26 de enero de 2015

Quiché de calabacín con ensalada de tomate

Os traigo una tarta salada que acompañada de una ensalada es ideal tanto para la comida como para la cena. Nos gustan muchísimo en casa y gracias a su versatilidad se pueden hacer muchas variantes utilizando diferentes ingredientes. Esta es muy sencilla, fácil de preparar y no excesivamente calórica.


Ingredientes:

- Masa quebrada ( 250 grs de harina, 130 grs de mantequilla blanda, 1/2 cucharadita rasa de sal, 1 huevo,  2 cucharadas de agua helada).
- 2 calabacines grandecitos.
- 2 cebollas.
- 300 grs de queso fresco.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 3 huevos.
- Tomate para ensalada.
- Aceitunas negras.
- Sal y pimienta.
- Mantequilla.


Preparación:

- A primera hora de la mañana lavamos los calabacínes, los secamos, los despuntamos y los rallamos finos. Los dejamos en un colador para que suelten el agua que tienen, hasta la hora de su uso.
- Hacemos un volcán con la harina y en el centro la separamos un poco formando un hoyo para echar la mantequilla blanda cortada en taquitos, la sal, el agua y el huevo dentro.
- Comenzamos a amasar hasta conseguir una masa con textura homogénea.
- Formamos una bola con ella y la envolvemos en papel film. La metemos en la nevera durante una hora.
- Transcurrido ese tiempo espolvoreamos un poco de harina en la superficie de trabajo y comenzamos a estirar la masa formando un disco del tamaño adecuado al molde que vayamos a emplear. También podemos estirarla entre dos trozos de papel sulfurizado.


- Enmatecamos el molde y luego lo volcamos para eliminar la harina sobrante. Enrollamos con cuidado la masa en el rodillo y la vamos dejando caer sobre el molde,  forrándola con ella.
- Presionamos la masa a los bordes del molde, pinchamos el centro con un tenedor y la llevamos a la nevera una media hora.
- Mientras precalentamos el horno a 200º y preparamos el relleno de nuestra quiché comenzando por pelar las cebollas, cortarlas en tiras y rehogarlas en una sartén  con aceite durante 10 minutos o hasta que estén blanditas.
- Agregamos los calacacines rallados y sofreímos 5 minutos todo junto. Salpimentamos al gusto y retiramos del fuego.
- Pasamos el queso por la batidora con los huevos, un poquito de sal y pimenta.


- Incorporamos el sofrito de cebolla y calabacín. Removemos con una cuchara para mezclar bien todos los ingredientes.
- Retiramos el molde con la masa de la nevera, lo cubrimos con papel de horno y lo llenamos con garbanzos secos para que no suba.
- Horneamos 10 minutos, la retiramos del horno y le quitamos los garbanzos secos, volviéndola a meter en el horno otros 10 minutos.
- Retiramos del horno y vertemos con cuidado el relleno de la quiché.
- Horneamos hasta que esté cuajada y la superficie doradita ( 25 minutos en mi horno).
- A la hora de servirla la acompañamos con una ensalada de tomate aliñada con un poco de pimienta, aceitunas negras y aceite de oliva virgen extra.







 Print Friendly and PDF

2 de enero de 2015

Marquesas

Otro dulce muy típico de la Navidad son las marquesas, un bocado esponjoso, tierno y elaborado a base de almendra molida, azúcar, huevo y limón. A la hora de servirse se espolvorean con abundante azúcar glas y suelen prepararse en moldes cuadrados.
Su elaboración no puede ser más fácil y el resultado es simplemente espectacular.


Ingredientes:

- 250 grs de almendra molida.
- 250 grs de azúcar glas.
- 5 huevos
- Ralladura de 1 limón.


Preparación;

- Precalentamos el horno a 200º.
- En un bol mezclamos la almendra molida con el azúcar glas y la ralladura del limón.
- Batimos ligeramente los huevos y los agregamos a la mezcla anterior.
- Una vez tengamos una mezcla homogénea, rellenamos los moldes con ellas.


- Bajamos la temperatura del horno a 180º y las horneamos durante 15 minutos.
- Ya listas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar del todo encima de una rejilla.
- Espolvoreamos generosamente con azúcar glas y a disfrutarlas.








 Print Friendly and PDF