Se puede emplear como acompañamiento de todo tipo de alimentos: pescados hervidos, a la plancha o fritos, entrantes, marisco, ensaladillas, huevos, patatas, etc. Es una salsa ideal para las personas con intolerancia al huevo y personas diabéticas. Y si queréis aromatizarla y darle sabor con ajo, hierbas o especias también se puede, eso ya va al gusto de cada uno.
- 100 mlts de leche de vaca a temperatura ambiente ( y desnatada en mi caso).
- 300 mlts de aceite de oliva (suave).
- Sal.
- Un chorrito de zumo de limón.
- Echar todos los ingredientes en el vaso de la batidora comenzando por la leche, el aceite (con el vaso un poco inclinado y vertiéndolo despacito para procurar que quede encima de la leche) y la sal.
- Luego metemos el brazo de la batidora hasta el fondo y sin moverla para nada, batimos a velocidad media-alta hasta que adquiera consistencia.
- Removemos manualmente y la metemos en un recipiente hermético dentro de la nevera, para que no coja olores y así podremos conservarla tranquilamente 3 o 4 días.
- Para conseguir una salsa más ligera añadir más leche, si por el contrario la queréis más espesa añadir más aceite.
35 comentarios:
pero que buena! me dan ganas de meter el dedo en la pantalla y probarla! bicos
Merchi que maravilla de lactonesa nos has preparado, yo nunca la hice porque en casa no hay nadie con intolerancia al huevo y siempre hago mayonesa, pero al ver esta tuya me tienta a probarla,una pregunta se le puede poner un poquito de vinagre además del limón?? porque el vinagre me encanta,en casa la mayonesa se la comen a cucharadas y esta supongo que será casi igual, como siempre de diez todo...Besitos chuliña
Que fotos Merchi¡¡¡cada dia alucino mas con ellas, nunca he probado la lactonesa asi que me la apunto, bicos
Si Esther, yo la he preparado con limón, con vinagre e incluso con un chorrito de ambos y queda estupenda de todas las maneras.
Biquiños guapa :)
Te ha quedado estupenda, espesita y con una pinta espectacular!! Para el verano es estupenda sin problenas con el huevo!! Un beso
Que bien te ha quedado Merchi, dan ganas de meter el dedo por la pantalla, yo intente hacerla una vez pero algo hice mal que no espeso, con esta receta pienso probar a ver si me sale como a ti de bien.
Un besito enorme guapa.
muy rica ideal para el verano ¡¡ ya que la mahonesa casera tienes tus riesgos con las altas temperaturas.
Qué rica que está la mayonesa, es una salsa que va bien con todo, y esta versión sin huevo más ligerita e ideal para intolerantes! un besote!
Madre mía Merchi!!!! Muchas gracias por compartir esta receta, porque va muy bien para cuando no tengo huevos. Un besazo guapa!
Que buena pinta tiene esta lactonesa! Te ha quedado espectacular, para meter la cuchara en la pantalla, vamos! Me encanta tu blog guapa, voy a poner en el mio un enlace para no perderme ninguna de tus entradas, un beso!
Les receptes que m'agraden
Qué rica! Y sin huevo! La probaré la próxima vez!
Riquisima yo la hago y le pongo un ajo y queda muy buena besitos
Te ha salido muy espesa y rica. Besos
Merchi que suave y brillante te ha quedado si parece que lleva huevos!! que pasada.. Me encanta porque suelo hacer recetas veganas y es ideal!! Un abrazo guapa y gracias por la receta..
A mi me casi me gusta tanto como la mayonesa y me sienta bastante mejor. Y a la tuya ha tan fantástica que me apetece meter la cuchara directamente ¡que fotos Merchiña!
Biquiños
Pues es una maravilla, y una opción perfecta para los que tienen intolerancia al huevo, y si no tambien, por que me da a mi que debe estar super buena. La verada es que si miras la foto, te das de morros contra la pantalla, tiene un aspecto buenisimo y la foto sensacional!1
Besos y feliz finde.
Ettore
muy buen sustituto de la mayonesa, xo un pelin mas dificil de hacer. aun asi bien rica q esta
Este verano probé la lactonesa y aunque me gusto la verdad es que como la mayonesa de toda la vida no hay otra, pero bueno viene muy bien para las personas alérgicas al huevo o las embarazadas. Un besote y feliz fin de semana.
