoy tocando el timbre de tu puerta!
Un besazo
Impresionantes estas cazuelitas, dan ganas de mojar pan. Bss.
Merchi, si es que se me hace la boca agua con solo ver las fotos.
Cómo te quedaron Merchi. Si me veo yo ante un manjar como éste, y con un buen pan (vale, te paso que sea gallego y no asturiano) jajaja. Bueno, que me pongo morada. Yo tampoco hablaría. Es una pena no tener todos los sentidos enfocados hacia las cocochas. ¡Qué aspecto, por dios! Esto resucita a un muerto.
Un besín.
Qué bien te cuidas guapi, este rico plato con su buen pan y su buen vino, no me extraña que mientras las saboreas ni hables, ni veas, ni nada de nada.
Besos.
Una pinta de lo más atómica, Merchi, te ha quedado fantástico, puedes creer que el domingo hice el pil pil con lomos de bacalao? probaré con las cocochas, seguro que están buenísimas.
un besazo, preciosa
Je connaissais les joues de lotte mais pas les joues de morue.
Je serai curieuse d'y goûter car ton plat est très tentant.
A bientôt
estupendo blog y estupendo plato. Enchorabueno. Feliz puente¡¡¡
Oooooooh que pinta más deliciosa.
Besos
Mi querida amiga, que plato mas espectacular, que salsa mas rica, por aqui no se encuentran cocochas, pero solo ver ese plato que has preparado, estoy deseando probarlas. Mil besicos cielo mio
Como que no la voy a hacer, noooooo, y no será porque no me guste éste plato, me encantan las cocochas, perooooo, me he puesto un par de veces a hacer el pil pil de las narices y no ha habido manera, desesperadita me dejó, casi tengo que ir al psicólogo y a un balneario a que me diera algún masajito un macizo jajajajajaja pero, oye, que no coló, me quedé sin balneario jijiji y me he dicho ya no más, vamos, que me niego en redondo a hacer la receta, así que no te queda otra que invitarme a comerla, y no acepto un no por respuesta, quieras o no para tu casa que me voy ya mismo y ponme el pan bien cerquita, que una tampoco puede vivir sin él, jejejejeje, el vino te lo dejo todo para ti ¡¡¡¡¡borrachuzaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! juasssssssssssss
Besotes amore mío
Tu plato, el Albariño y mucho pan, acabas de darme el menú perfecto para tenerme conteto
¡Abrazos!
Un manjar, qué buena pinta y cuantísimo tiempo sin tomar cocochas. Mmmm!!!
Hola Merchi. Menuda sesión me he dado viendo todas las recetas que tenía atrasadas. Me he puesto morado, virtualmente claro jj, con todo lo que he visto. Es una delicia ver lo que haces la pena es que me pilla un poco lejos otro caso sería si estuviera mas cerca jj, te pediría la dirección y allí estaría a la puerta de tu casa esperando la hora de la comida y seguro que no me perdería ya que el olor que saldría de tu casa haría imposible que no llegara.
He hecho bacalao al pilpil, cocochas también las he comido aunque yo no las he hecho y tengo que decir que me encantaron.
Estoy seguro que si tengo un plato como el que presentas, delante, no dejo ni señal máxime si me ofreces ese vino tan rico y delicioso que tenéis. Si me invitas yo lo llevo jj ¿hace?
Que disfrutes de este fin de semana.
Un abrazo
Me has matado: con lo que me gusta el bacalao!! la próxima vez que las prepares avisa, yo llevo el vino, el pan y lo que quieras, menudo manjar!!
Bicos
Creo que este plato es insuperable tanto en presencia como en sabores..
Precisamente las cocochas, son mi debilidad.
Me imagino lo que has disfrtado tanto al hacerlas como viendo la cara de los comensales...
Besitos y buen finde.
buenisimo. Aprovecho para presentarte mi blog y si te gusta que te hagas seguidora, yo tb lo haré. muchas gracias http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/
Que bien te ha quedado el pil-pil, Merchi. Tengo que hacer esta salsa porque en alguna ocasión no me ha quedado bien, en cuanto a las cocochas no es la parte del pescado que más me gusta, pero así con esta salsa y pan seguro que me pasaría como a ti, sorda, ciega y sólo pensando en comérmela, jaja.
Besos
Ayyyy mi Galleguiña linda que cosas tan buenas haces, y aunque las comimos ayer mismo, me comeria otra cazuelita de esas que me esta entrando hambre de lobo aauuuuuuuhhh, que pintaza tienen esas fotos hija lameria la pantalla, besos y me voy a comer que me esperan dos Bois que me hacen ojitos, besos
Es un plato que me pierde, te ha quedado fantástico, una delicia!
me lo llevaria para hoy :)
Silvia
Oh Dios! Este pil-pil tiene una pinta sublime! Y yo que no consigo hacerlo! ¿El truco es que no hierva?
Besotes y buen finde!
La temperatura es primordial Calohe, si hierve...!! adiós !!.
Bicos guapa :)
Publicar un comentario