31 de mayo de 2014

Tarta de obleas con crema pastelera y nata

Seguramente esta tarta es conocida por tod@s vosotr@s y la habéis preparado más de una vez e incluso con diferentes rellenos ya que por la red se pueden ver cantidad de ellas.  Pero para todas aquellas personas que han nacido medio despistadillas y no la han probado todavía, aquí dejo mi manera de prepararla para que se animen.  Con una textura blanda que a mi me recuerda a las crepes rellenas, esta es una tarta super fácil y rápida de preparar (como de comer después) y puedo aseguraros que un éxito seguro.



Ingredientes:

- Obleas (me hizo falta un paquete y unas poquitas de otro).
- 250 grs de nata para montar.
- 80 grs de azúcar.
Para la crema pastelera: 
- 1 lt de leche.
- 140 grs de azúcar.
- 90 grs de maicena.
- 6 yemas de huevo.
- 1 palo de canela en rama.
- Piel de un limón.
- Una rama de vainilla



Preparación:

- Comenzaremos preparando la crema pastelera poniendo a hervir medio litro de leche, con el azúcar, la canela, la vainilla (abrirla a lo largo y quitarle la semilla), y la piel del limón.
- En el otro medio litro, echar los huevos batidos y agregar la maicena.
- Remover bien hasta que la mezcla esté homogénea.
- Una vez la leche hierva, colarla y volver a ponerla al fuego (bajo).
- Vertemos la mezcla de la maicena en forma de hilo en la leche caliente, para que los huevos no se cuajen , y removiendo siempre para que no se formen grumos.
-  Así estaremos hasta que la crema espese, una vez lo haya hecho, apartamos del fuego y dejamos que temple un poco. Ya sabéis que la crema pastelera una vez fría siempre queda más densa y compacta.
- Cubrimos con papel film para que no se forme telilla en la superficie al ir enfriando.


- Una vez fría del todo, extendemos una cucharada sobre el plato en donde serviremos la tarta y encima colocaremos una oblea.
- Luego tan solo es cuestión de ir intercalando capas (no muy gruesas) de crema pastelera y las obleas que queramos.
- Por último solo nos resta montar la nata bien fría con el azúcar y adornar la tarta al gusto.
- Metemos en la nevera y dejamos enfriar para servirla bien fresquita.


 

  Print Friendly and PDF

2 de mayo de 2014

Tagliatelle al ajo con champiñones al Pedro Ximenez

Los champiñones además de estar deliciosos simplemente solos, también son un excelente acompañamiento para cualquier plato o formando parte de los ingredientes de cualquier otro. En esta ocasión he optado por añadirselos a unos tagliatelle al ajo que he comprado en Lidl , obteniendo como resultado un plato sencillo, ràpido, sabroso y completamente de mi agrado.


Ingredientes:

- 350 grs de Tagliatelle al aglio ( Deluxe )
- 400 grs de champiñones frescos.
- 60 mlts de Pedro Ximenez
- 1 cebolla morada.
- 1 diente de ajo.
- Pimienta negra.
- Aceite de Oliva Virgen.
- Perejil.
- Sal.


Preparación:

- Cocemos la pasta al dente en una olla con agua y sal.
- Mientras, sofreímos la cebolla morada, un poco de perejil y el ajo picados en una sárten con un fondo de aceite.
- Añadimos los champiñones cortados en láminas en cuanto veamos que la cebolla comienza a estar blanda, removemos bien y dejamos rehogar unos minutos. Salpimentamos.
- Vertemos el Pedro Ximenez y dejamos cocer a fuego medio hasta que más o menos la mitad del líquido se evapore.
- Solo nos queda escurrir la pasta, mezclarle los champiñones y servir al momento.



 



 Print Friendly and PDF