Hola amiga, es el mejor invento que han echo, tomar mayonesa sin huevo, asi no hay pelibro de salmonerosis. Te invito a mi nuevo blog,http://www.proyectojuliachild.blogspot.com.es/ un saludo de sole
Mi querida amiga, nunca la he hecho con leche, pero tiene un aspecto devino, tengo que probarla, con un pescadico asado tiene que ser una delicia, todo lo que haces me gusta a rabiar . Un abrazo enorme preciosa
Me gusta la idea de que no lleve huevo, para el verano es perfecta y demás muy ligera.
Bss
Hola guapa, muchas gracias por la receta, el otro día se la vi hacer a mi cuñada en la thermomix y como sabes no es lo mismo, así que me hago con tu receta, para hacerla, aunque no somos intolerantes a la lactosa es bueno tenerla, por si algún día no tengo huevos en casa, raro, pero todo es posible, besos
Sofía
Te ha quedado fantástica.
A mí me gusta mucho. Cuando has padecido salmonelosis una vez, como yo, toda precaución te parece poca. Y, con la lactonesa, tienes todo el sabor de la mayonesa sin ninguno de sus peligros.
Un besote.
Hola que tal!!!paso ha conoserte y darte las gracias por tu cometario en mi blog..el tuyo esta genial, me he dado una vueltita me quedo por aquí ^^
Besitoss
Pues la verdad es que tiene una pintaza que dice cómeme!!!
Hace años que oigo hablar de esta salsa pero nunca he experiemntado con ella, pero después de ver lo atrayentes que son tus foto (como siempre) desde luego que la prepararé, y es que además es super ligera y se puede abusar un poco más de ella que con la mayonesa convencional.
GRACIAS AMIGA, en tu último comentario en mi blog me dejastes un poco intrigada, me gustaría que me dijeras a que era debido lo que escribes.
UN ABRAZO GUAPÍSIMA, CUIDATE Y DISFRUTA DEL DOMINGO :)))
Ya te contesté en tu blog , guapetona. Espero haberme explicado mejor ahora y haberte quitado esa intriga del cuerpo jajajaja.
Besines y disfruta del domingo :)
No la he hecho nunca, no sabía, pero con tu receta y explicación y más viendo esa foto que dan ganas de probarla, lo intentaré. Muchas gracias por compartirla, besos!!
Merchy anoto esta receta, que es diferente a la mía.
Una versión más segura para el verano. Y que además podemos adaptarla a nuestros gustos. Tiene una textura muy buena.
Un besote.
¡Me parece una receta de lo más original! Apta para los alérgicos al huevo y además más "segura" para el verano
¡Me la llevo!
Besos mil!
Eres oportunísima Merchi. Justo llevo algunos días pensando en probarla, y plas, aquí llegas tú desvelando todos sus secretos.
Mil gracias, preciosa.
Besos.
Me ha pasado como a Viví, me han dado unas ganas enormes de probarla pues tiene un aspecto muy difícil de mejorar, bueno, eso es fácil encontrarlo en tí. Vuelvo de mis vacaciones y me siento orgullosa de mis compañeras fantásticas. Besitos.
Esta salsa la hacía cuando teníamos el bar para evitar las salmonelosis hasta que empezamos a comprar la mahonesa industrial y siempre nos dio muy buen resultado.
Como remate le añadíamos ajo una vez que estaba ligada y quedaba de vicio.
La verdad es que, desde entonces, ya no la he vuelto a hacer pero tengo muy buenos recuerdos de cuando aprendí a hacerla.
al principio se me hacía todo un mundo pero en cuanto le cogí el truquillo todo fue coser y cantar.
Veo que te ha quedado super cremosa. como para meter un trozo de pan sin ningún miramiento.
Me alegrod e estar de vuelta en los ruedos cocineriles y de encontrarme con todas vosotras!!!.
Besicos.
Una opción estupenda para acompañar varias recetas en verano y además ligera. Me gusta, tomo nota.
Besos.
hola Merchi, me conviene y mucho, de hecho procuro hacerla asi en cuanto puedo, ya que tengo problemas de colesterol y me viene perfecta, queda sensacional en todas partes, bess!
Publicar un comentario